• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. episode96
    3. Mensajes
    E
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 60
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por episode96

    • RE: Problemas en suse y firefox

      El Firefox intentas ejecutarlo como root, ¿verdad? Suse no te dejará ejecutar un programa gráfico como root cuando la sesión gráfica la has iniciado como otro usuario. Te recomiendo que lo ejecutes como usuario y no como root. En cualquier caso puedes cambiar ese comportamiento con el comando xhost:

      xhost root
      

      Sobre la tarjeta de sonido, comprueba en las opciones del mezclador un botoncito que activa/desactiva la salida digital de audio. Puede que no sea eso, pero en mi Live dio bastante guerra hasta que lo descubri y sé que no soy el único al que le ha pasado 😉

      publicado en Sistemas operativos
      E
      episode96
    • RE: Instalacion de Debian Sarge

      @vallekano:

      No se que opción dices.

      Hay una que es para equipos con mucha memoria o algo así, pero creo que es a partir de 4 gigas.

      Y lo de la red, que me urge un poco más????

      La opción que te comento es válida también para equipos con 1GB y está en

      Processor type and features -> high memory support

      Te pongo un enlace donde hablan del tema y un extracto.

      Should I enable CONFIG_HIGHMEM for my 1 GB RAM system?

      It is advised to not enable CONFIG_HIGHMEM in the kernel to utilize
      the extra 128 MB you get for your 1 GB RAM system. I/O Devices cannot
      directly address high memory from PCI space, so bounce buffers have to
      be used. Plus the virtual memory management and paging costs come with
      extra mappings. For details on bounce buffers, refer to Mel Gorman's
      documentation (link below).

      http://kerneltrap.org/node/2450?PHPSESSID=37788776ed534f5f8ccdae47ac746a88

      Sobre la red no puedo ayudarte, lo siento.

      publicado en Sistemas operativos
      E
      episode96
    • RE: Instalacion de Debian Sarge

      @vallekano:

      Y otra cosita respecto a la RAM
      En el Monitor de sistema me dice:
      Memoria Usada XX(la que sea en cada momento) de 883 Mb.

      Pero si tengo un giga. Porque dice 883 MB?? Y no es la libre porque por ejemplo ahora mimso usada 97,1 MB de 883 MB. Que si lo sumas tampoco llega al giga.

      Si no recuerdo mal, para que Linux tenga acceso al GB completo tienes que activar esa opción en la configuración del núcleo, ahora mismo no recuerdo exactamente donde. Parece ser que a cambio se produce un ligero decremento de rendimiento en el acceso a memoria.

      publicado en Sistemas operativos
      E
      episode96
    • RE: Instalacion de Debian Sarge

      @josefu:

      Yo tengo una 9200 y funciona con aceleración 3d con la configuración del instalador de sarge.
      Vuelve a configurar las X's a ver: dpkg-reconfigure xserver-xfree86

      Sí, pero el chip de esa tarjeta puede usar los drivers DRI libres y la Radeon 9600 Pro no. Para estas últimas ( y superiores ) es necesario el driver propietario de Ati, que por mucho que sigan prometiendo da tanto asco como siempre.

      3D support in Radeons

      Open source 3D acceleration is available on all Radeons up to and including the 9250 (rv280). The 7800/rv200 and below are supported by the radeon DRI driver; the 8500 through 9250 are supported by the r200 DRI driver. Both r200 and radeon DRI drivers use the radeon DRM driver.

      3D support for r300 based cards (9500 and above) is only available from ATI's binary linux driver.

      There's a project to make an opensource 3D driver for R300 / RV350 / R350 based chips (Radeon 9500 .. 9800, M10). That would be especially helpful for newer PPC Laptops with Radeon 9600.

      http://dri.sourceforge.net/cgi-bin/moin.cgi/ATIRadeon#head-a9fbb782173e9b50a28dd40210b2dda6a1d86c44

      publicado en Sistemas operativos
      E
      episode96
    • RE: ¿Alguien con webmail Wanadoo y Mozilla/Firefox?

      @Yorus:

      Ayer actualicé a Firefox 1.0 RC1 (la disponible en los repositorios Sid) y parece ser que de momento va bién. A ver si iban a tener razón… :verguen:

      Salu2!.

      Yo estoy usando Firefox PR y efectivamente parece funcionar. Tampoco me extrañaría que hubieran cambiado algo, yo no suelo usar el webmail pero sí recuerdo problemas con la página de Wanadoo en navegadores no IE.

      publicado en Sistemas operativos
      E
      episode96
    • RE: Por fin me lanzo, me asaltan las dudas.

      @psgonza:

      Pues os parecerá raro, pero despues de instalar el suse 9.1 que Novell nos envió y cacharrear un poco con el… me parece que es mas facil el manejo de debian o Fedora...

