No se porque te da ese error , algo debes de hacer mal. Prueba esto ( siempre como root claro ) :
urpmi.addmedia main ftp://ftp.rediris.es/pub/linux/distributions/mandrake/9.2/i586/Mandrake/RPMS with ../base/hdlist.cz
urpmi.addmedia contrib ftp://ftp.rediris.es/pub/linux/distributions/mandrake/9.2/contrib/i586 with ../../i586/Mandrake/base/hdlist2.cz
urpmi.addmedia plf http://mandrakeusers.com/PLF/mandrake/9.2 with hdlist.cz
urpmi.addmedia –update updates ftp://ftp.rediris.es/pub/linux/distributions/mandrake/updates/9.2/RPMS/ with ../base/hdlist.cz
Esos son los mirros que usa un amigo mio para mandrake 9.2 que me los ha pasado, a el le funcionan a si que a ti también deberían funcionarte
Respecto al tema de Debian o Gentoo, ambas distros son muy buenas, las diferencias más importantes entre amabas es que Gentoo está optimizada para tu propio ordenador, en la gestión de paquetes gentoo trabaja con fuentes, es decir el solito te hace lo del ./configure ,make , make install , mientras que debian trabaja con binarios ( también puedes hacerlo trabajar con fuentes pero no es su fuerte ). Yo actualmente uso Gentoo, pero como muy bien te ha dicho Nacho no son faciles de instalar para un novato ya que debes por ejemplo saber compilar y configurar tu propio kernel a si como conocer la foma en que se montan los dispositivos en linux …,pero son muy fáciles de mantener y usar, si sigues el manual de gentoo, todo está muy bien explicado ( coje el ingles por que el manual en castellano tiene errores ). La instalación de Gentoo se hace desde consola , lo cual no quiere decir que sea más dificil que con instalación gráfica , simplemente que es más entretenida. Debian ha migrado el instalador anaconda de Red Hat a su Debian Sarge con lo cual facilita enormemente la instalación y encima con entorno gráfico, y también tienes mucha documentación en la propia página de Debian. Hace unos días yo puese un post sobre la migración de Anaconda por parte de unos desarrolladores de Gentoo, lo cual facilita enormemente la instalación de Gentoo . Si al final de tecides por Gentoo prueba el instalador gráfico, un amigo mio lo probó i dice que sin problemas, luego sigue el resto de instruciones de la propia página y listo, tambien te dará la opción de instalar los paquetes desde internet o instalar binarios, eso lo decides tu ( te recomiendo que los bajes de internet, es más lento pero los optimizas para tu arquitectura y tienes los últimos programas que han salido ). Bueno no se si te he ayudado o te he liado un poco , jejeje, si tienes alguna duda pregunta he intentaremos ayudarte en todo lo que podamos. Salud2!
PD: Te dejo el enlace a la página del instalador gráfico de Gentoo :
http://gentoo.vidalinux.com/?q=node/view/35
y la página oficial de Gentoo :