Me lo acabo de bajar y parece que va muy bien, a primera vista lo que he visto ha sido que las descargas se gestionan de forma diferente. Salud2! :dormido:

Publicados por DarkAvenger
-
RE: Nuevo FireFox 0.8 ( sucesor de Firebird )
-
¿ Alguien conoce o usa Aurox ?
Pues eso que navegando por la red me he topado con la página principal de aurox. Al parecer es una distribución linux polaca y que por lo que he leido esta basada en Red Hat, la última versión es la aurox 9.2 y está basada en RedHat 9, con lo cual utilizaría los mísmos paquetes y también el apt-rpm. ¿ Alguien ha oido hablar o usa esta distro? y si la usa ¿ que tal va ?.
He visto también que tienen una aurox live 9.2 y están en proyecto con una aurox live 10 beta, que incluirá el kernel 2.6, XFree 4.4 y que estará preparada para los paquetes de aurox y Fedora…. umm parece interesante.De momento la 9.2 incluye OpenOffice.org 1.1.0, KDE 3.1.4 con KOffice y KDevelop .
Aurox Live 1.1.0 tiene Mozilla 1.5 incorporado, drivers NVidia, juegos de ejemplo con aceleración 3D (Chromium y GLaxium) y muchas aplicaciones de la distribución normal.Para el que quiera conocer más acerca de sus características http://www.aurox.org/es/index.php?page=index
Salud2! :dormido:
-
RE: BitTorrent en Linux
Yorus,
yo ya hace algún tiempo que uso el bit torrent, y también he probado el azureus, pero me gusta más una variante que hay , se llama ABC y no necesitas descargarte el runtime de java para que funcione . Y yo con la misma ADSL de 256 me ha llegado a descargar a 29 y 30 KB/s, ahora eso si olvidate de navegar por internés pues se come todito el ancho de banda el solo :sisi: . Por cierto se me pasaba, el ABC también tiene versión linux. Salu2!
-
RE: Tenía que decirlo…
moisesinter
te lo puedes bajar directamente de la página oficial de Mandrake sin ningun problema o de cualquier mirror oficial como rediris o linuxiso …. ; ) y si tienes alguna verión anterior como Mandrake 9.1 puedes actualizarla a la 9.2 via urpmi. Salu2!
-
RE: Tenía que decirlo…
Pues nada más que decirte que vienvenido a la gran comunidad linux y del software libre Duncan. Un Salu2 y a disfrutar de esa distro que es muy, pero que muy buena, yo se la acabo de instalar a un amigo al que llevo convenciendo para que se instale el linux y se ha sorprendido gratamente, lo único que le he configurado ha sido el urpmi.cfg y lo demás le he dicho que lo intente aprender solito :sisi: ( obviamente cuando tenga alguna duda que no pueda solucionar, le ayudaré encantado…. pero lo mejor es intentar aprender solo y leer y leer..... ).
-
RE: Problemas con Kernel 2.6.X en VGA i chipsets NVIDIA
Bueno como veo que en esta rama estais hablando del nuevo kernel, no abriré otra pa lo mismo.
Yo también me he decidio a pasarma al nuevo kernel 2.6.1, y ahora mismo he arrancado con el, y me va todo o casi todo, vereis mi problema es que no puedo escribir en la consola :muerto: , me explico. El sistema me arranca y ya de primeras no puedo ver la pantalla de arranque, es decir los mensajitos que da al principio en los cuales testea el sistema, pero arranca sin problemas y las x me van, ahora bien cuando abro un terminal, cual es mi sorpresa ¡ No me deja escribir !
, no se por que carajos es, he vuelto a recompilar el kernel por si era algo relacionado con la gráfica pero no veo que haya hecho nada mal. No es que sea una cosa muy gráve pero toca las narices mucho, ya que no puedo acabar de configurar el sistema , sobre todo lo que es la configuración gráfica ya que he de volver a emerger los drivers de ati, pero claro no puedo. ¿ Alguien puede hecharme un cable ? Gracias de antemano y Salu2!
-
RE: Ocultar la IP
Nacho, en lo de ocultar la ip al 100 % ya se que es imposible, porque como muy bien dices el tramo desde mi ordenador hasta mi servidor ISP la ip es la que ellos te asignan; pues bien con lo del multiproxy me refiero a que cada vez que conectas a la red no use el mismo proxy con lo cual la dirección del proxy también cambia cada vez. En windows hay un programa que precisamente se llama multiproxy y que si le metes una lista de proxys anonimos y configuras el navegador para que se conecte por 127.0.0.1 y por el puerto 8088, precisamente consigues lo que yo digo, el problema es que si no consigues una buena lista de proxys , que sean rápidos y no caduquen, y por supuesto que sean anónimos pues se convierte en una navegación muy lenta. Yo solo quiero esconder la ip para cuando visito páginas del mundo "underground" , y en windows se como se hace pero en linux, solo ( que yo sepa ) en el navegador opera, y mozilla solo me deja poner un proxy. Salud2!
