• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. denon_barna
    3. Mensajes
    Desconectado
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 27
    • Mensajes 494
    • Grupos 0

    Mensajes

    Recientes Mejor valorados Controversial
    • RE: Vista y el DRM.

      Manuelor.

      Pero si solo fuera a nivel de software no problem, pero no comentas nada del tema hardware y de las nuevas BIOS.

      Esperate a que salga el primer servipack y veremos si no hay nuevas restricciones.

      Has probado con el vista copiar un dvd original de una pelicula que implemente el DRM?

      Que me dices tu del tema de sonido digital, que empeora la salida de calidad del audio?

      Con el Vista puedes instalar drivers no certificados por Microsoft?

      Por lo que pone el articulo no se puede.

      Porque con el XP te salia el mensaje de drivers no certificados, pero podias instalarlos igualmente.

      Que pasa con la compatibilidad de otros dispositivos hardware, que no estan hechos para Vista?

      He leido que hay tarjetas de TV, impresoras etc… que no chutan.

      Y la compatibilidad con el Software?

      Os habeis preguntado porque se necesita tantos requerimientos a nivel de memoria, procesador etc...?

      Porque cada 60 m/s comprueba que es lo que se esta ejecutando en el pc y eso necesita muchos recursos.

      Que tiene Vista de mejora respecto a XP? El Aero unas ventanas mas bonitas.

      Y que mas?

      El vista nos guste o no, tiene un policia dentro de nuestro pc que monitoriza lo que estamos haciendo en cada momento y si tenemos permiso para hacerlo.

      Me parece que no nos damos cuenta de los planes que tienen los fabricantes de hardware y software.

      No les gusta lo que es capaz de hacer un usuario con un PC, por eso nos quierem meter un nuevo sistema en el que ellos decidan lo que tenemos derecho a ver y hacer.

      Que pasara el dia que solo corra con Windows nuestro hardware, pues Linux por ejemplo no este certificado por los fabricantes?

      Habeis leido esta noticia?

      http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=13697

      GARANTIA, PRIVILEGIO DE WINDOWS
      Uso de Linux elimina garantía y servicio técnico de Compaq
      [ 29/03/2007 - 09:21 CET ]

      Compradora de computadora Compaq constató que HP se desentiende de dar servicio técnico a quienes prefieren usar Linux en lugar de Windows.

      Diario Ti: Mientras que Dell se dispone a ofrecer Linux preinstalado en sus computadoras para consumidores, todo indica que Compaq/HP no tiene la misma buena disposición.

      El sitio Enterprise Linux escribe que Laura Breeden compró una nueva computadora portátil dispuesta a instalar Linux en el aparato. El sitio Best Buy sugirió comprar el modelo Compaq Presario C304NR. Según Best Buy, el aparato también estaba "Linux ready"; es decir, preparado para ejecutar Linux.

      Cuando el teclado del PC portátil dejó de funcionar, Breeden contactó al servicio técnico de Compaq. Para su gran sorpresa, la compañía le nego ayuda, argumentando que "sin Windows se pierde la garantía".

      Según Breeden, Compaq le sugirió reinstalar Windows y que sólo entonces considerarían recibir el PC para servicio técnico.

      La frustrada compradora agrega que Best Buy nunca informó que la garantía se pierde automáticamente al usar Linux.

      No se que opinais vosotros, pero yo lo veo claro.

      Un saludo.

      publicado en Sistemas operativos
      denon_barnaD
      denon_barna
    • RE: Vista y el DRM.

      Pues va a ser que no.

      Pues no solo va a ser a nivel de software "Windows Vista" sino tambien de hardware-bios, en fin solo hablo por lo que he leido por ahi no por experiencia propia.

      Pero la cosa pinta chunga con el DRM y tambien el tema de HDCP.

      backfuture, te has mirado el enlace que puse?

      A parte del articulo hay opiniones de usuarios, algunos parecen bastantes expertos en el tema.

      Un saludo.

      publicado en Sistemas operativos
      denon_barnaD
      denon_barna
    • XFX 7600GT Fatal1ty 650mhz/1600mhz.

      Pues eso que esta tarde dandome una vuelta la he visto y queria saber si alguien la tiene y que tal va.

