He mirado el archivo /etc/conf.d/net pero la verdad es que ando un poco perdido, he probado varias cosas pero nada, he buscado por la web y tampoco he encontrado nada que me funcione, me pone que no encuentra un dispositivo eth0, y lo tengo cargado en el kernel como módulo. l3g0r ¿ puedes ponerme tu archivo de configuración para hacerme una idea de como se configura ?. ¿ Alguien conoce algun manual sobre el tema que esté bien esplicado y que empiece desde cero, como si tuvieras que instarla ethernet desde el principio ? . Con el live cd de gentoo si que la detecta porque lo he probado, tiene un script llamado net-setup que la detecta automáticamente. Bueno si alguien sabe como arreglarlo por favor que me lo diga, porque si por algo me puse gentoo es por el portage y si no puedo usarlo de que me sirve :rabieta: . Salu2

Publicados por DarkAvenger
-
RE: ¿Como configuro la ethernet en Gentoo ?
-
¿Como configuro la ethernet en Gentoo ?
Hola a todos,
pues mi problema es que estoy intentando configurar la targeta de red en gentoo para conectarme a internet pero no hay manera ( antes utilizaba un modem y por eso no me hacía falta ). Yo tengo ip asignada mediante dhcp ( por cierto mi tarjeta de red es la Asustek/Broadcom 440 10/100 Integrated controller ) , y he intentado configurarla con ifconfig pero no he tenido exito, también he mirado en el archivo resolv.conf y tampoco. Como es la primera vez que lo hago ando un poco perdido. He mirado en el kernel y creo que tengo el modulo activado pero no se muy bien cual es. ¿ Alguien me puede echar una mano?
-
RE: Modem ADSL
¿ Has oido hablar del proyecto eciadsl ? Es un driver que soporta muchos tipos de modems ADSL que no tienen driver oficial. Yo es el que uso para mi US ADSL Robotics 8500. Prueba a ver si te funciona, por lo que he visto en la página no esta dentro de los soportados, pero tampoco dentro de los no soportados ; prueba por si acaso, un amigo mio tenia también un modem que no estaba soportado y los probó y le funciona perfectamente. La dirección es esta http://eciadsl.flashtux.org/index.php?lang=en , te pongo el enlace a la página en inglés, porque yo de francés ni papa :dormido: . Saludos y ya nos dirás si te han funcionado.
-
RE: Problemas con Gentoo, no puedo instalar el modem
Solucionado, simplemente es que tenia activado el FSSA al máximo :verguen: , que fallo más tonto . Salud2!
-
RE: Problemas con Gentoo, no puedo instalar el modem
y aqui el glxgears
bash-2.05b# glxgears
358 frames in 5.0 seconds = 71.600 FPS
380 frames in 5.0 seconds = 76.000 FPS
426 frames in 5.0 seconds = 85.200 FPS
408 frames in 5.0 seconds = 81.600 FPS
420 frames in 5.0 seconds = 84.000 FPS
420 frames in 5.0 seconds = 84.000 FPS
424 frames in 5.0 seconds = 84.800 FPS
425 frames in 5.0 seconds = 85.000 FPS
425 frames in 5.0 seconds = 85.000 FPS
425 frames in 5.0 seconds = 85.000 FPS
425 frames in 5.0 seconds = 85.000 FPS
425 frames in 5.0 seconds = 85.000 FPS
425 frames in 5.0 seconds = 85.000 FPS
424 frames in 5.0 seconds = 84.800 FPS -
RE: Problemas con Gentoo, no puedo instalar el modem
Bueno ya que he abierto una rama para no abrir otra rama que trata de lo mismo , expondré aquí mis dudas sobre la gentoo.
He instalado los drivers para ati y los tengo funcionando , pero mi sorpresa es que mirando por estos foros , concretamente en la rama que trata sobre los emuladores para linux, he visto que en uno de los posts la prueba del glxgears, le da unos resultados muy superiores a los que obtengo yo, siendo mi targeta muy superio ya que tengo una ati 9100 ( la 8500 antigua vaya ) y los resultados segun ese post de una geforce 2 mx es muy superior. Os pongo aqui los resultados de la prueba y mi glxinfo, que como vereis creo que está todo correcto y es igual que el de l3g0r del mismo post. Gracias.bash-2.05b# glxinfo
name of display: :0.0
display: :0 screen: 0
direct rendering: Yes
server glx vendor string: SGI
server glx version string: 1.2
server glx extensions:
GLX_EXT_visual_info, GLX_EXT_visual_rating, GLX_EXT_import_context
client glx vendor string: ATI
client glx version string: 1.3
client glx extensions:
GLX_EXT_visual_info, GLX_EXT_visual_rating, GLX_EXT_import_context,
GLX_ARB_get_proc_address, GLX_ARB_multisample, GLX_ATI_pixel_format_float,
GLX_ATI_render_texture
GLX extensions:
GLX_EXT_visual_info, GLX_EXT_visual_rating, GLX_EXT_import_context
OpenGL vendor string: ATI Technologies Inc.
