• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. cdbular
    3. Mensajes
    El 27 y 31 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 485
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por cdbular

    • RE: Los Nehalem, Tolapai y los Larabee

      @XRAYBoY:

      Hombre!… si sumamos 2 peras y 2 peras nos da 4 peras.Y saldrá mas barato comprar al pormayor.
      (o cuando habiendo amortizado todo el I+D,los fabrican como churros.Espera un poco y verás lo que pasa con los precios de los Dual)

      Pero si sumamos 1 pera(CPU) y 1 manzana(GPU),nos da una Manzanipera ®,alias Larrabee,injerto que tendrá su precio(y mercado) propio.

      En cuanto a lo segundo,ese gráfico es de PC Desktop y donde se inflarán a vender low-end e integrado será en el mercado de portátiles.(excluido del gráfico)

      Bm4n,intuyo que hay algo que se me pasa por alto.¿?
      Ya dejo de escribir suposiciones y sigo leyendo la verdad del futuro.:mudo:
      Que soy mu pesao! 😄

      Salu2

      Pues si la idea de intel y AMD es impulsar sus plataformas de video integrado por encima de lo que pueda ofrecer nvidia, no tendria sentido que tuviesen un precio mucho mas alto.
      Ademas tengo serias dudas de que intel (que es el inflador de precios) pueda desarrollar una plataforma de graficos integrados superior a las de AMD o Nvidia.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Los Nehalem, Tolapai y los Larabee

      @XRAYBoY:

      Si bien es cierto que las primeras revisiones serán discretas,no espero una reducción del coste para el usuario,al menos en el primer año o mas.
      (No van a vender un producto innovador,que vale casi por 2,arrasando [one more time] a la competencia y a menor precio).

      Habría que ver que porcentaje pierde Nvidia para preocuparse o no (probablemente venderán 10 veces mas hardware low-end e integrados a ensambladores que tarjetas Hi-Tech)

      De cualquier modo,solo son puntos de vista diferentes sobre hipótesis del futuro…
      Y debo añadir que me congratularía sobremanera estar equivocado.

      Salu2

      En cuanto lo primero. Que es mas barato? un Quad core o dos procesadores dual core?

      En cuanto a lo segundo

      Seguramente los graficos integrados se venden mas, pero la ganancia que onbtienen las empresas por ello es una minima porcion. Como vemos las mayor parte, por no decir casi todos los revenues provienen de los graficos discretos del sector entusiasta y mainstream.

      Nvidia ya ha comentado sobre como pretende competir con fusion y larrabe

      http://images.google.com.pr/imgres?imgurl=http://techreport.com/r.x/2008_4_11_Nvidia_CEO_shoots_down_CPUGPU_hybrids_Larrabee/gpufuture.jpg&imgrefurl=http://techreport.com/discussions.x/14538&h=286&w=510&sz=31&hl=es&start=26&um=1&tbnid=dEp6wLSyzMt38M:&tbnh=73&tbnw=131&prev=/images%3Fq%3DGPU%2Bmarketshare%2B2008%26start%3D21%26ndsp%3D21%26um%3D1%26hl%3Des%26lr%3D%26client%3Dfirefox-a%26channel%3Ds%26rls%3Dorg.mozilla:en-US:official%26sa%3DN

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Los Nehalem, Tolapai y los Larabee

      @XRAYBoY:

      Me lo temía.Potencia(no comparable con ningún otro,claro),barato(en producción) y eficiente(¿presumir de mas vida en batería?)…Ventajas para ellos.
      Eficiencia es un VIA Nano y lo demás tonterías.

      Y esto ultimo,no creo que le haga gracia a Nvidia.(A no ser que sean absorbidos)
      El espacio,en un mobile,sigue siendo ventaja para ellos y en cuanto al ahorro de energía,
      todos preferimos gastar mas Watts y tener mejor rendimiento.

      Aunque pudieran llegar a integrar toda la potencia de un GMA X3100 :resaca:

      Gracias por la Info.
      Salu2

      El ahorro de potencia siempre es un beneficio patra el ususario sobretodo si hablamos de aplciaciones mobiles.
      El costo es evidentemente benefico para el usuario, al bajar costo de produccion baja el precio del producto final.
      Y por ultimo nVidia no tendria por que preocuparse demasiado por esta integracion CPU/GPU. Esto solo afectaria un poco sus plataformas de video integrado y very low end. Las graficas mas potentes van a seguir siendo discretas.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Los Nehalem, Tolapai y los Larabee

      @XRAYBoY:

      De todo esto que habéis dicho,solo tengo una duda: 😛

      Cuando existen operaciones complicadas y que pueden afectar al rendimiento de un procesador
      (cod-descod,gráficos,etc…) y todo el mundo tiende a delegar en otro hardware (gráficas integradas en placas,chipsets con decodificadores...etc)
      para que vaya mas fluido el trabajo del procesador...

