• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. autocrator
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 8
    • Mensajes 837
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por autocrator

    • RE: Problemas bloque

      ¿Has pensado que quizas antes hacia ese ruido pero no lo posia oir?

      Mi K7500 y mi tbred hacen algo de ruido con el cpuburn y otros, pero yo no lo llamaria un chisporroteo. Creo recordar hace tiempo que hablando del tema por aqui alguin dijo que eran armonicos que se generaban por pequeñas bibraciones del micro, pero no estoy seguro.

      Otra cosa que quiza haga que ahora puedas oirlo sea que el bloque haga relativamente poca presión sobre el micro. Recuerda que un K8 aguanta mas de 40 kilos de presion y lo suyo es que le metas esa presion o poco menos.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Nivel del agua

      Nacho, ¿que tubo usas?

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Dudas con mi primera RL

      La bomba ira bien con lo que le quieres poner.

      El bloque es de sobra conocido.

      El radiador, mejor doble, ya que te pones con un sistema asi, mejor doble. Podras tener mejor rendimiento y menos ruido.

      Una precaucion importante, ya que vas ha poner el rbx y una bomba poderosa, ten cuidado a la hora de elegir el deposito y el radiador. Ten en cuenta que hay pocos que monten racores para tubos gruesos, y con esa bomba y ese bloque yo iria a por tubo de 12mm interior. Seria contradictorio tener en el mismo circuito una L30 y racores para rosca de 1/4, aunque la espiga sea para tubo de 12mm interior.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Pedazo de refrigeracion likida.me falta radiador

      Hoal willy. Hay circustancias en las que si hay conexion electrica entre el bloque y el radiador. Tan facil como que los tornillos que sujeten el bloque a la placa base sean metalicos y toquen alguna parte metalica del bloque. Asi, el bloque estaria conectado a tierra, y si el radiador tiene contacto con la caja tambien, habra conexion.

      Comento esto porque recuerdo haberlo comprobado por curiosidad hace tiempo. El core del micro no se si esta conectado a tierra, pero podria ser, y si es asi, entonces habra contacto con cualqier bloque.

      No estoy seguro de que esto que expongo sea un caso de conexion electrica directa. Ya me contaras.

      Un saludo .

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Para un radiador black ice pro 2 ¿que posicion del ventilador es mejor ?

      No te compliques spaceray, ese aire estara algunos grados sobre la temperatura ambiente, pero cuanto mas ventilacion tenga la caja, mejor. Ademas si lo montas de manera que el aire de la caja (incluido el que mete el radiador) salga por la parte trasera o superior de la caja, no habra recirculacion apreciable y tendras menos ruido.

      Con esta rama y otras que ultimamente an aparecido sobre el mismo tema, la mejor configuracion caja-radiador-ventilacion se me antoja de la siguiente manera:

      El radiador sin ventiladores en horizontal en la parte baja de la caja, y varios ventiladores incluido el de la fuente de alimentacion sacando aire de la caja. Habria que anular las rejillas frontales de la caja para que todo el aire que entrara, pasara por el radiador. Creo que la caja en general tendria una buena ventilacion y por el radiador habria un flujo muy uniforme y efectivo.

      Estoy tan convencido que lo voy ha llevar a cabo en mi proxima caja, que creo que va ha ser una caja servidor antigua en formato AT. Ya veremos. Esta configuracion tambien seria apropiada para una caja muy pequeña con problemas de espacio.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Para un radiador black ice pro 2 ¿que posicion del ventilador es mejor ?

      Bueno, la verdad es que no me he leido toda la rama, porque valla parrafadas que os marcais:risitas:

      Pero todo esto es mas sencillo de lo que parece, solo hay que aplicar la logica. Por muy abierta que este la rejilla de un radiador siempre pasara mas aire si el ventilador chupa atraves del radiador. Esto tiene su explicacion asi en mecanica de fluidos, pero para que nos entendamos es como tirar de una cuerda o empujar una cuerda ( como lea esto un fisico se hecha las manoa a la cabeza).

      Respecto al tema de poner el radiador dentro o fuera de la caja, bueno, por estar dentro no tiene porque tener peor rendimiento. Al meter aire en la caja los ventiladores estan aumentando la presion dentro de la caja y tienen que trabajar contra esta presion, a menos que la caja este muy bien ventilada, o tenga instalados ventiladores que saquen en aire. Asi que si dentro de la caja los ventis del radiador no encunetran resistencia para soplar, el rendimiento sera igual o mejor que si el radiador esta fuera de la caja, ya que si tenemos el radiador fuera de la caja habra mas recirculacion.

      Despues me quejo, soy un ingrato.

      Espero haber aclarado algo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Bloque GF4 Ketchak

      Comprueba que el bloque no toca ningun componente de los que hay alrededor del micro.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Termine la liquida,temp altas.

      No le metas una broca, que te lo puedes cargar

      Si fuerasolo la zona de la rosca, bien, pero siendo todo el largo del racor no sera facil, mejor dejalo como está.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Termine la liquida,temp altas.

      Ya que te vas a poner, quiza en el sitio donde los compres tengan taller de torno y puedan abrir el paso de esos racores hasta unos 9mm de diametro, que segruo que de serie traen 8mm o menos en la zona de la rosca. No es que sea imprescindible, pero estaria bien.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Ideas para mejorar montaje refrigeracion liquida.

      Pon el radiador bajo la chapa del suelo de la caja y ponle a la caja unas patas mas altas.

      No se, todo es ponerse. Seguor que tu con todo el tienglao delante podras apareciar mejor lo que mejor queda.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Termine la liquida,temp altas.

