De momento las tarjetas conectadas al bus PCI no me dan guerra. La única que se quejaba era una soundblaster antigua, pero la he quitado y estoy con el sonido integrado que es similar.

Publicados por glasst
-
RE: Dura elección
-
RE: Record de menor y mayor Temp. Quien sera el mejor!???
A mi con las temperaturas me pasa una cosa que supongo que será generalizada. Por ejemplo cuando compré el athlon, sin overclockear estaba a unos 50 o mas. La bajé un poco y le hice overclock, pero se mantenia a unos 45 mas o menos; así estuvo un tiempo. Ahora lo tengo a unos 38º, bastante más bajo que antes, aunque sé que temperaturas más altas no le harian ningun daño a corto plazo. Pero ahora si lo overclockeo y veo que pasa la barrera de los 40 ya lo considero un fracaso y me pongo nervioso no se pq si antes estaba asi bien. No sé, todo lo que sea bajar vale, pero lo de subir aunque sea haciendo un overclock ventajoso a mi me come por dentro.
-
RE: ¿Qué marca de grabadora tienes?
Así es. La grabadora está fabricada por SONY (de hecho hay guias por ahí para meterle un firmware superior de otra SONY 8x para que grabe a 8x) y vendida bajo nombre HP por esta.
Por cierto, HP ya no se dedica a las grabadoras de CDR desde hace tiempo, pero y a las de DVD? pq yo no he oido hablar nada de ellas.
Un saludo.
-
RE: Dura elección
SGAN tiene razón, como muy bien se explicaba en otro post por aqui, la latencia de activación de la linea CAS en las memorias sincronas está "medido" en ciclos de reloj. CAS2 espera dos ciclos y CAS3 espera 3, pero lo que queria decir es que si esperas 3 ciclos pero estos son más rápidos que si esperaras dos, al final puedes compensar una cosa con la otra ademas de que la subida de bus frontal afecta al rendimiento general del equipo siempre que los dispositivos aguanten, cosa que tengo comprobada que si se da en mi machine.
Un saludo.
-
RE: Dura elección
Aja, ya entiendo; entonces creo que me quedo con la subida de bus, ya que el rebajar la latencia solo afecta a la memoria y ademas los ciclos de latencia que ganaria con esto los compenso con el aumento del ancho de banda al poner el FSB a 111.
Un saludo y gracias.
-
Dura elección
Hola a todos.
Tengo un Athlon 900. Ahora mismo lo tengo a la velocidad original. He estado haciendo nuevas pruebas de overclock (este bixo estuvo casi 6 meses a 1053). El caso es que he comprobado que a la velocidad original la memoria aguanta CAS2 sin el menor problema. Por otra parte el procesador aguanta también hasta esos 1053 aunque mi intención es ponerlo a 999 (111x9). Pero el caso es que no puedo poner las dos cosas a la vez, supongo pq la perdida de ese ciclo de seguridad no afecta con bus a 100 y si con 111 ya que el tiempo es menor.
Bueno, lo que me gustaria es tener alguna opinión sobre cual de las dos opciones elegir. Que mejoraría mas el rendimiento general del equipo?
Gracias
Saludines -
RE: Record de menor y mayor Temp. Quien sera el mejor!???
Pues yo la más baja la tuve este mismo invierno. Se quedaba mi casa vacia durante la semana y venia yo los findes. Pues aqui en León la gente recordara (si hay alguien de por aqui) aquellos dias antes de navidad con temperaturas de -10ºC. El caso es que llego a mi casa a las 9 de la mañana y veo que dentro hay exactamente 1ºC. Enciendo el bicho rezando para que no se rompa todo por el choque térmico y y cuando arranca veo 6ºC en la CPU (thunderbird 900@1056 en aquel momento). Pues estuvo entre los 6 y los 8 grados hasta que la calefacción empezó a subir la temperatura ambiental, todo esto navegando por internet. Ahora mismo lo tengo a 38º pero comprimiendo divx a la vez que furula el SETI. En idle total suelo tener un par de grados más que la temperatura ambiente.