      ¿a que demonios viene esto de que el micro (Larabee) se ocupe de los gráficos?
      Que beneficio de rendimiento (para nosotros,no para ellos) tiene esto?

      Salu2

      Las operaciones que se delegan a otro hardware son aquellas que poseen alto nivel de paralelismo. Una CPU es una procesador de proposito general cuyo punto fuerte es la ejecucion de instruciones en secuencia. Las tareas como codificacion y decodificacion de video, y procesamiento de graficos 3D poseen alto nivel de paralelismo y aunque una CPU tenga muchos nucleos y sea muy potente no lograra ejecutarlos rapidamente. Una GPU lo que hace es explotar el nivel de paralismo de estas tareas, en esencia la estructura de una GPU esta compuesta de gran multitud de procesadores en paralelo que pueden completar las tareas mencionadas en una fraccion de CPU time. Si colocas una GPU a ejecutar operaciones con bajo o nulo nivel de paralelismo tardara una eternidad comparado con una CPU, pues ejecutara en unos cuantos de sus procesadores que son muy simples y no tienen la potencia de un core CPU actual. La decodificacion de video en los chipsets proviene del video integrado IGP.

      Integrar nucleos de GPU en el chip de la CPU puede tener ciertas ventajas, sobretodo en el mercado mobile, se ahorraria un monton en potencia, ademas seria mas barato y mas eficiente que integralo en el chipset. El beneficio en rendimiento en cuanto a graficos discreto es obviamente nulo, pues una tarjeta grafica va a ser siempre mas potente, porque se puede utilizar una GPU mas potente afuera y la memoria es dedicada y mucho mas rapida.

      Lo que veo es que se quiere crear un procesador hibrido aprovechando el nivel de integracion que se puede lograr, de tal manera que la CPU no dependa de procesadores externos para completar tareas con alto nivel de paralelismo, evidentemente esto puede alcanzar un mayor rendimiento que iun IGP y los ahorros de enrgia y espacio serian bastante buenos.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Los Nehalem, Tolapai y los Larabee

      @goxeman:

      pero hay que tener en ceunta que despues de que intel sacara sus q6600 sacaron la serie 9000 y estos no mejoraban lo que deberian haber mejorado…
      yo estoy bastante seguro que eso no pasara lo mismo con los nehalem... que por cierto cual van a ser sus numeros

      Si estoy de acuerdo con que son rumores, pero la diferencia entre los conroe y los penryn reside escencialmente en el cache, en el proceso de fabricacion y nuevas instrucciones SSE4. Agregar toneladas de cache como sabemos no va aumentar el rendimiento significativamente, excepto unas contadas aplicaciones. Nehalem tiene cambios arquitecturales mas profundos que simplemente una modificacion del cache.

      Los cambios en nehalem lo que intentan es aprovechar mas la bestia es que la unidad de ejecucion de el Core 2, que aunque no lo creas esta siendo subutilizada en los procesadores actuales, incluso las unidades del K8 que son basicamente las del K7 se subutilizan. Los cambios que introduce el nehalem son un esfuerzo por mejorar el front end , que ha sido el talon de aquiles de los procesadores superescalares, precisamente por las relativamente altas latencias de la RAM, el cache ayuda pero los misses son inevitables. Introducir el controlador de memoria en el nucleo reduce enormemente la latencia con respecto a FSB, como ya hemos visto con el K8, pero evidentemente para aprovechar esta disminucion en las latencias, se requieren mejores algoritmos de cache, y mejorar mucho el front end de tal forma que se pueda mantener un flujo de instrucciones aun mayor, de tal manera que se aprovechen mas los recursos de ejecucion. La tecnicas de predecoding y de branch prediction que se introducen tienden a mejorar esto, SMT es tambien una forma de aprovechar los tiempos "muertos" del nucleo de ejecucion mientra se espera por otras instucciones.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Los Nehalem, Tolapai y los Larabee