OpenGL renderer string: Radeon 9100 (AIB) DDR Athlon (3DNow!)
OpenGL version string: 1.3 (X4.3.0-3.2.8)
OpenGL extensions:
GL_ARB_multitexture, GL_EXT_texture_env_add, GL_EXT_compiled_vertex_array,
GL_S3_s3tc, GL_ARB_point_parameters, GL_ARB_texture_border_clamp,
GL_ARB_texture_compression, GL_ARB_texture_cube_map,
GL_ARB_texture_env_add, GL_ARB_texture_env_combine,
GL_ARB_texture_env_crossbar, GL_ARB_texture_env_dot3,
GL_ARB_texture_mirrored_repeat, GL_ARB_transpose_matrix,
GL_ARB_vertex_blend, GL_ARB_vertex_buffer_object, GL_ARB_vertex_program,
GL_ARB_window_pos, GL_ATI_element_array, GL_ATI_envmap_bumpmap,
GL_ATI_fragment_shader, GL_ATI_map_object_buffer,
GL_ATI_texture_env_combine3, GL_ATI_texture_mirror_once,
GL_ATI_vertex_array_object, GL_ATI_vertex_attrib_array_object,
GL_ATI_vertex_streams, GL_ATIX_texture_env_combine3,
GL_ATIX_texture_env_route, GL_ATIX_vertex_shader_output_point_size,
GL_EXT_abgr, GL_EXT_bgra, GL_EXT_blend_color, GL_EXT_blend_func_separate,
GL_EXT_blend_minmax, GL_EXT_blend_subtract, GL_EXT_clip_volume_hint,
GL_EXT_draw_range_elements, GL_EXT_fog_coord, GL_EXT_multi_draw_arrays,
GL_EXT_packed_pixels, GL_EXT_point_parameters, GL_EXT_rescale_normal,
GL_EXT_polygon_offset, GL_EXT_secondary_color,
GL_EXT_separate_specular_color, GL_EXT_stencil_wrap,
GL_EXT_texgen_reflection, GL_EXT_texture3D,
GL_EXT_texture_compression_s3tc, GL_EXT_texture_cube_map,
GL_EXT_texture_edge_clamp, GL_EXT_texture_env_combine,
GL_EXT_texture_env_dot3, GL_EXT_texture_filter_anisotropic,
GL_EXT_texture_lod_bias, GL_EXT_texture_object, GL_EXT_texture_rectangle,
GL_EXT_vertex_array, GL_EXT_vertex_shader, GL_HP_occlusion_test,
GL_NV_texgen_reflection, GL_NV_blend_square, GL_NV_occlusion_query,
GL_SGI_color_matrix, GL_SGIS_texture_edge_clamp,
GL_SGIS_texture_border_clamp, GL_SGIS_texture_lod,
GL_SGIS_generate_mipmap, GL_SGIS_multitexture, GL_SUN_multi_draw_arrays
glu version: 1.3
glu extensions:
GLU_EXT_nurbs_tessellator, GLU_EXT_object_space_tessvisual x bf lv rg d st colorbuffer ax dp st accumbuffer ms cav
id dep cl sp sz l ci b ro r g b a bf th cl r g b a ns b eat
–--------------------------------------------------------------------
0x25 24 tc 0 24 0 r y . 8 8 8 8 0 24 8 16 16 16 16 1 0 Slow
0x26 24 tc 0 24 0 r . . 8 8 8 8 0 24 8 16 16 16 16 1 0 Slow
0x27 24 tc 0 24 0 r y . 8 8 8 8 0 24 0 16 16 16 16 1 0 Slow
0x28 24 tc 0 24 0 r . . 8 8 8 8 0 24 0 16 16 16 16 1 0 Slow
0x29 24 tc 0 24 0 r y . 8 8 8 8 0 24 8 0 0 0 0 1 0 None
0x2a 24 tc 0 24 0 r . . 8 8 8 8 0 24 8 0 0 0 0 1 0 None
0x2b 24 tc 0 24 0 r y . 8 8 8 8 0 24 0 0 0 0 0 1 0 None
0x2c 24 tc 0 24 0 r . . 8 8 8 8 0 24 0 0 0 0 0 1 0 None
0x2d 24 dc 0 24 0 r y . 8 8 8 8 0 24 8 16 16 16 16 1 0 Slow
0x2e 24 dc 0 24 0 r . . 8 8 8 8 0 24 8 16 16 16 16 1 0 Slow
0x2f 24 dc 0 24 0 r y . 8 8 8 8 0 24 0 16 16 16 16 1 0 Slow
0x30 24 dc 0 24 0 r . . 8 8 8 8 0 24 0 16 16 16 16 1 0 Slow
0x31 24 dc 0 24 0 r y . 8 8 8 8 0 24 8 0 0 0 0 1 0 None
0x32 24 dc 0 24 0 r . . 8 8 8 8 0 24 8 0 0 0 0 1 0 None
0x33 24 dc 0 24 0 r y . 8 8 8 8 0 24 0 0 0 0 0 1 0 None
