Docker, si me permites un consejo, no pongas regletas desde la tele hacia arriba a la vista. Es muy fácil hacer una roza en la pared con un martillo y un cincel, y la canaleta o tubo de plástico de estos de rayas lo dejas por dentro de la escayola de la pared. De esa manera te evitarás tener a la vista la canaleta, y cuando quieras cambiar los cables lo puedes hacer.
Si los cables los vas a soldar tu, usa tubo de rayas. Luego lo tapas con un poco de escayola, haces el gotelé con una brocha, dando con la punta de la misma impregnada en escayola para que se queden los piquitos igual que en el resto de la pared y luego pintas. (Cuando esté seca la escayola, claro).
Si los cables los vas a poner ya hechos, mejor una canaleta plana atornillada directamente al ladrillo, y luego lo tapas. De esta manera, siempre podrás abrir la canaleta más adelante, siendo el destrozo mínimo, aunque si lo que pasas es un cable coaxial de señal de TV, uno de euroconector y uno de corriente, no creo que lo tengas que abrir otra vez.
Los tres cables, los puedes alargar lo que quieras, ya que el TDT no tiene que estar pegado a la tele. De esta manera, puedes poner el TDT cogido a la pared, pero detrás de una cortina o algo que lo disimiule, y simplemente te haces o compras hecho el cable de los metros que te haga falta.
Lo mismo con el de corriente, de manera que fabricas o llevas un cable alargador hasta la tele, y el de la tele, que será corto, lo enrrollas detrás de la misma. Esto te permitirá quitar el día de mañana le tele sin la pega de que hubieras "empapelado" el cable.
El de TV, lo pones por si acaso, pues te puede venir bien hasta que te compres el receptor de TDT o por si se te estropea, ¡ hasta el 2.010 no es el apagón analógico !.
Para llevar los cables por detrás de la moldura (entiendo que está separada de la pared por tanto), usa canaleta de plástico ADHESIVA, con lo que te vas a ahorrar mucho trabajo a la hora de ponerla, basta con quitar el papelillo que cubre el adhesivo, y pegarla detrás de la moldura. Pégala con la tapa de la canaleta algo abierta, no vaya a ser que luego te cueste demasiado abrirla…
Por último, si los cables los vas a comprar hechos, te recomendaría para el euroconector de los que son planos, parecen a los de los discos duros, además de que son de buenísima calidad.
No debes escatimar en gastos en estas cosas. Piensa que esto si lo haces bien, sólo lo harás una vez en tu vida. Me refiero más que nada al cable euroconector, pues uno de los que te he dicho, de unos 5 metros, cuesta alrededor de 20-30€ según marcas...
Un saludo y ánimo, que verás lo satisfecho que te quedas de hacerlo por tí mismo. ;D