      "La tarjeta 7600GT mas rapida del mercado" 650Mhz>1600Mhz de velocidad y ademas version "fanless" sin ventilador. 0 dba.
      Fabricante: XFX

      El precio de la Fatal1ty es un poquillo cara 175 euros pero es en una tienda fisica.

      Iba buscando una X1950pro y encontrado la Sapphire por 220 euros.

      Se que la X1950 es mucho mejor tarjeta, pero la Fatal1ty tiene refrigeracion pasiva y lo del ruido lo valoro bastante, asi como el consumo electrico ya que juego esporadicamente y si tengo el pc las 24 horas encendido supongo que la diferencia de una a la otra se notara en la factura de la luz.

      No?

      Tambien he leido que la ventilacion de la Sapphire X1950 Pro no es muy buena, asi que que habria que añadir un extra en disipacion.

      Por cierto me ha parecido ver que la Sapphire X1950 Pro tenia dos conectores de corriente, puede ser?

      Con una fuente Tagan - U01 (480w) tendria problemas?

      Un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      denon_barnaD
      denon_barna
    • RE: Vista y el DRM.

      Pero parece ser que a la gente no le preocupa mucho el tema de nuestros derechos civiles y la libertad.

      Quizas preferimos esconder la cabeza como los aveztruces.

      Lo que esta claro que de aqui a un año mas de uno se va a llevar una sorpresa, o quizas no.

      Llevo hace tiempo diciendole a mis conocidos-amigos, que el hardware antiguo habra que cuidarlo como "oro en paño".

      Porque en el tema del DRM, estan aliados los fabricantes de hardware, BIOS, Microsoft, SGAEs, RIAAs, Gobiernos,Multinacionales, discograficas y productoras cinematograficas.

      El problema en el tema del hardware, sera que los fabricantes quizas acaben dando soporte de drivers solo a Microsoft, y como se autochequeara cada x milisegundos, si no les gusta el sistema operativo que corre en el PC, dejara de funcionar. Haciendose imposible en un futuro no muy lejano "si alguien no lo impide" que el software libre funcione.

      Tiempo al tiempo.

      publicado en Sistemas operativos
      denon_barnaD
      denon_barna
    • RE: Vista y el DRM.

      Por si alguien le da pereza clikear al enlace hago un copy paste de lo mas importante.

      ¿Que ocurre con Vista y el DRM?

      Los visitantes de páginas inglesas habran notado un incremento del ruido relacionado con DRM y Vista - casi todos ellos enlazando a este documento. Como no he visto ninguna página en español que explique un poco el tema, me he decidido a explicarlo yo un poco. NOTA:: Este documento está basado prácticamente en notas extraidas y traducidas de ese documento. Recomiendo encarecidamente leerlo, a pesar de la longitud, a todos los que trabajen en ordenadores o estén interesados en el tema.

      Resumiendolo, Microsoft ha cedido completamente a las peticiones de las multinacionales de contenido multimedia (cine y musica), especialmente las grandes productoras. Microsoft dice que esas empresas no se "fian" del PC, de la facilidad para piratear y distribuir contenidos, y ha construido un sistema de proteccion anticopia (llamado eufemísticamente "protección de derechos digitales", o DRM) donde copiar es prácticamente imposible (en teoría, porque estas cosas ya se sabe que siempre acaban rompiendose o saltándose), supuestamente para dar confianza a las citadas multinacionales, para que saquen más contenidos para el PC. Estas medidas no tratan de impedir la reproducción de contenidos pirateados, algo que además de posible sería absurdo: Las medidas atacan a la raiz, a la capacidad de copiar una película o disco a un archivo mp3 que pueda ser distribuido por internet. Y si se limitaran a eso quizás podría considerarse bueno. El problema es, y de eso va este artículo, que esas medidas nos van a imponer ciertos requisitos que tocarán las narices incluso a los que compran las cosas legalmente. Por si eso fuera poco, las medidas aumentarán el coste de los equipos y disminuirán su fiabilidad y funcionalidad drásticamente. Lo peor es que no es una exageración, es la cruel realidad y es preocupante. Siempre se ha dicho que como último recurso, podrías grabar el sonido y el video de una peli de la conexión del monitor y de la tarjeta de sonido, ¿verdad? Pues Vista está diseñado para no permitir ni eso. Atentos:

