• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Dixman
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 71
    • Mensajes 2,186
    • Mejor valorados 8
    • Controversial 0
    • Grupos 1

    Publicados por Dixman

    • Ayuda decision PDA+GPS

      Quiero pillar una PDA con GPS. Estoy valorando la posibilidad de una ACER N35 con GPS integrado o una AIRIS 509

      La ACER la veo algo falta de CPU, 266MHz frente a 300 de la AIRIS. No obstante las dos me parecen algo "flojillas" en cuanto a PDA's se refieren. Por ejemplo ninguna tiene BT.

      Conoceis alguna otra que ronde los 300€ con GPS algo mas completa o mejor?
      Lo del SW de navegacion me da igual porque ya le instalaria yo el que mas me mole (comprandolo en el emule…)

      publicado en General
      DixmanD
      Dixman
    • RE: Construir una caja acústica (bafle)

      valer te valen, per ya te digo que si quiere que el altavoz se oiga bien, tendras que tener en cuenta las frecuencias de corte del cossover con respecto a las frecuencias de respuesta de los altavoces.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      DixmanD
      Dixman
    • RE: Powerballs

      @Gaiteiro:

      Yo es que debo vivir en otro mundo….¿que es eso de Powerballs?
      Saludos de un alelao 😉

      POWERBALLS!

      publicado en General
      DixmanD
      Dixman
    • RE: Construir una caja acústica (bafle)

      @fanol:

      Hola a todos

      Tengo un par de altavoces de 12 cm y un woofer de las mismas dimensiones , y quisiera construirme una caja acústica con ellos . Mi pregunta es qué elementos electronicos necesito para construirla y cómo van conectados los altavoces para que se escuchen todos.

      Gracias !

      Construir un baffle es mas dificil de lo que crees.
      Para separar las vias necesitas un "crossover".
      Un crossover es un circuito basicamente de bobinas y condensadores que separan la entrada en diferentes vias segun la frecuencia que entre para enviar a cada via del altavoz su correspondiente frecuencia.
      Un altavoz generalmente esta construido de 2 o 3 vias (graves, medios y agudos). Un crossover de por ejemplo cortes en 300 y 5000 Hz significa que el sonido por debajo de 300 hz lo envia al woofer (graves), entre 300 y 5000 al middle (medios) y por encima de 5000 al tweeter (agudos). Esto quiere decir que los tres altavoces deben tener sus respuestas en frecuencia en la misma banda. Es decir, el middle en este caso debe tener una respuesta de frecuencia entre 300 y 5000 (y es mas amplia mejor que mejor) pero nunca mas estrecha ya que entonces habrian frecuencias del espectro que no se oirian apenas.

      Ademas no puedes encerrar en el mismo recinto (caja) los grabes con los medios y agudos ya que la presion de aire que estos ejercen rajarian los medios y agudos. De hecho si compras un altavoz de medios o de agudos veras que por detras van cerrados de tal forma que no puedes tocar la menbrana desde atras. Esto es para evitar que la presion de aire los deteriore.

      Otra cuestion es la potencia de los altavoces y que deben estar en consonancia… No puedes poner un grave de 300W con un tweeter de 5W ya que cuando le des un poco de caña, quemaras el agudo.

      Y todo esto sin meternos en la acustica del recinto (caja) que debe estar calculada, debe estar aislada interiormente (con material aislante acustico) ...

      Asi que si quieres hacer un baffle como dios manda debes tener muchas cosas en cuenta.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      DixmanD
      Dixman
    • RE: Convertir Atrac a MP3

      @ddsmer:

      Bue..resulta que tengo un CD, el cual contine musica en el formato atrac; y…ahora quiero recuperar dichos temas y como estan en formato atrac no los puedo pasar a la compu o sea en formato mp3.
      Alguien sabe que programa permite hacer esa converción??
      Gacias

      ¿atrac? es la primera vez que lo oigo… Podrias especificar un poco mas?

      publicado en General
      DixmanD
      Dixman
    • RE: ¿algun Programa Para Ver El Trafico De La Red?

