• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. cdbular
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 485
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por cdbular

    • RE: ¿AMD 64 3800+ ó P4 650 3,4?

      @Fripp:

      Esperate un poco si eso, que va a salir el P4 651 con tecnología en 65micras. Consume un 20% menos en full, lógicamente se calienta menos.

      En cuanto al calentamiento es cierto que el AMD es bastante mas fresco pero no hay euros a 90 centimos, luego resulta que el chipset de la placa se calienta como un condenado cosa que no ocurre con intel, osea te pillas un AMD pensando que te libras de los problemas y luego acabas con una placa que te plantea otros, aparte que enfriar un chipset no es tan fácil como enfriar un micro, casi nunca hay sitio y los ventiladores meten ruido.

      El P4 65nm nm ya salío y sigue calentandose 30% más que el A64, es indeseable, lo del chipset el nforce 4 se calienta un poco y sólo cuando tiene refrigeranción pasiva muy mierda, pero es controlable con cualquier abanico y no hace mucho ruido. Ciertamente el calor generaldo y el execsivo consumo de potencia del chipset no se compara con el del procesador pentium 4 que es infinitamente peor.
      ????
      Además existen otras opciones además del nforce4 por parte de via y ATI. Pero eso pasa cuando se esta desinformado, se lanzan comentarios absurdos y se generaliza.
      Temp max de mi chipset: 38º.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: ¿AMD 64 3800+ ó P4 650 3,4?

      …Y como dice NoSeKE, el 3700+ SD es mejor opcíon.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: ¿AMD 64 3800+ ó P4 650 3,4?

      Por solo 7 euros de diferencia y para esas aplicaciones, no sé que estás pensando!?, EL A64 sin duda a 2.4GHz es en general superior en rendimiento al P4 650, además de que se calienta mucho menos.

      Si no me crees, como ya veo que sucede, entonces para que te convenzas mira tests y benchmarks de páginas especializadas y confiables entre ellas Anandtech y Xbitlabs (olvida THG, aunque incluso THG acepta la superioridad del A64) lee las conclusiones y saca las tuyas propias, preguntando en foros no te vas a volver un ocho ya que hay muchos fanaticos de intel por allí, entonces unos te dirán que es mejor el pentium (sin soporte por supuesto) y otros que es mejor el A64 (con justa razón).
      Mira estos
      http://www.anandtech.com/cpuchipsets/showdoc.aspx?i=2242&p=6

      y

      Estos
      http://www.anandtech.com/cpuchipsets/showdoc.aspx?i=2353

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Sabeis por que pasa esto?

      @manuelor:

      buenas no sabia donde colocar este post, el tema es que estoy montando un equipo y me he dado cuenta de una cosa curiosa, y no se si le pasara a mas gente, el equipo es un p4 3.2, placa asus p5gd2, 1 gb (512x2) kingston value ram disco sata 200gb grafica 6600gt, el tema es que despues de instlarle todo veo que a este ordenador no le pasa algo que sucede en el mio. el tema es el siguiente.

      le he instlado el need for speed most wanted yo tambien lo tengo instalado en el ordenador nº2 de mi firma, el tema es que despues de jugar un rato en el mio al salir de el juego se queda unos segundos como medio lelo y al poco vuelve a la normalidad, en cambio en el equipo que estoy montando esto no pasa, he provado tambien a instalarlo en el equipo 1 de mi firma y pasa lo mismo se queda unos segundos lelo y despeus todo normal. mosqueado he ido a el ordenador de la parienta que es un p4 tambien y una 9800 y joer no le pasa eso, vamos que me lo hace solo en los equipos amd y en los pentium no, actualmente el equipo que he montado y el segundo de mi firma son identicos salvo por la placa base y el procesador usado. Tambien noto como que el equipo p4 3200 va mas fino que el amd a64 3200, al abrir diferentes programas a la vez (tanto se nota el HT???) Todo hay que decirlo mi equipo amdx2 si que va mas fino en esto que el p4, pero comparando los dos p4 3200 y a64 3200+ veo mayor fluidez en esto con el p4.