      Es sistema este de YAST de paquetes no me mola nada, vamos hombre donde este un apt-get!!! xD

      Eso si la instalacion muy muy currada y muy sencilla, pero una vez dentro, no se, sera por la falta de costumbre mas que por otra cosa, pero ya os digo que el gestos de paquetes me parece 0 intuitivo ^^

      Estoy de acuerdo. Suse es muy sencilla de usar y muy adecuada para empezar a adentrarse en Linux pero la instalación de software desde luego no es uno de sus fuertes, aunque esto se ve paliado por la gran cantidad de paquetes que trae en el DVD. Las actualizaciones de seguridad son muy cómodas de instalar, pero si te gusta estar a la última en las versiones de los paquetes o instalar software que no viene con la distro empiezan los dolores de cabeza. Quizás sea debido a que como distribución comercial que es les interesa más que actualices comprando la versión en caja cada cierto tiempo y formateando, al más puro estilo windows 😄

      publicado en Sistemas operativos
      E
      episode96
    • RE: Problemas con kernel 2.6.9

      Aparentemente han cambiado algo en 2.6.9 que hace que el driver de Nvidia no compile. En
      http://ngc891.blogdns.net/index.php?2004/09/21/3-patched-nvidia-drivers

      lo comentan un poco y hasta enlazan un driver parcheado, pero yo esperaría a que Nvidia actualizara su driver.

      Es lo que tiene estar a la última XD

      publicado en Sistemas operativos
      E
      episode96
    • RE: Me da que esto dara que hablar

      @krampak:

      OT:
      Pues deberias probar un A64 en tu linux :risitas: Y mas siendo gentoo… lo compilas enterito para 64bits y a volaaar xD Ademas linux no aprovecha el HT de los procesadores Intel.

      Pues no he tenido oportunidad de comprobarlo con pruebas, pero desde luego el núcleo sí soporta y reconoce HT. De todos modos a mí no me es relevante, tengo un Northwood sin HT.

      Eso sí, aunque no me plantee cambiar de micro porque aún le queda mucha vida al mío, si fuera a hacerlo desde luego elegiría un AMD64 porque creo que son la mejor opción actualmente. 😉

      publicado en Procesadores
      E
      episode96
    • RE: Me da que esto dara que hablar

      Las generalizaciones siempre son peligrosas, y en eso estoy de acuerdo con los demás. Sin embargo, en eso puede existir cierta verdad. Una causa puede estar en que habitualmente los usuarios avanzados compran AMD simplemente porque saben lo que es xD . Los más novatos e inexpertos ni siquiera saben que es un procesador, y cuando muchos de ellos compran un ordenador de marca lo más normal es que tengan un micro Intel. De este modo, no es raro que muchos usuarios de Linux que por norma general tienen más conocimientos que el usuario medio de windows tengan micros de AMD.

      Por cierto, soy usuario de Linux y siempre he tenido Intel xD No tengo nada en contra de AMD, pero siempre me ha dado buenos resultados la combinacion Intel en micro y chipset.

      publicado en Procesadores
      E
      episode96
    • RE: Intel 64

      @Magog:

      ¿Eso incluye Linux? porque a mí me va mejor con el HT activado.
      Un saludo.

      No, no debería incluirlo. Linux tiene soporte HT desde hace ya mucho tiempo, si bien no descarto que quizás en los núcleos más antiguos tuviera algún problemilla como dicen en The Inquirer.

      publicado en Procesadores
      E
      episode96
    • RE: Ubuntu Linux, distro basada en Debian Sid

      @Yorus:

      Ya comprendo lo del root. Realmente da por sentado que el usuario creado durante la instalación será el mismo que también use el usuario root, por lo que al hacer 'su' o abrir alguna aplicación que requiera derechos de superusuario nos bastará con introducir la misma contraseña que nuestro usuario de andar por casa. Es un método un tanto extraño, pero todo es acostumbrarse.

      Por curiosidad… ¿ qué ocurre con el directorio /root y en general con todas las configuraciones que podrían guardarse en ese directorio al ejecutar programas como root?

      publicado en Sistemas operativos
      E
      episode96
    • RE: Capturar GDM/KDM/XDM

      Aquí un fulano explica una manera usando las imagemagick y un poco de brujería 😉

      http://julian.coccia.com/article-29.html

      publicado en Sistemas operativos
      E
      episode96
    • RE: Hp 3650 god help me!!!

      Supongo que ya lo habrás hecho, pero por si acaso… ¿has echado un vistazo a http://www.linuxprinting.org ?

      publicado en Sistemas operativos
      E
      episode96
    • RE: ¿Alguien con AMD64 ha probado el WinXP64?

