@_Neptunno_:
Hombre, me parece un tanto subjetivo ese comentario. Es como si estuvieras en la mente de la gente de Intel y leyeras sus pensamientos.
Claro que, si fuera eso verdad, en la mente de Amd esta el aniquilar a Intel y a Nvidia y quedarse con todo el mercado y forrarse.
Aterrizando un poco en la realidad, no digamos tonterías por favor. Bien sabemos todos que las leyes anti-monopolio evitarían estas "conspiraciones" y, en el peor de los casos harían dividirse Intel en dos empresas, con lo que no me parece que los inversores y gente que esta en esa empresa les haga ni pizca de gracia. Vamos, no creo que les interese que Amd desapareciera. Sin embargo a nosotros nos interesaría que hubiera alguna compañía mas que hiciera micros, vamos a mayor escala (no como Via, que todavía la falta pulirse para competir mas en serio, aunque sus nuevos micros prometen ser una bomba en cuestiones de consumo/prestaciones)
Un Saludo!!!
Aqui no hay que leer pensamientos, las acciones de intel hablan por si solas. Esto no es ningun invento, pues me parece que es algo evidente… Es la tendencia en el mundo competitivo y consecuencia del capitalismo salvaje...Abarcar la gran mayoria del mercado para derrotar a tu competencia y si la puedes destruir, mejor, para esta manera poder imponer politicas de pricing sin preocuparte por caida en el marketshare. En cuanto a las leyes antimonopolio, por lo menos en el caso de intel, no han evitado los intentos de monopolizar el mercado, esto se ha demostrado en el pasado. El hecho de que el P4 haya sido un mayor exito comercial que el K8, siendo un peor producto (principalmente porque Dell y otras empresas no vendian configuraciones de sus maquinas con la mejor CPU del momento, lo cual siempre me parecio extranho y absurdo), es evidencia de que estas leyes antimonopolio no evitan nada, al menos para intel no son un obstaculo.
Bueno ahora ta hago una pregunta capciosa.
En el pasado los P4 eran peores que los K8 (No estoy hablando de los dual cores), sin embargo intel los vendia mas caros en general de lo que AMD vendia sus K8s. Ahora que intel tiene procesadores superiores y tiene la posibilidad de venderlos mas caros, sin afectar significativamente su marketshare, por que ha establecido un politica de pricing tan agresiva si ya han derrotado a la competencia de forma absoluta en desempenho y eficiencia??. La respuesta es evidente: Quieren eliminar a AMD antes de que vuelva a hacer un buen producto que les haga competencia, y lo estan logrando. Incluso existe el rumor de que AMD pueda ser comprada por una empresa mas grande, que podria ser IBM.
Claro que en la mente de AMD esta la idea de derrotar a intel y Nvidia , pero llevarlo a cabo es absurdamente imposible, debido al poder de estas dos empresas y a los pocos recursos de los que dispone AMD para lograrlo.
Ahora dime que de lo que he escrito es inventado? Son basicamente los hechos.