• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. FASerrano
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 15
    • Mensajes 1,433
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por FASerrano

    • RE: Firefox, el monstruo comedor de recursos (o es Flash?)

      Por aqui con debian testing lo mismo.
      Yo me he pasado a opera porque el firefox petaba en cuanto tuviese tres pestañas cargaditas de flash. El opera aguanta un poco más, pero también peta.

      La verdad es que el flash es una porqueria, pero el firefox en linux tampoco es para tirar cohetes.

      publicado en Sistemas operativos
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: Ayuda con grub error 15

      Básicamente algo así:

      title Wifiway
      root (hd0,0)
      kernel /boot/vmlinuz-* root=/dev/sda1 ro
      initrd /boot/initrd.img-*
      ```en lugar de los asteriscos pon lo que falte del nombre de esos archivos.
      publicado en Sistemas operativos
      FASerranoF
      FASerrano
    • Ferrari Virtual Race

      Para todos aquellos que hayais probado el BMW M3 Challenge, os resultará familiar este juego.

      El juego cuenta con un único circuito (Mugello) y tres coches, todos Ferrari: 430 Scuderia, 599 GTB Fiorano y 612 Scaglietti. Próximamente irán añadiendo más, hasta completar toda la gama: California, F430 y F430 Spider.

      Los gráficos son buenos y yo juego con todo a tope (excepto los detalles de la hierba y el antialiasing) sin problemas a 1440x900.

      Es relativamente fácil ganar las carreras en modo difícil si no cometes errores y los coches no son difíciles de manejar, aunque la probabilidad de hacer una excursión por la tierra es relativamente alta: un error y trompo al canto. Si lo véis difícil, siempre podéis activar la opción "ideal track", que te muestra la trazada ideal y te indica además si vas a la velocidad adecuada o no, adaptándose las indicaciones a la velocidad del coche (si frenas, cambia la indicación).

      En resumen, un juego entretenido y bastante logrado que os permitirá disfrutar de auténticas obras de arte sobre ruedas. Y lo mejor: gratis y sin ocupar nada en vuestro disco duro: el instalador son 77 MB y el juego ocupa 210 MB.

      Descarga: http://www.ferrari.com/English/Community/Ferrari_Virtual_Race/Pages/Game_home.aspx

      Minimum specifications

      Operating Systems: Microsoft Windows XP with at least Service Pack 2 or Vista with Service Pack 1
      DirectX(r) 9.0c (June 2008)
      Processor: AMD(r) Athlon 64 3200+ or Intel Pentium(r)4 3.2GHz or better
      Memory: 1024 MB RAM
      Hard drive: 500 MB free HD space
      Video card: DirectX 9.0c compatible with at least 256Mb memory
      Sound card: DirectX 9.0c compatible
      DirectX Version 9.0c
      Supported video cards: AGP 8x or PCI Express

      • ATI(r) Radeon(r) X800 or better
      • nVidia(r) GeForce(r) 6600 GT or better
        with at least Shadermodel 2.0 and Hardware T&L
        Not compatible with integrated video devices, laptops in particular.

      Recommended specifications

      Processor: AMD(r) Athlon 64 x2 4800+ or Intel(r) Core2 2GHz or better
      Memory: 2048 MB RAM
      ATI(r) Radeon(r) 3850 or better
      nVidia(r) GeForce(r) 8800GT or better

      publicado en Juegos
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: PayPal carga $81,400,836,908 por un repostaje de combustible

      ¿81 billones de dolares pagados con tarjeta? Por favor, yo no salgo a la calle con menos de 100 billones en efectivo, por lo que pueda pasar. ¿En qué clase de mundo vive este hombre? ¿Y si un día no funciona la tarjeta?:risitas:

      Lo más triste es que ha tenido que demostrar que no se los ha gastado, como si el tío fuese por la vida en plan secretario del Tesoro norteamericano rescatando bancos como el que compra pan…

      publicado en Off Topic
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: NTFS en Linux

      El soporte NTFS del kernel sí es peligroso, pero si instalas el NTFS-3G no creo que tengas ningún problema.

      publicado en Sistemas operativos
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: Agregar Windows al GRUB

      Prueba a poner en el menu.lst del GRUB esta línea:

      title Microsoft Windows XP Professional
      root (hd2,0)
      map (hd2,0) (hd0,0)
      savedefault
      makeactive
      chainloader +1

      Alguna vez la he tenido puesta y ha funcionado.

      publicado en Sistemas operativos
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: Opinión sobre comprar este portatil

      Sobre el portátil que has puesto:

      Utiliza la plataforma Intel Montevina que, entre otras cosas, incluye soporte para procesadores de cuádruple núcleo, pero yo no veo que monte un Intel Core 2 Extreme y por ese precio el procesador es de doble núcleo fijo. Y el tener 4 núcleos en un portátil no te aporta nada, salvo menor duración de la batería.

