• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. autocrator
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 8
    • Mensajes 837
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por autocrator

    • RE: Mucho calor para una RL ¿no?

      Una buena manera de saber si esa tem es normal para el diodo interno es comparar la temp que tienes con la que te da el micro a menos velocidad y menos voltaje.

      Si la diferencia es grande(10ºC) entonces piensa que tu RL no puede con tantos batios, pero si la diferencia es de 3-4ª, entonces no te preocupes que va bien.

      Cuando una RL esta muy justa un sintoma claro es una gran diferencia entre la temp en idle y en full, o entre una velocidad y otra.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Evolucion en marcha

      Para tener informacion completa y todos los datos que puedas necesitar deberias irte a la pagina de AMD y bajarte los PDF del soket A y de tu micro.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: ¿Que tal Eheim 1046?

      Visto lo que he visto, te valdria la 1005.

      No hace falta caudal, hace falta presion, y hace falta presion para que el agua circule y que la bomba no este forzada.

      Con la 1046 tienes de sobra para tres bloques, para cuatro y para un radiador con diezmilmillonesdemillones de codos.

      Lo peor que le puedes hacer a una bomba es hacerla bombear por un tubo demasiado pequeño, de lo demas no se entera.

      Hombre exajero un poco claro, pero lo digo asi para desmitificar un poco, que no hace falta tanta bomba, de verdad, comprovado.

      Sed felices, no os preocupeis tanto, el peor enemigo son las fugas, lo demas avisa.

      Saludos cordiales…:D

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Materiales para hacer un bloque??

      Bueno, ya han respondido, y gracias. Solo añadir que aparte de la logica esto esta demostrado con la experiencia y con una emulacion en matlab que vi en un articulo de overclockers.com en el que recomendaban una base de cobre de unos 6 mm para un micro de 100W. Segun este articulo (que no me apetece buscar) con esa base de cobre de 60x60x6 mm la diferencia maxima de temperatura entre el punto mas caliente y el mas frio seria de 0.1ºC. Si labase es mas fina esta diferncia es mayor, y si es mas gorda tambien, porque empieza a si es demasiado gorda empieza a pesar mas la resistencia termica que la ventaja de repartir mas el calor.

      Esa formula no tiene encuenta que las areas de entrada y salida del calor son distintas.

      Para cada caso hay un grosor optimo, y de todas formas no creo que haya mucha diferencia entre poner una base de 4 o 6mm.

      En los bloques que he hecho para slot ponia 5 mm y van bien. En los bloques para soket 6mm y van bien, y los batios en algunos casos eran los mismos. cuanto mas batios mas caliente el micro eso de cajon.

      Perdon por el royo este. Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Materiales para hacer un bloque??

      |^HaDeS^| cuando digo base me refiero al grosor de cobre que queda entre el canal y la parte de abajo del bloque.

      StArOiD perosonalmente me quedo con el 4º diseño, porque los racores estan mas separados y no veo ventajas en que el agua entre por el centro.

      Aver si tengo un rato y te lo dibujo con medidas.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Tipo de estaño

      Me imagino que ese estaño con tanta plata funde a mucha temperatura, mucha mas que el que yo uso con un 6% de plata.

      El precio no se, la plata esta a unos 200€ el kilo.

      El estaño que uso me cuesta 3€ el royo de 100g.

      Suerte con ese radiador.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Evolucion en marcha

      Los centros de los agujeros forman un rectangulo de 66.09X36.14mm, y en casi todas las placas tienen un diametro de 6mm.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Refrigerar cache del micro

      Discrepo:

      La cahe de mi K7 slot es de 3.3Ns, eso son 300Mhz, y lo tengo a 750Mhz a 1/2, asi que mi cache esta a 375 Mhz y la muy P….. se calienta. si no la enfrio no paso de 700, esto quiere decir que sinenfriarla aguanta 350Mhz.

      Esa cache del PIII de 4Ns esta hecha para ir a 250Mhz, asi que hasta 500 de micro sin problema, de ahy para arriba puede que marque el tope, pero quiza sea el micro.

      En mi placa puedo anular la L2 en bios, y asi saber si el tope lo pone la cache o el micro.

      Un saludo.

      publicado en Overclock
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Materiales para hacer un bloque??

      El area de un circulo es PiR^2. si el radio es 5mm en tonces 3.141592x25=78.5398mm^2.

      El tocho de cobre que tienes es un cubo de 50mm de arista, asi que dejando un base de 5-6mm de espesor, puedes hacer canales de hasta 44-45mm de prufundidas.

      Ya que no tienes limitaciones de profundidad, yo haria los canales de lo mas estrechos que pudiera (minimo 2mm) y de toda la profundidad que pudiera. asi tendrias el maximo de superficie.

      Pongamos que puedes hacer los canales de un minimo de 5mm. entonces la profundidad minima deberia de ser de 16mm (16*5=80). y pongamos que no quieres que pese demasiado y te ajustas al minimo. Entonces cortarias ese tocho a una medida de 50x50x22.

      Te quedaria un bloque de 50x50x22 con canales de 5mm de ancho, de 16mm de profundo y una base de 6mm. un tabique de 2mm entre canal y canal estaria bien.

      Le haces una tapa mona y ya ta.

      Pregunta, si quieres te hecho una mano en el diseño a condicion de que lo hagas y que no se quede en el intento:D

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Que fresquita esta la cerveza

      Opino que deberias conseguir un bloque para tu micro y hacer pasar ese agua fresquita por él. Teniendo ya ese maquineto es muy facil. Solo tendrias que aislar el soket, el bloque y los tubos para evitar condensacion, y tendrias el micro a muy baja temperatura.

