MAG INNOVISION DJ530 15"
Publicados por emolne
-
RE: Exsite placa Nforce2 con RAID ??
la asus a7n8x incorpora raid en su versión deluxe.
mirate este link: http://usa.asus.com/mb/socketa/a7n8x/specification.htm
y de paso lo copio aqui también para su lectura rápida:
Serial ATA (Deluxe Model)
Silicon Image Sil 3112A Controller with 2 ports
Support RAID 0/1Salu2
-
RE: Cuando llevo un tiempo jugando se me sale al windows
venga, venga, ya lo has dicho, ahora no nos dejes con la intriga… a ver ese ventilador
-
RE: Cuando llevo un tiempo jugando se me sale al windows
pues me alegro que hayas podido solucionar el problema con el nuevo ventilador, a lo mejor esq el antiguo estaba un poco cascado :rolleyes: pero si ya te funciona, problema resulto
Salu2 y a disfrutar jugando.
-
RE: Cely 1400 ya en 440BX xD
hola garfield, corrigeme por favor si me equivoco, segun el datasheet de intel para un voltage a 1.7 en un tualatin el vid0,vid1,vid2 tienen que estar cortados y el vid3 y vid25mV tienen que estar conectados al vss, no? jaaj puede que no sepa interpretar el datasheet, el 1 (open on processor) no quiere decir q el pin en cuestión no haga contacto? y el 0 que el pin en cuestión se conecte al vss?
Salu2, cualquier aclaración es bienvenida
-
RE: A cuanto teneis el FSB
pues yo tengo el FSB a 110 con un tualatin 1300 que hace que el tualatin vaya a 1430 (13x110) , podría subir más pero el problema reside en el voltage del tualatin pues a más de 110 de FSB es inestable y mi placa no permite cambiar el voltage del micro, pero la semana q viene voy a hacerle un mod a la placa para que me permita cambiar de voltage mediante un switch gracias a la ayuda de MRC959 y espero ponerlo a 133 de bus y entonces tenerlo a 1729
Salu2
-
RE: Cuando llevo un tiempo jugando se me sale al windows
pues pégalo con Adhesivo epoxídico Arctic Alumina que sus caracteristicas las puedes ver en la tienda on-line de hardlimit, para despegar el disipador q tengas pues no creo que te cargues la gpu si vas con cuidado… (no se donde lei que metiendo la tarjeta en el congelador... ) sino también moviendo el disipador para un laod y para el otro.. poco a poco tiene que ceder, si vas con tranquilidad lo sacas y no te cargas la gpu..
Salu2
-
RE: Cuando llevo un tiempo jugando se me sale al windows
como bien dice kokomen, mejor quita el disipa ponle artic silver al micro de la gráfica y a ser posible métele un disipador mejor, yo a la geforce2 mx de la que hablaba antes le puse un disipador de pentium3 1ghz ,perdí 1 pci, pero la tarjeta ya nunca me dió problemas
-
RE: Cuando llevo un tiempo jugando se me sale al windows
esos sintomas los tuve yo también con una geforce2 mx, y el problema (en mi caso) fué porque la tarjeta iba a fundirse de lo caliente que estaba.. asi que le puse un buen disipador y alé a jugar sin problemas y nunca más se me salió a windows.. a veces los disipas de serie no sirven para nada… quizás lo tuyo sea distinto pero mi caso fué ese.
Salu2
-
RE: Proxy Transparente Telefonica/terra Activado
jajaja Zui esa es muy buena
Krampak cuenta conmigo para lo del dia 20, pienso rebentar el router a full download sin parar las 24horas de ese dia
Por cierto ya tengo registrado el teleport pro
-
RE: Proxy Telefonica ADSL
no hay ninguna pagina donde recojan firmas para que lo quiten? la unión hace la fuerza,no? mmmmmmm:rolleyes:
Salu2
-
RE: Review de la TRANSCEND Radeon 8500LE
esta muy bien bluesman tanto la cámara como la tarjeta a ese precio
Salu2
-
RE: Cely 1400 ya en 440BX xD
pues MRC959 tu opción me resulta la más atractiva y creo que la más acertada también porque así siempre puedo elegir el voltage necesario sin tener que destrozar el micro , antiguamente en una placa de pentium3 en slot 1 que tenía pinchado un celeron 800 con un adpatador de esos de slot1 a socket370 el adaptador ese tenia un switch de esos tan majos como el que sale en la foto que has adjuntado y la verdad que era muy cómodo y funcional, una curiosidad.. porque lo desmontaste? ah! tranquilo yo tampoco tengo mucho tiempo, estoy con el "periodo de examenes" de la uni pero acabo este viernes 24, entonces es cuando me pondré manos a la obra
Hasta luego y gracias por el soporte técnico
-
RE: Cely 1400 ya en 440BX xD
me he estado mirando el datasheet que me has proporcionado MRC y la verdad creo que voy a obtar por la opción de 1.75V pues me parece la mas facil, pues si lo he interpretado bien tengo que unir los pines VID3, VID25mV, VID0 todos ellos juntos y conectados a un VSS, por lo que he visto en algunos gráficos estos 4 pines estan en linea, entonces si cojo pintura de plata y con cuidadin los uno los 4 en el procesador y luego cojo unas pinzas y arranco el VID1 y el VID2 tb del procesador, según mi interpretación del datasheet debería arrancarme con un voltage por defecto de 1.75V ,no?
glups! :rolleyes: mira que me da mal rollo… jejeje pero esq si funciona y puedo subirlo a 133 de bus la alegria será tremenda.
