• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Bleom
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 21
    • Mensajes 1,417
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Bleom

    • RE: Problema con opera (bien empezamos)

      Tienes razón, J_P. A mi tampoco me tira con Opera (7.23).
      Llevo más de año y medio usando Opera a diario, y es la primera vez que me pasa. No creo que sea por temas de seguridad, pues he accedido a más sitios web tipo https y no pasa nada. Por ejemplo, algunas páginas de mis bancos.
      Con casi total seguridad me atrevería a decir que es cosa del programador, que ha omitido algo. Es la primera vez que me sucede algo así, la verdad. No es habitual que ni entre.
      Haz como dice monxp : ten un navegador alternativo para este caso 😉 Si estas contento con este navegador, pero sólo te da fallos con esa página, pues no es cosa de que esté mal hecho, y no por ello vas a dejar de usarlo. Ten otro a mano para estas cosillas y tan contento :sisi:

      A mi, las páginas que no me tiran con Opera son las de (por ejemplo) servicaixa para la venta de entradas online, porque usan javascript (que no es un estándar) y lo lian todo. Es más, los javascript sólo tiran bien con IE. Para esas cosillas, tiro de IE.

      Un saludo
      Blëøm

      publicado en Software
      BleomB
      Bleom
    • RE: La red de los….

      Lo primero, pon algún punto, por el amor de Dios… xD Acabas de escribir la oración más larga de la historia!! 😄

      Para las ips, tienes varios rangos permitidos, a pesar de que puedas usar (casi) las que te vengan en gana. Lo suyo es que uses los rangos estándar, y así te quitas de problemas de posibles incompatibilidades. Haz como te ha dicho Mystique y usa un rango estándar.

      Por ejemplo, tienes el rango 192.x.x.x, el 10.x.x.x y 128.x.x.x y con cualquiera de esos 3, te valdrá. Eso sí, recuerda que la máscara de subred no siempre es la misma para los 3 casos. Tendrás que calcularla. Para 192.x.x.x es 255.255.255.0. Para 10.x.x.x es 255.0.0.0 y creo que con estas 2, ya tienes para elegir.

      El tema que no entiendo es si tienes un router, o un switch o un hub o si conectas mediante cable trenzado. Piensa que en caso de tener un hub/router/switch, ese aparato necesita una ip propia (puerta de enlace). Deberías saber cual es su ip, aunque de no saberlo, hay maneras de solucionarlo. Puedes poner la configuración por defecto, y probar, que seguro que usará un rango estándar. Lo normal es que sea 192.168.0.1 ó 10.0.0.1, por decir algunas lógicas, pues son las reservadas para puertas de enlace.

      Supongamos un caso : 2 ordenador, 1 router, conexión cable (ONO)
      Configuración ordenador 1 :
      ip : 192.168.0.2
      mascara de subred : 255.255.255.0
      puerta de enlace : 192.168.0.1

      DNS (las de tu ISP)

      Configuración ordenador 2 :
      ip : 192.168.0.3
      mascara de subred : 255.255.255.0
      puerta de enlace : 192.168.0.1

      DNS (las de tu ISP)

      De lo que no estoy seguro es de si el cable admite DHCP. En tal caso, es enchufar a la red y listo. No hay que configurar nada porque se pone automáticamente. Sería la opción más fácil y cómoda.

      Especificanos si usa algún tipo de concentrador (hub, switch, router), please 😉

      Un saludo
      Blëøm

      publicado en Redes y almacenamiento
      BleomB
      Bleom
    • RE: Camisetas de Hardlimit. Interesados, postead aqui

      Publicado originalmente por tilt
      bueno pues bleom suerte con los examenes y a ver si acabas ya!!!

      Gracias, tilt.
      Hasta el día 10, estoy pillado por los güebos :muerto:

      En cuanto termine, nos pondremos manos a la obra Mystique y yo con una aplicación para hacer los pedidos por web. Creo que es la mejor manera, porque la anterior vez no hubo manera de conseguir que todos pusieran los datos por mail según un estándar. Eso nos hizo perder mucho tiempo, la verdad (varios días sin cenar :vayatela: ).

