Bueno, después de un esfuerzo de voluntad a estas horas ahí va la tradución, podeis colgarla donde querais si eso:
–----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sobre qué va esta página - por qué estoy aquí???
Uno podría decir: por culpa de Billy [gates]. De hecho, esto no es completamente verdad.
La verdad es que, Microsoft es uno de los líderes (junto a Intel y otras compañías) del TCPA.
TCPA son las iniciales de 'Plataforma de Alianza para la Informática Segura' [algo así]. TCPA es una organización , que fué fundada para ofrecer informática fiable.
Suena bien pensarás? Bueno, sigue leyendo y verás lo que significa la confianza para ellos. Seguro que lo que entiendes por fiable no es eso.
Su meta a conseguir es crear una plataforma informática para el dia de mañana , que debería mejorar la fiabilidad del PC. Para alcanzar este objetivo han creado dos cosas fundamentalmente:
- TCPA hardware (el llamado chipser Fritz)
- Software (Palladium) que comunica con el hardware
Así que primero echemos un vistazo al hardware:
En general, es una especie de aparato soldado a tu placa madre. Estamos acostumbrados a que la BIOS tome control del inicio de tu PC, no? pues no te acostumbres demasiado. En un futuro no tan distante (2004) el hardware TCPA se ocupará de todo al iniciar tu PC. Este chipset integrado en la placa madre chequea la integridad de tu Boot-rom [bios supongo], la ejecuta y valora el estado del PC. Después de eso monitoriza el arranque de tu sistema operativo. Si el chipset detecta un sistema operativo válido para el TCPA lo ejecutará. Además el chipset mantiene una lista de tu Hardware (tarjeta de sonido, video…) y comprueba si están aprobados por el TCPA [si han pagado el correspondiente canon a Micro$oft]. Así que vamos a suponer que Fritz (el nombre del chipset) detecta que todos los componentes de tu PC están aprobados por el TCPA, se quedará contento y iniciará tu sistema a la pantalla de login. Ten cuidado: si haces cambios significativos en el hardware, tendrás que ir On-Line y re-certificar tu máquina (como hace XP).
Hasta ahora bien. No suena tan mal como te dije? Espera por favor. Ahora estamos llegando a la parte en la que Microsoft asume el control de tu PC. Después del proceso de inicio, Fritz releva el mando a la parte software del TCPA: Palladium.
Este trozo de software integrado en el sistema operativo va a determinar lo que te deja hacer con 'tu' ordenador. Mejor dicho: 'Lo que NO te deja hacer'. Antes de que puedas abrir un programa o un documento comprueba si tienes permiso o no. No, esto no es una broma, de verdad lo comprueba. A través de Internet, Palladium mantiene una lista actualizada de software (la lista negra) que no puedes ejecutar. Ya te puedes imaginar lo que hay en esa lista, por ejemplo, todo tipo de software hacking, cracking, software ilegal… Suena como si Microsoft instalase un DRM [no se lo que es, puede ser un troyano] en una puerta trasera?. Y eso no es todo, todos los PCs con chipset Fritz tienen ID propio, sólo el Software que has comprado para ESTE Id (quiere decir tu PC) funcionará. No hay ni siquiera la esperanza de vender software que ya no usas. Palladium / Fritz no dejará que se ejecute en cualquier otra máquina. También hay una lista negra para los documentos. Fíjate: ya no podrás escuchar ninguno de tus miles de MP3 porque no tienen un certificado válido, aún si posees el CD original. Y ninguna de tus películas. También le das a Microsoft permiso para borrar todos los archivos que encuentre. No me crees? Lee el último EULA [contrato?] de tu Media Player. Qué, sorprendido? Yo lo estaba.
Para mí no hay problema, pensarás. Hasta ahora todo se ha podido hackear. Creéme una vez más por favor. La combinación Chipset/Software será otra cosa.
Razones:
- Es un Chip integrado en la placa, no hay forma de desenchufarlo.
- Este chip se integrará en los procesadores (sólo lee la lista de miembros: AMD, Intel…)
Y hay más. Cada programa que quieras ejecutar debe estar certificado.
Bueno, supón que eres un programador y quieres hacer tus propios programas. Por supuesto, con un IDE certificado puedes escribir tu propio código fuente, pero no es posible ejecutar los programas que acabas de desarrollar - a menos que vayas a certificarlos (que cuesta unos 100,000$ !).
"Que mierda, cambiaré a Linux cuando TCPA sea una realidad!"
Ahora estamos llegando al punto en el que puedes imaginarte lo que va a pasar con GPL/Linux. Lo primero de todo: ya no será posible instalar Linux porque este sistema operativo no está certificado por TCPA. No es broma. Vale, imagina que fuese un Linux certificado (HP ha creado uno, por cierto). Qué le pasará al desarrollo OpenSource? Cada desarrollador de OpenSource debería certificar su programa antes de poder distribuirlo. Pero debería pagar toda esa certificación?
Y qué pasa con el arreglo de pequeños bugs? Y qué le pasa a todas las personas que quieres compilar el software ellos mismos?. NO hay posibilidad de hacer nada de eso.
Enfadado? Yo lo estoy.
Los comentarios entre corchetes [] son míos propios.
Pues nada eso tios, a preocuparse y enfadarse... si tuviera al ma*ón este del gates enfrete le partía los morros; o sea que ahora los pobres más pobres y los ricos más ricos!!!. Y teneís que leer el resto de la web porque 'hay más'.
Esperanza 0 para los pequeños desarrolladores como muchos de nosotros y a vender riñones tocan porque yo ni trabajando 30 años puedo pagar el software que uso y necesito. Ojalá que esto quede en agua de borrajas porque si no la llevamos clara, vamos, yo creería a primera vista que esto es ilegal... pues parece que no, si es lo de toda la vida, el que tiene dinero manda y el que no a callarse y chitón que encima 'te meto un puro'.
Hay dios... no tengo más que decir. Colgaré nuevas traducciones de la página´en siguientes posts.