Salu2
-
RE: Cely 1400 ya en 440BX xD
hola de nuevo MRC959, pues la placa es concretamente una dfi CA64-TC que lleva el chipset VIA 694T/686B, sabiendo que solo podré escojer un voltage que voltage me recomiendas? lo refrigero con un volcano9.
Voy a mirarme el link que me has puesto… ah! para unir pines lo mejor es la pintura de plata¿?:rolleyes:
Ta lueg
Editado: la revisión de la placa es la última la C con la última bios, of course
-
RE: P3 de 500 v/s celeron
Efectivamente Puck2099, muy buena puntualización, se me habia olvidado, jeje gracias por recordarlo.
Salu2
-
RE: Cely 1400 ya en 440BX xD
Hola MRC959 te quería hacer a ti una pregunta relacionada con los tualatin que tu parece ser que eres un experto en esto de hacer trapicheos.. jeje
Vamos a ver tengo por aqui un celeron tualatin 1300 y me gustaría meterle caña, el problema reside en el voltage del procesador, pues la placa base donde esta montada, una dfi, no permite el cambio de voltage mediante jumpers ni bios, lo que si permite es subir fsb con el voltage de serie 1.5V me llega totalmente estable a 1430 (13x110) pero si subo más.. no es estable, lo máximo a que me postea es a 1729 (13x133) postea arranca, empieza a cargar windows y se queda colgado, y pongo en la mano en el fuego a que eso se debe al voltage,no?:rolleyes: seguramente subiendole el voltage podria hacerlo estable a esa frecuencia, o por lo menos a 1560 (13x120), mi duda esta que navegando por internet he encontrado varias guias para hacerle un mod de voltage al tualatin, pero estoy indeciso, me he encontrado con estas dos:http://www.blargoc.co.uk/guides/tualatinoc/page2.shtml
http://www.froggy.com.au/frogge/pepper/tua/tuareport1.htmlque son diferentes y utilizan distintas técnicas y claro antes de hacer nada me gustaría la opinión de alguien que entiende y sabe lo que hace , evidentemente también acepto que me expliques tu como hacerlo
A los demás participantes del foro que puedan ayudarme también les estaré agradecidos.
Salu2
-
RE: P3 de 500 v/s celeron
haber el procesador no puede ejecutar un programa directamente desde el HD, primero debe de pasar ese programa a la memoria RAM y ahi mediante transferencia de información entre caché y RAM el procesador lo ejecutará, el problema reside en cuanto un programa no está cargado en memoria RAM ya que si no lo está, el HD tiene que pasarle la información a la RAM y eso es lo más lento de todo, por lo tanto en ese primer paso como más rápido sea el HD más rápido se ejecutará el programa, una vez el programa esté cargado en RAM pues como más rápida sea la RAM debería funcionar más rápido, un ejemplo práctico de lo que acabo de decir es:
arrancas el ordenador una vez estes en windows abre el word por primera vez, te tardará x tiempo, ahora cierra el word y vuelvo abrir, a que esta vez ha ido mucho más rápido, la explicación es sencilla y es la que antes he comentado, la primera vez el word no estaba en memoria RAM y el ordenador ha tenido que pasar el programa a la RAM, con la pérdida de tiempo que supone eso y que eso se puede mejorar utilizando un HD más rápido, la segunda vez que has arrancado el word ha ido más rápido porque el word ya estaba cargado en memoria RAM, ahi como más rápida sea la RAM pues mejor, como más memoria RAM dispongas en el sistema más programas a la vez podrás utilizar a la vez sin una pérdida de rendimiento considerable, ya que el rendimento cae en picaod cuando se tiene que acceder a leer el HD, el micro influye también bastante, jeje un ejemplo práctico aunque muy bestia es abrir el visual basic .net con un pentium2 450 tardaba un cuarto de hora en abrirse el programa y con un pentium4 1,8 (portatil) tardaba ni un minuto… asi que todo influye en esta vida y lo que dices pues es lo principal, micro,RAM,HD y tb la placa base y su chipset...Espero no os haya aburrido y que me corrija alguien si estoy equivocado, que para eso estan los foros para salir de dudas y yo tb las tengo :rolleyes:
Salu2