• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Configuraciones completas
    4
    53
    2.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • QVENGADORQ
      QVENGADOR
      Última edición por

      Pues eso, que no se si lleva la pasta o hay que comprarla también.

      hlbm signature

      defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • defaultuserD
        defaultuser Veteranos HL @QVENGADOR
        Última edición por

        @qvengador La versión pro si que lleva tecnogaming.com/corsair-h150i-pro

        ¿Cuál versión exacta estas mirando tu?

        Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

        QVENGADORQ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
        • QVENGADORQ
          QVENGADOR @defaultuser
          Última edición por

          @defaultuser Concretamente Corsair iCUE H150i RGB ELITE Liquid Kit de Refrigeración Líquida, tuve que cambiarla de configuracion inicial por falta de stock.

          hlbm signature

          ClipperC defaultuserD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • ClipperC
            Clipper @QVENGADOR
            Última edición por Clipper

            @qvengador @qvengador
            Esta es la que compre yo :
            Corsair iCUE H150i RGB PRO XT
            Y si , trae pasta térmica puesta .
            Pero la cambié por la artic mx5
            Saludos
            P.d la mía está en Amazon a 167€
            La que tú quieres está a 300 largos y los ventiladores corsair icue de LED están a 64€ así que salvo la bomba con indicador LED de temperatura ni sé si te sale a cuenta .

            defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
            • defaultuserD
              defaultuser Veteranos HL @QVENGADOR
              Última edición por defaultuser

              @qvengador dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

              iCUE H150i RGB ELITE

              El iCUE H150i RGB ELITE Capellix y el iCUE H150i Elite LCD tambien lleva, estoy mirando pero me parece que los ICUE llevaran todos.

              De todas formas tener un tubito de pasta en casa no es mala idea, y para la inversión que haces no lo vas a notar.

              Salu2.

              Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
              • defaultuserD
                defaultuser Veteranos HL @Clipper
                Última edición por

                @clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                La que tú quieres está a 300 largos

                Yo la veo a 200 enseguida Corsair iCUE H150i RGB Elite Refrigeración líquida de CPU

                Cuidado con las nomeclaturas que son un jaleo

                Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                • jordiquiJ
                  jordiqui Veteranos HL
                  Última edición por

                  Entiendo que para mucha gente es un jaleo montar una configuración líquida por piezas. Pero Un buen bloque, radiador y bomba y que te lo monten sino sabes hacerlo. Pero creo que es mejor si el bolsillo lo permite. Lo que no sé es a qué rendimiento han llegado estos kits que tanto veo en los anuncios.

                  Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                  hlbm signature

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                  • defaultuserD
                    defaultuser Veteranos HL
                    Última edición por

                    @jordiqui Pues si, con una custom se puede conseguir lo que se quiera, pero lo que se consigue con estas no lo veo yo tampoco, la gente no es rigurosa.

                    Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                    jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                    • jordiquiJ
                      jordiqui Veteranos HL @defaultuser
                      Última edición por

                      @defaultuser dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                      @jordiqui Pues si, con una custom se puede conseguir lo que se quiera, pero lo que se consigue con estas no lo veo yo tampoco, la gente no es rigurosa.

                      EKWB EK-Quantum Magnitude D-RGB AM4 Nickel + Plexi
                      EKWB EK-Quantum Inertia D5 PWM D-RGB Plexi
                      1500L/h
                      EKWB EK-Quantum Surface P420M Black
                      EKWB EK-RES X3 150 D-RGB Depósito
                      EKWB EK-HD PETG 2 Tuberías PETG 1m
                      EKWB EK Quantum Torque Pack 6 Racores STC 12/16
                      Mirando e imaginando que todo es compatible, pues el precio sube. Pero no mucho más que un kit completo de los que venden de X marcas.