      • En primer lugar, Vista disminuye la funcionalidad del hardware en muchos niveles. Si estás disfrutando de contenido "protegido" (un HD-DVD o Blueray, por ejemplo), Vista te desactiva ciertas salidas de audio, como la S/PDIF, la más utilizada (dicen) por profesionales de audio. ¿Por qué? Pues porque S/PDIF es una conexión que no protege los contenidos, alguien podría grabar sonido de alta calidad por ahí. ¿Que te has gastado una pasta en un ordenador profesional completamente legal? Pues te jodes, como Herodes. Así de sencillo. Y donde digo S/PDIF, digo todo aquellas salidas de datos que no "protejan", que a día de hoy son todas (más sobre eso más adelante). Ciertos modos de video están tambien desactivados para el uso de aplicaciones que manejen contenido protegido, porque permitirían copiar el video (los usuarios más avispados de Mac OS X - que no se libra del todo, y mucho menos con su reciente alianza con Intel - se habrán dado cuenta de que por ejemplo, no pueden hacer capturas de pantalla si se está reproduciendo un DVD: Requisito que Apple ha implementado para agradar a las industrias del cine). ¿Y crees que esto se acaba aquí? No, no, no, nada de eso. Si quieres ver un HD-DVD necesitarás un tipo de conector que cifra los datos por el cable. Si tienes un LCD normalito y corriente con tu conexión DVI, como el que tenemos todos, Windows Vista te reducirá la resolución y empeorará la calidad del video.

      Lo repito despacito, porque sé que algunos no creen lo que acaban de oir: si tienes un LCD, un monitor normal y corriente, que tienen una conexión DVI que no "protege los contenidos", Vista empeora a propósito la calidad de tu película HD-DVD/blueray adquirida de forma completamente legal. Te mostrará la imagen "ligeramente borrosa", dicen los cachondos de Microsoft en la especificación. Y esto no ha hecho más que empezar: Ciertas técnicas utilizadas por VOIP podrían usarse para grabar. Asi que Vista degrada la calidad del sonido automáticamente para evitarlo. Toda aquella salida que sea "insegura" sera controlada para evitar copias ilegales. Se volverá a subir la calidad de sonido dinámicamente. Es decir, tu ordenador podrá disminuir la resolución, la calidad del sonido, del video, de repente, si detecta que existen salidas de datos no "protegidas", volverá a restaurar la calidad si esa fuente desaparece, y todo esto se traducirá en cambios en la calidad del sonido, de la resolución, salidas que dejan de funcionar, sin que sepas explicarte por qué.

      • En segundo lugar: ¿Que utilizaremos si no podemos utilizar hardware normal? Pues necesitaremos hardware específico con capacidades DRM. En vez de DVI, necesitaremos conectores HDMI con capacidades HDCP. HDCP es un invento que codifica los contenidos que viajan por el cable. La idea es que no puedas copiar el video conectandolo a nada raro, ni tan siquiera "esnifando" el contenido del cable. Oh, y es propiedad de Intel asi que el fabricante que lo fabrique - y tendrá que fabricarlo para poder mostrar HD-DVD - tendra que pagar una licencia. Costes añadidos para fabricantes de cables, monitores, tarjetas de video….costes que pagaremos nosotros.

      El hardware tambien tendrá que rediseñarse para poder permitir la reproducción de contenidos "seguros". Por ejemplo, los planes de Microsoft - aun no están terminados - para un subsistema de sonido "seguro" implican que las tarjetas de sonido tendrán que codificar el sonido en el viaje a través de los buses internos (PCI, PCI-E, USB, etc) del ordenador. Para impedir....que hackeen el hardware y saquen el sonido. Y las gráficas tambien tendrán que codificar el video. Todo un programa.

