• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Palomino o Thoroughbred??

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    5
    17
    1.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • TassadarT
      Tassadar
      Última edición por

      Actualmente puedes encontrar:

      1600+ : Ya casi descatalogados, son TODOS palomino.

      1700+ - 2100+ - Estos tradicionalmente han sido siempre palominos, aunque ya lo más normal es que encuentres tbreb 'A'. Yo tengo un 1800+ tbred A. De todas formas cuando lo compres que te lo enseñen y busca que sea un Tbred.

      Dentro de unos meses todos los athlon serán Tbred 'B' así que se podrán encontrar estos micros en tbred B, pero ahora es imposible, ahora son tbred A (que no está nada mal)

      2200+ - El primer tbred A salio como 2200+, aunque no se si ya se empiezan a ver 2200+ con tbred 'B', que si no ahora mismo, dentro de poco se verán.

      2400+ en adelante: son todos thoroughbred 'B'

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Nemes1SN
        Nemes1S
        Última edición por

        Poco que añadir a lo que comenta Tassadar: los 1700 y 1800 actuales son practicamente todos ya TBred, sin embargo los 2000 y 2100 siguen siendo en muchos casos Palomino. El 1900 curiosamente parece ser un micro "olvidado" y en algunos distribuidores ni lo tienen… Los 2200 que se encuentran en este pais con toda probabilidad seran aun TBred A, ya que las versiones de este micro con nucleo B son todavia escasisimas a nivel incluso mundial y por desgracia aqui siempre llega todo tarde, hasta los steppings buenos 😛

        Yo que tu apostaba por un 1800 TBred, tienen buena fama, mejor que los 1700 y por lo que yo he podido probar (uno de cada) el 1800 me ha salido muchisimo mejor: de momento lo he puesto a 2110 MHz reales con 1.85V y refrigeracion liquida y es 100% estable (Prime95 durante horas - un test que no muchos micros aparentemente estables pasan - 3DMark etc...) Con un poco de suerte puedes llegar a 2 GHz incluso con aire (aunque de calidad, claro ;)) Y el precio PVP de los 1800 anda por los 75-85€

        Salu2

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ChanclaC
          Chancla
          Última edición por

          Ok muchas gracias.

          Entonces valdría la pena pillar un 1800 XP de una tienda que venda muchos, vamos por lo de que renuevan material y tal…

          Había pensado en un XP 2000 pero claro, con un 1800 TBred conseguiría mejores resultados, verdad?

          Por cierto, ¿como distingo un Palomino de Tbred? ¿Le digo que me enseñe los que tiene?

          Saludos

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • TassadarT
            Tassadar
            Última edición por

            Pues si, yo creo que la mejor opción es pillar un tbred A 1800+ tanto por el rendimiento que te va a ofrecer con el overclock como por el precio (yo por algo he comprado ese mismo 😄 ).

            En cuanto a diferenciarlos, ya lo he explicado bien por ahí por alguna rama, de todas formas mandame un correo a Tassadar_21@hotmail.com y te paso una foto donde se ven bien un tbred, un palomino y un thunderbird, con eso los diferencias seguro, jeje. 🙂

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Ch0laC
              Ch0la
              Última edición por

              Estoy de acuerdo con Tassadar pillate un 1800+ yo tuve uno pero no me funciona en mi Abit:mad: En fin que se le va a hacer de todas maneras intenta pillarte entre el 1700+ y el 1900+ son los únicos que vienen desbloqueados asi que ya sabes de todas maneras fijate en el ultimo L3 que no venga cortado, intenta pillar el stepping de Tassadar Aiuga me parece yo he estado haciendo pruebas en otros ordenatas con los nuevos RIRGA y RIWGA y no suben mucho y tampoco es plan de pasar de 1.85 de voltaje a partir de ese limite se empiezan a calentar bastante con refrigeracion por aire por lo menos:rolleyes:

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Nemes1SN
                Nemes1S
                Última edición por

                Efectivamente, el stepping bueno es el AIUGA. Los RIRGA y tal, aunque por el nombre pueda parecer lo contrario, son mas antiguos, los primeros TBred que suben menos que los actuales.