                      Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                      hlbm signature

                      defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                      • defaultuserD
                        defaultuser Veteranos HL @jordiqui
                        Última edición por

                        @jordiqui dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                        EKWB EK-Quantum Magnitude D-RGB AM4 Nickel + Plexi

                        sabes que opino yo de eso? La D5 una maravilla pero da mas caudal del que admite el bloque, así que tiene que ser pwm para forzarla solo cuando sea necesario, o si no te coges mejor una versión aumentada de la ddc que da la misma presión pero con un caudal mas acorde a esos bloques. Hablo sin haberla probado, pero tuve una incluso inferior y si el caudal es excesivo y la bomba no es especialmente buena en presión terminara haciendo como ricochete, golpes de ariete en rafaga por retornos en el cuerpo de la bomba. Tendría que probarla yo mismo para salir de dudas, pero ya te digo hay variantes de la ddc muy adecuadas.

                        Luego puedes usar tubo mas ancho (con su racordaje pero para rosca 1/4" claro) y que la restricción a una D5 este nada mas en las bocas del bloque y del radiador.

                        Luego esta el radiador, la parte mas importante del triangulo, ya puestos a ser custom metámosle lo necesario para que el agua no supere apenas la temperatura ambiente, y con bajo ruido. Digo lo necesario para dejarlo a criterio ya que se puede lograr de diferentes maneras, además de la elección del/los radiador/es se puede poner otros ventiladores incluso de otro tamaño y mas cosas.

                        he mencionado un triangulo verdad, pues se trata de radiador capaz de reducir a ambiente el agua, bloque capaz de transmitir todo el calor posible al agua (que permita buen caudal es uno de los requisitos), y por último una bomba que mas allá de sus especificaciones en el papel produzca un caudal efectivo notable (digamos que una D5 perfecto).

                        El punto débil de este triangulo es el radiador, es sencillo; el agua tiene una gran capacidad de absorción, con un bloque grande y que admita caudal no hace falta demasiadas filigranas para evacuar el calor, luego el radiador de nuevo intercambia muy fácil con el agua, y si el bloque y la bomba van sobredimensionados hasta ahy bien.
                        Pero y el radiador? pues resulta que la parte mas ineficiente es la entrega de ese calor al aire (el aire es muy malo admitiendo y entregando calor y el agua es buenísima), y es precisamente esta parte donde se le puede realmente sacar todo el partido a una liquida comparándola con una solución por pipes, es decir, además de sacar el calor con agua que absorbe muchísimos mas wats, luego ese agua la llevas a donde quieras y tienes espacio para aplicarle lo necesario a fin de que el agua se mantenga fria a pesar de largos benchs y salas que terminan caldeadas.

                        Para mi una liquida custom de verdad es para mantener el his del micro bien por debajo de 40ºC en pleno agosto sin aire acondicionado y pasando test de stress, pero sin ruido de avión, o ninguno a ser posible.

                        Las aio (que no he tenido el gusto de probar), mejoraran un poco las soluciones por aire, no tienen complicación y son productos listos para usar (atornillar y usar), puedes mejorarlas sencillamente modificándoles la ventilación (de distintas maneras), te dejan espacio libre para ponerle ventilación directa al vrm, te permiten usar cajas mas estrechas, deberian de hacer menos ruido para igual resultado.
                        etc etc, pero usan poco caudal un bloque canijillo (la masa del bloque debería de superar con buen margen a la del his en lugar de ser próxima) y el radiador tampoco destaca.

                        Todo este desglose se refiere a montar una liquida custom que de verdad aproveche todo el potencial de la refrigeración por agua, y no pretende desprestigiar a las aio, seguro que por ejemplo corsair ha desarrollado sus productos a conciencia, pero todos se sujetan a limitaciones físicas de concepto común para todos, y sus objetivos deben de ser solo superar un poco a la competencia y mantener al micro algo por debajo de sus máximas, y las cosas seguirán siendo así mientras se mantengan limitados por los conceptos asumidos y mientras que nadie los baje del trono.