0x34 24 dc 0 24 0 r . . 8 8 8 8 0 24 0 0 0 0 0 1 0 None
0x35 8 pc 1 8 1 c y . 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 None
0x36 8 pc 1 8 1 c . . 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 None
0x37 8 gs 1 8 1 c y . 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 None
0x38 8 gs 1 8 1 c . . 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 None -
RE: Que necesito para instalar Gentoo compilandolo al 100%?
Pues yo me he pasado a gentoo hace nada y menos; de momento estoy poniendo todo el sistema a mi gusto y cuando lo tenga todo perfectamente configurado ya veremos a ver como va y si puedo aprovechar todas sus ventajas :dormido: . De momento todo perfecto acabo de instalar los drivers de ati y perfecto, ahora estoy compilando el mozilla-firebird… Bueno que tengas suerte ( mucha suerte :risitas: ) y muchisima paciencia; la instalación no es una perita en dulce pero la guia en ingles está muy bien explicada; como muy bien te ha dicho Elfo necesitas el stage 1, y en cuanto a paciencia mucha, la compilación e instalación del sistema completo con kde o gnome incluido es lentiiiiisima; solo para hacer el bostrap se tirar unas 2 horas en un equipo decente, y después los otros pasos tampoco es que sean muy rápidos, por ejemplo emerger y compilar el kde es una tarea eterna. Lo dicho suerte, yo ya estoy disfrutando de esa distro
. Salu2!
-
RE: Problemas con Gentoo, no puedo instalar el modem
LO CONSEGUIIIIIIIIIIII , JEJEJE, ESTOY CON GENTOO. Juas, menudo fin de semanita que me he pegao, pero al fin he conseguido instalar la gentoo, pero he tenido que hacerlo desde el stage 3, por lo del modem, No veas como me las he tenido que ingeniar para poder instalarla correctamente por eso del maldito modem.
Ha sido un duro duelo pero he salido vencedor. Por cierto la primera vez que he intenté su instalación me guie por el manual en castellano que le faltan un montón de cosas, a si que tuve que tirar del manual en ingles. Bueno ahora me queda aun un montón de trabajo, configurar todo el sistema a mi gusto… pero bueno lo más dificil ya está ( o eso creo yo
) . Venga un saludo .
-
RE: Problemas con Gentoo, no puedo instalar el modem
l3g0r
¿A que te refieres exactamente, con instalar primero esos programas? si no te importa , ¿ me lo puedes explicar un poco mejor?, es que no acabo de entender como puedo hacerlo , ya que no me deja instalar nada del sistema en ese punto se atasca. De la página de gentoo me bajé el live cd para athlon XP , me di cuenta de que había dos y me imagine que en el segundo habría programas como kde y cosas así ( corrigeme si me equivoco, pero es lo que me dijo un amigo que se ha instalado gentoo hace unos meses ); y me dijo que con el primer cd me bastaba, es más el empezó desde el stage 3 directamente. Si me lo puedes explicar y consigo instalar el gcc y los programas necesarios para instalar el modem de las narices, pufff no sabes lo feliz que me haces, ya que ahora estoy con el güindols, hasta que consiga instalar gentoo.
