• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Axon
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 45
    • Mensajes 443
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Axon

    • RE: Que Hardlimit se una al movimiento anti-tcpa

      Pues sí, me he dado cuenta ahora… para qué quieren pasta?, la página no es que rule con Oracle y tengan 40 Terabytes de información ni 1Gbit de ancho banda supongo; a lo mejor la quieren para apoyar la idea de M$ a ver si de una vez se impone Linux, Mac, FreeBSD... xD

      La cosa es que va contra TCPA y por ahora no he visto muchas páginas sobre esto en concreto así q apoyo, si quieren les alojo la pagina pero... si hay que donar se dona, pero donar pa ná... es tontería xD

      publicado en General
      AxonA
      Axon
    • RE: No salgo de mi asombro, hay q hacer algo tios…

      Ya dije en otro post que todos los imperios caen, y suelen hacerlo cuando tratan de abarcarlo todo y monopolizarlo todo. Sabiais que Spectrum cayó entre otras cosas por querer fabricar coches xD ?

      Ahí van dos refranes:
      'El que mucho abarca poco aprieta'
      'Zapatero a tus zapatos'

      El tiempo hablará…

      publicado en General
      AxonA
      Axon
    • RE: No salgo de mi asombro, hay q hacer algo tios…

      Pues sí tio, los de Apple se estarán frotando las manos xD lo q pasa es q tendrán que bajar precios…

      publicado en General
      AxonA
      Axon
    • RE: Esto es una broma?¿

      Retrocediendo un poco en los posts, deciros que según mi experiencia actual, las peores placas que he visto son QDI, hasta las elite son mejores. Sobre DFI no he visto fallar ninguna, tampoco es que te dejen hacer muchas cosas pero no son malas. QDI antes, en la época de PII-PIII Slot no estaba tan mal pero ahora… :muerto:

      publicado en Overclock
      AxonA
      Axon
    • RE: No salgo de mi asombro, hay q hacer algo tios…

      Yo creo que el 'oráculo' de microsoft le ha dicho: 'ten cuidadin que esta saliendo mucho software y SO GPL y de buena calidad que mejora día a día gracias a esfuerzos desinteresados de multitud de programadores y nos pueden dar por detrás como siga esto' y han aprovechado el tirón de las discográficas, industria del cine… para decir: 'no hombre no, aquí todo tiene que ser legal, no podemos hundir a estas pobres empresas (y eso que ya tienen billetes para tostar una vaca)'; y de forma sutil poco a poco nos están poniendo el supositorio los muy asquerosos, por lo visto el nuevo windows ya es que es un troyano de 1Gb :rabieta:

      Pero es verdad lo que he visto por ahí, se van a morir de hambre como quieran llevar esto a sus últimas consecuencias; a parte del novatillo que les pide a sus padres un PIV 3Ghz porque ha escuchado por ahí que es lo mejor y para darle coraje a vecinito, que esta gente se traga lo que le echen y les da igual si se llama TCPA o Freedom-Terminator, los demás, que aunque parece que no, la gente se va culturizando, no comprará hardware 'protegido' ni de coña.

      Desde luego, si quieren que las acciones de las empresas que desarrollan Linux suban como la espuma no tienen más que hacer lo que tienen planeado. Si es que esta gente es la ostia, os habeis fijado por ejemplo la diferencia entre las entidades bancarias que usan windows y las que usan Unix (o lo q sea, me da impresion q es Unix pero no estoy seguro); yo me he encontrado un cajero automático de una entidad bancaria xxxx que me decía 'el programa ha efectuado una operación no válida...'.

      Desde luego... Hoy casi se puede hacer de todo en un Linux, si ya sé que hay programas y juegos que no van pero hay alternativas, otros softwares, quizá no tan avanzados pero que en unos añitos se pueden poner a la altura de los mejores comerciales. Hay que darse cuenta de que el software libre es muy 'joven' todavía; por ejemplo, M$ llevará unos 9 años o así con su Office pero ya veremos dentro de 3 años cuando se mejore el Open Office, Gimp y demás a ver que pasa...

      En fin, esto es la guerra, el chip ese debería llamarse Hitler y el software que lo acompaña Mussolini.

      publicado en General
      AxonA
      Axon
    • RE: Que Hardlimit se una al movimiento anti-tcpa

      Yo en mi page tambien he pueso uno ya… hay que dar a conocer esto :susto:

      publicado en General
      AxonA
      Axon
    • RE: No salgo de mi asombro, hay q hacer algo tios…

      Voy a mandar la traducción a algunas webs a ver si se empieza a movilizar la cosa… :nono:

      publicado en General
      AxonA
      Axon
    • RE: No salgo de mi asombro, hay q hacer algo tios…

      Bueno, después de un esfuerzo de voluntad a estas horas ahí va la tradución, podeis colgarla donde querais si eso:

      –----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

      Sobre qué va esta página - por qué estoy aquí???