      No noto eso con un A64 singleo core, lo del most wanted no me pasa, con 1GB de RAM el Most wanted cierra como si fuera block de notas y todo a la normalidad. Es posible que con el HT se pueda sentir algo de mas fluidez cuando se esta utilizando un programa con alta utilización de CPU, pero una vez cerrado el A64 se siente mas responsivo. Es un efecto extraño lo que te sucede dado que tienes 1GB de RAM, es un efecto que no tiene nada que ver con la CPU.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Comparativa: AMD FX60 vs Intel 955 Extreme Edition

      @X_360:

      Si el Fx60 llega a 70º en Full Load, a cuanto llega el Intel?

      70 en full load??? Le han de haber colocado el disipador más cutre que encontraron.
      El FX60 no consume mucha mas potencia que el 4800+, sólo 9% más. El 4800+ es bastante fresquito con el stock cooler, rara vez sobrepasa los 55º en full load, realmente dudo que un aumento del 9% en la disipación de piotencia aumente la temperatura en un 30%!!!, es totalmente absurdo e incoherente.

      Cualquiera que sea la temperatura del FX60 siempre será menor que la 955 (con stock cooling), por el sólo hecho de sigue consumiedo mucho más potencia así el 955 sea de 65nm. Como puede calentarse (dado que ambos tengan disipadores de rendimiento similar, es decir, con factor de disipación similar) más el FX60 si el 955 aún disipa 25% más potencia en full load y casi 50% más en idle, explicamelo físicamente, al menos con las reglas de la física es imposible que encuentres una explicación coherente.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Comparativa: AMD FX60 vs Intel 955 Extreme Edition

      @El:

      Yo apollo Amd fx60 con sus dos procesadores de 5200+.
      El problema de los dos tiene que ser su sobre calentamiento. Tendran que tener una buena refrigeracion.
      Un saludo. EL MORIBUNDO :risitas:

      Sobrecalentamiento???
      Los X2 no tienen problemas de sobrecalentamiento, el FX60 se calienta mucho menos que el 955XE de intel aunque su tecnología de fabricación aun sea de 90nm y la de intel de 65nm.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Me estoy volviendo loco con tanto leer de micros???

      @colosoderada:

      Gracias por el consejo, me voy a esperar 1 año a ver que pasa en el mercado, he hecho pruebas y lo he subido a 2,3 ya que a 2,4 ni arranca. La verdad que yo para el tema juegos no me quejo como va mi ordenador ya que no juego a juegos que necesiten muchos recursos el Ages of Empire, ahora al Dugeon Siege II, el otro día probe el Civilization IV con un mundo grande y me quede flipando se comia 426 MB de RAM el juego. Lo que yo noto que mi ordenador cae en picado es en multitarea, ya que si estoy con el emule "bajando muchas cosas a la vez", estoy viendo una película y por ejemplo pasando cosas de un disco duro a otro, por ejemplo se nota que no puede. Pero claro también sería cuestión de cambiar a un disco duro SATA "yo sólo tengo de 7200 rpm ATA" y hacer alguna otra memoria, pero claro si pillo ahora componentes luego ya estoy limitado si me compro algo nuevo. Así que nada decidido me espero 1 año y ya veré, seguramente me pille también cuando cambie placa y micro, un disco duro SATA II ó un Raptor, eso sí la placa una normalita "una ASRock por ejemplo" ya que me parece mucha pasta pagar 200 € por las placas que se pilla muchas gente "que ya sé que son una pasada de placas para el OC" pero yo la verdad que aparte de subir un poco el multiplicador al micro poco más OC voy hacer. Así que nada a esperar y luego ver que micro hay en el mercado que mejor rendimiento de en multitarea.

      Saludos a todos.