                        Las aio no son malas, son practicas para aquel que tiene un micro cañon y no lo quiere ver rondando temperaturas máximas, y ya no son tan caras si te vas a un modelo simple sin filigranas, pero no funden a los disipadores por aire ni mucho menos, para eso o para hacer OC en condiciones no son la mejor opción, y seguir a rajatabla los tutos de custom tampoco.

                        @jordiqui no se si estas haciendo la lista de la compra pero me estas dando una envidia ya...
                        Si te metes en eso mírate el tema radiador con mas calma, dos en paralelo, unos monsta de esos super gruesos que había, no se míratelo bien porque es el cuello de botella de tu montaje, y con esos componentes ya tienes una refrigeración top, solo necesitaría optimizar la evacuación del calor al aire.

                        Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                        ClipperC jordiquiJ 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
                        • ClipperC
                          Clipper @defaultuser
                          Última edición por Clipper

                          @defaultuser estoy de acuerdo en ciertos puntos y en desacuerdo en otros ...
                          Un R.L tipo corsair rendirá más que un disipador normal por el simple hecho de que tiene mayor superficie y estará mejor ubicada que un disipador " normal"
                          Pero .... Eso de cero mantenimiento tiene sus contras .
                          A la mía en concreto creo que no se puede cambiar el líquido , que con el paso de el tiempo no creo que mantenga las propiedades .
                          Si por X muere la bomba ... Para tirar .
                          Esta claro que una custom rendirá más ... Pero es tres o cuatro veces más cara .
                          Solo la D5 se come el 50% de el presupuesto .. luego mete un bloque decente y un radiador digno y estás en 400 largos y te queda el depósito , ventiladores y tubos .
                          Saludos
                          P.d
                          También te digo que si en 6meses se me hincha la vena ...
                          Me hago una torre a medida en hierro y cristal y la meto una custom haciendo yo los bloques de agua ( CPU , GPU y M2 )
                          Saludos

                          defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                          • jordiquiJ
                            jordiqui Veteranos HL @defaultuser
                            Última edición por

                            @defaultuser dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                            @jordiqui dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                            EKWB EK-Quantum Magnitude D-RGB AM4 Nickel + Plexi

                            sabes que opino yo de eso? La D5 una maravilla pero da mas caudal del que admite el bloque, así que tiene que ser pwm para forzarla solo cuando sea necesario, o si no te coges mejor una versión aumentada de la ddc que da la misma presión pero con un caudal mas acorde a esos bloques. Hablo sin haberla probado, pero tuve una incluso inferior y si el caudal es excesivo y la bomba no es especialmente buena en presión terminara haciendo como ricochete, golpes de ariete en rafaga por retornos en el cuerpo de la bomba. Tendría que probarla yo mismo para salir de dudas, pero ya te digo hay variantes de la ddc muy adecuadas.

                            Luego puedes usar tubo mas ancho (con su racordaje pero para rosca 1/4" claro) y que la restricción a una D5 este nada mas en las bocas del bloque y del radiador.

                            Luego esta el radiador, la parte mas importante del triangulo, ya puestos a ser custom metámosle lo necesario para que el agua no supere apenas la temperatura ambiente, y con bajo ruido. Digo lo necesario para dejarlo a criterio ya que se puede lograr de diferentes maneras, además de la elección del/los radiador/es se puede poner otros ventiladores incluso de otro tamaño y mas cosas.

                            he mencionado un triangulo verdad, pues se trata de radiador capaz de reducir a ambiente el agua, bloque capaz de transmitir todo el calor posible al agua (que permita buen caudal es uno de los requisitos), y por último una bomba que mas allá de sus especificaciones en el papel produzca un caudal efectivo notable (digamos que una D5 perfecto).