      Uno podría decir: por culpa de Billy [gates]. De hecho, esto no es completamente verdad.
      La verdad es que, Microsoft es uno de los líderes (junto a Intel y otras compañías) del TCPA.

      TCPA son las iniciales de 'Plataforma de Alianza para la Informática Segura' [algo así]. TCPA es una organización , que fué fundada para ofrecer informática fiable.
      Suena bien pensarás? Bueno, sigue leyendo y verás lo que significa la confianza para ellos. Seguro que lo que entiendes por fiable no es eso.

      Su meta a conseguir es crear una plataforma informática para el dia de mañana , que debería mejorar la fiabilidad del PC. Para alcanzar este objetivo han creado dos cosas fundamentalmente:

      • TCPA hardware (el llamado chipser Fritz)
      • Software (Palladium) que comunica con el hardware

      Así que primero echemos un vistazo al hardware:
      En general, es una especie de aparato soldado a tu placa madre. Estamos acostumbrados a que la BIOS tome control del inicio de tu PC, no? pues no te acostumbres demasiado. En un futuro no tan distante (2004) el hardware TCPA se ocupará de todo al iniciar tu PC. Este chipset integrado en la placa madre chequea la integridad de tu Boot-rom [bios supongo], la ejecuta y valora el estado del PC. Después de eso monitoriza el arranque de tu sistema operativo. Si el chipset detecta un sistema operativo válido para el TCPA lo ejecutará. Además el chipset mantiene una lista de tu Hardware (tarjeta de sonido, video…) y comprueba si están aprobados por el TCPA [si han pagado el correspondiente canon a Micro$oft]. Así que vamos a suponer que Fritz (el nombre del chipset) detecta que todos los componentes de tu PC están aprobados por el TCPA, se quedará contento y iniciará tu sistema a la pantalla de login. Ten cuidado: si haces cambios significativos en el hardware, tendrás que ir On-Line y re-certificar tu máquina (como hace XP).

      Hasta ahora bien. No suena tan mal como te dije? Espera por favor. Ahora estamos llegando a la parte en la que Microsoft asume el control de tu PC. Después del proceso de inicio, Fritz releva el mando a la parte software del TCPA: Palladium.

      Este trozo de software integrado en el sistema operativo va a determinar lo que te deja hacer con 'tu' ordenador. Mejor dicho: 'Lo que NO te deja hacer'. Antes de que puedas abrir un programa o un documento comprueba si tienes permiso o no. No, esto no es una broma, de verdad lo comprueba. A través de Internet, Palladium mantiene una lista actualizada de software (la lista negra) que no puedes ejecutar. Ya te puedes imaginar lo que hay en esa lista, por ejemplo, todo tipo de software hacking, cracking, software ilegal… Suena como si Microsoft instalase un DRM [no se lo que es, puede ser un troyano] en una puerta trasera?. Y eso no es todo, todos los PCs con chipset Fritz tienen ID propio, sólo el Software que has comprado para ESTE Id (quiere decir tu PC) funcionará. No hay ni siquiera la esperanza de vender software que ya no usas. Palladium / Fritz no dejará que se ejecute en cualquier otra máquina. También hay una lista negra para los documentos. Fíjate: ya no podrás escuchar ninguno de tus miles de MP3 porque no tienen un certificado válido, aún si posees el CD original. Y ninguna de tus películas. También le das a Microsoft permiso para borrar todos los archivos que encuentre. No me crees? Lee el último EULA [contrato?] de tu Media Player. Qué, sorprendido? Yo lo estaba.

      Para mí no hay problema, pensarás. Hasta ahora todo se ha podido hackear. Creéme una vez más por favor. La combinación Chipset/Software será otra cosa.

      Razones:

      • Es un Chip integrado en la placa, no hay forma de desenchufarlo.
      • Este chip se integrará en los procesadores (sólo lee la lista de miembros: AMD, Intel…)

      Y hay más. Cada programa que quieras ejecutar debe estar certificado.
      Bueno, supón que eres un programador y quieres hacer tus propios programas. Por supuesto, con un IDE certificado puedes escribir tu propio código fuente, pero no es posible ejecutar los programas que acabas de desarrollar - a menos que vayas a certificarlos (que cuesta unos 100,000$ !).