      Pero los fabricantes no solo tendrán que hacer eso. Los dispositivos estarán forzados a detectar pequeñas variaciones de corriente anormales. Deberan cambiar ciertos bits cuando las detecten, y cuando Vista vea que esos bits han cambiado, desactivará las salidas o empeorará la calidad de la reproducción del contenido "protegido". Todo esto implicará mayores costes en diseño, materiales, testeo, chips de cifrado, haciendo que el hardware sea más caro. A una persona normal podría no importarle comprar una tarjeta de sonido de baja calidad que tenga variaciones de corriente que generen imperfecciones en el sonido. Podría darse el caso de una tarjeta defectuosa que tiene fallos periódicos. Con Vista, no serán posibles esos dispositivos de bajo coste: Si los utilizan, los usuarios probablemente se pregunten por qué su ordenador nuevo hace cosas tan raras cuando meten un hd-dvd.

      • En tercer lugar, debido a lo anterior, tu hardware podrá dejar de funcionar. Todo lo dicho anteriormente requerirá que los fabricantes de hardware pasen ciertas pruebas para que Microsoft compruebe si sus dispositivos protegen los contenidos como dios manda. Necesitarán pasar estas pruebas para que Microsoft les firme los drivers y poder asi instalar los drivers en Vista. (¿Entendeis ahora la obsesión de Microsoft con que todos los drivers y cosas que funcionan en modo kernel estén firmadas?) Aunque sobre todo el objetivo es el de "castigar" a los fabricantes de hardware si producen drivers que tengan fallos que permitan copiar contenido protegido; si la compañía que hace tu driver hizo algo mal y se descubre, pueden revocarle el driver. ¿Quien lo paga? Tu.

      • Por si todo esto no fuera suficiente, hay que tener en cuenta los costes del cifrado, en terminos de pérdida de rendimiento y sus consecuencias económicas. Por ejemplo, todos los contenidos que se envien a los dispositivos de video tendrán que estar cifrados con AES-128. A día de hoy las CPUs normales y corrientes no son capaces de cifrar con AES-128 y en tiempo real el ancho de banda utilizado en videos de calidad tipo HD-DVD, asi que habrá que añadir chips de cifrado adicionales - más costes. Y más espacio, que reducirá el espacio de silicio que se dedica a partes del chip que aumentan el rendimiento gráfico.

      Para asegurarse de que todo está bien, Windows Vista mirará cada 30 milisegundos los bits de los dispositivos citados anteriormente, para ver si han detectado variaciones de corriente o algo anómalo, y poder restringir el uso de los contenidos protegidos en consecuencia. Polling puro, duro y absurdo, por cierto. Por no mencionar los costes que tendrá en dispositivos portátiles debidos al continuo escaneo, que hace imposible desactivar ciertas partes de los chips para reducir el consumo.

      En la parte de software la cosa no pinta mejor. Muchos - sino son todos - de los subsistemas software de Windows relacionados con el DRM utilizan cifrado para proteger los contenidos. Tanto en espacio kernel como en espacio de usuario. Las comunicaciones kernel <-> espacio de usuario de componentes DRM tendrán que estar cifradas, y los componentes en espacio de usuario tambien cifrarán datos al compartirlos. Buena parte de ese cifrado se cargará a la CPU: Los fabricantes deberán montar CPUs más rápidas y caras para sustentar la pérdida de rendimiento. Se añaden un nuevo tipo de procesos: Procesos protegidos. Los procesos relacionados con mantener la seguridad de los contenidos serán de este tipo. Estos procesos no podrán ser depurados con depuradores, no se podrá volcar su memoria, no se podrán duplicar sus descriptores de archivos, no les podrá iniciar cualquiera, ni tan siquiera el administrador. Ni los antivirus podrán escanearlos, al menos desde espacio de usuario. Por cierto, para los aficionados a sistemas operativos: Si los crackers consiguen romper las protecciones y ejecutar virus con procesos de ese tipo, que no pueden ser escaneados por los antivirus, nos vamos a reir todos a carcajadas. Es un agujero esperando a ser roto y explotado, ahora o dentro de diez años.