                Salu2

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • TassadarT
                  Tassadar
                  Última edición por

                  Matizar que creo, y digo CREO que no te puedes fijar en lo de que el puente no esté cortado, el mio esta desbloqueado de fábrica y creo que ese puente al igual que todos los L1 venía cortado, así que no es que venga con el puente sin cortar, es que esta desbloqueado internamente o algo así.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Nemes1SN
                    Nemes1S
                    Última edición por

                    Si, los puentes vienen cortados, aunque no traen el socavon que tenian en los Palomino. Pero creo que no todas las placas permiten cambiar el multiplicador sin tocar el micro, solo algunas KT333 (por ejemplo mi Epox) las KT400 y las nForce2. En las demas hay que unir un puente, creo que era el ultimo de los L3, seguro que hay mas info en otra rama 😛

                    Salu2

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • TassadarT
                      Tassadar
                      Última edición por

                      Joder, pues mi placa es una ABIT KT7 con via kt133, fijate en la firma, así que ya me dirás xDDDD

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ChanclaC
                        Chancla
                        Última edición por

                        Weno, gracias de nuevo por las respuestas

                        Tassadar, ya te he mandado el e-mail

                        Una última pregunta, ¿Para poder subirlo la RAM hace falta que sea Kingston o Corsair o puede ser "generica"?

                        Es que se van + de 10.000 pelas y la idea era Placa Epox 8K3AE + 512 RAM 333Mhz + Micro por 48.000 Pts y de la otra forma se va a 60.000 Pts.

                        Saludos;)

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Nemes1SN
                          Nemes1S
                          Última edición por

                          Am, pos mejor que mejor, a lo mejor es precisamente porque es demasiado vieja… 😄

                          Tampoco es que haya investigado mucho en el tema, simplemente lei algo, aunque quizas se referia a los TBred B. Desde luego los 2 TBred A que he probado se desbloqueaban sin problemas en una Epox KT333 y una GigaByte KT400, eso si hasta 12.5 maximo, para pasar a 13 y superiores hay que tocar otro puente. Sin embargo creo que algunas nForce permiten el rango completo de multiplicadores, pero ya no se si con todos los TBred o solo con los B.

                          Salu2

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • TassadarT
                            Tassadar
                            Última edición por

                            Ya te he mandado la foto, chancla, si no te llega avisame 🙂

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ChanclaC
                              Chancla
                              Última edición por

                              Ok ya la tengo

                              Entonces son prácticamente iguales a los viejos thundebrird, sin nada por detrás…

                              Mañana me paso por tiendas pa que me los enseñen a ver que tal y si encuentro uno de esos y con stepping AIUGA pos lo pillo sin más.

                              Gracias a todos!!!

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • TassadarT
                                Tassadar
                                Última edición por

                                Lo principal es que no llevan inscripción en el core, sino en esa pegatina negra, igual que los P3 y P3 celeron de zócalo. pero vamos, con lo que dices tb los diferencias.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Ch0laC
                                  Ch0la
                                  Última edición por

                                  Lo del último L3 en todos los tbed (todos los dias veo unos cuantos) viene sin cortar aunque si te fijas bien parece que no esta unido como en los thunderbird ultimos yo tengo uno, AYHJA desbloqueado de fabrica. Ademas a partir del tbed 2000+ vienen bloqueados y el puente tiene un pequeño corte solo_!!! del 1700+ al 1900+ estan desbloqueados amen de que ciertas placas puedan desbloquearlos:D

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • 1 / 1
                                  • First post
                                    Last post

                                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                                  0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                  febesin, pAtO,

                                  Estadísticas de Hardlimit

                                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                  sridharpat ha sido nuestro último fichaje.