La más alta creo que unos 50º cuando lo compré pero solo duró asi un dia hasta que le metí mano a la refrigeración del bixo.
Saludines.
-
RE: ¿Qué marca de grabadora tienes?
HP 8250 (4x4x32x) Es una remarcada de sony. Hasta ahora sin problema ninguno y asi pienso seguir hasta que muera, pq no grabo mas de 20 cds al mes y no tengo prisa. Saludos
-
RE: Solicito ayuda aqui aun a riesgo de que me cierren el post
Gracias, es lo que he hecho. La verdad es que nunca se me ocurrió eso. Solución facil y rápida, pero no lo habia pensado. Gracias de nuevo.
-
Solicito ayuda aqui aun a riesgo de que me cierren el post
hola amigos, necesito ayuda. La solicito aqui aun a riesdo de que me cierren el post por salirse de la temática.
Lo que busco son titulos de canciones y músicas de algunas películas. Alguien sabe alguna página donde se recopilen aunque sean los títulos o algo asi?. Me interesan entre otras:
american pie 2
la roca
golden eye…
Si alguien me puede ayudar se lo agradecería.
un saludo a todos. -
RE: La gran pregunta
En general esos son los comandos que instalan un programa a partir de su codigo, aunque lomejor es leerse la documentación ya que hay paquetes precompilador que vienen también empaquetados en archivos tar.
Como decia, unconfigure suele dar fallos cuando no lo ejecutas como usuario root y al intentar crear alguna carpeta o algo no puede. También si falta alguna cabecera necesaria para la compilación. Generalmente el configure se para en un sitio al comprobar tal o cual dependencia y te canta el error por el que se para. Es cuestion de saber lo que te esta pidiendo. Por ejemplo, yo ahora mismo uso mandrake y al instalar instalo todo el paquete de "desarrollo" y nunca me suele dar problemas de falta de algun archivo. Es que aqui cada uno es un mundo.
Respecto a los de root que preguntaba freddy. Amo a ver, como sabrás el "root" es un usuario más de la maquina que hay que crear siempre, tiene todos los permisos y puede hacerlo todo con el sistema. Viene a ser el administrador. Para hacer funciones de root en una sesion de otro usuario, basta abrir una ventana de consola y ejecutar el comando "su". Te pide la contraseña que debes de saber y listo, ya eres root en esa consola.
-
RE: La gran pregunta
Como viene empaquetado exactamente? .tgz, .tar.gz, .tar …........ Si es asi es un archivo empaquetado que contiene el código fuente de tus drivers, programas o lo que sea y que tendras que compilar.
En cualquier caso, ejecuta para desempaquetarlo y/o descomprimirlo, una orden tipo:
tar xvfz *****.tgz
tar xvfz *****.tar.gzsi es solo un .tar, tar xvf ****.tar
esto te crea un directorio en el path actual con los archivos "desempaquetados". Ahora ahí dentro tendras varias posibilidades. Lo mas probable es que tengas un archivo llamado "configure". Ejecutaló: "./configure" como usuario root. Este lo que hace es comprobar que tiene todas las cabeceras y harramientas necesarias para compilar completamente el código en cuestión. Si tienes todas no te cantará ningún error; si te va dando errores de que falta algo ya sabes, a instalar todo cuanto sea necesario. Una vez que haga un ./configure limpio, viene el paso de compilar. La orden es "make" ; tarda un ratito, esto compila el codigo. Una vez acabe, ejecutas "make install" y esto pondrá cada archivo en su sitio y habras terminado. Conviene hacer todo esto como root.
Si no te sirve esto comentalo en el foro e intentaremos ayudarte en lo posible. Un saludo.
-
RE: Existe???
Claro que existe, yo la llevo usando un tiempo. La de la pagina oficial es para consola y no ofrece muxa información, peor puedes ponerle algun tipo de front-end gráfico. Personalmente uso TKseti que da bastante información sobre la unidad.