      @Kaco:

      Si estais bajo un Router es posible que entrando en el propio router os diga el tráfico que está generando cada MAC. Echale un vistazo, lo mismo tiene esa posibilidad.

      Saludos

      Que no , que no… que yo no tengo privilegios de ningun tipo sobre proxys, router o cualquier zarandanga...
      Lo que quiero saber es si hay algo por ahi que diga el trafico que genera una IP en concreto...

      publicado en General
      DixmanD
      Dixman
    • RE: ¿algun Programa Para Ver El Trafico De La Red?

      @josefu:

      En linux tienes el tcpdump en consola y el ethereal en entorno gráfico. Te recomiendo este último que es bastante fácil de manejar; además, como esta en cualquier knoppix, puedes arrancarla temporalmente en un equipo, hacer la captura, ver a dónde van los paquetes y luego dejarlo todo como estaba.

      También, si teneis un proxy, ese proxy tendrá logs, así que debe estar registrado quien esta chupando tanto.

      No usamos linux ni tengo acceso al proxy.
      Tiene que ser algun programilla bajo windows.

      publicado en General
      DixmanD
      Dixman
    • ¿algun Programa Para Ver El Trafico De La Red?

      En el curro hay algun capullo que se ponde a descargar cosas de internet. Tenemos una miserable ADSL/512 y un proxy el cual se ve saturado por este tipo. Hay algun programa que pueda utilizar para ver el trafico que esta generando cada IP privada dentro de la red de la empresa?

      publicado en General
      DixmanD
      Dixman
    • RE: Cuantos amperios como maximo?

      @pijole:

      Entonces no es asi? alguien que haya trabajado con baterias SLA (las que hay dentro de los SAI´s) podria decirme cuantos amperios le han sacado y su capacidad?

      Si me dices que estas baterias son las que se utilizan en los SAI,s entonces te aseguro que se les puede pedir bastante mas del 1/10 de su capacidad ya que en un sai, cuando se toma corriente de la bateria, esta suele ser bastante abundante, de ahi que apenas duren 10..20 minutos.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      DixmanD
      Dixman
    • RE: Cuantos amperios como maximo?

      Es la primera vez que oigo que a una bateria no se le puede sacar mas del 1/10 de su carga… En todo caso de ser asi imagino que lo unico que sufrira sera la vida util de la bateria, ...
      No obstante ese es un dato que deberia dar el fabricante, es decir la Imax que puede aportar.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      DixmanD
      Dixman
    • ¿que episodio de SW te gusta mas?

      Ahora que ha terminado la saga (o eso parece)
      Que episodio os ha gustado mas.
      Personalmente el 5 aunque el 3 esta tambien de puta madre.

      publicado en General
      DixmanD
      Dixman
    • RE: Como coño se hace esto en opera 8

      joder, pues mira que lo busque y no lo encontre. Gracias.

      publicado en General
      DixmanD
      Dixman
    • Como coño se hace esto en opera 8

      Pues resulta que ayer me instalo el opera 8, antes usaba el 7.54 y resulta que el nuevo opera ahora pone el boton de cerrar pestaña en cada pestaña e lugar de arriba a la derecha como antes (y como hace cualquier programa)
      Hay alguna opcion para que vuelva a poner el boton de cerrar donde antes?

      publicado en General
      DixmanD
      Dixman
    • RE: Esquema para un equipo AIWA HIFI

      @JuezDred:

      el rele proteje el equipo de un consumo exesivo, comprueba si el equipo tiene transistores de salida si estan en corto…. si no sabes luego te lo explico.

      El rele no proteje el equipo de un consumo excesivo, proteje a los altavoces en presencia de corriente continua a la salida. Esto quemaria los altavoces en pocos minutos. Cuando hay corriente continua en la salida es porque algun transistor de potencia de salida esta en cortocircuito y te esta metiendo la alimentacion directamente a la salida de los altavoces. Comprueba estos transistores.
      Si tu equipo tiene un amplificador hibrido, que sera lo mas probable, cambia el integrado de potencia que hace de amplificador. Si no tienes ni puñetera idea de lo que te estoy diciendo, sera mejor que lo lleves a un servicio tecnico.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      DixmanD
      Dixman
    • RE: Unir 2 transformadores?