      @garfield:

      Pues como un servidor es duro de mollera le va a instalar el win64. Se supone o me parecio leer que saldria el final el 30 de agosto. Total, si no me convence le instalare el pro normal y a viaje hasta que todo este mas clarito
      Eso si, la fedora 64 cae por narices…

      Parece ser que windows 64 se ha retrasado por lo menos hasta principios del 2005.

      http://news.com.com/Microsoft+delays+Windows+Server+update,+64-bit+OS/2100-1016_3-5285913.html?tag=nefd.top

      publicado en Sistemas operativos
      E
      episode96
    • RE: Con que version de GCC habeis compilado KDE-3.2.3 ?

      Por si te sirve, lo he compilado con estas flags:

      Calculating dependencies ...done!
      
      [ebuild   R   ] kde-base/kdelibs-3.2.3  +alsa -cups +doc -ipv6 -ldap +ssl
      
      publicado en Sistemas operativos
      E
      episode96
    • RE: Linux con Mono.

      En el árbol de Portage de Gentoo si está, pero dista mucho de ser una distribución que se pueda instalar en un ratito si lo que pretendes es únicamente echarle un vistazo a Mono. De todos modos como han dicho me extrañaría que no hubiera paquetes para Suse. Directamente en una distribución, desde luego no creo que esté a no ser que alguien se haya currado alguna variante de Knoppix o algo similar con ello incluido.

      publicado en Sistemas operativos
      E
      episode96
    • RE: Con que version de GCC habeis compilado KDE-3.2.3 ?

      Yo lo he compilado hace muy poquitos días con esa misma versión de gcc, también en Gentoo.

      gcc -v
      
      Reading specs from /usr/lib/gcc-lib/i686-pc-linux-gnu/3.3.3/specs
      Configured with: /var/tmp/portage/gcc-3.3.3-r6/work/gcc-3.3.3/configure --prefix=/usr --bindir=/usr/i686-pc-linux-gnu/gcc-bin/3.3 --includedir=/usr/lib/gcc-lib/i686-pc-linux-gnu/3.3.3/include --datadir=/usr/share/gcc-data/i686-pc-linux-gnu/3.3 --mandir=/usr/share/gcc-data/i686-pc-linux-gnu/3.3/man --infodir=/usr/share/gcc-data/i686-pc-linux-gnu/3.3/info --enable-shared --host=i686-pc-linux-gnu --target=i686-pc-linux-gnu --with-system-zlib --enable-languages=c,c++,java --enable-threads=posix --enable-long-long --disable-checking --disable-libunwind-exceptions --enable-cstdio=stdio --enable-version-specific-runtime-libs --with-gxx-include-dir=/usr/lib/gcc-lib/i686-pc-linux-gnu/3.3.3/include/g++-v3 --with-local-prefix=/usr/local --enable-shared --enable-nls --without-included-gettext --x-includes=/usr/X11R6/include --x-libraries=/usr/X11R6/lib --enable-interpreter --enable-java-awt=xlib --with-x --disable-multilib --enable-__cxa_atexit --enable-clocale=generic
      Thread model: posix
      gcc version 3.3.3 20040412 (Gentoo Linux 3.3.3-r6, ssp-3.3.2-2, pie-8.7.6)
      

      Quizás te sirva de algo echar un vistazo en los foros de Gentoo a ver si alguien ha tenido el mismo problema.

      publicado en Sistemas operativos
      E
      episode96
    • RE: Busco programa para localizar mp3 repetidos

      @bluesman:

      A lo mejor te sirve esto:

      find <carpeta donde="" quieres="" buscar="">| sort | uniq -d >listademp3repes.txt
      Por ejemplo:
      find /home/pepito/mp3 | sort | uniq -d >listademp3repes.txt

      Esto lo que hace es buscar los archivos repetidos en la carpeta que elijas y crearte un archivo donde se guardará la lista de mp3 repes;)</carpeta>

      El problema que tendría eso es que encontraría ficheros repetidos pero siempre y cuando tuvieran idéntico nombre. Si es el mismo mp3 pero cambia el nombre ya no lo encontraría. Supongo que aprovechando la potencia de las expresiones regulares que incorpora el shell sería factible mejorar eso sin recurrir a utilidades externas.

      publicado en Sistemas operativos
      E
      episode96
    • RE: Mldonkey en servidor

      Si te está intentando meter entorno gráfico al instalar mldonkey es porque así están configuradas tus use flags. Fíjate en qué paquetes quiere emerger y desactivalas en tu /etc/rc.conf. El parámetro –nodeps no deberías tener que usarlo nunca. Mirate el manual de Portage porque todo eso está bien explicado ahí.

      publicado en Sistemas operativos
      E
      episode96
    • RE: Flipando con Google

      También podeis probar http://www.google.com/bsd

      publicado en Sistemas operativos
      E
      episode96
    • 1
    • 2
    • 3
    • 2 / 3