• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. chipn3d2
    3. Mensajes
    C
    Desconectado
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 30
    • Mensajes 532
    • Grupos 0

    Mensajes

    Recientes Mejor valorados Controversial
    • RE: Como proteger un juego plis

      Por internet, hay varios manuales, aunque nunca he probado ninguno, y creo que con clones y alcoholes, y isobuster's, etc te los saltas, pero un sistema es que si tu grabadora tiene overburn y la del "colega" no, pues le infles un poco el cd con contenido "chorra", y lo grabes en un cd de 99 minutos o 100 y tal vez su grabadora no pueda grabar un cd tan al límite de capacidad… sino mira a ver algun tutorial para hacer algun cd fuera del estandar para que al intentarlo leer, la grabadora se quede pillada como te comentaban más arriba...

      publicado en Juegos
      C
      chipn3d2
    • RE: Foto de mi deposito casero

      Grácias por la foto de los racores, que aunque está algo borrosa parece que te han quedado fantásticos!!! !Enhorabuena!

      publicado en Refrigeración
      C
      chipn3d2
    • RE: Foto de mi deposito casero

      Ostras, podría haber una foto más de cerca, sobretodo de los racores… eso de que los has torneado tu y no son comprados es a lo que le encuentro más mérito!

      publicado en Refrigeración
      C
      chipn3d2
    • RE: Duda relativamente fácil para quién monte/use memoria RAMBUS…

      Pues esta ya te digo que no tengo sonda tampoco, pero se calienta tela marinera… a ver si alguien más opina. Grácias Vallekano

      publicado en Procesadores
      C
      chipn3d2
    • Duda relativamente fácil para quién monte/use memoria RAMBUS…

      Pues resulta que ha caído en mis manos un PC para reparar que su dueño por lo visto lo compró hace tiempo y se debió gastar PASTA GANSA, ya que lleva una GeForce 4600 y un pentium 4 a 2,5Gh eso sí, de 533 de bus ya que por la época aún no existían los de 800 fsb… Y lleva... 1Giga de RAMBUS!!! (coñe con lo cara que era)... Bueno, pues al grano, el PC fallaba principalmente porque una de las palancas que llevan los disipas OEM de los pentium 4 estaba partida, y el disipa quedaba ladeado... he realizado un apaño con una pieza de metacrilato para nivelarlo (solución en principio temporal), y además tenía unos ventis de 8x8 conectados a la p.base que tenían los cables medio pelados por el conector con lo que si no se cruzaban fue un milagro... pero bueno... Además del windows algo "Petao" y esto que he comentado anteriormente (que duros son los P4!!!:risitas: para sobrevivir a ese disipa que no hacía buen contacto...), me he dado cuenta de una cosa, y ahí va mi pregunta...

      ¿Es normal que la memoria RAMBUS se caliente MUCHO? Es marca SAMSUNG, y va cubierta con una especie de plaquitas de aluminio a modo de disipador (no he visto muchas rambus, la verdad), y he observado que si tocas los módulos estan MUY calientes, además como hay 1 en cada banco (4), están muy juntos y claro, generan más calor... a ver si me podeís confirmar que la rambus se calienta que da gusto...

      Grácias por adelantado y como siempre, un saludo a todos.

      publicado en Procesadores
      C
      chipn3d2
    • RE: Sólo por curiosidad, cuanto puede valer un taladro vertical de los "baratillos" :-)

      Bueno, he solucionado el problema del FTP de wanadoo para el tema de colgar fotos (era problema de ellos, al cabo de una semana han llamado a casa cuando no estaba y ha dicho que la incidencia ya estaba solventada…) Pues nada que hoy mi vecino me ha tirado unas fotillas con su flamante Nikkon Coolpix 5700, que luego le he reducido calidad a saco para que no tardaran en cargar, para que veaís un poco las herramientas que me he comprado para hacer waterblocks, modding, y demás chapuzillas 😛 y los bloques de cobre...

