La verdad es que gente que se deja recomendar por las tiendas y los estafan, a patadas los hay.
Las navidades pasados, un amigo se quería comprar. Primero se quería comprar un Pentium 4, terminé convenciéndole para que se comprase un Athlon 64 3000+.
Luego llegó la gráfica, iba a pillar una 9550 y me costó convencerle para que pillase una X800 GTO, porque él quería el ordenador para jugar.
Hasta tal punto estaban informados en la tienda (ojo, los de la tienda) que querían ponerle una ATI Radeon 9550 en una placa Gigabyte con nForce 4 (toma, compatibilidad AGP con PCI-Express).
Esto es un amigo, una persona que confía en tu consejo.
Pero este año llega otro: quiere un PC para ofimática (para esto tiene un Pentium 4 con 128 MB de RAM que con un poco más de RAM sería ideal) y juegos por 700 €.
Va a la tienda y le sueltan que lo mejor es el Intel Core 2 Duo, yo le digo que sí, que es lo mejor, pero como quiere un ordenador para juegos, le digo que lo mejor es que se pille una 7600 GT y un Athlon 64 monocore (porque el presupuesto no da para más) o si tanto quiere un Dual Core, que pille un Pentium D baratito.
Pero va a otra tienda (más de su confianza, no de la mía) y le venden un ordenador con Windows XP Home (con actualización gratuita a Windows Vista), regrabadora de DVD, DVD-ROM (¿para qué, teniendo regrabadora?), 200 GB de disco (¿o eran 250?), 2 GB de RAM, procesador Intel Core 2 Duo E6300, monitor TFT de 19" y… una tarjeta gráfica con la que corre cualquier videojuego a resoluciones de escándalo: una ATI Radeon X300 256 MB Hypermemory (y creo que para más inri, la X300 SE).
Ante esta situación, mi postura es clara: "no me gusta tu ordenador, pero allá tú, es tu dinero y lo gastas como quieres."