-
RE: Ocultar la IP
No me puedo creer que nadie sepa nada sobre el tema….
:nono:Bueno simplemente quería saber como hacerlo sin utilizar ningun proxy anónimo, ya que es dificil encontrar uno que siempre esté operativo y sea rápido... por eso quería saber alguna otra opción. He mirado por algunos lugares y dicen que la forma má efectiva es tener dos targetas de red y utilizar una como un proxy
, desviando todas las conexiones a esa dirección o no se que rollo pero no tengo ni idea de como se hace exactamente y tampoco tengo dos targetas de red asi que.... Bueno si alguien sabe algo agradeceré su ayuda. Salu2!
-
Ocultar la IP
Hola a todos,
Pues nada que me gustaría saber como puedo ocultar mi IP cuando navego por internet con linux y mozilla. En Windows se como se hace, simplemente tines que usar un multiproxy y configurar tu navegador pero en linux no se como se hace. ¿ Alguno sabeis de la existencia de algún programa multiproxy para linux, o como se puede ocultar la IP ? Se que ocultar la IP al 100 % no se puede pero contra más privacidad mejor. Haber si alguien me hecha un cable , es que últimamente me ha dado por el tema de la seguridad , ya que no me gusta dejar huellas por donde paso :dormido: . Salu2!
-
RE: Pregunta muy tonta
javato4a, yo de ti ni me lo pensaba, la 9600 es muy superior a la 440 mx, y te aseguro que vale la pena pagar los 15 euros de diferncia. Yo tengo una radeon 9100 ( 8500 LE de las antiguas ) y en rendimiento es muy superior a la 440; lo se porque he tenido las dos, a si que no te lo pienses la 9600 es la mejor opción.
-
RE: K3B sin KDE
Viendo tu post y por curiosidad , he instalado K3B en Gnome, que es el que uso y, y he instalado también Fluxbox y no me ha dado ningún problema en ninguno de los dos, al emerger K3B se me ha instalado también el kdelibs y algunas cosillas más de kde y, me funciona a la perfección, así que no se porque a ti no te funciona. Yo no tengo instalado kde y si que me rula. Salud2!
-
RE: Configurar X en Mandrake 9.2
Pues no se me había ocurrido a mi ese truquillo, parece ser que aparte de un gran sistema y disco de rescate Knoppix sirve para otras muchas cosas
. Pues nada habrá que tenerlo a mano de vez en cuando, pa porsi :rolleyes:
-
RE: Configurar X en Mandrake 9.2
Bueno , pues me alegro de ver que vuelves a ponerte en el tema del linux, contra más seamos mejor
, y ahora contestando a tus preguntas ( o por lo menos intentaré responderlas :dormido: ) empecemos en orden:
a) Puedes estar tranquilo la configuración que tengas en windows no afecta para nada a la de linux y a la
inversa.
b) Para configurar los componentes en Mandrake creo recordar que tenias que ir al centro de control y es allí
donde podías configurar todo lo correspondiente al sistema, las X, raton ….
c) Para reiniciar el servidor de las X ... pues si te digo la verdad no me acuerdo como se hacia por comandos
:risitas: , pero si reinicias el ordenador obtendrás el mismo resultado ( ya se que es una solución mu tonta
:dormido: ).Bueno espero haberte ayudad. Salu2!. Por cierto ya que estamos , ¿ que tal funciona el urpmi ? me han dicho que va de perlas, es que un primo mío quiere una distro linux para iniciarse y le aconsejé mandrake ( fue la primera que tuve y aprendí mucho, canvié por lo de las dependencias pero si el urpmi funciona....) y si el urpmi consigue solucionar bien las dependencias, pues creo que será el sistema perfecto para el.
Yo de momento estoy mu contento con mi Gentoo :dormido: . Adios.
-
RE: Raro suceso en el /dev
Bueno pues ya he conseguido solucionarlo, pero he tenido que utilizar la emulación scsi, de la otra manera no podía. No veais que historia primero he tenido que editar todos los archivos de configuración a mano y añadir línea por línea los parametros de configuración. O sea que he tenido que crear hasta los dispositivos otra vez y ahora me funciona, pero me ha costado lo suyo, creo que me he leido todas las páginas que salen en el google de como configurar las grabadoras en linux , pero por lo menos ha funcionado ahora cuando hago el cdrecord –scanbus :
Cdrecord 2.01a14 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2003 Jörg Schilling
Linux sg driver version: 3.1.25
Using libscg version 'schily-0.7'
scsibus0:
0,0,0 0) 'HL-DT-ST' 'DVDRAM GSA-4040B' 'A300' Removable CD-ROM
0,1,0 1) 'LG ' 'DVD-ROM DRD8160B' '1.01' Removable CD-ROM
0,2,0 2) *
0,3,0 3) *
0,4,0 4) *
0,5,0 5) *
0,6,0 6) *
0,7,0 7) *Saludos y grácias :dormido:
-
RE: Raro suceso en el /dev
Pues yo ya he probado a tostar algun cd pero nada, no me deja , he mirado haber si tenia el sr0 para emularlo, pero mi sorpresa es que no existe asi que he intentado crearlo, pero me dice que si quiero sobreescribir el existente
, ¡¡¡ pero si me dice que no hay !!!! No entiendo nada, y mi versión del cdrecord es como la de neminas92
Cdrecord 2.01a14 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2003 Jörg Schilling
No tengo ni idea de como solucionarlo , he mirado por saber si esque me lo había ocultado pero que va, y por cierto ni siendo root me deja escribir ni modificar nada del directorio /dev, me dice que no tengo permisos suficientes ¿ pero si soy el root ??