      Creo que Kucho tenia montado algo asi. El te podria orientar.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Tipo de estaño

      Hay aleaciones de muchas clases para soldar cobre. Las mejores por ser mas duarderas y fiables son las de alto contenido en plata. Para soldadores normales lo mejor que puedes usar es estaño con un 6% de plata y nada de plomo.

      Comprate un buen decapante liquido y lana de acero.

      Antes de soldar limpia muy bien las superficies con la lana de acero hasta que brille, despues comprueba que todo encaja.

      Aplica el decapante en las dos superficies, lo justo que no gotee. Lo montas y calientas la pieza que vas a soldarle al radiador, no calientes el radiador que te lo puedes cargar.

      Cuando el decapante empiece a burbujear es que esta casi a punto de temperatura. Veras que el decapante se oscurece, entonces toca con el estaño la junta entre las piezas. Si el estaño no funde colandose por la junta, es que no esta bastante caliente, calienta unos segundos mas y buelve a intentarlo.

      Cuando el estaño empiece a colarse por la junta arrimale bastante que se distribuira por toda la zona en que hay decapante. metele estaño hasta que veas que va a gotear, eso quiere decir que la junta esta llena de estaño fundido. El sobrante cae por su peso.

      Muy importante: si la pieza que vas ha soldar tiene rosca, pon la rosaca hacia arriba. porque si no, el sobrante de estaño puede caer en la rosca en vez de salir por la junta, y la rosca quedaria inservible.

      Quiza ya controlabas esto, pero aqui esta para quien no.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Materiales para hacer un bloque??

      Como muy bien ha explicado dnkroz esa es la manera.

      Por ejemplo, el area de un circulo de 10mm de diametro es 78,5…mm^2, y esa es el area de la seccion minima del canal del bloque.

      Por ejemplo: si el canal va a tener una profundidad de 10mm, el ancho minimo tendra que ser 7.85mm.

      El diseño de un bloque se simplifica mucho utilizando AutoCAD u otro programa similar, ya que aparte de medir areas puedes medir volumenes, y sabiendo el volumen y la densisdad del material sacas el peso.

      Todos los bloques que he diseñado ha sido a base de AutoCAD, y lo mas dificil es controlarse para que el diseño sea realizable, lo dificil es pasar del modelo digital al real.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Ventilador con refrigeracion incorporada

      Por la mitad de ese precio te montas un sistema completo de refrigeracion liquida homemadequetecagas como el mio.

      Lo interesante del ZEN es el uso de una tecnologia que apanas se usa, y que tiene mucho potencial.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Materiales para hacer un bloque??

      Mientras se mantenga la luz de los canales igual o mayor a la luz del resto del circuito es mejor que haya mas superficie de contacto.

      LUZ: area de la seccion transversal del conducto.

      asi que mientras respetes la luz dejalo basto. Esto aparte de darte mas superficie de contacto entre agua y cobre provocara turbulencias que mejoran el intercambio de calor.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Condensación en el depósito

      Si lo que useis de deposito es hermetico por todas partes no se os evaporara el agua por mucho que condense.

      El deposito que uso ahora es una lata de pimenton dulse marca el avion modificada claro, y cuando he abierto el deposito he visto que habia alguna gotita en la tapa, pero nas, como es hermetico no pierdo vapor de agua. Si hay condensacion es porque el deposito esta mas frio que el agua, pero no problem mientras sea hermetico.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Abrazaderas, duda.

      No se quien dijo que no se pueden usar abrazaderas metalicas con tubo de silicona, pero eso no es correcto.

      La verdad es que no es necesario usarlas si pones el tubo en un racor de espiga.

      Si pones el tubo de silicona (o cualquier otro) sobre un tubo liso, entonces si que hace falta una buena abrazadera que no pellizque el tubo.

      He visto tubos con bridas de plastico en los racores de un BI, y en ese tipo de racores que solo tienen un bulto esta mas justificado ponerlas.

      Como ya he dicho: un tubo de silicona montado sobre un buen racor de espiga no necesita abrazadera, hasta es complicado sacarlo del racor.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Cuando overclockeo el 3D Mark me da menos puntuacion… me estoy volviendo loco

      Como que tu placa no la pilla el MBM?

      Eso es mu raro,no?

      Otra cosa, lo unico que se me ocurre para explicar lo del 3D Mark es que cuando subes el micro, este produzca tantos fallos que hace bajar el rendimiento.

      Pasale el CpuStability Test, si no te da fallos es que es otra cosa.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      autocratorA
      autocrator
    • RE: PUÑETERA ESPUMA¡¡¡ help¡

      El whater weter (o como sea) es basicamente un potente anticorrosivo, aunque tiene otras cualidades como cualquier liquido refrigerante.

      Recuerdo a alguien del foro antiguo (el primer foro de NGASIS) que apreció una perdiad de rendimiemto por hechar demasiado. Creo recordar que la proporcion optima era del 5%.

      En uncircuito sin problemas de corrosion, como seria el caso de cualquier circueito en que no haya aluminio, yo creo que sobra el WW.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Pregunta para Ketchak

      ahora en serio:

      Cojes pintura UV y la dejas secar. cojes la pintura ya solida y la pulverizas. Añades el polvo al agua. Si ese polvo no es demasiado denso o demasiado lijero, se repartira por el agua y listo. Pigmento macromolecular no soluble. para quitarlo slo hay que cambiar el agua, no deja rastros en ningun sitio porque ya esta seco.

      Si alguien lo prueba que lo comente y lo patento.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Materiales para hacer un bloque??

      Rizar el rizo, solo sirve para eso, para nada mas. Ademas si alguna vez quieres cambiar el racor no podras quitarlo.

      Aver quien es el maquina que desrosca un racor a 400º C con lo que se dilata todo.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • 1
    • 2
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 41
    • 42
    • 36 / 42