      En realidad la "multitarea" que mencionas no esta limitada por la CPU, pues bajar de emule consume 0-10% de la CPU, ver una pelicula no consume más de 20 o 25% de la CPU y copiar de un disco a otro consume 5-15% de la CPU, en total lo máximo que se consumiria con esas tareas al mismo tiempo es 50% de la CPU, entonces quedaría mucho margen para otras tareas, en realidad la limitación para estas tareas está en los discos y la memoria y ni con una CPU dual core verás una mejora significativa, la mejora se ve sólo en aplicaciones intensivas de CPU y multithreaded.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Me estoy volviendo loco con tanto leer de micros???

      @krampak:

      Un X2 está pensado para usuarios domésticos no como un Dual Opteron, asi que esa equivalencia a mi no me sirve. Mi término excesivo se remite al bolsillo, a nada más. Si todo estuviera optimizado para multiproceso no lo encontraria excesivo, pero no es asi ni mucho menos, por eso pienso eso.
      Quizás es un punto de vista demasiado "rebuscado".

      Cito los opteron porque los A64 no pueden ser usados en configuraciones MP, los opteron si, por tanto sería mucho más rebuscado si intento comprarar dos A64 3200+ con un A64 3800+. Estoy hablando de los costos netos de la fabricación de la CPU, de todas formas las personas que no trabajen con aplicaciones multihilo simplemente se decidiran por un single core y que requieren multitasking duro y utilicen muchas aplicaciones multihililo se decidiran por un dual core o una configuración MP, en este caso el dual core sale más barato, no es ningún punto de vista rebuscado. Las diferencias arquitecturales entre los opteron dual core de la serie 1xx y los A64 son absolutamente nulas. Las diferencias son minimas , el tamaño del caché en algunos modelos y obleas seleccionadas, que al final lo que puede ofrecer es mayor OC, pero que a stock speed las esta ventaja no es apreciable.
      Actualmente el gap o abismo entre servers y desktop se esta cerrando en cuanto a CPUs (ojo que no estoy hablando del resto del sistema: placas, memoria, unidades de almacenamiento), sobretodo si hablamos de configuraciones single chip. ya si hablamos de configuraciones con 8 o 16 nucleos es otra cosa. Esto se ve reflejado en el hecho de que AMD haya sacado versiones 939 de sus opterons siendo 939 una plataforma desktop y el opteron una CPU para servidores.Tambíen en el caso de intel el gallatin no es más que un XEON remarcado, así que no comprendo tu apreciación de rebuscado.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Me estoy volviendo loco con tanto leer de micros???

      @krampak:

      cdbular como te gustan los Intel vs AMD eh? Que los precios de los X2 sean excesivos (le doy la razón) no tiene nada que ver con Intel, sean o no sean mejores (se que lo son de lejos). El problema es que no hay más fabricantes…

      En eso estamos de acuerdo.

      Cuando dices que algo es excesivo, es porque lo comparas con otra cosa similar, los precios de los dual core de AMD son excesivos con respecto a que?? los dual core de intel son igual o más caros con excepción del 820 que es una completa kaka.Más bien diria el precio de los dual core es en general excesivo comparado con el de los single core, solo que en este caso el precio adicional se compensa ya que estas comprando dos CPUs, asi que no se si el termino excesivo aplica.
      Hagamos cuentas si compras dos opteron 246 (a 2GHz) tendrías que gastar 220 USD por cada uno en total 440USD, en cambio si compras un opteron 170 (a 2GHz) te gastas 420USD y si compras un X2 3800+ te cuesta 330USD considerando que dentro del núcleo hay el equivalente a dos CPUs reales no parece para nada excesivo el precio de los dual core.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Me estoy volviendo loco con tanto leer de micros???

      @colosoderada:

      creo que actualmente los precios de AMD son un poco excesivos la verdad "de los X2 por ejemplo". Además supongo que si sale nuevo socket de AMD a lo mejor permite ya DDR2 o alguna otra cosa, en fin voy a esperar por los menos 1 año para ver si se estabiliza todo esto, pero hoy sin hoy tendría que pillarme un micro me pillaba un opteron la verdad, en fin que me he estado planteando pillarme un Xeon ó un Opteron, pero creo que actualmente AMD está muy por encima de Intel ó se pone las pilas o en cuestión de PC se le va a comer el terreno.