      "Que mierda, cambiaré a Linux cuando TCPA sea una realidad!"
      Ahora estamos llegando al punto en el que puedes imaginarte lo que va a pasar con GPL/Linux. Lo primero de todo: ya no será posible instalar Linux porque este sistema operativo no está certificado por TCPA. No es broma. Vale, imagina que fuese un Linux certificado (HP ha creado uno, por cierto). Qué le pasará al desarrollo OpenSource? Cada desarrollador de OpenSource debería certificar su programa antes de poder distribuirlo. Pero debería pagar toda esa certificación?
      Y qué pasa con el arreglo de pequeños bugs? Y qué le pasa a todas las personas que quieres compilar el software ellos mismos?. NO hay posibilidad de hacer nada de eso.

      Enfadado? Yo lo estoy.

      Los comentarios entre corchetes [] son míos propios.

      Pues nada eso tios, a preocuparse y enfadarse... si tuviera al ma*ón este del gates enfrete le partía los morros; o sea que ahora los pobres más pobres y los ricos más ricos!!!. Y teneís que leer el resto de la web porque 'hay más'.

      Esperanza 0 para los pequeños desarrolladores como muchos de nosotros y a vender riñones tocan porque yo ni trabajando 30 años puedo pagar el software que uso y necesito. Ojalá que esto quede en agua de borrajas porque si no la llevamos clara, vamos, yo creería a primera vista que esto es ilegal... pues parece que no, si es lo de toda la vida, el que tiene dinero manda y el que no a callarse y chitón que encima 'te meto un puro'.

      Hay dios... no tengo más que decir. Colgaré nuevas traducciones de la página´en siguientes posts.

      publicado en General
      AxonA
      Axon
    • No salgo de mi asombro, hay q hacer algo tios…

      Perdonad que me repita pero es que es increible lo que se nos viene encima:

      http://www.notcpa.org/about.html

      en un siguiente post lo voy a traducir al español porque es que es necesario que esto se sepa y mucho más para los desarrolladores de lo q sea, software, flash, 3d…

      publicado en General
      AxonA
      Axon
    • Que Hardlimit se una al movimiento anti-tcpa

      Pos eso, que quedaría bien por parte de Maz y hardlimit que se uniesen al movimiento no-tcpa pq es una página muy visitada y la verdad es q el lio este que se traen M$ y Intel es peligroso.

      Se puede poner un dibujito y un link aski:
      http://www.notcpa.org/help.html

      Ya se han unido muchas páginas:
      http://www.notcpa.org/boards/viewtopic.php?t=4

      Al ataker!

      publicado en General
      AxonA
      Axon
    • RE: SLK-900U y ABIT KR7A-133R

      Su servicio técnico xD

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: Serio Problema con Asus a7n8x deluxe

      Descárgate tú de estática a ver si va aser eso tio que por lo que sea acumules mucha, al ponerte un jersey de lana con el rozamiento puedes acumular hasta 50,000V con un amperaje despreciable claro porque si no te freirías 😄 pero lo bastante para dañar piezas eléctrónicas; otra cosa no se me ocurre tio, si ya has cambiado la fuente… mira a ver que cuando lo montes en la caja no haya nada que cortocircuite alguna pista de la placa; coge un trozo de goma-espuma de esa que vienen con la placa madre y pruébala encima de eso, sin caja a ver si es eso que hay algún trocillo de metal que está fastidiando.

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: Ya llevo 2 discos duros a la basura.

      Hombre una explicación tb a que lleven tanto tiempo sin morir es que no se apaga nunca; por lo visto en el encendido es donde tiene más probabilidades de morir cualquier componente informático o electrónico, la verdad es q pensándolo a mí nunca se me ha muerto nada 'en pleno vuelo'. Sobre formatearlo en la misma posición que va a estar… pos no sé, yo no le encuentro mucho sentido... puede ser pero no se me ocurre por qué; yo me inclino más a que hay discos que estan mejor preparados que otros para colocarlos en vertical; yo algunas veces los he puesto en vertical cuando estoy trapicheando haciendo Ghosts y eso pero claro es poco tiempo... una vez como conté antes puse un Seagate SCSI 4Gb en vertical y no duró nada, me dio tiempo de arrancar, instalé MS-DOS, luego lo apagué y al ratito cuando lo iba a volver a encender ya no se reconocía por la controladora, pudo ser casualidad pero ya no me fío.

      publicado en Hardware
      AxonA
      Axon
    • RE: Comando HALT: Mi nueva musa…

      Hay opiniones contrarias, ciertos fabricantes como Asus en su día esgrimieron esas razones para no activar las HLT en sus Bios, decían que era peor los cmbios de temperatura que tenerla alta; yo personalmente prefiero tener las HLT activadas, hasta ahora los micros los he jubilado yo, no se han 'autojubilado' 🙂 supongo que ambas opciones tendran sus ventajas/desventajas

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: Y los fabricantes no se mosquean?

      aaaap, de placas ya no sé, este colega q te digo tiene un barebone de Shuttle creo 🙂

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: Y los fabricantes no se mosquean?

