Me encantan esos suelos.
Como tu dices, cutre pero no hay fugas.
Si tedas un paseo por los todoa100 seguro que encuentras un botecillo que te entre en la caja para sustituirlo por esa garrafa.
Me encantan esos suelos.
Como tu dices, cutre pero no hay fugas.
Si tedas un paseo por los todoa100 seguro que encuentras un botecillo que te entre en la caja para sustituirlo por esa garrafa.
El agua esta a unos 33º, el micro a unos 36º, a plena carga, eso son unos 100W ( 99,74 exactamente)
El delta entre agua y micro es de unos 3º y por tanto el C/W del bloque de unos 0.03
Bueno, informate de lo que es el C/W de un bloque, compara resultados.
Bueno, a ver, no se si digo una obiedad, pero el sistema generalizado de calcular el c/w de un sistema toma el delta entre temp ambiente y temp del micro. La temp del sensor de la placa base no es valida como referencia, y la temp de la cpu que nos da la placa base tampoco es valida ( demostrado por cualquiera que tenga una sonda plana en el culo del micro). Dado que el unico dato fiable que nos da el sandra es el calor producido por el micro, esta herramienta no es valida. Las mediciones de temperatura de las placas han demostrado ser siempre incorrectas.
No aconsejaria esta herramienta ni para tener una referencia propia antes y despues de un cambio en el sistema de refrigeracion.
No me gustan demasiado las listas de prestaciones de los kits, porque es facil confundir conceptos en estos casos en los que los factores que dan uno u otro resultado son tan dispares. Todo esto suponiendo que las pruebas sean fiables.
Del rendimiento de un kit no debemos ni podemos deducir el rendimiento de una de sus partes, porque hay dos compnentes cuyo rendimiento es decisivo en el rendimiento global. El radiador y el bloque son las estrellas del equipo y lo que yo quiero saber de un bloque y un radiador es el c/w con una carga de 100W ( por ejemplo). Porque esa es otra cuestion que casi nunca se tiene en cuanta, el c/w es constante al variar la temperatura, pero no lo es al variar los batios.
Mi sistema con dos ventiladores supersilenciosos de 92mm a 5V sobre un radiador de Seat127 y uno de mis bloques me da un C/W real ( midiendo como mejor se puede medir ) de unos 0.2 con una carga de 80W. si le subo al voltaje al micro hasta llegar a los 100 o 120W el delta entre ambiente y agua sube, y el delta entre agua y micro sube, y el c/w resultante tambien sube.
Bueno he liado un poco las cosas pero espero que se entienda. Lo que quiero decir es que hay que analizar los componentes por separado para depurar carencias o virtudes en un sistema re refrigeracion liquida.
No se como pones las sondas, pero si el agua esta a 31º te aseguro que el nucleo del micro no esta a 32º.
Si el agua esta a 33º parece complicado justificar que algo este mas frio que ese agua, amenos que los datos que das no sean correctos.
En cualquier caso los bloques innovatek destacan por muchas cosas como calidad de acabados y precio, pero no destacan por prestaciones.
Revisa las mediciones de temperatura porque algo no esta bien.
eduardpc, tu grafica sube mucho si la refrigeras bien. Con el V mod el micro se pone a 340 y para enfriar eso no se si sera bastante con el disipador pasivo este enorme. Yo le voy a poner agua a la mia y hasta entonces tiene puesto un disipador activo de cobre homemadequetecagas con el que no pasa de 325.
Muchas gracias por la informacion.
Respecto a la seccion de los canales, bueno es de 84mm2, y no le vendria mal unos racores de unos 10mm de diametro interior (78mm2)y para eso tendrias que poner roscas de 3/8. Es solo una sujerencia.
Saludos.
Dime Quake, ¿el alojamiento de la junta torica lo has hecho con una fresa de que tamaño? el fondo del alojamiento parece estar redondeado ¿no?.
¿Cuanto tiempo de maquina se ha llevado el bloque?
A ver, si cojes un opteron y le metes 2V seguro que se calienta una barbaridad, y para subir mucho hay que meter mucho voltaje y mantener la temperatura como mucho en 40-50º y para eso hace falta agua como minimo y de ahi para arriba.
Magnifico dnkroz , es magnifico, precioso. Supongo que no querras ni pensar en las horas que le has hechao, pero te ha quedao impresionante. Enhorabuena.
No se mikeling, me parece que te has complicado demasiado en pro de la estetica. Un antiespumante no ayudara demasiado. Yo uso liquido refrigerante cepsa en una de mis maquinas y aun llevando antiespumante al llenar el circuito se forma bastante espuma y tarda unas horas en desaparecer del todo y eso que el deposito es un tubo vertical lleno de esponja de filtro.
¿Hay fotos en la red de esa caja? Lo digo para que los que no la hemos visto nos hagamos una idea.
ori polite, como no me digas el voltaje que le metes a ese micro si que seria una adivinacion. Yo no adivino, yo deduzco. Encuanto a la speed plus no creo que te fuera mejor que el slk900, porque es realmente un sitema de refrigeracion muy pobre, sobre todo por el bloque.
Ademas tu tendrias que desmontar el encapsulado del PIV y poner una sonda para saber la temperatura de tu micro. Porque aunque el sensor de los PIV marca bien, esta puesto estrategicamente en la zona del nucleo del micro que menos se calienta. Los de intel no son tontos. El rendimiento de un disipador cambia mucho cuando cambia la ventilacion de este, pero si en una prueba seria un slk900 con un ventilador de 80mm y 84cfm da un C/W de 0.22, tu con el ventilador ese enermax a 12V quiza lo mejores un poco. El rendimiento de ese disipador es magnifico si se usa un ventilador potente y eso hace mucho ruido.