      Bueno saludos a todo el mundo. 😛

      En el caso de los dual core los intel no es que sean muy baratos, sólo el 820 que cuesta como 80 dólares menos que el X2 3800+ (de resto el 830, el 840 y XE son más caros que el 3800+ y ninguno de los tres logra vencer al mucho más barato 3800+), pero en ese caso obtienes lo que pagas el pentium D es una kaka.En el caso de los single core al mismo nivel de rendimiento los P4 son más caros así que no de que estas hablando cuando dices que los precios de AMD son excesivos? cuando los de intel son más caros y ofrecen en general rendimiento inferior y ni hablar del consumo de potencia excesivo. El socket M2 para AMD es un cambio necesario para soporte DDR2, no es un capricho de AMD. Acepta otro consejo: Xeon NOO, consumen una cantidad de absurda de potencia, son excesivamente caros y tienen menor rendimiento que los opteron.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Configuracion de un equipo que sea potente

      @Forenaits:

      Tampoco es que sean fresquitos los A64 😉

      P.D: Cuenta conmigo para romper mitos ;D

      Entonces como le llamas a una CPU de escritorio que díficilmente supera los 50º en full load, comparados con los pentium D que andan por encima de 60º, son bastante fresquitos!! :fumeta:
      De hecho son las CPUs desktop mas frescas.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Configuracion de un equipo que sea potente

      @Forenaits:

      No conocía eso, aunque precisamente los de Xbitlabs no son muy de Intel que digamos. De todas formas te agradezco la información ya que seguro que es veraz (aunque algo exagerada normalmente).

      En cualquier sitio vas a encotrar resultados similares acerca de la disipación de potencia del Pentium D, no es un mito que sean una plancha, son bastante calentorros, ya he montado unos dos con propósitos de prueba, entre otras cosas el rendimiento es bastante mediocre, no tienen nada que hacer frente a un X2. Con disipador inbox el A64 X2 3800 utilizando S&M no supera los 50º en full load (carcasa cerrada), por su parte el Pentium D ni me atrevía probarlo con inbox, con un XP 120 me daba 60-65º (con carcasa abierta!). Bueno los THG que son bastante intel tambien tienen resultados similares y ni hablar de esos tests de estabilidad en los cuales pentium D quedan muy mal parados, no sólo por la inestabilidad del sistema, sino por las temperaturas absurdas que alcanzaban.

      Palabras de un sitio pro-intel:

      Energy Consumption: Intel Needs 30 Percent More Juice

      The gulf separating the AMD and Intel platforms in their use of power is nowhere clearer than during simple operation of the Windows user interface: The Intel system consumes 13 percent more power than AMD. This rises to up to 30 percent when both systems are running under full load. This once again demonstrates just how power-hungry Intel's processors are, which can be traced back to their much higher clock speeds.

      Buying Tips: AMD More Efficient

      So what should you be buying if you're about to shell out a large sum of money for one of the top systems? In the business sector, an Intel system would be the better choice, especially considering the better availability and service offered by partners and solution providers (aquí se ve lo pro-intel, esta afirmación es evidentemente absurda!). As far as power goes, Intel is an inefficient energy-guzzler with up to 30 percent more power consumption than the AMD system. (ahora se reivindican con una afirmación real, pero bueno es algo más que evidente)

      For enthusiasts, meanwhile, the choice is clear: The Athlon 64 X2 system has the best performance when running individual power-hungry applications and shines with exemplary stability.

      http://www.tomshardware.com/2005/07/14/live_stress_test_rundown/

      Ya ves que no es ningún mito????