                            El punto débil de este triangulo es el radiador, es sencillo; el agua tiene una gran capacidad de absorción, con un bloque grande y que admita caudal no hace falta demasiadas filigranas para evacuar el calor, luego el radiador de nuevo intercambia muy fácil con el agua, y si el bloque y la bomba van sobredimensionados hasta ahy bien.
                            Pero y el radiador? pues resulta que la parte mas ineficiente es la entrega de ese calor al aire (el aire es muy malo admitiendo y entregando calor y el agua es buenísima), y es precisamente esta parte donde se le puede realmente sacar todo el partido a una liquida comparándola con una solución por pipes, es decir, además de sacar el calor con agua que absorbe muchísimos mas wats, luego ese agua la llevas a donde quieras y tienes espacio para aplicarle lo necesario a fin de que el agua se mantenga fria a pesar de largos benchs y salas que terminan caldeadas.

                            Para mi una liquida custom de verdad es para mantener el his del micro bien por debajo de 40ºC en pleno agosto sin aire acondicionado y pasando test de stress, pero sin ruido de avión, o ninguno a ser posible.

                            Las aio (que no he tenido el gusto de probar), mejoraran un poco las soluciones por aire, no tienen complicación y son productos listos para usar (atornillar y usar), puedes mejorarlas sencillamente modificándoles la ventilación (de distintas maneras), te dejan espacio libre para ponerle ventilación directa al vrm, te permiten usar cajas mas estrechas, deberian de hacer menos ruido para igual resultado.
                            etc etc, pero usan poco caudal un bloque canijillo (la masa del bloque debería de superar con buen margen a la del his en lugar de ser próxima) y el radiador tampoco destaca.

                            Todo este desglose se refiere a montar una liquida custom que de verdad aproveche todo el potencial de la refrigeración por agua, y no pretende desprestigiar a las aio, seguro que por ejemplo corsair ha desarrollado sus productos a conciencia, pero todos se sujetan a limitaciones físicas de concepto común para todos, y sus objetivos deben de ser solo superar un poco a la competencia y mantener al micro algo por debajo de sus máximas, y las cosas seguirán siendo así mientras se mantengan limitados por los conceptos asumidos y mientras que nadie los baje del trono.

                            Las aio no son malas, son practicas para aquel que tiene un micro cañon y no lo quiere ver rondando temperaturas máximas, y ya no son tan caras si te vas a un modelo simple sin filigranas, pero no funden a los disipadores por aire ni mucho menos, para eso o para hacer OC en condiciones no son la mejor opción, y seguir a rajatabla los tutos de custom tampoco.

                            @jordiqui no se si estas haciendo la lista de la compra pero me estas dando una envidia ya...
                            Si te metes en eso mírate el tema radiador con mas calma, dos en paralelo, unos monsta de esos super gruesos que había, no se míratelo bien porque es el cuello de botella de tu montaje, y con esos componentes ya tienes una refrigeración top, solo necesitaría optimizar la evacuación del calor al aire.

                            Ha sido esta mañana mirando la misma marca. Pero tienes razón con lo del radiador.Y no no estoy haciendo la lista, sino poniéndome los dientes largos a mí mismo.. :_)

                            Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                            hlbm signature

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                            • jordiquiJ
                              jordiqui Veteranos HL @defaultuser
                              Última edición por

                              @defaultuser dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                              @jordiqui dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                              EKWB EK-Quantum Magnitude D-RGB AM4 Nickel + Plexi

                              sabes que opino yo de eso? La D5 una maravilla pero da mas caudal del que admite el bloque, así que tiene que ser pwm para forzarla solo cuando sea necesario, o si no te coges mejor una versión aumentada de la ddc que da la misma presión pero con un caudal mas acorde a esos bloques. Hablo sin haberla probado, pero tuve una incluso inferior y si el caudal es excesivo y la bomba no es especialmente buena en presión terminara haciendo como ricochete, golpes de ariete en rafaga por retornos en el cuerpo de la bomba. Tendría que probarla yo mismo para salir de dudas, pero ya te digo hay variantes de la ddc muy adecuadas.

                              Luego puedes usar tubo mas ancho (con su racordaje pero para rosca 1/4" claro) y que la restricción a una D5 este nada mas en las bocas del bloque y del radiador.

