• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Emotion
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 3
    • Mensajes 65
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Emotion

    • Aumento de velocidad FSB>PCI>AGP

      vereis… tengo actualmente en uso un PentiumIII 600EB del cual hablan maravillas (eso he leido por muchas webs de OC) y tengo una CPU Pentium4 2000 socket478.

      el caso es que he leido que le puedo subir el FSB a mi sistema con lo cual el FSB me iria a 150MHz, el PCI a 37.5MHz y el bus AGP a 75MHz (al usar AGPx2, supongo que me iria a 150MHz, no?)...

      el caso es que lo que voy a preguntar puede sonar a majaronada, pero... si no le cambio nada de lo que lleva, es decir, no lo cambio ni le pongo mejor ventilador ni disipador ni nada... puedo mantener estable el sistema sin que se caliente? bueno, quiero decir... sin que se caliente a un nivel peligroso, claro...

      se me olvido decir que el sistema actual es el que aloja el PentiumIII, ya que del Pentium4 tengo 'literalmente' el micro (nada mas por ahora)

      me podeis ayudar con esto? gracias

      publicado en Overclock
      EmotionE
      Emotion
    • RE: La combinacion adecuada y otras cuestiones…

      o sea que tal vez deberia conformarme con establecer un buen sistema de refrigeracion y dejar que el micro trabaje a su frecuencia normal? bueno eso tampoco me suena descabellado, es simplemente que queria probar a darle mas caña al micro, aun asi me parece bien, por lo menos creo que el ruido del ventilador me lo podria quitar de encima, de todas formas y a traves de una conversacion con un buen amigo mio me recomendo que me hiciera una caja a medida, que con eso podria hacerme un buen equipo 🙂

      que es exactamente el water wetter quimicamente hablando?

      un saludo

      publicado en Refrigeración
      EmotionE
      Emotion
    • RE: Instalacion de xp?????

      Vamos a ver:

      1. si lo que quieres es machacar todo, no te lies con el Partition Magic (la version que sea), ya que eso a la larga es peor, lo que puedes hacer es insertar el cd del XP y cuando te salga el gestor de particiones reventar desde ahi, ese gestor es mucho mejor que el FDISK de win98

      2. yo he instalado win98, win2k y winXP de varias maneras en varias ocasiones y el win98, como es tonto del bote, tiene que ir el primero sino te machaca todo, pero los otros dos, al ser con el nucleo del NT, te deja que los instales en el orden que quieras

      3. un detalle sobre la configuracion: una unidad de regrabacion NUNCA la pongas como slave, no tiene porque ir mal, pero si la pones en slave cuando tengas que transferir datos por el bus, la regrabadora sera la ultima unidad en recibir datos, ya que la prioridad la tendria el DVD y no debe ser asi, pero si te funciona, yo no digo nada… 🙂

      4. en cuanto a los discos de XP, para que? el cd del XP es autoarrancable, a mi lo de los discos me pasa con el win2k que tengo en mi casa, es una compilacion parche-en-el-ojo que tiene los tres win2k (professional, server y el advanced server), pero aparte de eso no me da ningun problema

      espero que esto te pueda ser de ayuda. un saludo

      publicado en Sistemas operativos
      EmotionE
      Emotion
    • RE: La combinacion adecuada y otras cuestiones…

      gracias por la info con respecto al liquido, asi que debo localizar agua desionizada, anticongelante y water wetter o solo uno de los dos ultimos? porque se de gente que mezcla los dos, o incluso gente que mezcla los dos primeros con detector de fugas brillante para iluminacion y esas cosas, pero como mi caja la voy a tener cerrada, no me preocupa lo del colo ni la luz…

      con respecto a lo del micro, lo digo porque habia leido por ahi que habian puesto un P4 2GHz a 3.6GHz, y creo que era una web conocida, que no es una pagina personal, vamos... porque por ahi por lo visto circulan muchas fantasmadas, pero vamos, creo que si se podia meterle caña... lo que no se es como exactamente 🙂

      publicado en Refrigeración
      EmotionE
      Emotion
    • La combinacion adecuada y otras cuestiones…

      hola, ante todo me gustaria decir que acabo de registrarme en el foro y que tal vez mis preguntas puedan resultar un poco chorras, pero acabo de ver como es el tema del overclocking y la refrigeracion liquida y tengo algunas dudas sobre refrigeracion que me gustaria que resolvierais si lo estimais oportuno:

      vereis… segun he leido por ahi en otros foros y en las paginas web que he podido visitar, hay varios sistemas de refrigeracion como por ejemplo las placas de peltier, las placas de frio, los bloques de agua y dentro de los posibles fluidos, pues los mas basicos que he visto han sido el agua, el agua con aditivos, el aceite y el nitrogeno liquido (bueno, este ultimo segun he leido es experimental aun)...

      mis cuestiones es la siguiente:

      1. basandome en lo que he leido, creo (desde mi punto de vista y siempre teniendo en cuenta lo que he leido) que la combinacion mas adecuada para mi podria ser una de las siguientes:

      A. peltier + bloque de agua
      B. peltier + peltier + bloque de agua
      C. peltier + placa de frio (coldplate) + bloque de agua
      D. peltier + peltier + placa de frio + bloque de agua

      pero me enfrento a una serie de problemas, como por ejemplo la alta consumicion de voltaje, para lo cual tendria que comprarme una fuente de alimentacion mas potente o modificar una existente (no soy muy amigo de la electricidad, la verdad...), y el problema de la condensacion, si bien he leido que hay metodos para combatirla...

      cual seria la combinacion mas adecuada para mi? el microprocesador que pretendo refrigerar (para posteriormente overclockear) es un Pentium4 2GHz de tipo socket478 (no se si esta informacion es relevante)

      2. mi siguiente (y en realidad para esta seccion, el ultimo) problema es la eleccion del fluido que debo usar para la refrigeracion del micro (aunque esto me plantea una serie de dudas que luego expondre), ya que por lo que he leido, los fluidos basicos quedarian asi clasificados:

      A. agua
      B. agua + aditivos
      C. aceite
      D. aceite no conductivo (creo que era asi, pero no estoy seguro)
      E. nitrogeno liquido (como dije antes, experimental y no barato...)

      de esas opciones, descarto automaticamente las opciones D y E, ya que no pretendo sumergir toda la circuiteria en fluido ni tampoco me puedo permitir tener un tanque de nitrogeno liquido al lado de la cama 😄

      en cuanto al aceite, se que se usa para refrigerar supercomputadores por una serie de propiedades que tiene, aunque las desconozco y no se porque, pero no me parece a simple vista un buen metodo, sin embargo no lo se...

      el agua parece una buena idea, pero dicen que el agua con aditivos es la mejor idea, con lo que creo que la opcion B es la mejor de todas, sin embargo tengo una duda al respecto:

      cual es la mejor combinacion a nivel quimico de compuestos para el agua para obtener un buen fluido de refrigeracion?

      y mi ultima duda, la cual dije que expondria y es relativa a fluidos, que es la siguiente:

      suponiendo que lo disponga todo para usar fluidos de refrigeracion y teniendo todo a punto, deberia seguir usando grasa termica entre el micro y el peltier/placa de frio?

      bueno, gracias al menos por leer este pedazo de tocho y sinceramente, espero no mosquear a nadie con mi ignorancia.

      gracias y un saludo,
      Julio

      publicado en Refrigeración
      EmotionE
      Emotion
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 4 / 4