Otra posibilidad que tengo es comprarme un router… :muerto: , pero joder es que valen una pasta; por cierto al contrario que he leido por otros foros a mi me ha reconocido todo el hardware a la primera incluso el modem, otra cosa es que me deje instalar los drivers para que éste sea operativo. Bueno, seguiré probando haber si lo consigo . Gracias l3g0r .
-
Problemas con Gentoo, no puedo instalar el modem
Hola a todos:
Hace unos días me propuse instalar la gentoo como distro de linux empezando desde esl stage2 y 3 para AMD Athlon XP. Bueno pues después de leerme el manual de instalación de arriba abajo , me he puesto a instalar el sistema que como todos sabeis tiene fama de ser muy dificil y la verdad es que no es una perita en dulce; pero el manual en español está muy bien explicado con lo cual todo lo que voy haciendo me sale a la primera. El problema es que no puedo configurar mi modem ADSL ( maldito el día en que decidí el modem en vez de ruter :rabieta: ) , con lo cual no puedo hacer un emerge y instalar el sistema por completo, o sea que se me jode la instalación porque me quedo a medias; si hubiera tenido router sale todo a la primera. Alguien sabe como puedo instalar mi modem en gentoo, he intentado instalar los drivers eciadsl que usaba en debian pero como la instalación se me queda a medias no tengo tampoco el gcc y no puedo compilarlo :rabieta: . Bueno antes de que se me olvide mi modem es el USB ADSL Robotics 8500. Si alguien sabe algo sobre el tema le agradeceré que me ayude, ya que me muero de ganas de poder probar lo optimizado que puede quedar el sistema con gentoo y probar su portage. Gracias de antemano.
-
RE: Iconos rebeldes en KDE3.3 con Knoppix3.3
A me pasó lo mismo que a ti con eso de los iconos. para solucionarlo tuve que borrar unos archivos que se ejecutaban al incio. No se si a ti a parte de los iconos también te da un error con la página que se te muestra de inicio, pero bueno a lo que iba yo lo solucioné entrando en el directorio /home/pepito /.kde/Autostart. Borre esos dos ficheros y se me solucionó el tema de los iconos. Lo que no me acuerdo es en que web lo leí ni de como se llamaban los ficheros, aunque creo que solo estaban esos 2. Salu2!
-
RE: ¿Qué distribucion me recomendais?
Para empezar en esto del mundillo del linux , sobre todo leer mucho. De distros hay muchas con las cuales puedes empezar, Mandrake es muy fácil de instalar pero… tiene problemas con las dependencias , aunque he de reconocer que yo aprendí muchisimo con ella , fue mi primera distro. También he probado Red Hat por la facilidad de instalación. Hoy estoy con Debian, para empezar quizás la encuentres un poco complicada, solo a la hora de instalar la distro porque después es de las más fáciles de utilizar por eso del apt-get.... de gentoo mejor olvidate por el momento, por que si Debian tiene fama de instalación complicada de gentoo mejor ni hablamos ( yo será la proxima distro que voy a probar, aunque de momento seguiré con mi Debian ). Si quieres instalarte una Debian de forma fácil y en unos 20 minutos prueba knoppix, va de miedo y encima disfrutarás de todas las ventajas del apt-get. Saludos y ánimo.
PD: ¿ Alguien sabe si existe alguna distro en plan knoppix , pero basada en gentoo? , creo que sería muy interesante
-
RE: ATI y linux
solucionado, he vuelto a instalar las x y ya rula. Gracias y Salu2!
-
RE: ATI y linux
l3g0r
Si no es mucho pedir, me podrías explicar como has conseguido que te funcione la aceleración 3d. Yo he intentado de todo activando el agpgart, pero no lo he consegido, no se que más hacer. Creo que lo tengo todo bien puesto, pero nada no meva. Te pongo mi XF86Config-4.cfgpara ver si ves algo raro. Si no te importa puedes ponerme el tuyo pa que lo vea. Gracias y un Salu2!