      ¿Que tubo tienes puesto en los racores del depo? Esque un tramo de 1cm de 8mm de diametro estorba, pero un tramo de tubo de 8mm estorba muchisimo al caudal. La cosa aqui no es el diametro minimo en un punto, si no en un una longitud.

      Con un racor de rosca 1/4 puede tener un paso interior de hasta 9mm si lo modificas un poco, y eso estorbaria menos aun.

      Por ejemplo, puedes tener todo el circuito con tubo de 12 y racores de 1/4 y esos racores ( que normalmente tienen un diametro interior de 7mm) quitan caudal, pero tendrias menos caudal aun si pones esos mismos racores con tubo de 10mm. No se s i me explico, no estoy muy lucido hoy.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Shuttle Xpc WaterCooLed ^_^

      Pues yo lo veo muy bien adaptado. Se podria haber hecho con componentes sueltos y tendrias bastante mas rendimiento, pero seria mas caro, creo, y ademas poner deposito seria una movida, casi tendrias que hacerlo a medida.

      Buen trabajo en definitiva, te ha quedao muy bien.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Termine la liquida,temp altas.

      Ese bloque con una carga de unos 70w viene a dar una delta con el agua de unos 13º mas o menos, asi que si la temp que mide el micro es correcta, no hay mucha diferencia.

      La mayor restriccion que ahy en el circuito es el deposito. Intenta ponerle almenos unos racores como los del bloque pero para rosca de 1/4 (que es la que tiene) y pueba con el tubo de 10. Es una pena poner ese bloque en un circuito restrictivo, porque no lo aprovechas.

      La temp del agua estara bien o mal dependiendo de la temp ambiente. Con ese radiador y esa carga de vatios el agua deberia estar como 5º por encima de la ambiente.

      Ese deposito tan mono que has comprado esta pensado y diseñado para circuitos de cuadal medio o bajo. Lo ideal ya que lo tienes es que le pongas los racores que te he dicho y lo montes todo con tubo de 10 o 12.

      Por mucha bomba que tengas, si el circuito es restrictivo tendras poco caudal.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Montaje de primera RL, por fin.

      Lo ideal es tener las cosas sujetas a la caja de manera que las puedas soltar y sacarlo todo de una pieza sin quitar ni un tubo. Esto si te lo montas bien no es dificil. Es mas facil si montas las cosas de manera que esten sujetas unas a otras.

      En mi vieja maquina el radiador la bomba y el depo estan sujetos unos a otros. El carenado del radiador hace de base para sujetrlo todo junto. Para sacar el conjunto solo tengo que soltar el bloque del soket y soltar el radiador de la caja.

      Asi que para mi los pasos logicos son: montar todo el circuito en la caja sin sacar los componentes , sacar el circuito de una pieza, llenar el circuito, probarlo, y meterlo como esta en la caja.

      Segun como montes la RL podras hacer esto o no, yo nunca he montado una RL de manera que esto no se pueda hacer, y es lo mas comodo, ya que no tienes que desmontar todo el PC cada vez que quieras hacerle algo de mantenimiento a la RL o quieras cambiarle algun componete.

      Mi caso no es comun, porque rara es la semana que no le toco algo mi RL, pero en cualquier caso creo que hacerlo como he expuesto es lo mejor

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Donde deberian estar la entrada y la salida de un depo?

      Lo ideal es que la entrada quede un poco por debajo del nivel del agua. Asi evitas ruido y evitas que el chorro al atravesar la superficie del agua arrastre burbujas. Otra opcion es poner la entrada abajo pero en vertical y si las burbujas no se eliminan bien puedes poner un trozo de tubo en la entrada del depo y por dentro. Esto ultimo solo si te viene mejor tener la entrada y la salida abajo.

      No se como d grande lo piensas hacer, pero con 1/4 de litro seria suficiente.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: ¿ Que fiabilidad y seguridad tiene una RL ?

      Todos los casos que conozco de accidente con una RL se produgeron por un fallo humano.

      Si muere una bomba o un ventilador el daño no es instantaneo, y a la bios de la placa base le da tiempo ha apagar el equipo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Duda sobre venti en radiador

      De los papst que he visto funcionar el que me ha parecido mas equilibrado es el 4412FGM.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Lian-Li pc60 + radiador doble

      Con la L20 pudes esperar una reduccion de entre el 20 y el 25% en el caudal al usar tubo de 10 en vez de tubo de 12. El RBX es de esos bloques que notan mucho el caudal, pero no creo que pierdas mas de 1º, dependera de lo que este soltando el micro.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Bomba ehiem 1048 racores

      No lo se seguro, porque no tengo en la mano ni el adaptador ni la 1048 para afirmarlo, pero creo que la entrada de la 1048 y de la 1046 es una rosca gas de 3/8.

      Otra cosa es que un simple racor con rosca de 3/8 quede bien, porque el tubo de entrada de la 1048 tiene un tramo liso de unos 5mm y el largo normal de la rosca 3/8 de un racor son unos 9mm, con lo que solo nos quedarian unos 4mm.

      De todos modos innovatek tienen en catalogo un adaptador para la entrada de las 1046 y 1048.

      Bonito trabajo sobre ese casquillo. Me encanta que la gente se curre adaptaciones y cosas, me recuerda los primeros tiempos de la RL.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Oxido blanco en Alu+latón+cobre

      Pueden ser pequeñas particulas de aluminio que se hayan desprendido, pero si el depo esta anodizado y no presenta daños visibles , no creo que sea aluminio.

      Quiza sean depositos decantados del mismo liquido. No se mucho de quimica, pero quiza la mezcla de aditivos y demas haya hecho que se forme alguna sal no soluble. No se.

      Solo te puedo decir que desmontes todo e inspecciones bien la superficie del deposito. El resto de componentes no son susceptibles de sufrir corrosion.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 41
    • 42
    • 4 / 42