                              Luego esta el radiador, la parte mas importante del triangulo, ya puestos a ser custom metámosle lo necesario para que el agua no supere apenas la temperatura ambiente, y con bajo ruido. Digo lo necesario para dejarlo a criterio ya que se puede lograr de diferentes maneras, además de la elección del/los radiador/es se puede poner otros ventiladores incluso de otro tamaño y mas cosas.

                              he mencionado un triangulo verdad, pues se trata de radiador capaz de reducir a ambiente el agua, bloque capaz de transmitir todo el calor posible al agua (que permita buen caudal es uno de los requisitos), y por último una bomba que mas allá de sus especificaciones en el papel produzca un caudal efectivo notable (digamos que una D5 perfecto).

                              El punto débil de este triangulo es el radiador, es sencillo; el agua tiene una gran capacidad de absorción, con un bloque grande y que admita caudal no hace falta demasiadas filigranas para evacuar el calor, luego el radiador de nuevo intercambia muy fácil con el agua, y si el bloque y la bomba van sobredimensionados hasta ahy bien.
                              Pero y el radiador? pues resulta que la parte mas ineficiente es la entrega de ese calor al aire (el aire es muy malo admitiendo y entregando calor y el agua es buenísima), y es precisamente esta parte donde se le puede realmente sacar todo el partido a una liquida comparándola con una solución por pipes, es decir, además de sacar el calor con agua que absorbe muchísimos mas wats, luego ese agua la llevas a donde quieras y tienes espacio para aplicarle lo necesario a fin de que el agua se mantenga fria a pesar de largos benchs y salas que terminan caldeadas.

                              Para mi una liquida custom de verdad es para mantener el his del micro bien por debajo de 40ºC en pleno agosto sin aire acondicionado y pasando test de stress, pero sin ruido de avión, o ninguno a ser posible.

                              Las aio (que no he tenido el gusto de probar), mejoraran un poco las soluciones por aire, no tienen complicación y son productos listos para usar (atornillar y usar), puedes mejorarlas sencillamente modificándoles la ventilación (de distintas maneras), te dejan espacio libre para ponerle ventilación directa al vrm, te permiten usar cajas mas estrechas, deberian de hacer menos ruido para igual resultado.
                              etc etc, pero usan poco caudal un bloque canijillo (la masa del bloque debería de superar con buen margen a la del his en lugar de ser próxima) y el radiador tampoco destaca.

                              Todo este desglose se refiere a montar una liquida custom que de verdad aproveche todo el potencial de la refrigeración por agua, y no pretende desprestigiar a las aio, seguro que por ejemplo corsair ha desarrollado sus productos a conciencia, pero todos se sujetan a limitaciones físicas de concepto común para todos, y sus objetivos deben de ser solo superar un poco a la competencia y mantener al micro algo por debajo de sus máximas, y las cosas seguirán siendo así mientras se mantengan limitados por los conceptos asumidos y mientras que nadie los baje del trono.

                              Las aio no son malas, son practicas para aquel que tiene un micro cañon y no lo quiere ver rondando temperaturas máximas, y ya no son tan caras si te vas a un modelo simple sin filigranas, pero no funden a los disipadores por aire ni mucho menos, para eso o para hacer OC en condiciones no son la mejor opción, y seguir a rajatabla los tutos de custom tampoco.

                              @jordiqui no se si estas haciendo la lista de la compra pero me estas dando una envidia ya...
                              Si te metes en eso mírate el tema radiador con mas calma, dos en paralelo, unos monsta de esos super gruesos que había, no se míratelo bien porque es el cuello de botella de tu montaje, y con esos componentes ya tienes una refrigeración top, solo necesitaría optimizar la evacuación del calor al aire.
                              😊 😊 😊
                              CORSAIR Hydro X Series XR7
                              EKWB EK-CoolStream CE 560 Quad Radiador Refrigeración Líquida
                              Alphacool NexXxoS ST30 V.2 Radiador 480mm
                              EKWB EK-Quantum Kinetic FLT 120 D5 PWM D-RGB Plexi
                              Thermaltake Pacific MX1 Plus CPU Water Block
                              EKWB EK-Quantum Inertia D5 PWM D-RGB Plexi
                              Alphacool Eisbecher Aurora D5 ARGB Depósito Acetal/Vidrio 250mm
                              Thermaltake V-Tubler PETG Tube 5/8” 16mm OD 1000mm 4 Pack