( cascaman perdona por aprovecharme de tu rama pa poner mi duda :verguen: )Section "dri"
Mode 0666
EndSection
Section "Module"
Load "dbe" # Double buffer extension
SubSection "extmod"
EndSubSection
Load "freetype"
Load "glx" # libglx.a
Load "dri" # libdri.aEndSection
Section "Files"
RgbPath "/usr/X11R6/lib/X11/rgb"
FontPath "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/local/"
FontPath "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc/"
FontPath "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled"
FontPath "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled"
FontPath "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1/"
FontPath "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Speedo/"
FontPath "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/"
FontPath "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/"EndSection
Section "ServerFlags"
EndSection
Section "InputDevice"
Identifier "Keyboard1"
Driver "Keyboard"Option "AutoRepeat" "500 30"
Option "XkbRules" "xfree86"
Option "XkbModel" "pc102"
Option "XkbLayout" "es"EndSection
Section "InputDevice"
Identifier and driver
Identifier "Mouse1"
Driver "mouse"
Option "Protocol" "ImPS/2"
Option "ZAxisMapping" "4 5"
Option "Device" "/dev/psaux"EndSection
Section "Monitor"
Identifier "Monitor0"
HorizSync 30-71
VertRefresh 50-160
Option "DPMS"EndSection
Section "Device"
Identifier "Standard VGA"
VendorName "Unknown"
BoardName "Unknown"Driver "vga"
EndSection
=== ATI device section ===
Section "Device"
Identifier "ATI Graphics Adapter"
Driver "fglrx"Option "no_accel" "no"
Option "no_dri" "no"=== FireGL DDX driver module specific settings ===
=== Screen Management ===
Option "DesktopSetup" "0x00000000"
Option "MonitorLayout" "AUTO, AUTO"
Option "IgnoreEDID" "off"
Option "HSync2" "unspecified"
Option "VRefresh2" "unspecified"
Option "ScreenOverlap" "0"=== TV-out Management ===
Option "NoTV" "no"
Option "TVStandard" "NTSC-M"
Option "TVHSizeAdj" "0"
Option "TVVSizeAdj" "0"
Option "TVHPosAdj" "0"
Option "TVVPosAdj" "0"
Option "TVHStartAdj" "0"
Option "TVColorAdj" "0"
Option "GammaCorrectionI" "0x00000000"
Option "GammaCorrectionII" "0x00000000"=== OpenGL specific profiles/settings ===
Option "Capabilities" "0x00000800"
=== Video Overlay for the Xv extension ===
Option "VideoOverlay" "on"
=== OpenGL Overlay ===
Note: When OpenGL Overlay is enabled, Video Overlay
will be disabled automatically
Option "OpenGLOverlay" "off"
=== Center Mode (Laptops only) ===
Option "CenterMode" "off"
=== Pseudo Color Visuals (8-bit visuals) ===
Option "PseudoColorVisuals" "on"
=== QBS Management ===
Option "Stereo" "off"
Option "StereoSyncEnable" "1"=== FSAA Management ===
Option "FSAAScale" "6"
Option "FSAADisableGamma" "no"
Option "FSAACustomizeMSPos" "yes"
Option "FSAAMSPosX0" "0.250000"
Option "FSAAMSPosY0" "0.416666"
Option "FSAAMSPosX1" "0.083333"
Option "FSAAMSPosY1" "0.083333"
Option "FSAAMSPosX2" "0.416666"
Option "FSAAMSPosY2" "0.750000"
Option "FSAAMSPosX3" "0.750000"
Option "FSAAMSPosY3" "0.916666"
Option "FSAAMSPosX4" "0.583333"
Option "FSAAMSPosY4" "0.250000"
Option "FSAAMSPosX5" "0.916666"
Option "FSAAMSPosY5" "0.583333"=== Misc Options ===
Option "UseFastTLS" "2"
Option "BlockSignalsOnLock" "on"
Option "UseInternalAGPGART" "no"
Option "ForceGenericCPU" "no"
BusID "PCI:1:0:0" # vendor=1002, device=514d
Screen 0
EndSectionSection "Screen"
Identifier "Screen0"
Device "ATI Graphics Adapter"
Monitor "Monitor0"
DefaultDepth 24
#Option "backingstore"Subsection "Display"
Depth 24
Modes "1024x768" "800x600" "640x480"
ViewPort 0 0 # initial origin if mode is smaller than desktopVirtual 1280 1024
EndSubsection
EndSectionSection "ServerLayout"
The Identifier line must be present
Identifier "Server Layout"
Screen "Screen0"
-
RE: ATI y linux
cascaman, mira un poquito en la siguiente rama http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?threadid=18205 :dormido: ; tal vez encuentres la respuesta .
yo he probado esos drivers pero no he conseguido instalarlos del todo en mi debian, no consigo que funcionen correctamente, no puedo quitar el vesafb , ni instalar el modulo del kernel radeonfb para conseguir la aceleración por hardware. Los había utilizado antes en mandrake y te puedo asegurar que van de fábula. Venga un saludo !