      Bueno en este momento lo unico que podemos decir del rendimiento es que sera mejor que los Core2, los datos reales sobre el rendimeinto de el Nehalem solo los conoce intel. Es evidente Nehalem ha recibido unos retoques, y seguramente esto mejorara el rendimiento, pero es imposible hacer una prediccion cuantitativa de cuanto se mejorara, habra que esperar a los benchmarks oficiales.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Los Nehalem, Tolapai y los Larabee

      Segun intel el Nehalem proveera un salto en rendimiento superior al que produjo el Core 2 con especto a Netburst. Sgun intel un Nehalem es 104% mas rapido que un Xeon x5482(3.2GHz) en FP y 44% en opreciones con enteros. En la pagina de Extreme reviews tambien se muestra una grafica con la proyeccion de rendimiento con respecto a los opterons.

      Tambien una foto del nehalem un Egineering model se ha colado. El de la izquierda es el nehalem, el de la derecha un QX9770.

      Fuente: Extreme Reviews

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Los Nehalem, Tolapai y los Larabee

      No estoy hablando de copia pero al menos a nivel general la idea es toda de AMD.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Los Nehalem, Tolapai y los Larabee

      Bueno les dejo el articulo de Arstechnica sobre el nehalem. El articulo de realworldtech al que hace referencia es my bueno y detallado.

      Debido a que el engine de ejecucion de cada core del nehalem (basicamente el mismo del core 2) es bastante ancho, la mayor parte del tiempo se mantendria sin hacer nada, intel pretende aplicar la misma tecnica que en el P4 (bueno no realmente la misma, pero si mejorada), utilizando SMT .

      El mejoramiento del front end con respecto al core 2 parece ser bastante bueno. Agrega algo llamado LSD (loop stream detector) despues de la etapa de decoding. Esto lo que hace es guardar uops decodificadas de los loops, de tal manera que al ejecutar un loop repetidas veces las unidades de fetch se mantengan en idle, ademas de que se ahorra el tiempo de fetch y decodificacion.

      Otra mejora reside en la mcrofusion de instrucciones en la cual intel aumenta el numero de instrucciones x86 que pueden ser fusionadas, esto mejora la eficiencia del front end.

      Se mejora la eficiencia del predictor de saltos, con la capacidad de guardar mas datos de los historicos de los saltos.

      Agrega SSE4.2 que agrega algunas instrucciones de manipilacion de strings, clasica de arquitecturas puramente CISC, y que graciosamente el autor dice que intel las trae "back to the future" jeje.\

      Tambien comenta que intel hace un salto grande en l aplataforma server, pero que no es nada novedoso ya que AMD pose el mismo sistema hace anhos.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Los Nehalem, Tolapai y los Larabee

      @Bm4n:

      Aha, y formaría parte del pipeline? Vale me autorrespondo, están relacionados pero son cosas independientes como se refleja en el gráfico de antes; interesante la eficiencia del predictor de salto. Y en el mismo bloque del gráfico también esta el secuenciador que comentaba yo, no?

      Más me gustaria saber pero por ahora mis estudios de electrónica son demasiado generales xD

      A ver si me resuelves otra duda, porque lo que entiendo es que por ahora los core duo a nivel físico hacen trabajar independientemente a cada núcleo mientras que los X2 con el crossbar swith hacen un verdadero multiprocesamiento simetrico. Puede ser que en el diseño del Nehalem se haga algo parecido teniendo esa caché de tercer nivel comprartida por los diferentes núcleos?

      A tu primera pregunta, la respuesta es no, las secuencias en el pipeline son controladas por una unidad de control microprogramada, la cual no se muestra en el diagrama de bloques.

      En cuanto a tu segunda duda no entiendo la pregunta. Ambos procesadores hacen verdadero multiprocesamiento simetrico. El core 2 duo se comunica internamente mediante la cache de segundo nivel compartida, los X2 utilizan el crossbar porque las L2 son independientes. Ahora si hablamos de los core 2 quad que basicamente son 2 core 2 duo pegados que se comunican mediante el FSB eso es otra cosa, la diferencia con los phenom al igual que con el nehalem es que comparten un cache de tercer nivel, aunque los phenom aun conservan el crossbar.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Los Nehalem, Tolapai y los Larabee

      Para no ser un experto lo explicaste muy bien. Tengo una pequenas correcion

      • Los bloques naranjas del K8 hacen parte del predictor de saltos.