                              EK-Torque HTC-16 Fitting 16mm Negro
                              👽 👽 👽 👽 👽

                              Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                              hlbm signature

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                              • defaultuserD
                                defaultuser Veteranos HL @Clipper
                                Última edición por defaultuser

                                @clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                                Un R.L tipo corsair rendirá más que un disipador normal por el simple hecho de que tiene mayor superficie y estará mejor ubicada que un disipador " normal"

                                Si por supuesto, pero cuanto sobreprecio esta justificado es una cuestión de las demas ventajas tambien, porque el rendimiento extra por si solo igual no.

                                Tu dinos que temperaturas tienes haciendo que cosa...etc 😊 que eso es lo que nos falta mucho, info precisa sobre que tal resultado da, info precisa de primera mano, lo que decíamos..

                                @clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                                A la mía en concreto creo que no se puede cambiar el líquido , que con el paso de el tiempo no creo que mantenga las propiedades .
                                Si por X muere la bomba ... Para tirar .

                                Ya ves, ventaja por un lado inconveniencia por el otro.
                                lo de no ser desmontable es mejor por seguridad, es "anti-manos" fool-proof que se decía antes, pero claro un hándicap para otros.
                                En teoría deberían de estar usando en la medida de lo posible líquidos mas estables que el agua, con características que dificulten la filtración la evaporación la degradación y la dilatación, eso supongo yo, se hace en otras aplicaciones distintas.
                                Lo que incide normalmente en ese tema es la temperatura a la que viva el aio claro.
                                La bomba no debería de fallarte, no tiene mecanismos ni desgaste (virtualmente), pero su vida útil también depende de la temperatura. En bombas sumergidas iguales pero normalitas recomiendan no sobrepasar los 30ºC en el agua, en estas se admitirá mas pero tener el sistema siempre mas bien caliente eso si que puede cascar la bomba llegados a ciertos limites.

                                Vamos que a mas fresquita mas años.

                                @clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                                Esta claro que una custom rendirá más ... Pero es tres o cuatro veces más cara .

                                No hace falta material tan elitista para tener buenos resultados.
                                Con que no flojee el caudal y que el intercambio agua/aire alcance la eficacia deseada ya se alcance la mayor parte del rendimiento posible.

                                @jordiqui En realidad se usan bombas de cierta presión porque el circuito es restrictivo, los bloques principalmente.
                                Por ejemplo para enfriar solo micro, si usaramos un loop un pelin menos restrictivo valdria cualquier bomba, hasta las de 600l de pecera.
                                Las bombas que se usan dan algo mas de presión, produciendo asi un caudal adecuado a pesar de la restricción del circuito, pero eso no quiere decir que a mas presión mejor, cuando ya fluye un caudal adecuado el beneficio de efectos jet y similares es pequeño, y es despreciable frente al prejuicio que supone restringir el caudal.
                                hay que acordarse tambien de los costes desnecesarios, el consumo electrico.

                                Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                jordiquiJ ClipperC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
                                • jordiquiJ
                                  jordiqui Veteranos HL @defaultuser
                                  Última edición por

                                  @defaultuser dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                                  @clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                                  Un R.L tipo corsair rendirá más que un disipador normal por el simple hecho de que tiene mayor superficie y estará mejor ubicada que un disipador " normal"

                                  Si por supuesto, pero cuanto sobreprecio esta justificado es una cuestión de las demas ventajas tambien, porque el rendimiento extra por si solo igual no.

                                  Tu dinos que temperaturas tienes haciendo que cosa...etc 😊 que eso es lo que nos falta mucho, info precisa sobre que tal resultado da, info precisa de primera mano, lo que decíamos..

