ok. asi pues, deduzco de este post que el grosor debería ser el justo, ni poco ni mucho. esto debe ser dificil de conseguir…jeje. aun así, lo que es seguro es que las paredes tienen que ser mas delgadas que la base, no? (lo digo por lo que comentan en el post de los disipas pasivos, que se van estrechando porque ya no hay tanto calor a transmitir ni disipar.
sujetos a esta regla (es solo una idea, no se si es muy disparatada), la base podría ser concava por la parte superior, mas gruesa en la parte central y irse adelgazando a medida que se aleja del core. es una idea para lograr reducir el material y mejorar la disipacion. de hecho, el grueso de la parte central permitiria que la calor se transmitiese bien y luego se disipase. a medida que te alejas del centro, el calor no es tan intenso y ya no hace falta tanto grosor para transmitirlo (y en cambio, un grosor menor permite disiparlo mejor).
lo mismo con las paredes internas: la idea sería que las del centro fueran un poco mas gruesas que las periféricas. ademas, a medida que se sube irse adelgazando (por ejemplo, que en la base fueran de 4 mm y en la parte mas alta, que dependra de la alzada del bloque, solo de 2 mm...)
con esto se ahorraría material (y por tanto peso del bloque) y lo mejor, se mejoraría la transmision termica.
si estoy en lo incorrecto, que alguien me corrija. es solo una idea para aver a que conclusion llegamos;)
drocera_