      Si algún alma caritativa quiere ponerse con una aplicación tipo "carrito de la compra" antes de que yo termine con los examenes, se lo agradeceré eternamente pues nos hará ahorrarnos mucho tiempo.

      Un saludo
      Blëøm

      publicado en General
      BleomB
      Bleom
    • RE: ¿Cuales son las marcas de CD's sin canon?

      No os compliquéis la vida. En muchas ciudades de España hay aun tiendas que no venden sólo cds y dvds con cánon.

      Mismamente, en Madrid, conozco varios sitios donde encontrar cdr 80 min Traxdata a 0'30 € y dvd-r a 1'5 €. Si compráis fuera, vale, pero con el tema de los portes… pues como que la cosa deja de ser graciosa :muerto:

      Un saludo
      Blëøm

      publicado en General
      BleomB
      Bleom
    • RE: Os fiais de un depósito artesanal?

      Hmmm… no consigo entender cómo se hace, Comadreja. Parece sencillo, pero no me lo puedo imaginar gráficamente.

      No entiendo bien esto :

      por ultimo pasar primero el macho que empieza la rosca, luego el que la hace hasta la mitad y por ultimo el que la acaba hasta el final

      El macho que empieza la rosca, es el mismo racor, no? Pero los otros, qué son? El mismo racor también?

      Un saludo
      Blëøm

      publicado en Refrigeración
      BleomB
      Bleom
    • RE: Os fiais de un depósito artesanal?

      Raist, te ha quedado de vicio y mejor aún si tras estos meses no ha dado problemas de fugas.

      A mi, lo que más miedo me da es el tema de las roscas para los racores. Nunca he hecho una rosca en metacrilato, y la verdad, no sé muy bien cómo hacerlas… Acaso con un taladro y luego con la misma pieza? Quizá calentando la pieza un poco, para que haga forma de rosca, basta, no?

      Un saludo
      Blëøm

      publicado en Refrigeración
      BleomB
      Bleom
    • RE: Velocidad de red

      Evidentemente que no lo es, pues no hay ninguna conexión adsl disponible que tenga tanto ancho de banda de subida como de bajada.
      Tan sólo era un ejemplo, pero aplicado a un caso imposible. Si los ISP la ofertasen, entonces sí que la habría (que no lo hacen porque no les da la soberana gana :rolleyes:).

      Un saludo
      Blëøm

      publicado en Redes y almacenamiento
      BleomB
      Bleom
    • RE: -[Off topic]- ¿PC transformado el Apple?

      Pues me harías un favor que te cagas, kanzer :sisi: 😉

      Un saludo
      Blëøm

      publicado en General
      BleomB
      Bleom
    • RE: Debería cambiar de fuente????

      vallekano, tenemos una placa parecida y curiosamente, una fuente genérica (bueno, la mía es una mercury kobian 400W, que no es lo peor, pero no es una enermax…) y curiosamente nos da el mismo resultado de voltajes.

      Yo me empezaría a plantear que el mbm no anda demasiado bien.

      Yo no le meto una fuente de 100 € a mi ordenador por un sencillo motivo : me gusta modear la fuente, pero no destriparía 100 € por las bravas para hacer experimentos. Cuando se estropee por hacerle perrerías, me compro otra :rolleyes:

      Un saludo
      Blëøm

      PD : por si no sale la foto...
      attachment_p_216630_0_mbm.jpg

      publicado en Hardware
      BleomB
      Bleom
    • RE: -[Off topic]- ¿PC transformado el Apple?

      Definitivamente, ese hombre es un crack xD

      Nos ha pillado a todos en bragas 😄

      _I have been feeling a little guilty about causing so many people out there to have nightmares, depression and sickness from my little joke. The reaction of people world wide has blown me away. I never intended for such a thing to happen.

