Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    Prueba y compara el rendimiento de tu PC con nuestro banco de pruebas.

    Intel Core i9-12900KS 5.5 GHz

    Procesadores, placas base y memorias
    2
    2
    50
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • jordiqui
      jordiqui Veteranos HL Última edición por jordiqui

      Rendimiento superior: Los procesadores Intel® Core™ de 13? generación para equipos de sobremesa ofrecen la próxima generación de rendimiento de núcleo avanzado. Ahora con hasta 24 núcleos (8 Performance-cores y 16 Efficient-cores) y hasta 32 hilos, además de que los Performance-cores son capaces de alcanzar 5,8 GHz con Intel® Thermal Velocity Boost para mejorar el rendimiento. La tecnología Intel® turbo Boost Max 3.0 fortalece aún más el rendimiento en casos de hilos ligeros al identificar los Performance-cores con mejor desempeño. Mientras tanto, los E-cores adicionales permiten un aumento en la caché inteligente Intel® (L3) para un procesamiento más eficiente de conjuntos de datos más grandes y un mejor rendimiento. La caché L2 del P-core y E-core también se incrementó en comparación con la generación anterior de procesadores Intel®, minimizando así la cantidad de tiempo dedicado a intercambiar datos entre la caché y la memoria para acelerar tu flujo de trabajo. Libera la potencia del rendimiento de próximo nivel con las ventajas de los procesadores Intel® Core™ de 13? generación para equipos de sobremesa."

      Fuente

      El precio de este modelo supera los 800 euros por muy poco y en el modo turbo extremo alcanza como citan arriba los 5,8 Ghz. Con un consumo de 241 watios. Como me decía el otro día @defaultuser ya saldrán placas base de gama media con un buen chipset para zen 4. Lo curioso es que Intel mantiene soporte a DDR4, cosa que no hace AMD: Pero también es curioso que hace 10 años o más, sino recuerdo mal, la versión extreme de un Intel eran mil euros. Ahora nos encontramos con este modelo que de momento es el más potente que he visto en la tienda a ese precio. Luego algo tiene que ver AMD: Y para multiproceso me sigo quedando con ryzen, pues aunque no dudo de que rendirá una barbaridad este modelo, los ryzen 7 obtienen resultados espectaculares en el servidor de ajedrez que bien conoce @krampak . Por cierto, toda la emoción que tenía aquello, se fue al traste con las redes neuronales. En fin, habrá que ver los ore i7, i5 e i3. Pero con la que está cayendo, está todo muy caro.

      Portátil Asus Tuf Gaming f15 Core i7 2,3Ghz@ 4500Ghz !6Gb DDR4@3600 Mhz Nvidia rtx 3060

      Cluster MPI de dos nodos formado por dos SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U E5-2680V2 Con 2 CPU's Intel Xeon E5-2680 V2, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
      • defaultuser
        defaultuser Veteranos HL Última edición por

        Añade a la lista una refrigeración muy capaz, en ambos casos.

        Lo de DDR4/5 ya veremos cuando sean asequibles los módulos ddr5 de mas frecuencia, es de suponer que habrá una brecha de rendimiento en ese sentido, pero ya veremos.

        Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
        • 1 / 1
        • First post
          Last post
        542616
        62627
        34177
        Quién está conectado
        cobito
        Quién nos ha visitado hoy
        Mystique Sylver Fassou cobito Magog Clipper kynes