      • Resumiendo: Vista incluye un montón de cosas que los usuarios no han pedido, tecnologías que imponen, por voluntad de Intel y Microsoft (y AMD, y...), qué hacer. Imposición a la gente de lo que debe comprar, de qué tecnologías pueden disfrutar y cuales no, con la excusa de que es bueno para las empresas (¡nos ha jodido que es bueno para las empresas!). Confundiendo la legítima y deseable libertad empresarial con el despreciable e irracional libertinaje multinacionalista. Olvidando que el sistema capitalista liberal tiene como único e irrenuciable objetivo la libertad del consumidor a elegir como medio para recompensar el progreso y castigar la ineficiencia; e impedir que la gente se vea obligada a pagar por algo que no quiere: algo que no es posible con el DRM debido a que la industria de las películas es la misma que crea hardware para verla y se alía con microsoft para imponer estas medidas y sacar, por la cara, los cuartos a la gente. Esta gentuza ha olvidado que la libertad empresarial es un simple medio para satisfacer a la gente y poder valer su derecho a elegir libremente a convertirlo en objetivo por encima de los derechos de la gente. Para mas colmo se nos incrementa el coste del hardware por algo que no hemos pedido, y se pone el riesgo la plataforma PC. El PC tuvo éxito por la libertad que daba para escoger lo que uno quisiera. Con Vista, el hardware tendrá que cumplir unas normas de diseño, limitando el hardware que puedes comprar.

      http://diegocg.blogspot.com/2006/12…a-y-el-drm.html

      publicado en Sistemas operativos
      denon_barnaD
      denon_barna
    • Vista y el DRM.

      Buscando informacion del Windows Vista he encontrado este blog:

      http://diegocg.blogspot.com/2006/12/que-ocurre-con-vista-y-el-drm.html

      Aviso que no es apto para perezosos de la lectura.

      En el Diego Calleja se ha tomado la molestia de traducir la informacion que corre en gran parte en ingles por internet y en opiniones de usuarios.

      Espero que os guste,y nos ayude a despejar las dudas que podamos tener.

      Un saludo.

      publicado en Sistemas operativos
      denon_barnaD
      denon_barna
    • RE: Problema con DVI

      Pues para salir de dudas compra otro cable y si funciona listo.

      Si no el cable te puede servir de recambio es la opcion mas barata para saber que es lo que pasa.

      publicado en Hardware
      denon_barnaD
      denon_barna
    • RE: Recomendadme un buen juego de carreras

      Pues si te gusta el Need For Speed Carbono.

      Mirate el Test Drive Unlimited, ayer me lo pasaron y me quede flipando, y eso que mi grafica X700 no acompaña.
      Tambien ma pasaron el GTR 2 y muy bueno tambien.

      Menudos graficos¡¡¡¡

      publicado en Juegos
      denon_barnaD
      denon_barna
    • RE: Mi regrabadora DVD no lee dvd's

      Creo que ha cascado.

      Si al actualizar el firmware no se soluciona.

      No te comas mucho el coco si esta en garantia que te la cambien.

      Y si no por unos 30 euros tienes una LG HN12.

      publicado en Hardware
      denon_barnaD
      denon_barna
    • RE: Ayuda ati tray tools.

      Gracias.

      Pues no lleva sensor.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      denon_barnaD
      denon_barna
    • RE: Búsqueda de guía de aprendizaje de informática para personas de nivel cero muy básico

      Estan los "PC Cuadernos" www.pc-cuadernos.com

      Son muy utiles, con ellos e aprendido bastante.

      Tienen varias categorias:

      -Basicos.
      -Tecnicos.
      -Practicos.

      No se suelen encontrar en cualquier libreria, yo los compro en librerias grandes o superficies comerciales.

      Tocan casi todos los temas, la informatica es muy amplia y cuestan sobre 6 euros. Tambien los puedes pedir por internet contrareembolso.

      A grandes rasgos tienen sobre estos temas:

      -Arquitectura del PC, hardware, redes, CD.
      -Internet.
      -Video.
      -Sistemas operativos.
      -Fotografia.
      -Ofimatica.
      -Sonido y musica.
      -Programacion, scripting.

      Yo te recomendaria para iniciarse los siguientes:

      Windows XP.
      Iniciacion a internet.
      Grabacion de CD y DVD con Nero.
      Word 2003.
      Excel XP.

      Tambien estan los tipicos de Anaya multimedia para torpes, que vienen con viñetas de Forges y se hacen menos pesados de leer par el que no tiene ni idea de informatica.

      Espero que les puedan servir.