      My in box went from 1% to 100% in 2 days (1300 messages). So many people were pointing out what a stupid thing to do, so many people were telling me of feeling sick, some even said they cried. I felt bad for those people. It was amusing to read things like "I should be hung by my testicles and lit on fire" or the constant reference to "Taking a Porsche and replacing the engine with a KIAs". Most people cried out in horror and carefully pointed out the error of doing such a silly thing._

      Un saludo
      Blëøm

      publicado en General
      BleomB
      Bleom
    • RE: ¿mejor formato para memoriaUSB? FAT,FAT32,…

      Me acabo de quedar de piedra 😮
      No sabía que se formateasen los pen drive estos… Pensé que eran como una cámara, es decir un dispositivo externo que borras y escribes, pero no sabía que se formateasen.

      Hombre, puesto que nunca lo he probado, no se cómo es mejor formatearlo. Lo que sí que se es que si lo haces en NTFS, y escribes datos, esos datos no se verán en MSDOS. Ni siquiera aparecerá la unidad. Si lo haces en FAT, no ta mal, pero tienes restricciones frente al FAT32 como menor profundidad de carpetas (niveles de directorios) y que al ser de 16 bits, al final te cabrían menos ficheros pues el FAT direcciona menos "direcciones" de memoria (valga la redundancia) que el FAT32.

      De todos modos, te da lo mismo que sea en FAT32 que en FAT, pues no creo que vayas a meter la biblia en verso, una línea en cada fichero :risitas: Eso si, si el pen drive que tienes es de 1 GB, yo lo formatearía en FAT32 para quitarme el tema "incompatibilidades" y mejorar las direcciones de memoria y los niveles de carpetas.
      Lo de NTFS es otro cantar. Si sólo lo vas a usar para Windows, genial. Ahora mismo no me acuerdo si linux/unix lee NTFS. Me suena que no, pero antes de decir una atrocidad, mejor preguntarle a los viciadillos en Linux del foro. Si lo vas a usar para autoarranque como un disco de inicio, que sepas que en NTFS no te valdrá :nono: porque no encontrará nada.

      A este nivel de capacidades, no hay mejoras notables entre un sistema y otro, quitando los inconvenientes que presentan y que ya te he comentado antes. Para un sistema completo, cierto es que NTFS es mejor. Para hacer la prueba, tengo un equipo en NTFS (mi cubito) y otro en FAT32 (mi torre) y se nota que en NTFS hay menos pérdida de ficheros en los momentos drásticos (cuelgues, apagones, etc...). Es mucho más seguro, pero en un pen drive, dudo que eso lo puedas apreciar. Los procesos de lectura y escritura en NTFS se hacen de manera muy distinta que en FAT32 y FAT.

      Un saludo
      Blëøm

      publicado en Hardware
      BleomB
      Bleom
    • RE: Menus MUY lentos

      Para qué sirve un archivo de paginación? Pues para evitar los fallos de página.

      Qué son los fallos de página? Los fallos de página son búsquedas en el disco duro de archivos porque no están en memoria y los necesita de inmediato para cargar una aplicación o abrir una imagen, por ejemplo.

      Cómo funciona una búsqueda de un archivo?
      Pues cuando el sistema operativo necesita un archivo, mira primero si está en la caché. Si está, guay. Va rapidisimo, pues es la memoria más rápida conocida hasta la fecha. Eso si, como es carísima, no es muy abundante. Esta memoria caché se agrupa por niveles, según su velocidad (Nivel L1, L2, L3, etc..). Seguro que habréis oido hablar de ello. Puede hallarse dentro o fuera del micro, o en ambos lugares.
      Si no está en la caché, busca en la ram. Si lo encuentra, va rápida la cosa, pues la ram no es tan rápida como la caché, pero es infinitamente más rápida que un disco duro.
      Si no está ni en la caché ni en la ram, iría al disco duro a volver a buscar el archivo, lo encuentra y lo carga, con la consiguiente pérdida de tiempo de búsqueda, carga y ejecución.