      @Vassili:

      Se podrian unir 2 transformadores-alimentadores tipicos estos que se venden en carrefour con salidas de voltaje deseadas (3 a 12v), de manera, que uniendo dos de estos alimentadores en serie pudiera duplicar el voltaje de salida, pej, poniendo dos en serie a 12 voltios podria tener 24 voltios. Seria correcto?

      Si, seria correcto. Pero acuerdate de unirlos en serie y respetando la polaridad.
      Es decir,

      +                           -
      !                            !
      !                            ! 
      !                            ! 
      ! +     -     +     -    !
      ----T1-------T2------
      
      
      publicado en Aplicaciones electrónicas
      DixmanD
      Dixman
    • RE: ¿Alguién usa un transformador de 220V a 100V?

      @Alfred:

      Hola,

      Estoy valorando la posibilidad de comprar un monitor en Japón, ya que actualmente trabajo en dicho país; pero con vistas a que luego me sirva en España.

      Aunque hay algunos monitores que aceptan directamente todos los rangos de corriente el que más me interesa resulta que sólo funciona con 100V y 50-60Hz. Así pues, en España necesitaría usar un transformador de 220V a 100V. Yo creo que sería suficiente el transformador, ¿me equivoco?

      Por otro lado jamás he visto uno de estos transformadores (ni de los que pasan de 220V a la corriente americana) así que me gustaría hacer unas simples preguntas para aquellos que dominen el tema. ¿Abultan mucho? ¿Se calientan demasiado? ¿Pueden estar continuamente conectados a la corriente o es conveniente sólo conectar durante el uso?

      Gracias.

      Con un transformador te valdra siempre y cuando en japon utilicen la misma frecuencia que aqui en españa (50 HZ) Calentarse se calentara algo, y siempre en conveniente desenchufarlo cuando no se utilize ya que en vacio siempre consumen algo de energia.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      DixmanD
      Dixman
    • RE: Pregunta sobre voltios y lcd

      @o^OMoRPheoO^o:

      pos lo probe… y nada, sigue sin ir el lcd

      lo mio con los lcds no es normal...me voy a comprar un trasformador para asegurarme, porque como este petado, me da algo

      Vigila que pusistes bien la polaridad.
      Positivo al 12V
      negativo al 5v

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      DixmanD
      Dixman
    • RE: Pregunta sobre voltios y lcd

      No se a que tension hay que alimentar el LCD pero si dices que son 7.5V puedes alimentarlo perfectamente a 7 tal como te he dicho.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      DixmanD
      Dixman
    • RE: Pregunta sobre voltios y lcd

      @o^OMoRPheoO^o:

      llevo 3 semanas con el lcd de psone aqui, sin poder probarlo por culpa de la alimentacion como no encuentro ningun conversor de clavijas britanicas a españolas pos hice una chapuza pero no va tonces pregunto…

      si a un molex de la fa, le pongo unas resistencias para que de 12v salga 7.5 y luego lo sueldo a la alimentacion de la pantalla...tendra que funcionar no?

      dixman dime que si 😄

      p.d: de cuantos ohm le pongo las resistencias?

      Nada de resistencias, lo que tienes que hacer es cojer los voltios entre el +12 y el +5 de esta forma obtendras 7V justos que esta mas que de sobra para alimentar algo que vaya a 7,5

      No se si me has entendido. La diferencia de tension entre +12 y +5 es de 7 voltios y lo puedes utilizar metiendo el positivo del LCD en la linea de +12 y el negativo en la linea de +5. No tengas miedo que la cosa es segura. De todas maneras si te quieres asegurar mide con un polimetro la tension entre estos dos cables.
      Un saludo.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      DixmanD
      Dixman
    • RE: ¿hay algun programa para diseñar circuitos?

      si lo unico que quieres es dibujar circuitos, puedes hacerlo con el Microsoft Visio.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      DixmanD
      Dixman
    • 1
    • 2
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 109
    • 110
    • 16 / 110