-
RE: Yo Ya No Sé Qué Hacer
Pues es bastante raro eso que comentas, puede ser que parte de tu hardware no sea compatible, pero la verdad es que es bastante extraño que no te arranque, puesto que las mayores incompatibilidades se producen con el hardware nuevo. Puedes mirar si tu hardware es compatible en la misma página web de cada distro.
Por otro lado al instalar el sistema en otro disco duro no tienes porque tener problemas con las particiones si sabes lo que haces o le das a particionamiento automático, como en el caso de Red Hat o Mandrake; en caso de que lo hagas manualmente recuerda que windows no sabe arrancar desde una partición lógica y te recomiendo una partición para boot, otra para / y una swap ( como mínimo, dependiendo de lo que quieras ).
Creo que si que se puede arrancar linux sin gestor de arranque lilo o grub, pero eso que me comentas de desactivar desde la bios según quieras usar windows o linux es un poco molesto; pero si que se podría hacer aunque no fuera lo más práctico.
Por último, que ya no me acordaba, quizás no sea tu caso pero ¿ tiene tu placa soporte para la protección de antivirus en bios ?, si es así desactivala, a mi con ella activada no me dejaba arrancar linux y tampoco los live cds de distros como knoppix ( por cierto muy buena y basada en Debian ).
-
RE: Yo Ya No Sé Qué Hacer
BURNETT, no te desesperes que no creo que sea pa tanto; intentaremos hecharte una mano :sisi: y solucionar tu problema.
En primer lugar, ¿que quieres decir con que no te arranca el sistema?, que no se inicia ni el lilo ni el grub , o que si que se incia pero luego el linux no te arranca.
En segundo lugar, ya que eres principiante ( recuerda que nadie a nacido sabiendo ), te recomiendo que te instales una mandrake 9.2 ( cuidado, si tu grabadora es LG aplicale el parche ), la red hat 9 también es muy sencilla de instalar; ambas lo hacen casi todo solas y lo reconocen todo.
En tercer lugar , deberías decirnos como quieres instalar el linux ; me esplico, si lo quieres en un mismo disco duro compartiendolo con windows o lo pones en otro, ya que cuando instalas el sistema te pregunta como quieres particionar el disco ( la red hat y la mandrake lo hacen mu facil).
Y en cuarto lugar, te recomiendo que leas muchisimo acerca de linux por los foros, libros electrónicos… En la mísma página de mandrake tienes por ejemplo un manual de instalación y de iniciación. Y lo que no sepas pos ya sabes a preguntar.Y por cierto el linux es un sistema operativo macanudo, pero hay que ir aprendiendo poco a poco, y luego te darás cuenta de sus virtudes. Y con distros como Red Hat 9 o Mandrake 9.2 se instala mu facilmente; yo empece con mandrake 9.1 y me vino genial para ir aprendiendo y hace poco he dado el salto a Debian Sid ( aun me queda muchisimo por aprender
). Bueno suerte y no desistas. Salu2!
-
RE: Radeon9000 en RedHat 9.0
Asmodeus,
Para instalar los rpm en debian puedes convertirlos a paquetes de debian con alien ;
tienes que poner alien –to-deb <nombre del="" paquete.rpm="">:sisi: . Un saludo.</nombre> -
RE: Antivirus y firewall en linux???
Hombre, gracias a que la estructura de linux es bastante mejor que la de windows , los virus no pueden propagarse y replicarse más que en los archivos del usuario que ha ejecutado el virus y además, el kernel si detecta que hay un programa que intenta autoreplicarse sin ningún programa padre, pues como que lo mata sin más , pero por si acaso yo ahora tengo instalado el F-Prot, aunque dicen que el de la panda está mu bien y es gratuito , te lo puedes bajar directamente de la web. Y de firewalls pues iptables y lo tengo monitorizado con el programa firestarter para gnome :dormido: , así me parece un poco más sencillo crear las reglas
; también esta el netfilter, y unos cuantos más. Salud2!