      Aquí la mesa de madera que me ha hecho mi padre para colocar el taladrin, junto a éste (el taladro, no mi padre :D)...

      Y algunas de las brocas, racores, sierra de corona con el apaño del papel de lija (no sierve :risitas: )

      Aquí veís dos bloques con más detalle:

      Y aquí las mordazas de banco que he comprado este fin de semana (19 eurillos)

      Pues nada, tal vez en estas fotos no acabaís de apreciar los cortes del bloque que han hecho, pero ya os digo que son bastante bastos y requieren un GRAN pulido, pero bueno, como comenté ahora en lo que me voy a centrar es en dejar igualadas las caras y bien planas.

      Saludos!

      publicado en Refrigeración
      C
      chipn3d2
    • RE: Para SpaceRay y aficionados a lo cromado

      De lujo, pero supongo que luego le tendrás que aplicar algún barniz protector de metales o algo, sino tal vez en no mucho tiempo pierda ese fabuloso acabado.

      publicado en Refrigeración
      C
      chipn3d2
    • ¿Accesos no autorizados ADSL?

      Resulta que he ido a casa de un amigo, que se ha instalado últimamente ADSL de telefonica, y me ha comentado que no podía conectar a veces… he ido, y resulta que al ir a algunas páginas (entre ellas mildescargas.com, creo), le han creado otros accesos telefonicos de adsl(él tiene un kit autoinstalable, con lo que para conectar necesita user/password), que son por ejemplo alisys, y otro divxba, y supongo que esto debe ser el equivalente a los dealers de modem rtb para que conectes con ellos y te cueste pasta sin que te enteres... ¿Me podeís explicar un poco de que va el tema?

      Por si acaso se los he borrado, pero estas cosas me dan mal rollo...

      publicado en Software
      C
      chipn3d2
    • RE: Sólo por curiosidad, cuanto puede valer un taladro vertical de los "baratillos" :-)

      Bueno, pues lo de la sierra de corona no me acaba de gustar… tiene para mi gusto demasiado juego (tal como tu comentaste, Dnkroz)... Pero resulta que al pasar el bloque por el rodillo para rebajar, me parecía que olía como un olor un poco extraño (no ahora, desde las primeras pruebas), y me daba miedo que fuera el motor, pero he abierto la tapa de la caja donde van las correas, y he visto bastante "polvillo" negro, que es de las correas que me imagino que con el roce se van gastando... ¿Has cambiado alguna vez estas correas? Este lleva 2, una pone O-530 22 (tal vez 530 sea la longitud, y 22 el grosor, ambos expresados en mm), y en la otra 600 y algo, ahora no estoy seguro luego si acaso lo miro, es que creo que con este sistema de rebaje se gastarán antes las correas que el propio bloque... ¿En teória las correas cuanto más tensadas están mejor, no?

      ¿Dónde pueden vender correas de taladro vertical? El taladro lo compré en un centro comercial, con lo que allí no creo que tengan... ¿Tal vez en tiendas de recambios de coche puede que también tengan?, ¿o tal vez en ferreterías?

      publicado en Refrigeración
      C
      chipn3d2
    • RE: Cobre en barcelona

      Pues estas fábricas los fines de semana… como que no, llámales por si acaso, pero creo que le lunes a viernes only...

      publicado en Refrigeración
      C
      chipn3d2
    • RE: Sólo por curiosidad, cuanto puede valer un taladro vertical de los "baratillos" :-)