      El archivo de paginación soluciona el tema de las búsquedas en el disco duro. Lo que hace es crear una "mega-tabla" con unas entradas que contienen las direcciones de los archivos que más frecuentemente se han usado. Esta tabla se rellena y se vacía, según proceda, con la ayuda de varias técnicas regidas por unos algoritmos de reemplazo de ficheros (que son demasiado complicados de explicar en un momentito… :rolleyes:).
      Con esto qué ganamos? Pues muy sencillo. Lo que más hace perder el tiempo cuando hay que cargar un dato del disco duro es el mecanismo de búsqueda. A pesar de que actualmente, existen algoritmos de búsqueda muy elaborados y optimizados, siempre es una pérdida de tiempo bastante considerable. Gracias al archivo de paginación, tendremos muy a mano los archivos que más usamos, para de ese modo acceder mucho más rapido que lo habitual.
      Si el archivo de paginación es pequeño, pues cabrán pocos "accesos directos" a los ficheros que necesitamos. Cuanto más grande sea el archivo de paginación, más "accesos directos" tendremos y más rapido irá el sistema. Esto último tiene su "intríngulis", pues hay casos específicos en los que no siempre es así, pero no es necesario que lo sepáis.
      Siempre es mejor que administre el sistema el archivo de paginación, pues crece o encoge según sus necesidades.

      No os habéis dado cuenta que si por ejemplo, abris el photoshop, tarda un poco en abrir, pero si lo cerráis y de inmediato lo volvéis a abrir, va rapidísimo? Eso es porque guarda parte de los archivos necesarios para la carga en caché, parte en ram y parte en el archivo de paginación. De no tener nada de esto, a cada vez que necesite un ficherito para cargar, necesitará buscarlo en el disco duro, lo que supondría una pérdida de tiempo del orden de (por lo menos) 50 veces más lento por cada vez que necesito buscar y cargar un archivo.

      Espero haber sido muy claro con la explicación, pues es complicado explicarlo con palabras sencillas y en tan pocas líneas. Evidentemente, he omitido varios mecanismos intermedios, que no es necesario que conozcáis para saber como funciona el archivo de paginación y en qué nos beneficia.

      Un saludo
      Blëøm

      PD : Lo que tiene estudiar ingeniería informática y programar como una bestia xD

      publicado en Sistemas operativos
      BleomB
      Bleom
    • RE: -[Off topic]- ¿PC transformado el Apple?

      Hay varios G5 y no se tiene por qué comprar el más caro (un dual) para vaciarlo.
      Además de cretino, es tonto :muerto:

      Un saludo
      Blëøm

      PD : esto es lo que hizo con las partes sobrantes :

      "I put all the parts from the G5 into a box and gave it to my friend. He was rather happy. I think he is going to try to install them into his G3 - I hope he's successful.

      publicado en General
      BleomB
      Bleom
    • RE: Menus MUY lentos

      Yo que tú, RinCEWinG, ponía en automático la unidad C y las otras 2, ni las tocaba. Por lo que comentas, no son unidades a las que se acceda constantemente. El emule sí que se accede, pero no necesita archivo de paginación porque funciona de otra manera.
      Tendrás que reiniciar tras hacer el cambio. No notarás el cambio de inmediato, pues se tiene que llenar el archivo de paginación. Cuando se llena, se gana mucho en rendimiento.

      No sé si sabéis como funciona un archivo de paginación, pero es bastante curioso. Si queréis, os lo relato en unas líneas. Seguro que os llama la atención 😉

      Un saludo
      Blëøm

      PD : Muchas gracias, Nacho. Sois unos fieras 🙂

      publicado en Sistemas operativos
      BleomB
      Bleom
    • RE: Menus MUY lentos

      Boton de la derecha sobre "mi pc", propiedades, opciones avanzadas, rendimiento (boton configuracion), opciones avanzadas, memoria virtual (boton cambiar) y ahi tendrás todas tus unidades lógicas con sus respectivos archivos de paginacion 😉

      Un saludo
      Blëøm

      PD : ya está pagado lo vuestro. Os envio el justificante de ingreso por mail? O no hace falta? Tenéis que tenerlo desde hoy, pues es instantáneo al hacerse en la ventanilla del propio banco.

      publicado en Sistemas operativos
      BleomB
      Bleom
    • RE: Menus MUY lentos

      Veamos…

      En esa unidad C, lo primero que tienes que hacer es dejar que el sistema administre el archivo de paginacion. Pincha en esa opcion y luego "Establecer".