      Un saludo.

      publicado en General
      denon_barnaD
      denon_barna
    • RE: Ranking Targejas graficas.¿ Donde esta la tuya?

      Si es que hay quien critica sin leer.

      Que si no es objetiva.

      Que si ese modelo no existe.

      @manuelor:

      7600gst si existe 😐 , esta ente la gs y gt que sacaron algunas marcas, fuera de especificacion core 7600gs+ memos 7600gt = 7600gst

      http://www.nvnews.net/reviews/inno3d_7600gst/index.shtml

      Gracias manuelor.

      Que si falta la 8800 GTS de 320MB. (esta en el 5 puesto del ranking)

      Al final voy a pensar que todo lo hago mal.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      denon_barnaD
      denon_barna
    • RE: Codificar Video

      Yo utilizaba hace tiempo para pasar de dvd a divx el DVDx y para pasar de divx-xvid etc.. a dvd utilizo el ConvertXtoDVD.

      Ahora ninguno de los dos es super rapido, el tiempo de conversion esta mas relacionado con la potencia del pc.

      publicado en Video
      denon_barnaD
      denon_barna
    • RE: Desinstalación de AVG 7.5

      Pues con versiones anteriores nunca he tenido problemas de desinstalacion, es el antivirus que uso desde hace tiempo.

      Aunque la verdad la 7.5 nunca la he desinstalado, probare cuando pueda a desinstalarlo y te comento.

      publicado en Software
      denon_barnaD
      denon_barna
    • RE: Problema Gordisimo Acer Travelmete 4101LMi AYUDA!!!, por favor

      Te dije que suele ser facil desmontar el disco duro en los portatiles, a poco que te fijes lo ves enseguida.

      Porque no hay que abrir en dos el portatil. Me alegro que hayas salvado la informacion, pero si esta en garantia no les vayas a decir que has desmontado el disco tu, que esta gente se agarra a un clavo ardiendo.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      denon_barnaD
      denon_barna
    • RE: Que tarjeta 6800 elegir

      Por lo que he leido en este foro y comentarios de los gamers es mucho mejor la 8800.

      Un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      denon_barnaD
      denon_barna
    • RE: Problema Gordisimo Acer Travelmete 4101LMi AYUDA!!!, por favor

      Lo que dice Manuelor es correcto, si esta en garantia no lo manipules tu.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      denon_barnaD
      denon_barna
    • RE: Ayuda ati tray tools.

      Es lo que me imagino que no tiene ningun sensor.

      Pero si alguien me puede decir donde esta para mirar la temperatura con la version Ati Tray Tools v. 1.2.6.964, igual no me sale la opcion porque no tiene sensor, pero no veo ninguna opcion y queria asegurarme, por lo menos por si utilizo el ati tray tools en otro pc.

      Un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      denon_barnaD
      denon_barna
    • RE: Problema Gordisimo Acer Travelmete 4101LMi AYUDA!!!, por favor

      Si te fijas bien no suele ser dificil desmontarel hd.

      Tengo algunos manuales de despiece pero son de toshiba, no tengo ninguno de Acer mira a ver si en google o en el emule encuentras alguno, pero son dificil de encontrar.

      Yo encontre el manual del mio poniendo el modelo en el emule.

      Suerte¡¡

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      denon_barnaD
      denon_barna
    • RE: Usar Router En Vez De Pcmcia Wifi Para Detectar Ap, Como?

      Es una locura ir con un router wifi con un portatil por ahi para buscar redes abiertas.

      Normalmente con la tarjeta inalambrica sol es suficiente para buscar redes abiertas. Ahora si lo que quieres mas cobertura cuando te muevas con el portatil por la city, lo ideal es una tarjeta pcmcia wifi con conector de antena y le colocas el cable pigtail (creo recordar se llama asi) para conectarlo del portatil a la antena,estas antenas que te digo llevan un iman en la base que puedes colocarlo en el techo del coche si vas haciendo wardriving.

      De todas formas con mi portatil y la inalambrica que lleva incorporada, tengo suficiente para pillar redes abiertas y no necesito ninguna antena externa adicional.

      publicado en Redes y almacenamiento
      denon_barnaD
      denon_barna
    • 1
    • 2
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 24
    • 25
    • 9 / 25