En cuanto a tiempos por unidad, yo también saco unos tiempos similares o algo peores que con el de windows y realmente no noto ralentización del sistema bajo ningún sistema operativo.
Por cierto, SuLo, veo que te ha dado fuerte con el pingüino, espeor que dure, pq yo hice anteriormente varios infructuosos intentos de subirme al carro linuxero y me fallaron. Por suerte ahora ya encontré el buen camino.
-
RE: Divx
Eso esta bien, uno mas pal carro. Has intentado grabar Cds? Por curiosidad, cuanto tiempo llevas activamente en el mundo del pingüino?
-
RE: Divx
Pues al menos la version 5 del codec divx, es un empaquetado tar. lo desempaquetas y tiene un script o similar que te lo hace todo. No tiene mayor complicacion.
Luego necesitas un programa para ver los divx. Estan bien mplayer y xine. Tambien el divxplayer, de los mismos quehan hecho el codec 5.
-
RE: Internet con Linux
Eso es casi seguro un problema de los DNS. Si te es posible especifica tu las ip de los dns de tu proveedor, sino hay que colocarlas en algun archivo que ahora mismo no recuerdo, en tal caso te lo miraria, pero comprueba eso primero. A mi otra vez me paso con una suse que no habia manera que las pillara automaticamente al conectar ni por las buenas ni por las malas. Intenta ver alguna pagina de la que tengas la IP en vez de la direccion ID a ver si la encuentra.
-
RE: Necesario???
Pues hombre, que decir respecto a esto. En teoria linux deberia de ser un sistema libre de virus, al menos en lo que se refiere a una infección del sistema operativo en si, ya que como sabes solo el administrador puede modificar ciertos archivos clave y para ser administrador se necesita una password, con lo que es poco probable que se infecte el sistema. Ademas muchos de los virus necesitan ser ejecutados con una orden explicita (./xxxx.exe) y es poco probable que un usuario ejecute un archivo de estos a no ser que sea un troyano camuflado bajo otro comando. En fin, que teoricamente linux "nunca" deberia de tener virus. Pero la realidad es que puedes encontrarte en sitios como softonic o freshmeat con antivirus para linux. Una parte de ellos se dedica a buscar virus de manera similar a como lo hacen en windows, y la mayoria se usan en servidores web, ftp y de correo para escanear los archivos que se mueven por dicho ftp por los usuarios. , pero que no tiene pq infectar al ordenador.
en fin, a donde quiero llegar; mi opinion personal es que para un ordenador típico, de alguien que lo usa para tareas domesticas, no es necesario un antivirus, aunque si que es recomendable algun tipo de firewall.
-
RE: Lilo en mandrake 8
Una forma facil, desde la consolay como 'root'
lilo -Dwindows
siendo windows el nombre que le de tu lilo al arranque con windows.
-
RE: Problemilla con XMMS y FreeAmp
Eso también me pasa a mi a veces. Prueba a cambiar el plugin de salida del xmms (no se en el freeamp pq no lo he probado). Yo tengo 3 para elegir, uno de ellos siempre da error, otro es el que me genera este error que comentas y el que uso yo es el tercero, que va bien salvo pq tarda un par de segundos en abrir una canción.
Espero haberte podido ayudar en algo.
Un saludo. -
RE: Modems
Bueno, no todos los internos son winmodems, pero bueno, lo que si es verdad es que no todos funcionan.
Yo me conecto a internet con linux. he probado bastantes modelos de modem, todos externos de PUERTO SERIE y me han funcionado todos toditos. Entre ellos el que uso ahora mismo, un NGS560, el que tenia antes un Elsa microlink y tambien he usado de los genéricos marca "la cabra" y ya te digo que nunca ningun problema, siempre y cuando sean de puerto serie. Luego he visto determinadas distribuciones reconocer automaticamente algunos winmodems internos y funcionar sin problemas. Respecto a los USB no te puedo decir nada pq nunca he probado ninguno.
Espero haberte servido de ayuda. Un saludo.