. Ahora si que estoy perdido no entiendo nada; en cambio los dvd que se supone que hay que emularlos también, me los reconoce y los veo sin problemas
. En fin si alguien tiene alguna ligera idea por favor que me aclare este cacao mental que tengo :rolleyes: . Salu2 y gracias.
-
RE: Raro suceso en el /dev
Pues no se que puede ser lo que ha pasado, la cuestión es que he recompilado el kernel y ¡ vualá ! han vuelto ha aparecer los dispositivos que me habían desaparecido
y además también un dispositivo dvd , y no solo eso he actualizado también el cdrecord. Ahora solo me falta probar a tostar un cd para probarlo, de momento puedo montar las unidades correctamente. Lo del kernel 2.6 lo otro día, no solo por estas cuestiones ( ya que tenía pensado actualizar el nucleo) si no por probar las características del nuevo nucleo. Salu2 ! y ya os comentaré si he conseguido tostar algun cd.
-
RE: Raro suceso en el /dev
Pues la verdad es que no sabia que cdrecord soportara IDE, pero bueno lo que voy a hacer es bajarme las fuentes del kernel 2.6 y instalarlo haber que tal rula y si se me solucionan esos problemas, ya que quitando la emulación scsi y dejandolo como se me instaló no funciona. Ya os comentaré si he tenido exito o no, lo que es seguro es que tardaré un poco porque primero quiero leerme algunos tutoriales sobre la compilación del nuevo kernel y sus nuevas características para hacerlo todo en condiciones, asi que ahora mismo me pongo a buscar por la web y con el maravilloso google. :dormido: . Salu2!
-
RE: He vuelto, y más fuerte que nunca
Pues como todos me alegro de poder volver a leer tus posts por estos foros, que nos son de gran ayuda a todos. Bienbenido GothM0G.
-
Raro suceso en el /dev
Pues como dice el icono, asi me he quedado, hace poco formaté el ordena ( ya le tocaba ) y reinstalé mi gentoo. Pues bueno, como todos sabeis tanto la grabadora y el dvd hay que emularlos como dispositivos scsi para que funcionen, pues bien ambos dispositivos me son reconocidos sin problema pero como unides de cdrom1 y cdrom0 que pone como dispositivos en /dev/cdroms/, y en /dev/ un link ha un cdrom , que la verdad no se mu bien pa que. también al instalarlo me crea /dev/hdc como /dev/hdd que son las dos unidades en cuestion. Bueno pues cargo el módulo ide-scsi y añado también las línias de configuración append=" hdd=ide-scsi hdc=ide-scsi " en el lilo, y configuro el fstab para que me los monte en los directorios que quiero. Pues bien vuelvo a reiniciar el sistema y para mi sorpresa tanto /dev/cdroms/cdrom1 , cdrom 0, como /dev/cdrom /dev/hdc /dev/hdd y los /dev/sr1 /dev/sr0 ( que se supone que son los dispositivos cuando se emulan con scsi , o por lo menos así lo tenia en Debian ) han desaparecido como por arte de mágia. He mirado en /etc/devfsd.conf y parece que todo está en regla pero no la cosa esque todos los links a los dispositivos han desaparecido, pero no me da ningun mensaje de error al arrancar y todo funciona perfectamente , excepto claro está el dvd y la grabadora que ahora ni siquiera puedo montar como cdroms. ¿ Alguien sabe porqué puede haber sucedido esto ? Estoy totalmente anodadado y no se que diablos ha podido pasar.
-
RE: ¿Como configuro la ethernet en Gentoo ?
Solucionado, se ve que el problema radicaba en que no me cargaba bien el modulo ( que para el que le interese , de esa tarjeta es el b44 ) , y tampoco me lo cogia mediante dhcp , aunque si que lo tenia configurado como tal porque el ifconfig no podia inicializar la targeta. Bueno de todo se aprende, ahora ya se como hacerlo mejor en un futuro. Gracias I3gOr