      Tienes razón en lo de que lo overclockers también compran mucho más pero aún así no sé si les compensa pq hay mucho 'overclocker de pega' como decían por ahí en otro post; un ejemplo un chaval que quería meterse en tema de overclok y va a la tienda de unos amigos y pide un ordenata; hasta aquí bien, a la semana va y pide otro micro, a lós 2 días otro y así hasta 5 veces en 2 semanas y a la última viene muy mosqueado y ls dice a mis colegas 'Que cabrones sois que me estais vendiendo micros jodidos!' y resulta que el chaval se había comprado un peazo de swiftech para hacere OC pero lo colocaba mal (no sé en concreto como, creo que lo super-mega apretaba poniendo mal los tornillos de sujección) y además le quitaba las almohadillas con o que el micro pues claro moría… pues así hay mucho y bueno... lo del micro no puedes tirar de garantía pq se ve reventado pero muchas veces no se ve a simple vista, tienes q saber del tema y miraro con detalle.

      Respecto a que si te compras un Intel no lo puedes subir ni un Mhz xD ... un amigo mío tiene un 2,0 Ghz (creo, no recuedo si era 2,2Ghz) a 2,7Ghz con refrigeración por aire, eso sí de la buena, un MCX de esos de 750Gr xD xD

      Los Intel por lo visto si sabes escoger el micro (el me dijo que había basicamente dos 'stepping' y uno de ellos era mucho mejor que el otro) también suben lo suyo.

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • Y los fabricantes no se mosquean?

      Tios la verdad que esto de la moda del overclock está pasando de castaño a oscuro, ya es que es una obsesión para muchos, el OC debería hacerse cuando se necesita… mirad toda la cantidad tremenda de posts sobre piezas que petan, a veces debido al OC, manipulaciones indebidas, flasheos raros, mods, sobre-voltaje... y que corriendo tiran de garantía y les dan una nueva. Supongo yo que antes o después los fabricantes se darán cuenta que cuando hace un año descambiaban ('un poner') 50 placas al més hoy cambian 140 y tomarán cartas en el asunto pq es q veo una cantidad de posts tremendos sobre piezas q mueren y se reclaman nuevas, no se, si los cambian hombre mejor 🙂 pero... ya es q m parece raro q no digan nada...

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: Cuadno se corrompe la bios

      Yo he arreglado 3 makinas con es método, que es de sobra conocido lo que pasa es que es engorroso y si lo haces mal corren riesgo las 2 placas, así que mejor antes agotar todas las demás posibilidades…

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: Joooder los de Intel y Microsoft hasta donde van a llegar!

      Parece ser que se espera como muy pronto dentro de 5 años y muchos son excépticos sobre si se llevará a cabo o no por las implicaciones éticas y legales; también opinan expertos en criptología que s funciona y es 'incrackeable ' será la primera vez en la historia que pasa, que nunca ha aparecido un sistema no-crackeable porque no son 'perfectos' siempre hay algún descuido. No sé, veremos a ver que pasa, yo por lo pronto me mantengo 'alerta' :susto:

      Ahí teneis el link q me leí:

      http://www.enquirer.com/editions/2002/06/25/fin_microsoft_discloses.html

      aquí otro q todavía no m he leído pero tiene buena pinta:

      http://news.com.com/2100-1001-938957.html

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: PARA LOS QUE SABEN DESDE HACE MUCHO ( y QUIZAS NO TANTO ) :D

      Mi 286 era AMD si no recuerdo mal pq ya los trasteaba yo cuando era 'mozuelo' xD, os dejo unas letrillas:

      "The Advanced Micro Devices (AMD) 286 microprocessor, fabricated and distributed under license from Intel, utilizes identical architecture and the source code developed for the i80286 chip. AMD boosted Intel's original 6, 10, and 12 megahertz clock speed versions, which are powered at 5 volts, to standard models featuring higher speeds ranging up to 20 megahertz. During the mid-1980s, AMD launched the microprocessor clone market with their 286A processor, which followed their in-house version of the 287 math coprocessor. Released in 12 and 16 megahertz clock speeds, the 286A model did not break new ground, but did feature expanded memory specifications (EMS) and the ability to reassume protected mode, neither which was supported by the Intel 286."

      O sea, q ya eran mejores hace tiempo.

      Yo tengo la teoría de que los grandes enemigos se parecen mucho entre ellos (filosofeando según el Kybalion 'los extremos se tocan') y casi siempre tuvieron una estrecha relación; dicen que a Ben Laden lo entrenó la CIA… me he desviado un poco del tema xD

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • 1
    • 2
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 22
    • 23
    • 10 / 23