Creo que siguen habiendo Intensos, de todas formas prueba con otra marca si no los encuentras, mi lg 40x se lleva bien con la mayoría pero los que mejor graba y más rápido son los tdk.

Publicados por Axon
-
RE: ¿Ha desaparecido intenso?
-
RE: Faltas de ortografía en los foros
Qué es off-topic?
Tíos que nadie se tome este post a mal :), simplemente es lo que digo, que como en mi trabajo importa y mucho la ortografía, de tanto leer faltas me empiezo a confundir, yo soy el primero que no m gustan los pedantones que corrigen a todo el mundo.
-
RE: Que curioso
Sí tío, sería bueno verlo desde más cerca y con diferentes ángulos
-
RE: ¿como estrujo un amd1000?
'Mas liao' :muerto:
Primero: joer pq lo tienes a 2V si no está overclockeado, no se te pone a 90º
?, no recuerdo muy bien pero creo que todos los 900-1000 eran Tunderbird que iban a 1,75V según http://www.digit-life.com/articles/overclockingamd/, ese valor se suele poder cambiar en la BIOS y más si es una placa Asus.
Segundo: Siento decepcionarte pero tio no creo que puedas ponerlo a 1800Mhz.
Sí que escuché hace tiempo que los 1000 eran 900 overclockeados… pero eso es que es muy relativo, por lo que tengo entendido AMD no es que tenga máquinas que hagan procesadores 1700+, procesadores 2000+, procesadores 2400+... etc por separado sino que va fabricando y según les salen los tests luego, así los marcan para una velocidad u otra y siempre dejan un margen de seguridad o sea que los 900-1000 yo creo que son de la misma 'calidad'.
Si esos valores que has puesto son correctos (los has sacado de la BIOS o de algún programa de windows?) hay una posibilidad de que sea un 900 o menos que te lo han 'remarcado' a 1000 toqueteando los puentes y que no son especialmente listos y han puesto el voltaje a 2V (me parece una burrada no se si los puentes de los Thunderbird se pueden poner para que la placa asuma este voltaje como el nominal), primero mira el micro a ver si los puentes tienen buena pinta o parecen 'manipulados', trata de bajar ese voltaje a 1,75V y luego ve subiendo poco a poco el FSB (reloj externo) desde 100 hasta lo que aguante y paralelamente tendrás que ir subiendo el voltaje para que sea estable, así hasta que te quedes contento o te suba hasta 1,9V como mucho (no m arriesgaría a más, cuanto tiempo lleva el micro con 2V?).
Yo creo que con refrigeración convencional podrás llegar como mucho a los 1250-1300 o así.
Bueno, espero haberme explicado.
Saludos, ya nos contarás-
-
RE: ¿Hay algun tbred-b desbloqueado al comprarlo?
O sea, desde la BIOS claro que puedo elegir el multiplicador q quiera
, pero si pongo más de 12,5x (sin haberle hecho lo de los puentes) al reiniciar (y por consiguiente aplicar los cambios) se pone a 800Mhz el micro, vamos, lo que hacen los micros cuandono no están desbloqueados.
-
Faltas de ortografía en los foros
Eso tíos, yo no es que sea un cervantes ni nada de eso y además no me gusta en absoluto ser pedante en relación a las faltas de ortografía que veo en los posts, la verdad mientras lo entienda me da igual, el único problema que tengo últimamente respecto a las faltas ortográficas es que de tanto leer los foros (una hora al día o algo así) ya me estoy liando yo con las palabras y muchas veces meto la pata pq de tanto verlas ya no m acuerdo cómo se escribían
-
RE: ¿Hay algun tbred-b desbloqueado al comprarlo?
Pues yo como simpre pongo llevo probados varios 1700+ DLT3C y ninguno está desbloqueado para mayores de 12,5x en nfroce2… me tuve que fastidiar y hacerlo a mano.
-
RE: Que curioso
Puede ser para eso, para que sólo les puedas meter un tipo de disipador exclusivo o algo así. Sobre de que funcionen como chimeneas… si lo pensais bien eso es lo que hace cualquier disipa, por ejemplo, el swiftech, lleva unos cilindros con 'roscas' para que disipe el calor y lleva cientos :risitas: o sea, que llevar dos no creo que cambiase nada pq se ve que esa chapita de encima, la que lleva los cilindros es algo pegado encima, no me parece que estén 'incrustados' en el core y saquen calor de dentro, bueno tampoco estoy muy seguro de todo esto pq las fotos no son muy grandes ni de muchos ángulos
-
RE: 1800+ dlt3c pata negra
Sobre que los DLT3C 1700… vienen desbloqueados, que he leído aquí y en otro post, pos los 2 que he probado yo no vienen desbloqueados, cuando pasas de 12.5 se te pone a 800Mhz, probados en una Epox 8RDA+, los tuve que desbloquear a mano. A lo mejor las nuevas remesas pero desde luego los q yo cogí no.