      Me da poca confianza el hecho de que en el encabezado se mencione una ATi Radeon HD2400XT y en las especificaciones una ATi Radeon HD3470. Además, en el segundo link que has puesto se habla de mejora del rendimiento entre la gráfica Intel X4500 (utilizada en la plataforma Montevina) sobre la Intel X3100 (Intel Santa Rosa), pero la gráfica se supone que en este portátil es una ATi Radeon HD (no queda claro si la HD2400 XT o la HD3470, aunque creo que son la misma pero con menor consumo en la HD3470).

      No sé, salvo por el WiFi y la RAM (que por 40 € compras un módulo de 2 GB) no le veo grandes ventajas. Y además, no incluye Windows (que puede ser una ventaja o no, pero si lo vas instalar te interesa comprar un portátil con la licencia).

      PD: no pones para que quieres el portátil, pero si es para llevártelo a la facultad, piensa que son 2.8 Kg y 15,4". Yo miraría algo más pequeño, como 13,3" ó 14.1" como mucho y no más de 2.5 Kg: menos peso y más cómodo de llevar.

      publicado en Configuraciones completas
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: Fin de las vacaciones para algunos y vuelta al trabajo

      @cram:

      Los que estudiamos aun nos quedan 15 dias!!, a aprovecharlos que despues a currar como locos.

      Eso será en tu universidad, porque la mía ya ha empezado con un "seminario de adaptación" para los nuevos al que se han debido apuntar todos los nuevos, yo incluido.

      publicado en Off Topic
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: Glxgears, benchmark para tarjetas gráficas en Linux - Resultados

      Vueltecita de tuerca con el equipo de mi hermana:
      AMD K7 XP 3000+ @ 2167 MHz
      Debian lenny con kernel 2.6.26-1-i686
      ATi Radeon 9800 Pro con drivers Catalyst 8.8

      35602 frames in 5.0 seconds = 7120.326 FPS
      36121 frames in 5.0 seconds = 7224.070 FPS
      36107 frames in 5.0 seconds = 7221.215 FPS
      36118 frames in 5.0 seconds = 7223.509 FPS
      36107 frames in 5.0 seconds = 7221.210 FPS

      La verdad es que se nota el trabajo de AMD en los drivers para Linux.

      publicado en Software
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: ¿Tan civilizados somos aquí que no tenemos flames Windows/Linux?

      Voy a añadir un poco de leña al fuego…

      "><param name="allowFullScreen" value="true"><embed src="
      " type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></object>

      "><param name="allowFullScreen" value="true"><embed src="
      " type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></object>

      Los grandes motivos para dejar de usar Windows...

      "><param name="allowFullScreen" value="true"><embed src="
      " type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></object>

      publicado en General
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: ¿Tan civilizados somos aquí que no tenemos flames Windows/Linux?

      @Istarion:

      En resumen, Linux requiere demasiado tiempo para instalarlo y configurarlo al principio para mi gusto. Y si encima tienes que configurar alguna cosa poco comun y te guias por tutoriales :nono: sobretodo de programacion! A mi es lo que no me gusta de Linux, pero para un usuario estandar, yo creo que es bastante mejor que windows. Luego para usuarios "atipicos" pues depende, a veces va mejor Linux, y creo que en mi caso que soy un tiquismiquis prefiero Windows 😛

      P.D.: Y si uso Linux me quedo con Debian, Ubuntu no me gusta :risitas:

      Instalarlo no requiere mucho tiempo, con saber particionar el disco casi ya sabes lo más difícil. Configurarlo, depende de lo que quieras: muchas cosas funcionan sin hacer nada, otras te llevan su tiempo y otras ni funcionan (no tienen soporte o este es muy malo).

      Pero es como todo: cuando empiezas te cuesta, cuando ya dominas un poco, prefieres reinstalar Linux a Windows. El problema real de Linux para mí es que requiere tiempo y ganas de aprender, pero creo que para una persona que no ha usado un ordenador en su vida es tan difícil usar Linux como Windows. Lo que pasa es que todo el mundo usa Windows, que no implica que sepa usarlo, mientras que usar Linux sí requiere saber usarlo.

      publicado en General
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: Alex (pAtO) nos ha dejado, D.E.P.