                                  @clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                                  A la mía en concreto creo que no se puede cambiar el líquido , que con el paso de el tiempo no creo que mantenga las propiedades .
                                  Si por X muere la bomba ... Para tirar .

                                  Ya ves, ventaja por un lado inconveniencia por el otro.
                                  lo de no ser desmontable es mejor por seguridad, es "anti-manos" fool-proof que se decía antes, pero claro un hándicap para otros.
                                  En teoría deberían de estar usando en la medida de lo posible líquidos mas estables que el agua, con características que dificulten la filtración la evaporación la degradación y la dilatación, eso supongo yo, se hace en otras aplicaciones distintas.
                                  Lo que incide normalmente en ese tema es la temperatura a la que viva el aio claro.
                                  La bomba no debería de fallarte, no tiene mecanismos ni desgaste (virtualmente), pero su vida útil también depende de la temperatura. En bombas sumergidas iguales pero normalitas recomiendan no sobrepasar los 30ºC en el agua, en estas se admitirá mas pero tener el sistema siempre mas bien caliente eso si que puede cascar la bomba llegados a ciertos limites.

                                  Vamos que a mas fresquita mas años.

                                  @clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                                  Esta claro que una custom rendirá más ... Pero es tres o cuatro veces más cara .

                                  No hace falta material tan elitista para tener buenos resultados.
                                  Con que no flojee el caudal y que el intercambio agua/aire alcance la eficacia deseada ya se alcance la mayor parte del rendimiento posible.

                                  @jordiqui En realidad se usan bombas de cierta presión porque el circuito es restrictivo, los bloques principalmente.
                                  Por ejemplo para enfriar solo micro, si usaramos un loop un pelin menos restrictivo valdria cualquier bomba, hasta las de 600l de pecera.
                                  Las bombas que se usan dan algo mas de presión, produciendo asi un caudal adecuado a pesar de la restricción del circuito, pero eso no quiere decir que a mas presión mejor, cuando ya fluye un caudal adecuado el beneficio de efectos jet y similares es pequeño, y es despreciable frente al prejuicio que supone restringir el caudal.
                                  hay que acordarse tambien de los costes desnecesarios, el consumo electrico.

                                  Tendría que ponerme en serio a mirar ( sino recuerdo mal tienes un tutorial sobre este tema), para buscar equilibrio. Pero hay tiendas más especializadas, imagino. Antes era cool... y otra más sino recuerdo mal.

                                  Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                                  hlbm signature

                                  QVENGADORQ jordiquiJ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
                                  • QVENGADORQ
                                    QVENGADOR @jordiqui
                                    Última edición por

                                    Joder la que he liado.
                                    Yo quiero algo que pueda pin pan pun y que funcione. Poner otro sistema de refrigeracion seguro que ira bien. Pero necesita manos expertas y con paciencia. Cosa que yo no tengo. A mi con que el micro no se queme me vale.
                                    Gracias por las contestaciones porque tambien se aprende mucho.

                                    hlbm signature

                                    defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                                    • defaultuserD
                                      defaultuser Veteranos HL @QVENGADOR
                                      Última edición por defaultuser

                                      @qvengador dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                                      Joder la que he liado.

                                      😊 😝

                                      Lo que has escogido esta perfecto, que lo disfrutes. 👍

                                      Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                                      • jordiquiJ
                                        jordiqui Veteranos HL @jordiqui
                                        Última edición por

                                        @jordiqui dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                                        @defaultuser dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                                        @clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                                        Un R.L tipo corsair rendirá más que un disipador normal por el simple hecho de que tiene mayor superficie y estará mejor ubicada que un disipador " normal"

                                        Si por supuesto, pero cuanto sobreprecio esta justificado es una cuestión de las demas ventajas tambien, porque el rendimiento extra por si solo igual no.

                                        Tu dinos que temperaturas tienes haciendo que cosa...etc 😊 que eso es lo que nos falta mucho, info precisa sobre que tal resultado da, info precisa de primera mano, lo que decíamos..