      En cuanto al nehalen vemos los nucleos son esencialmente iguales a los del Core 2 Duo, la diferencia esta en que ahora se agrega una cache L3 compartido y un cache L2 independiente para cada core, igual que el Penom.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Los Nehalem, Tolapai y los Larabee

      @Bm4n:

      A ver, según yo entiendo: El controlador de memoria integrado en el CPU en AMD viene a remontarse al 2003 con el A64. Lo que comentas de la "interconexión" interna interna de los cores eso viene con los X2 de AMD. Y que yo sepa no tiene nada que ver con el controlador de memoria que tiene una misión diferente.

      Es en eso como bien comentas en lo que se va a parecer a los X2 los próximos Nehalem. Que aunque en los X2 desde mi punto de vista se hizo diseño que parecía mejor por esto, pero luego resulto que los actuales Core 2 Duo siendo los cores más "independientes" son procesadores que rinden más.

      Sobre los acuerdos AMD Intel nadie sabe hasta donde llegan… es broma, lo cierto es que hay parte de colaboración pero me imagino que únicamente en ciertos aspectos que les benefician a ambos. Y copiar no es tan simple, primero porque si alguien realmente inventa algo nuevo hay tema de patentes y segundo porque la arquitectura de un procesador no es tan simple como para que puedas hacer algo decente simplemente mirando al de al lado.

      Estas en lo cierto, la comunicacion interna entre los nucleos no tiene nada uqe ver con el controlador integrado. A lo que me referia es que Intel va utilizar para los nehalem una tecnologia analoga a la de amd en la cual los sistemas multi procesador se intercomunican a traves de una una interfaz interna al chip. Intel le ha dado el nombre de CSI (Common System Interface), que al igual que hypertransport es una conexion p2p para la comunicacion entre los perifericos externos , la CPU y el controlador de memoria, ademas de interconexion de procesadores externas al chip, y esto si que tiene que ver con que el controlador de memoria sea interno.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Los Nehalem, Tolapai y los Larabee

      Lo que pretende hacer intel con los nehalem no es nada del otro mundo. Simplemente integrar el controlador de memoria dentro de la CPU y crear una interconexion directa ente los cores mediante una interfaz directa. Es algo que ya hizo AMD hace algunos anhos, pero que intel seguro que no le costara mucho esfuerzo. La razon por la que intel no lo habia hecho antes es por no aceptar que el camino tomado por AMD era el mas eficiente.

      Si hablamos de copiar, pues AMD fabrica procesadores x86 que fueron creados por intel. Para los que no saben existe un cross-license agreement entre intel y AMD el cual permite al uno utilizar las tecnologis desarrolladas por el otro. POr esta razone s que las CPUs de AMD pueden utilizar las instrucciones SSE desarrolladas por intel; y por esta razon intel peude utiliza las extensiones de 64 bits creadas por AMD.

      Digamos que en este caso AMD dio la direcion e intel quiere seguirla. En otras ocasiones ha sio al reves.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Efecto del numero de pipeline stages en la eficiencia de una CPU

      Estaba hablando de microprocesadores de proposito general (Es redundante la aclaracion). En el caso de el Cell y de el G92 son procesadores de proposito muy especifico y cuya estructura y forma de procesar son en principio totalmente distintas. El atom por su parte no es mas que el mejor procesador para aplicaciones mobiles que pudo construir intel usando la menor cantidad de transistores posible con la tecnologia de fabricacion actual, no se requeria que un step en performance ni nada por el estilo, solo que consumiera la menor cantidad de potencia posible y tuviese el rendimiento necesario para los dispositivos mobiles a los que se deseaba dirigirlo (Smartphones y handheld devices, aunque cabe en otras aplicaciones).

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Efecto del numero de pipeline stages en la eficiencia de una CPU

      @Bm4n:

      Está bien la presentación, resumiendo si pones demasiadas etapas de pipeline te cargas la eficiencia del procesador, más o menos. De todas formas me imagino que no hay una regla unica, debe depender en gran medida del diseño del procesador y de para que se diseñe. Interesante tema.

      Tienes razon, hay otros factores que influyen en la eficiencia, en este caso se estudio el efecto del numero de pipeline stages. Dentro de los papers que cito como referencia hay estudios de como se afecta el numero optimo de pipeline stages, teniendo en cuenta un workload determinado. De todas maneras recuerda que un microprocesador no se disenha para realizar una tarea especifica, es posible que se optimize para algunas tareas particulares, pero sin dejar de lado la eficiencia en general.