      Si, pero he hecho tan poco que "sólo" he borrado las marcas profundas del corte a máquina, y aún se ven un poco, ahora lo que he hecho es en una sierra de corona encintar papel de lija para que avance más rápido en el proceso de rebaje (me había planteado incluso acabar por serrar a mano el trozo que sobra, ya que el proceso es lento y además, me da miedo que esto castigue mucho el taladro, aunque lo hago despacito, parando cada dos por tres para que descanse la máquina a ratos, y con mucho mimo 😛 ), de momento con el rodillo de piedra, no queda mal, ya que en el fondo el corte original, ya no era malo del todo (me refiero a que no era torcido…) además los dos lados cortos del rectángulo y las dos caras con el método del cristal y el papel de lija al agua quedaran bien sin dificultad, ya que la barra original creo que ya era de 20mm y 50mm, o sea que esos lados ya estan muy bien (tienen una planicie como los disipas cutres mal pulidos que se vendian hace años, pero dentro de lo que cabe son finos), son los cortes que hicieron al momento los que más guerra me van a dar...

      Como no tenía otro más bajo, el papel de lija que he usado para encintar la corona es de120, pero aún no lo he probado como rebaja el bloque.

      Y, mi duda era esa, no el rebaje del socket (no lo habrá), sino el rebaje de los laterales, que no sabía si tenía que estar, por ejemplo un minuto hasta que ya no ofreciera la muela NADA de resistencia e ir avanzando, o si por el contrario debía ir haciedo varias pasadas aunque por dónde ha recorrido la muela aún le quede material a rebajar...

      Como siempre grácias Dnkroz por seguir contestando mis respuestas.

      publicado en Refrigeración
      C
      chipn3d2
    • RE: Fabricacion de depo….

      ¿Dónde venden los tapones de pvc? ¿tal vez en la misma tienda del metacrilato?

      publicado en Refrigeración
      C
      chipn3d2
    • RE: Sólo por curiosidad, cuanto puede valer un taladro vertical de los "baratillos" :-)

      Bueno, he probado a rebajar un poco el bloque con el rodillo ese que te comentaba, y cuesta lo suyo de rebajar, pero bueno, poco a poco, se puede hacer. Mi pregunta es:

      ¿Cuando se hace el rebaje, el bloque deslizándolo por la guía, hay que pasarlo varias veces, pasándolo rápido, o lentamente, dejando que se vaya dejando el bloque ya "comido" a medida que va avanzando sin que ofrezca resistencia por dónde ya ha pasado?

      Para usar el método del papel de lija enrollado…¿Que gramaje o tipo de papel de lija se usa?

      Grácias.

      publicado en Refrigeración
      C
      chipn3d2
    • RE: Cobre en barcelona

      Hola, cuesta encontrarlo, eh.

      Bueno, yo lo he encontrado en un sitio que se llama metaluplastica.
      A mi se enrollaron, y me lo cortaron el mismo día, pero mejor que llames antes y les pidas que te lo corten y después lo vas a buscar, a ver si tienes suerte y te lo puedes llevar el mismo día que lo compras.

      Yo compré 3 trozos de cobre electrólitico de 50x60x20mm y me costó unos 7 euros (más o menos, ya casi no me acuerdo, hará 2 o 3 meses, cuando aún ni tenía el taladro, ni alguna broca, ni lija, etc… pero lo primero que quise es encontrar el bloque de cobre dada la dificultad que parecía que habia de encontrarlo por el número de post preguntando lo mismo...

      Lo encontré buscando en paginasamarillas.es, que ahora no puedo buscar porque no sé que narices pasa con mi navegador o el javascript de la página que no me rula el botón de buscar, pero bueno con el google te he encontrado la dirección de este almacen de metales:

      METALUPLÁSTICA, SA
      (Alumini, bronze, llautó, coure electrolític -berili, crom)
      Via Trajana, 46 - 08020 BCN
      Tel: 93.278.32.88
      Fax: 93.305.52.11

      En mi caso fueron muy amables, de cortarmelo al momento.

      Para llegar allí la parada de metro es LA PAU.
      Lo malo es que cerca, hay barriada marginal dónde se vende droga... (no es Can Tunis, pero...)