      Mi más sentido pésame a la familia y sus amigos.

      La verdad es que es una pena, tan joven, con toda la vida por delante y de golpe sin nada. La vida es una injusticia.

      publicado en Off Topic
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: Glxgears, benchmark para tarjetas gráficas en Linux - Resultados

      Probando en el PC de mi hermana, un Athlon XP 3000+ @ 2167 MHz, Debian lenny con kernel 2.6.25-2-486 y una ATi Radeon 9800 Pro con los drivers 8.7:

      33978 frames in 5.0 seconds = 6795.512 FPS
      34698 frames in 5.0 seconds = 6939.456 FPS
      34609 frames in 5.0 seconds = 6921.635 FPS
      34689 frames in 5.0 seconds = 6937.678 FPS
      34655 frames in 5.0 seconds = 6930.981 FPS
      34676 frames in 5.0 seconds = 6935.061 FPS
      34656 frames in 5.0 seconds = 6931.132 FPS
      34659 frames in 5.0 seconds = 6931.793 FPS
      34267 frames in 5.0 seconds = 6853.236 FPS

      publicado en Software
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: ¿Tan civilizados somos aquí que no tenemos flames Windows/Linux?

      @Yorus:

      Siempre hay algún insurgente 😄

      Eso te pasa por provocar. Si no lo hubieses dicho, seguiría todo igual. Pero ahora se llenará el foro de flames tipo Windows vs Linux, XP vs Vista, MAC vs PC, GNOME vs KDE, AMD vs Intel, ATI vs nVIDIA, negro vs blanco, etc.

      PD: Linux masmola, Windows apesta… escribiendo desde Windows XP :mudo:

      publicado en General
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: ¿Tan civilizados somos aquí que no tenemos flames Windows/Linux?

      Mucha gente ni lo han probado, hablan porque un primo suyo tiene un amigo cuyo perro lo instaló y le falló sabe dios qué. Luego están los que lo han probado y a la primera dificultad a hablar pestes de Linux. Si hubiesen tenido un pringado a mano, se lo arreglaría, pero seguirían acordándose del error y usándolo como argumento para no usar Linux (pero no se acuerdan de cada pantallazo azul que les ha soltado Windows).

      Mi hermana está usando Debian y cuando tiene un problema me toca arreglarlo (como cuando tenía Windows, aunque algo ha aprendido), pero sólo habla pestes… de Windows: lo odia. Para usar el amsn y oír música, le sobra con Debian.

      publicado en General
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: Con OC no se puede hacer escalado de frecuencia?

      He encontrado esto http://stolz.gsmlandia.com/node/21. Si te da el error de la BIOS, ya sabes dónde está el prolema.

      publicado en Sistemas operativos
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: Con OC no se puede hacer escalado de frecuencia?

      Pienso que has desactivado el escalado de frecuencia en la BIOS, porque no deja de funcionar aunque hagas OC si no lo desactivas.

      Otra cosa que puedes hacer es mirar si se han cargado los módulos y demonios del ahorro de energía.

      publicado en Sistemas operativos
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: Herramientas para OC en linux?

      Puedes usar esta orden en la consola

      cat /proc/cpuinfo

      como equivalente al CPU-Z.

      El Prime tiene una versión para Linux, así que búscala en su web.

      En cuanto al ClockGen, no conozco nada equivalente, pero siempre puedes usar la utilidad universal para el OC: la BIOS de tu placa base.

      Si quieres hacer OC a tu gráfica y es una nVidia, puedes usar el nvclock.

      publicado en Sistemas operativos
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: ¿Cual es tu gráfica/as que actualmente usas?

      Pues yo he puesto únicamente mi 7600 GT, pero en casa tengo también una 9550 de 256 MB y mi vieja gloria: una 9800 Pro que añoro bastante (desaprovechada en el PC de mi hermana :llorar:).

      Me he planteado bastante cambiar de gráfica, pero es que tiene poco más de un año y la verdad, este curso he jugado poco (y el que viene menos).

      publicado en General
      FASerranoF
      FASerrano
    • RE: Ampliar RAM

      Puedes hacerlo tú en tu casa. Mira el manual para ver qué memoria usa y qué cantidad puedes instalar como máximo. Después de comprarla, abres el portátil y la instalas (posiblemente venga explicado en el manual como hacerlo, aunque es fácil).

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      FASerranoF
      FASerrano
    • 1 / 1