      Sin lugar a dudas para obtener una mejor eficiencia de una CPU la optimizacion en etapas tempranas de disenho es crucial, es en estas etepas tempranas cuando la estructura del pipeline es decidida y encontrar el numero optimo de pipeline stages tomenado en cuenta hacia donde se va a orientar el performance es necesario. En etapas posteriores el consumo de energia dependera de la efectividad de tecnicas que se utilicen para reducir potencia, a nivel de sintesis y a nivel de proceso de fabricacion.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • Efecto del numero de pipeline stages en la eficiencia de una CPU

      Hola a todos les dejo un paper que elabore en las una de las clases de Maestria que estoy realizando.

      Es mas que todo un breve review de cual es el impacto que tiene el numero de pipeline stages sobre la relacion rendimiento/potencia en un Microprocesador.

      Paper
      http://ece.uprm.edu/~s071039/Computer%20Architecture/pipeline.doc

      Presentacion
      http://ece.uprm.edu/~s071039/Computer%20Architecture/pipeline.ppsx

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: AMD K10 en 45nm, se acabaron las tonterias

      Que bien, parece que AMD aun no ha muerto…Esperemos que de verdad tengamos buenos phenoms futuros.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Los Core2 duo de Intel no son de Intel

      @cobito:

      En cualquier caso, a Intel no le conviene ni siquiera intentar acabar con la competencia porque como bien has dicho, aunque sus productos sean peores, van a seguir vendiéndolo mejor que AMD.

      En que sentido se veria afectado intel ante un posible cierre de AMD?, Como se regularian los precios de las CPUs?. Si con peores productos intel ha vendido mejor, no venderia mucho mejor siendo los unicos en el mercado?

      @cobito:

      Por otra parte, si Intel se quedara sola en el mercado de los procesadores de ámbito doméstico (como le ha pasado a Microsoft con los sistemas operativos hasta hace bien poco) estos mismos mecanismos que intentaron evitar el monopolio, examinarán con lupa cada uno de los movimientos de la empresa y por cada acción sospechosa de evitar la libre competencia se llevará otro multazo. Véase el caso del Windows Media Player que ha llevado a MS ante los tribunales: si el mercado hubiera estado más equilibrado, probablemente se habrían evitado los juicios y multas a pesar de haber llevado la misma política.

      Amigo, intel tiene igual o mas dinero que Microsoft, las multas que recibiria serian insignificantes para ellos, igual al quedar solos en el mercado se compensaria subiendo los precios de las CPUs como les diera la gana. Ademas todas las multas que ha recibido Microsoft y aun es una de las empresas mas rentables del mundo, sacando productos inacabados y con montones de errores a precios absurdos. Tu muy bien lo has dicho, los mecanismos "intentaron" acabar el monopolio de Microsoft, pero no lo han logrado.

      @cobito:

      En definitiva, desde mi punto de vista, AMD le viene bien a Intel para poder seguir haciendo muchas cosas que sin ella les serían imposible.

      A los unicos que nos viene bien el oligopolio es a los consumidores, las empresas prefieren el monopolio. No olvidemos que al fin y al cabo el objetivo primario de cualquier empresa es obtener cada vez mayores dividendos y para eso debe hacer que la mayor cantidad de consumidores compren sus productos y no los de la competencia. Una de las cosas que no seria posible para intel si AMD no estuviera, seria bajar los precios de las sus CPUs a los niveles que hoy dia han llegado, pero me parece que eso no seria un problema para ellos ya que no habria otra opcion que comprarles. Celerons mediocres a precio quad cores :D.

      Bueno , ya nos hemos salido un monton de el tema, igual lo unico que queria decir en mi primer post es que una que otra multa o indemnizacion que deba pagar intel por algo que otro desarrollo no es problema, tienen mucho dinero, ademas mucho jugo queda por sacar a los core 2.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Los Core2 duo de Intel no son de Intel

      @_Neptunno_:

      Hoy en día, y ya hace unos años, Amd es bastante mas conocida que tiempo atrás. El desconocimiento de una empresa, o de sus calidad reduce mucho la capacidad de crecimiento de la misma, cuando hay otra empresa que tiene su prestigio y su renombre (unas veces merecerá ese prestigio y otras no), y cuesta hacerse un hueco.

      Pero vamos, creo que el que hayan precios tan bajos en muchos micros (vamos, que son mas asequibles para la mayoría de los usuarios), es fruto de la competencia que hay y que Amd hizo mucha pupa en los tiempos de los P4 a Intel con los K7 y en especial, los K8.