      Ruego que si alguién vive por esa zona, (ya que no hablo en general), si no de un sitio concreto cerca de esta empresa, no se sienta ofendido. Si a alguién le molesta este comentario lo borro ipso-facto. También debo añadir que toda la gente de los alrededores cuando preguntaba para encontrar esta empresa fueron muy amables y SOLO estoy hablando de una zona en concreto la que me da yuyu, por los alrededores es un barrio muy normal.

      publicado en Refrigeración
      C
      chipn3d2
    • RE: Sólo por curiosidad, cuanto puede valer un taladro vertical de los "baratillos" :-)

      Bueno, pues nada, hoy he ido a otra ferretería y les he preguntado por un tornillo de banco como el tuyo dnkroz (me refiero al "pequeño", el que tienes sujeto a la mesa del taladro vertical), que en realidad creo que lo llaman mordazas, y el vendedor me ha dicho que no tiene en stock, pero que vale unos 20 euros, le he pedido que me lo enséñe del catálogo, y me ha parecido que está bien y lo he encargado (si no me gusta lo devuelven y ya está). Este tiene un pulsador que hace que no tengas que roscar todo el recorrido, sino que tiene ajuste rápido, y cuando ya es la medida adecuada, sueltas el botón, y roscas a mano para apretar. Además viene con un soporte para acollarlo en un banco, además de que tiene las guias para atornillarlo a la mesa del taladro vertical. Ya os diré que tal es.

      ¿El calibre es también llamado pie de rey? si es así tengo uno, pero de MUY mala calidad (es de plástico), y simplemente lo compré para mirar el tamaño de la rosca de los racores y la broca, ya que sólo costó unos 4 eurillos y uno bueno de metal me clavaban 37 euros, aunque he visto otro en metal, aunque sencillito por 8 euros… tal vez lo compre. Escuadra de metal mi padre si que tiene una, osea que es lo que usaré.

      Lo que también he comprado es una especie de rodillo pequeño (3cm de altura) de una especie de piedra rosada (tal vez es para afilar, aunque no estoy seguro, es bastante liso) que no sé si puede ir bien para rebajar los laterales... si no se me ha ocurrido emplear la sierra de corona de 8 cm con el papel de lija enrollado a su alrededor (tal como detallé que hice para aumentar el diametro de la pieza de metacrilato que comenté antes, bien pegado) para no tener que comprar un rodillo especial...

      El corte del bloque hecho a máquina no está mal (he puesto un nivel y queda centrado), pero hace como unas aletas...

      Por cierto, la broca que he comprado de 11,80 es HHS, pero no es de cobalto, y sólo ha costado 3,20 euros (lo llaman broca rectificada, ya que el filo tiene como un reborde como si el diametro original de la broca se ubiese rectificado...

      Si acaso Dnkroz si puedo le haré una foto al bloque (a ver si un amigo me presta su cámara para hacerla), y te la mando por e-mail, ya que mi espacio ftp lo probé el otro dia y no funcionaba, no sé si es que como eresmas se ha fusionado con wannado han cambiado datos o que... luego lo miraré con calma)

      Saludo2

      publicado en Refrigeración
      C
      chipn3d2
    • RE: Sólo por curiosidad, cuanto puede valer un taladro vertical de los "baratillos" :-)

      Pues nada, miré en una tienda un tornillo de banco parecido al tuyo Dnkroz, y costaba unos 60 euros, y en otra tienda dónde encontré la broca de 11,80 (por fin!!), otro tornillo de banco, con descuento costaba… 136Euros!!!