-
RE: Es necesario el loctite para desblokear un XP palomino?
Para ponértelo fácil coje un multímetro y ponlo en alguna posición en la que cuando unes los dos extremos te marca algo el display, luego lo pruebas en un punete, o sea, pones los extremos en los dos circulitos ->
. -> uno aski
|
|
. -> otro askisi te mide algo es que está bien, vamos que conducen
Luego para verificar vas probando a ver si has hecho algún puente mal, o sea ->
. .
| |
| |
. – .si mides con el multímetro en los dos de abajo y conducen es que los has unido sin querer y no pueden estar unidos los puentes entre sí.
No es que sea muy científico lo que te he escrito pero vamos yo lo hice así. A ver si lo entiendes pq no sé si me he explicado muy bien :risitas:.
P.D.: Ppor cierto este icono de : risitas : parece un cuñao porque parece q está mellado
cuñaaooooo
-
Por si el ventilador muere…
He encontrado esto mirando por ahí:
http://www.asianbuyers.net/titan/productos_coolers/productos/13/1.htm
Qué opinión os merece?, ya sé que la mayoría de las BIOS o programs tipo MBM se pueden programar para te chillen cuando se para el ventilador pero y si tu ventilador usa sólo el Molex, no tiene cablecito amarillo de rpms… este cacharro será capaz de detectar si uno de esos sin cablecito amarillo se para?
P.D.: Ahora con los blowers no puedo medir rpms evidentemente, lo único que me salvaría de un desastre en caso de que se pararan sería la opción de la BIOS Shutdown at 65º que tengo puesta pero como nunca he llegado a esa temperatura no he comprobado si funciona y cómo funciona, porque si funciona mandándole una llamada a windows para que se apague es un porquería, la mayoría de las veces mi win_xp me dice: 'desea finalizar tal tarea' y hasta que no le doy a finalizar no se apaga/reinicia.
Saludos
-
RE: MSI GF4 Titanium 4800 128MB AGPX8…...
Yo tengo esa mismay tío… yo no trataría de subirla mucho con la refrigeración que lleva de fábrica pq no veas como se pone de caliente la parte de atrás del GPU, yo quiero cambiar el disipa q trae y ponerle otro pero por otra parte, si tengo que pegarles con el epóxico disipas a las memorias y luego muere la tarjeta por la causa que sea ya no tengo garantía... estoy al acecho de un Thermaltake de esos de cobre a ver si refrigera mejor.
-
RE: He bajado 5º y reducido el ruido a menos de la mitad
Los hay mas chiquititos
http://www.titan-cd.com/product.asp?model_no=TTC-004
Lo que pasa es que no los localizaba, así que me pillé estos que me eran muy fácil de conseguir. Los del link son bastante más chicos y según el fabricante mueven el mismo caudal de aire pero claro, si quieres conservar el mismo flujo de aire y que sea más chico hay que aumentar las rpm, que aumentan de 2200 a 3600 que supongo se debe notar en el oído, aunque en la página del fabricante pone que son por lo menos igual de silenciosos pero no me lo creo. Además, en la página pone que ambos blowers mueven unos 8,86 CFM (en noticias3d dicen 43cfm o así), cosa que vamos, ni de coña, yo pongo la mano y uno sólo echa el mismo aire que el hipersónico de 7000rpm y los dos puestos son un secador de pelo pero en frío
. No se pq ponen que mueve sólo 8.algo cfm
Otra cosa que no tengo muy claro; en la página pone vida media del producto (me interesa saberlo ya que lo tenía que pegar) y pone sleeve/one ball/two ball y según eso duran más o menos; lo que pasa es que cómo averiguo si los míos son sleeve o ball pq no lo pone en ningún lado… vamos, digo yo que Titan está metiendo unas cuantas patas en las especificaciones no?
-
RE: He bajado 5º y reducido el ruido a menos de la mitad
Tíos creedme, estos titan no hacen nada de ruido, se oye mucho más el ventilador de mi tarjeta gráfica que esto y, además no veas el chorro de aire que mete y si no probadlo
poned la mano.
Pues eso que me he quedado muy contento, lo único que no me terminaba de gustar de este método es pegar con pegamento térmico los blowers al disipa porque el Cooler Master HHC-001 es un buen disipador completo de cobre y dí que mañana se rompe un blower, no se si sería fácil arrancarlo pues yo tb lo he pegado así, con una pistola de pegamento.