      Amigo mío, yo solo digo que las especulaciones y rumores no son nada positivos. Por mucho que tenga sus trapos sucios Intel (espero que no dudes que Amd tendrá los suyos, posiblemente menos que Intel, pero hay estarán), no creo que se pueda llegar a la conclusión de que, quieren borrar del mapa una compañía.
      Cosa, por cierto, bastante difícil, por que Amd le queda mucho potencial y esta metida en muchos mas proyectos como para irse a pique en un momento.

      Se fue al traste Nvidia con su penosa serie FX (o serie 5) ? No, salieron adelante y continúo su camino.
      Ati se va a ir al carajo por que las HD 2x00 no salieron como lo esperado? Pues creo que tampoco es para pensar eso.

      Vamos, que todas las compañías tiene sus bajones, problemas, trapos sucios y demás, al igual que sus cosas buenas.

      Saludos!!

      Cuales especulaciones y cuales rumores? Los hechos hablan por si solos…
      Hablando de otras companhias... que no se fueron al traste 3dFX y cyrix?. Que AMD se vaya al traste, puede suceder, no es una posibilidad descabellada, sobretodo teniendo en cuenta las grandes deudas que poseen en este momento.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Los Core2 duo de Intel no son de Intel

      @_Neptunno_:

      Hombre, me parece un tanto subjetivo ese comentario. Es como si estuvieras en la mente de la gente de Intel y leyeras sus pensamientos.
      Claro que, si fuera eso verdad, en la mente de Amd esta el aniquilar a Intel y a Nvidia y quedarse con todo el mercado y forrarse.

      Aterrizando un poco en la realidad, no digamos tonterías por favor. Bien sabemos todos que las leyes anti-monopolio evitarían estas "conspiraciones" y, en el peor de los casos harían dividirse Intel en dos empresas, con lo que no me parece que los inversores y gente que esta en esa empresa les haga ni pizca de gracia. Vamos, no creo que les interese que Amd desapareciera. Sin embargo a nosotros nos interesaría que hubiera alguna compañía mas que hiciera micros, vamos a mayor escala (no como Via, que todavía la falta pulirse para competir mas en serio, aunque sus nuevos micros prometen ser una bomba en cuestiones de consumo/prestaciones)

      Un Saludo!!!

      Aqui no hay que leer pensamientos, las acciones de intel hablan por si solas. Esto no es ningun invento, pues me parece que es algo evidente… Es la tendencia en el mundo competitivo y consecuencia del capitalismo salvaje...Abarcar la gran mayoria del mercado para derrotar a tu competencia y si la puedes destruir, mejor, para esta manera poder imponer politicas de pricing sin preocuparte por caida en el marketshare. En cuanto a las leyes antimonopolio, por lo menos en el caso de intel, no han evitado los intentos de monopolizar el mercado, esto se ha demostrado en el pasado. El hecho de que el P4 haya sido un mayor exito comercial que el K8, siendo un peor producto (principalmente porque Dell y otras empresas no vendian configuraciones de sus maquinas con la mejor CPU del momento, lo cual siempre me parecio extranho y absurdo), es evidencia de que estas leyes antimonopolio no evitan nada, al menos para intel no son un obstaculo.

      Bueno ahora ta hago una pregunta capciosa.
      En el pasado los P4 eran peores que los K8 (No estoy hablando de los dual cores), sin embargo intel los vendia mas caros en general de lo que AMD vendia sus K8s. Ahora que intel tiene procesadores superiores y tiene la posibilidad de venderlos mas caros, sin afectar significativamente su marketshare, por que ha establecido un politica de pricing tan agresiva si ya han derrotado a la competencia de forma absoluta en desempenho y eficiencia??. La respuesta es evidente: Quieren eliminar a AMD antes de que vuelva a hacer un buen producto que les haga competencia, y lo estan logrando. Incluso existe el rumor de que AMD pueda ser comprada por una empresa mas grande, que podria ser IBM.

      Claro que en la mente de AMD esta la idea de derrotar a intel y Nvidia , pero llevarlo a cabo es absurdamente imposible, debido al poder de estas dos empresas y a los pocos recursos de los que dispone AMD para lograrlo.

      Ahora dime que de lo que he escrito es inventado? Son basicamente los hechos.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 24
    • 25
    • 3 / 25