      Al ver esos precios, mi cerebro comenzó a trabajar, y recorde, aunque con dudas que mi padré tenía uno, y buscando un poco lo encontré, y por cierto... pesa un huevo!!!, pues nada con la impaciencia de probar como funcionaba el taladro con el cobre, no apreté suficientemente el bloque al tornillo, y se me desplazó un poco, y el agujero ha quedado un poco torcido, pero bueno, tan sólo he probado a taladrar apenas 1 centimetro con broca de 6.5, con lo que creo que tendrá arreglo, además de que compre 2 trozos de cobre más, y este lo considero un poco conejillo de indias. El taladro lo puse al minimo (unas 210 rev. por minuto, que creo que voy a pasar a unas 600 r.p.m), y usando un lubricante que vende mi tía, no parece que funcione mal. El proceso de taladrado lo realize MUY poco a poco, levantando la broca para que pudiera salir la viruta, pero sin apenas presionar, la broca avanzaba y por cierto ni se calentó, sólo que a veces la broca se encallaba un poco en el cobre y patinaba del portabrocas, ya que no lo apreté muy fuerte... ya iré contando que tal va el proceso. Lo que me preocupa más ahora es dejar el bloque bien cuadrado(bueno, rectangular, me refiero a que tenga los angulos rectos) y plano... ¿Primero lijaís un lado, y cuando esta plano del todo usaís un nivel para situar el bloque en el tornillo de banco? ¿Marcaís el bloque para tener claro el nivel de rebaje a realizar? ¿Con qué?, yo lo había hecho con un rotulador indeleble, pero al poner el lubricante se borra...¿Creo que tu Dnkroz, usabas un alfiler para marcarlo, verdad?, bueno, ya veís, sigo hecho un lio, pero empiezo a tener alguna idea...por lo menos ya he comenzado a hacer pruebas...

      Como siempre todo consejo será bien recibido, Salu2!

      publicado en Refrigeración
      C
      chipn3d2
    • RE: Matrix Revolutions

      Os imaginaís un post publicado el miercoles a las 18:00 titulado: Mi teoría de como podría ser el argumento posible en Matrix Revolutions, y que contase un argumento, supuestamente ideado por el autor del post, y que luego al final pusiera:

      P.D : Os he engañado, ya he visto la peli en la sesión de las 15:00 y lo que he puesto arriba es el ARGUMENTO ORIGINAL de la peli… ahora vas y lo cascas!!! 😄 😄 😄

      Ni que decir que ese usuario tendría los dias contados en este foro... :susto:

      publicado en General
      C
      chipn3d2
    • RE: Ayuda con broca para 1/4Gas…

      Grácias Ketchak por responder, lo de roscar los canales os hablo sin conocimiento de causa, la verdad, ya que aún no he realizado ninguna rosca (aún no tengo todas las herramientas para probarlo) y no sabía la difícultad que ello conlleva, pensaba que con paciencia y ir retrocediendo y volviendo a roscar se podía avanzar relativamente fácil, pero bueno, supongo que si es muy díficil, voy a pasar de roscar más que lo imprescindíble…

      ah, y grácias por dar tu aprobación para copiar tu diseño, como te he comentado, y por tu experiencia sabrás, realizar ese bloque con las herramientas de un aficionado no es rentable (además de todos los detalles con los que mejoras tus bloques (planificado, baño de plata, etc), con lo que te aseguro que lo quiero crear por pura diversión de hacerme mis waterblocks.

      Salu2 a todos!

      publicado en Refrigeración
      C
      chipn3d2
    • RE: Sólo por curiosidad, cuanto puede valer un taladro vertical de los "baratillos" :-)

      Ok Dnkroz, he estado viendo la page de Pferd, y creo que la sucursal en mi ciudad queda bastante cerca de dónde compré el cobre… a ver si me acerco un día. Por cierto, no fuí yo quien se encayó a la hora de montar el taladro...

      Jeje, todo es ponerse hombre, más tarde o más temprano lo hubieses conseguido tú también, lo importante es que no sobren piezas

      fue mi padre, por suerte, ya que si llego a casa y me lo encuentro montado me hubiese fastidiado un poco, ya que yo quería montarlo yo. Fue con la pieza que sujeta la "cremallera de dientes" que con el engranaje sube la "mesa soporte" del taladro, que estaba montada, pero se tenía que quitar para poner primero la "mesa" y luego volver a poner ese tope, y mi padre al no tener el manual (que yo me llevé adrede je je 😛 ), con la foto no se aclaraba ya que no salía la totalidad del taladro, y cuando llegué a casa lo montamos entre los dos…)

      Entonces estupendo, el te podrá dar buenos consejos llegado el caso. Con respecto a la mesa, está bien lo de las ruedas si es necesario moverla de vez en cuando, pero procura que quede bien sujeta una vez en su sitio a la hora de trabajar con él, a veces tendrás que hacer fuerza para lijar algún objeto por ejemplo y no sería conveniente que se moviese.