Pero ese no es el tema. Me parece muy bien que la gente este satisfecha con sus sitemas de refrigeracion, pero no pongais en duda los conocimientos de otros que no es que usen sistemas de refrigeracion, si no que los testean concienzudamente los diseñan y los construyen, y no hablo por mi, si no por un puñado de personas que cuando hacen una prueba de un bloque o un disipador no dicen lo bonito que es y la temperatura que marca la bios, sino que hacen una prueba seria.
Pues eso, que cada uno crea lo que quiera creer pero no seamos cinicos y tengamos un poco de empatia.
A ver, no quiero parecer inpertinente ni molestar a nadie, ¿es que no os enteris o no os quereis enterar de que las placas base falsean las lecturas de temperatura.
No hay disipador que tenga el micro (un micro normal de unos 70w) solo 10º por encima de ambiente en full. Eso no existe, eso tadavia no se ha inventao.
Lo mejor que he visto nunca es un SLK900 y el micro estaba 15º por encima de la temp del aire que entraba en el ventilador. Si trasladas eso a una caja que esta varios grados por encima de la temp ambiente lo que tienes es un micro unos 20º por encima de la temp ambiente y con un ruido insoportable.
Aming. no es que la RL de un rendimiento bajo, es que no sabes el rendimiento que da, ni el que daba el volcano11, no lo sabes, asi de simple. Lo unico que sabes es lo que te dice la placa base, y eso no es fiable ni mucho menos. Si el micro esta ahora a unos 50º en full con agua, pues antes con aire podia estar como 15º mas caliente, porque el volcano 11 no es ninguna maravilla.
Es normal ser incredulo cuando lo que simepre has creido es mas bonito que lo que te cuentan. Yo solo pretendo trasladaros lo que he aprendido con la experiencia. La actitud del buen principiante es la modestia. Pero no me hagais caso, solo soy un payaso.
La mejor actitud es ser critico, pero con fundamento.
Yo en su dia fabrique varios bloques para slot A de los que me quede con uno, que esta quitandole los calores a un K7 500@750.
Si queres y te ves con ganas puedo asesorarte en la construccion de unos bloques para esoso micros. no es dificil y el sistema de sujecion no es nada complicado.
Otra opcion seria mejorar la ventilacion de la caja y bajar de vueltas los ventiladores. Si no vas ha hacer overclocking puedes tener poco ruido y buenas temperaturas.
Explorando en una pagina alemana he encontrado esto: http://www.watercoolplanet.de/index.php?open=18&show=55
Supongo que resolvera el problema del ruido.
Veras Puck, el truco esta en en ir pinchando y ver lo que sale. Es como ir explorando mientras intentas descifrar geroglificos:sisi: :sisi:
Aqui un enlace asi en general de los mejores componentes probados:aqui
Primero los bloques de fabricantes, depues los de aficionados, despues los disipadores y por ultimo los radiadores. En cabeza de la pagina informacion de como se hacen las pruebas.
Aquin un enlace al ranking de bloques: aqui
Pinchando en tabelle y diagram ( en la esquina inferior izquierda del recuadro de cada bloque) podreis ver datos pormenorizados de las medidciones tomadas durante cada prueba.
Pos nada a disfrutar pero no demasiado, no seais frikis:risitas:
Bien, te explico.
Cuando se mide el rendimiento de un bloque se suele tomar como temperatura de partida la temperatura del agua. La diferencia de temperatura entre el agua y el micro en grados centigrados dividida entre los batios de calor que genera el micro nos da una cifra que se usa para cuantificar el rendimiento de un bloque. Esta cifra es el C/W ( grados ºC / batios ). Caunto mas baja mejor.
El C/W de un bloque no es constante cuando variamos los batios que tiene que pasarle al agua. Caundo aumentamos los batios el C/W aumenta, poco pero aumenta. Un buen bloque mantendra una curva (C/W)/W casi plana, y un mal bloque una curva ascendente.
Por ejemplo, si tenemos el agua a 25º y el micro a 45º en full y nuestro micro esta chutando 100W, el C/W seria (45-25)/100=0.2. Si el micro estuviera a 40º (40-25)/100=0.15.
Hay un par de sitios en los que tienen un ranking de bloques.
En overclockers.com hacen las pruebas con una carga de 70W y caudal constantes(con lo que los bloques muy restrictivos tienen cierta ventaja) Y miden el resultado con la formula C/W.
En watercoolplanet.de hacen las pruebas con una carga de 100W y con la misma bomba siempre ( con lo que los bloque mas restrictivos tienen menos caudal) y miden el resultado como la diferencia entre la temperatura del refrigerante y el micro en centigrados ( para sacar el C/W solo hay que dividir esta diferencia de temp entre 100, que son los batios con los que hacen la prueba).
El mejor bloque del que hay pruebas es el Cascade de Cathar que en la prueba de watercoolplanet da una diferencia de temperatura entre el agua y el micro de 15.9ºC.
El bloque este de zalman se parece bastante al innovacool rev.3 que en las pruebas de watercoolplanet da una cifra de 19.7ºC.
Si tu micro esta chutando 108W como, mucho el micro estara solo 20-21º mas caliente que el agua y eso si rinde mas o menos como el innovacool rev.3.
Espero haberme explicado con claridad, si no es asi azmelo saber.
Aming, no es por fastidiar, pero no mides bien la temperatura, seguro.
Si tus mediciones fuesen correctas ese bloque tendria un C/W de unos 0.06 con una carga de 108W y eso no es posible.
Si el agua esta a 32.5º el micro debe estar en full a unos 50º o algo mas. ¿Como micdes la temp del micro?
No me extraña que esten igualados. El micro de la prueba solo chuta 75W. Pero bueno, si miden bien la diferencia es apreciable.