      Las otras dos unidades (D y G), para qué son? Las usas muy a menudo? Si son música, pues no hace falta archivo de paginación, pero si son archivos que usas, también le asignaría la opcion de antes. He comprobado que teniendo por ejemplo imágenes, que luego edito en el Photoshop (por decir uno de los programas que uso), va más rápido si la unidad a la cual estoy accediendo constantemente tiene archivo de paginación.

      Un saludo
      Blëøm

      publicado en Sistemas operativos
      BleomB
      Bleom
    • RE: Que programa de camara usar?

      ACDSEE 6

      La página oficial es ésta. Es una maravilla de programa. Muy, pero que muy recomendable.

      Un saludo
      Blëøm

      publicado en Video
      BleomB
      Bleom
    • RE: Menus MUY lentos

      Dudo que sea problema de la instalación. En tal caso, iría siempre igual de lento. No dices nada, así que hablaré respecto al Window XP Pro. Es el que más tiene la gente, de ahí que de por hecho que es el tuyo.

      Tienes puesto un antivirus permanentemente? Ralentizan muchísimo el pc.

      Por otro lado, para mejorar la rapidez del windows, mira a ver en el archivo de paginación. Dime las unidades que tienes, las particiones, sus tamaños y sobre todo, cuanto tienes asignado a cada partición.
      Si te das cuenta, a la primera tarda mucho, pero las siguientes no. Eso se debe a que el Windows guarda en caché o en el archivo de paginación esas órdenes para luego ir más rapido.

      Vamos a darle caña a ese windows xD

      Un saludo
      Blëøm

      publicado en Sistemas operativos
      BleomB
      Bleom
    • RE: Verdad o mentira?

      Yo sí se a qué te refieres, Makako 😉

      Muchas veces, el calor vuelve torpes a nuestros componentes. El tema no es que corran más con mayor refrigeración, sino que den menos fallos. Aunque no lo creas, un disco duro puede dar fallos de lectura (eso si, tú lo único que notarías sería lentitud del sistema) por exceso de calor en el mismo.
      Igualmente, la gráfica te puede hacer cosas extrañas por exceso de calor, y así con cada componente.

      Sin duda, el tener la caja refrigerada ayudará a que tu pc vaya un poco mas "suelto" y no dé fallos. Por correr, correrá lo mismo. Además, aumentas la "esperanza de vida" de los componentes. No dudes en ponerle a tu caja algún que otro ventilador. Si miras en el foro con el motor de búsqueda, verás que hay varias ramas en las que se comenta cómo han de ponerse los veniladores para crear un flujo de aire correcto. Te adelanto que el aire ha de ir de delante a atrás y/o de abajo a arriba. Nunca metas aire por detrás ni por arriba 😉

      Un saludo
      Blëøm

      publicado en Refrigeración
      BleomB
      Bleom
    • RE: Mislanet 2004

      Con tanta insistencia de mis dotes de conducción "estúpida", la gente de aqui va a pensar que soy el típico macarra al volante… :vayatela:
      Salgo al paso para defenderme, y alzar la voz para decir que sólo me da por hacer esas cosas 1 vez (como mucho) cada 3 años!! xD

      Pues si, a mí me encantó el sitio del año pasado. Nada, pues adjudicado también xD
      De todos modos, los demás sitios de las últimas 2 filas son igual de buenos. Se ve/Te ven bien 😉

      Un saludo
      Blëøm

      PD : Mame32 Roolz!!!! :risitas:

      publicado en General
      BleomB
      Bleom
    • 1
    • 2
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 70
    • 71
    • 16 / 71