      Si, las ruedas van a presión y se pueden quitar fácil, pero para mover el "trasto" no veas lo útiles que son! Las sacó de una silla vieja, pero cuando pueda las cambiaré por unas que lleven "freno", ya que cuando está la maquina encima, levantar las patas para sacar las ruedas en un poco fastidioso…

      Lo bueno, es que mi padre, la mesa se la encontró, pero le faltaba la parte superior, pero con una madera que encontró también y unas escuadras de esas que parecen mecano se ha currado una mesa que no veas por 4 duros!!! Luego le ha puesto unas guias y un cajon pequeño para guardar brocas y demás herramientas.

      Grácias Dnkroz, por explicar tan bien el sistema para rebajar el bloque, cuando compré el cobre me dijeron si quería que al cortarlo le dejasen algo de margen y sobran unos 2 milimetros por cada lateral, que espero poder rebajar, porque cortar con la sierra el trozo que sobra, creo que puede ser "durillo", a parte de que tengo miedo de que el corte me quede un poco torcido...

      El sistema de enrollar papel de lija en el "rodillo" lo use para hacer unos agujeros más grandes en metacrilato, enrollando la sierra de corona primero con cinta de embalar las cajas que al despegarla no dejaba restos de pega, y encima puse cinta aislante, en la que el glue 3 se pegaba fenomenal con el papel de lija y así introduciendo en el agujero el reborde del papel de lija que sobraba por debajo de la corona, y con la pieza de metacrilato algo elevada, logré ensanchar el agujero unos milimetros(bastantes), y luego pasándole papel de lija al agua más fino a los cantos y un poco de pulidor de pintura quedó muy bien... (y aún no tenía el taladro de columna, lo hize con uno manual...(además esas piezas no se verán, son como refuerzo... cuando lo acabé ya lo postearé.

      Saludos y grácias de nuevo por tus explicaciones.

      publicado en Refrigeración
      C
      chipn3d2
    • RE: Ayuda con broca para 1/4Gas…

      Bueno, en teória el ketchak nº 4 creo que los canales van roscados para que el agua cuando pase se lleve mejor el calor, ya que esta "rosca" hace de "aletas" o tal vez para generar algo de turbulencias para que disipe mejor el calor… Además tampoco es tanto trozo, son tal vez unos 4 cm... según que canal (más o menos, contando que el bloque es de 60x50x20)... Tal vez no varien muchos grados, pero bueno... yo aún no he comprado los machos de roscar y me faltan varias brocas, entre ellas las que comentábamos al hilo de este post 11,80 mm con lo que no he podído probar lo que cuesta hacer la rosca (soy novato en manualidades metalúrgicas), y si veo que cuesta mucho realizar la rosca sólo la realizaré en las partes que se tienen que roscar los tapones y racores... yo lo que pensaba en principio es realizar la rosca en todo el canal con el primer juego de macho de roscar, y emplear la segunda pasada sólo en la parte que se use la rosca...

      Supongo que como el cobre es un material "blando" realizar la rosca no será tan jodidillo... Creo que como se ha comentado hay que lubricar bien, y girar el macho y cada cierta roscada, retroceder un poco (girar en sentido contrario, o sea "desenroscar") para que vaya saliendo la viruta y no se atasque...

      publicado en Refrigeración
      C
      chipn3d2
    • 1
    • 2
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 26
    • 27
    • 16 / 27