No entiendo cómo te han elegido ganador…
yo te hubieses elegido perdedor, por ser el único concursante (el resto no se pueden considerar como tales)
No entiendo cómo te han elegido ganador…
yo te hubieses elegido perdedor, por ser el único concursante (el resto no se pueden considerar como tales)
Debian, Ubuntu y Kubuntu (salvo por el GNOME).
Si metes memorias DDR2800 mejor para ese micro, para hacer Overclocking.
La gráfica se te quedará corta con juego futuros. Mejor una 7900GT que no te subirá mucho más de precio. Y de cara a u futuro, si la 8800GTS te queda muy cara, mírate una 8600GTS.
Yo no pillaría una 8600 GTS. Rinde como la 7900 GT, es más cara y nadie te asegura que funciones bien con DirectX10 (recordemos las GeForce FX). Mejor una 7900 GT o una 8800 GTS si te llega.
Me da a mí que no. La placa tendrá AGP 2X y la 9800 Pro pide como mínimo AGP 4X.
Además, tendrías que poner una fuente nueva y por pensar en poner una tarjeta así con un PII tendrían que encarcelarte, porque es desaprovechar esa gráfica.
Esto no lo sabía yo. O sea, si me comprase un C2D; tendria que instalarle la AMD64 ?
Si quieres aprovechar los 64 bits, sí; si con 32 bits te conformas, te instalas una i386 ó i686.
Cualquier distribución AMD64 te vale con cualquier procesador de 64 bits de la plataforma x86 porque AMD64 es el estándar para 64 bits (porque AMD fue el primero e Intel copió).
Ay madre, cómo ando con las mates… llevo una temporada con unos fallos tontos pero impresionantes (lo mejor de todo es que los cometo en exámenes).
Esos 513 Mhz de memoria son DDR,o sea, 216 reales.
ASUS P5B por 120 €. Llega sin problemas a los 333 MHz de bus, solo tocando el voltaje del northbridge y del FSB (los pones al máximo y llega sin problemas).
Para las guías poemos crear el wiki que ya se ha mencionado.
Y las reviews es algo relativo. Si lo que pretendes es analizar productos nuevos, tenemos las dificultades que ha expuesto Espinetenbolas. Pero lo que sí podríamos hacer es que analizar los productos que tenemos (y que se encuentren en el mercado) para que, por ejemplo, podamos comparar el rendimiento de una tarjeta gráfica con otra y decidir cuál comprar.
Digo yo, ¿Qué fortuna tiene microsoft que es capaz de pagar esa burrada? Y miles de personas muriendo de hambre….
Ese dinero lo puede pagar Bill Gates de su bolsillo…
Así que figúrate lo que será capaz de hacer Microsoft.
Si así tiene las cejas, no quiere imaginarme como tiene el sobaco :nono:
Si solo fuesen las cejas… (fíjate bien)
Pues parece que ya han llegado -> http://www.techpowerup.com/?30504
Aunque la web de HIS va fatal (en inglés no entra y en otros idiomas da un error con la base de datos de los productos).
Prueba con algún juego, el Planet Pingun Race es más que suficiente para ver si funciona o no la aceleración 3D.
También puedes probar a reinstalar los drivers, pásate por aquí para encontrar ayuda para instalarlos.
P.D.: acabo de leer en la web de volkswagen que han hecho un cambio DSG ( de momento para el passat ) que hace lo del doble embrague, ahora solo falta que añadan el embrague para cuando se ponga el modo manual y sería el cambio casi-perfecto
El DSG tiene doble embrague siempre, con independencia del modelo en que se monte. El primer embrague es el que controla las marchas impares (1º, 3º y 5º) mientras el segundo controla las pares (2º, 4º y 6º). Con esto lo que se consigue es que al pasar de 1º a 2º, por ej., no haya pérdida de tiempo, pues solo hay que desacoplar el primer embrague y acoplar el segundo (las marchas ya están seleccionadas en el momento en que desacoplas el primer embrague).
No me refería al secuencial, digo el DSG ( creo que se llama así ) que le das al cambio de marchas hacia el lado y puedes subir o bajar, que mal me explico xD
Salu2
P.D.:Y lo del seguro del 520i digo que no creo que le dé la gana pagármelo porque tendría que pagar el del coche que se compre él y el del 520i y para eso vende el bmw, me compra el Golf TFSI de 140CV ( por ejemplo ) que es un 1400 y se ahorra una pasta en seguro, que tampoco me parece mala idea porque el tfsi ya mete caña ya :rollani:
Salu2
Ok, es que como has dicho automático… El DSG sí que permite lo que dices, el uso automático o secuencial (eso y más cosas, porque lo de tener metida la primera y la segunda al mismo tiempo, buff).
Si el BMW se queda para tí y tu padre se tiene que comprar otro coche... Sí, mejor que te compre uno a tí, así te buscas un coche que te guste y sea divertido de conducir.
No tiene por qué, en los automáticos también puedes poner el modo manual, que es como un manual pero sin embrague y dándole a la palanquita hacia abajo o hacia arriba
Esto es lo que se llama cambio secuencial y es el que se usa en la F1. Pero en la F1 y en muchos coches, es totalmente manual, no hay modo automático.
PD: lo del seguro del 520i no es problema, que tu padre siga de titular del coche y tú como conductor habitual.
Puede que te sirva -> http://www.arpem.com/tecnica/cajas_cambio/cajas-de-cambio.html
Básicamente, por el mayor peso del coche (esto habría que comprobarlo) y por la pérdida de potencia causada por el convertidor de par, lo que te obliga a llevar el motor más revolucionado (mayor consumo) para ir igual de rápido.
Yo probaría Xubuntu: viene con XCFE que es muy ligero y tienes toda la ayuda de Ubuntu, Kubuntu y Debian para resolver los problemas que tengas.