                                        @clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                                        A la mía en concreto creo que no se puede cambiar el líquido , que con el paso de el tiempo no creo que mantenga las propiedades .
                                        Si por X muere la bomba ... Para tirar .

                                        Ya ves, ventaja por un lado inconveniencia por el otro.
                                        lo de no ser desmontable es mejor por seguridad, es "anti-manos" fool-proof que se decía antes, pero claro un hándicap para otros.
                                        En teoría deberían de estar usando en la medida de lo posible líquidos mas estables que el agua, con características que dificulten la filtración la evaporación la degradación y la dilatación, eso supongo yo, se hace en otras aplicaciones distintas.
                                        Lo que incide normalmente en ese tema es la temperatura a la que viva el aio claro.
                                        La bomba no debería de fallarte, no tiene mecanismos ni desgaste (virtualmente), pero su vida útil también depende de la temperatura. En bombas sumergidas iguales pero normalitas recomiendan no sobrepasar los 30ºC en el agua, en estas se admitirá mas pero tener el sistema siempre mas bien caliente eso si que puede cascar la bomba llegados a ciertos limites.

                                        Vamos que a mas fresquita mas años.

                                        @clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:

                                        Esta claro que una custom rendirá más ... Pero es tres o cuatro veces más cara .

                                        No hace falta material tan elitista para tener buenos resultados.
                                        Con que no flojee el caudal y que el intercambio agua/aire alcance la eficacia deseada ya se alcance la mayor parte del rendimiento posible.

                                        @jordiqui En realidad se usan bombas de cierta presión porque el circuito es restrictivo, los bloques principalmente.
                                        Por ejemplo para enfriar solo micro, si usaramos un loop un pelin menos restrictivo valdria cualquier bomba, hasta las de 600l de pecera.
                                        Las bombas que se usan dan algo mas de presión, produciendo asi un caudal adecuado a pesar de la restricción del circuito, pero eso no quiere decir que a mas presión mejor, cuando ya fluye un caudal adecuado el beneficio de efectos jet y similares es pequeño, y es despreciable frente al prejuicio que supone restringir el caudal.
                                        hay que acordarse tambien de los costes desnecesarios, el consumo electrico.

                                        Tendría que ponerme en serio a mirar ( sino recuerdo mal tienes un tutorial sobre este tema), para buscar equilibrio. Pero hay tiendas más especializadas, imagino. Antes era cool... y otra más sino recuerdo mal.

                                        articsilver.jpg

                                        Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                                        hlbm signature

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                        • ClipperC
                                          Clipper @defaultuser
                                          Última edición por

                                          @defaultuser está semana que estoy de vacaciones espero hacer todas las tareas pendientes ( que no son pocas 🤣)
                                          Sobre las custom , pues no es ser elitista es que cualquier cosa vale un pastizal para lo que es ...
                                          Una bomba con dos trozos de delrim y tubo acrílico y dos juntas torica no baja de 140€ los bloques de CPU idem .
                                          En su día compré fresas de 1 mm de diámetro y 10 mm de corte para cobré electrolítico y no llegaban a 20 euros
                                          Una fresa de diámetro 5 no creo que valga mucho más ( cuanto más pequeñas más caras ) el cobre tendría que mirar precio pero no era muy caro ( en retal ) así que no se de dónde sacan los precios de los bloques .
                                          Eso sí , los machos de roscar si que " picaron " un poco .
                                          Puedo entender los precios de los bloques de GPU por qué hay 200 modelos , pero los de CPU son standar .
                                          Saludos

                                          ClipperC defaultuserD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 2
                                          • ClipperC
                                            Clipper @Clipper
                                            Última edición por

                                            Por curiosidad estoy mirando la bomba D5 " pelada " y no termino de entender su funcionamiento .
                                            E tenido acuario y la bomba tenía entrada y salida .. en la D5 solo veo un agujero central .

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 1 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.