Otra cosilla es el tamaño de los blowers, yo no puedo cerrar la caja pq no caben vamos; de todas formas siempre la tengo abierta pero… en fin, en resumen, aunq tiene sus desventajas yo toy contento
.
-
He bajado 5º y reducido el ruido a menos de la mitad
Pues eso tíos, hace poco leí un artículo de cómo colocar 2 blowers en vez del ventilador super-sónico que traen algunos disipadores, el mío es una HHC-001 y me tenía mareado todo el día con algodones en los oídos (no es broma :nono: ); pues cojo y lo hago y eso, bajo de 49º en full a 44º; no veas el caudal que mete y no se oye, eso tíos a probar:
-
RE: Barracuda III Ata100 muerto en 2 Años????
La verdad es que los Barracuda III caían como moscas, creo que era problema de temperatura y malos rodamientos o algo así pero no recuerdo.
-
RE: Es necesario el loctite para desblokear un XP palomino?
Yo había oido algo incluso más raro, que el microsurco de los ThoB lleva una capa de no se qué historia de metal que si puenteas sin tapar con typex o lo que sea hace masa y no se te desbloquea.
Mira, no sé si será verdad lo que sé es esto: yo intenté desbloquear un 1700+ de todas las maneras posibles sin tapar los cortes, usaba una megalupa de cirujano que me prestaron y con muuucha paciencia hacía uniones perfectas, luego comprobaba con un multímetro y estaban correctas, pinchaba el micro y nada, impossible, quitaba la pintura de plata y otra vez, así hasta 3 veces; luego ya me senté tranquilamente y me puse a buscar por Internet, encontré eso, tapé los huecos y a la primera, o sea, que yo creo que por la razón que sea hay que taparlos y mejor con typex pq luego se puede quitar, el loctite además como es transparente si metes la pata y te cae cerca de las conexiones redonditas por mucho que las pintes están aisladas y no te das cuenta.
Saludos
-
RE: Que Hardlimit se una al movimiento anti-tcpa
Pos sí tio, lo último q perdemos es la esperanza
hay que seguir pa' lante aunq consigamos poco, valga la redundancia xD
-
RE: Que Hardlimit se una al movimiento anti-tcpa
Hombre, a mí me da igual que sea una página u otra o un logo creado por ellos mismos, sólo sugiero eso, ir informando y como no he encontrado ninguna otra que trate el tema explícitamente ya desde su url sin ir más lejos pues pongo esa como ejemplo. Vamos, a mí tampoco m gusta que vayan así directamente al grano en un link pero en fin… cada vez se ve más eso en Internet, parece que hay un movimiento para hacer un Internet de pago, no m gusta un pelo pero se ve esa tendencia y empiezan así, pidiendo donativos.
Sobre que no vamos a conseguir nada, puede, al final lo acabarán haciendo y funcionará o no (que va a ser que no
) dependiendo de muchos factores y si se puede poner un granito de arena pues se pone es que vamos lo que más me jode es que esta gente se cree que somos todos gili**** con la kk esta que se han inventado, al final consiguen lo que quieren los muy asquerosos, si no, a ver quien de nosotros usa otro editor que no sea el Word (me incluyo) u otro navegador que no sea el IE (digo mayoritariamente no de forma esporádica). Los tios estos dicen siempre 'protestad protestad que nosotros calladitos y al final hacemos lo que nos da la gana' joder parecen el PP, ya puede haber cien mil manifestaciones que al final hacen lo que les da la gana.
Mirad lo que hacen con Java, no lo incorporan ahora a su IE pq ya no les conviene (supongo q por la kk de su C#) y antes no veas comolo defendían; direis que se puede bajar, pero cuantos conocen la página java.sun.com y se bajan el J2SE, y además ni aún así funcionan muchos applets, hay algunos (p.e. los de mi router) que sólo echan a andar con la máquina virtual de MS bajada de extraperlo con la mula pq tampoco he visto un link. En fin me voy a callar pq me caliento como una moto vieja con estos temas.
-
RE: Que Hardlimit se una al movimiento anti-tcpa
Vale que sí que no tenían por que colocar su web en el logo ni pedir pasta pero vamos… no creo que su intención sea la de ganar dinero con la web, si quisieran eso que pusieran una web de CrackTV, guarrindonga o de mp3.
Lo de poner su página en el logo... hombre, a lo mejor y pensando bien de ellos, lo q quieren en que la gente se informe pq mucha gente ve 'no al tcpa' y dicen: 'qué es un nuevo tratado político?'
Lo de la pasta... pos no m parece muy bien pero a ver a quien le sobra, nadie protesta si le cae algo.
En fin, que tampoco tenemos que ir siempre a matar con los webmasters, por lo menos están informando...