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: 45nm d Intel

      Parece que los nuevas CPUs de 65nmm (cedar mill y presler) definitivamente no funcionaran con chipsets antiguos como el 915. Sólo algunas placas 915 seran capaces de soportar el cedar mill. El presler solo correra en los 945P, 945G, 955X, 975X

      http://www.xbitlabs.com/news/mainboards/display/20051221154414.html

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: 45nm d Intel

      Los presler y cedar mill si serviran, pues serán netburst, son solo una reducción de proceso de fabricación con respecto a los prescott, o creo que valga demasiado la pena un cambio. EL presler será dual core y el cedar mill single core, pero como ya sabemos las placas inferiores a 955 no soportan dual core, así que sólo quedaría el cedar mill.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: 45nm d Intel

      @Mind_Hunter:

      y serán compatibles con las placas base de hoy en día no?? con una actualización de BIOS habrá suficiente verdad¿¿

      La verdad, no lo creo. Tal vez con las 955, pero no con las 915/925. Recuerda que para usar los dual core netburst es necesario las 955, los chipsets anteriores de intel no valen, el conroe y el allendale seran dual cores. Además donde estaría el negocio? Recuerda que intel es además fabricante de chipsets, seguramente intel sacara nuevos chipsets que querrá vender a como de lugar, lo más seguro es que no asegure compatibilidad con chipsets anteriores.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: 45nm d Intel

      @Mind_Hunter:

      y que serà lo próximo que saldrá para socket 775¿¿?? o lo desecharán??

      Lo próximo para 775, los presler y cedar mill que son P4 de 65nm, luego el conroe y el allendale, que será la nueva CPU de escritorio basada en Pentium M, pero sero será a finales de 2006. Técnicamente no hay razones para un cambio de socket, pero ya todos sabemos como es intel :rabieta:

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: 45nm d Intel

      @Mind_Hunter:

      vosotros creeis que los yonah usarán el socket 775??

      No, los yonah son procesadores moviles, usaran el socket 479 al igual que el dothan.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: 45nm d Intel

      @Tassadar:

      Eso es a largo plazo, dice que el de 8 cores son dos die de 4 núcleos unidos.

      Lo que si está más que claro es que hace ya mucho que Intel dejó de invertir tiempo y dinero en el pentium 4 (desde que salió el prescott), que mientras solo ha sacado más parches y el cambio de zócalo, que no es nada; y lleva mucho tiempo preparando el gran contraataque a AMD.

      Intel es mucho intel, y despues de todo lo que está perdiendo, tanto en mercado como en imagen de marca, quiere estar seguro de cuando saqué los nuevos procesadores, y yo apostaría a que le va a dar a AMD, pero bien dado, y que se va a poner otra vez por delante en tecnología y rendimiento.

      Creo que esa es la idea mas interesante de todo esto, no ya que vaya a tener 9 cores dentro de 3 años y a ¿Que precios?, sino la idea del cambio que va a dar cuando introduzca los yonah

      Bueno aquí está intel de nuevo con su gran bocota, según comentarios de ellos mismos hace unos años, ya deberian haber P4s a 10GHz. Pero bueno, habrá que esperar hasta finales de 2007 para ver si en verdad logran integrar los 8 nucleos con 12MB de L2, yo de verdad dudo mucho que puedan hacerlo para esa fecha.

      En cuanto a AMD, siempre ha sido muy callado sobre sus nuevos productos y no creo que estén sentados esperando a que intel saque sus nuevas CPUs, de seguro tendrán algo preparado para mantenerse competitivos en rendimiento con quelo intel tenga para ofrecer. De hecho acabo de leer un artículo en xbit labs sobre el dual core móvil de AMD y la nueva plataforma Yamato, en respuesta al yonah y que estará disponible poco tiempo despues del lanzamiento del mismo.

      http://www.xbitlabs.com/news/mobile/display/20051215222042.html

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: No se cual micro elegir??

      También podrías pillarte un opteron 146 o 148 939

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: No se cual micro elegir??

      También podrías pillarte un opteron 146 o 148 939

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • 1 / 1