He probado las dos fuentes, y hace lo mismo, y gráfica es la del procesador, que actualmente está en la B85-M D3H y funciona correctamente.

Publicados por hAyO
-
RE: Problemas Asrock Z87 Extreme4
-
Problemas Asrock Z87 Extreme4
Buenos días!!
Pues como ya he dicho por Telegram, hace 2 días intercambié procesadores el i3 por el i7 para hacer el mac, más potente, y resultó que conecté el disco duro a la asrock (el de mac) y arrancó sin problemas, hecho esto volví a ponerlo todo a la normalidad, y la Asrock no arranca (electricidad si llega) pero el display y tal no hacen nada.
He hecho prácticamente de todo:
- Mirado los pins (si doble alguno) –> Nada
- Si algún condensador o algo --> Nada
- Al parecer fisicamente la placa esta bien.
--> CREO que es debido a algo de estática pero no es seguro.
Puestos a repararlo, etc... porque para mi el 4770K en la B85, es sinceramente un crimen, he pensado en varias placas base:
- 100-110€ -> Gigabyte Z97X-GAMING 3 (tiene el M.2 creo, pero menos SATA)
- 120€ –> Asrock Z97 Extreme 4 (prácticamente la misma renovando chipset y añadiendo M.2 y 2 USB 3.0)
- 100-105€ –> Gigabyte Z97-HD3 (la veo floja en fases de alimentación)
¿Qué opináis?
He leído ligeros problemas de la Asrock pero datan de hace unos años –> 2014-2015 y imagino que ya estarán más que solventados, también habían con la mía al principio pero claro ahora ya al ser un modelo ya veterano no sé.
Lo que acompañaria al PC:
-> GTX560 TI
-> Corsair TX750W
-> Intel i7 4770K
-> Thermaltake NIC F4
-> 2x4GB DDR3 GSKILL RIPJAWS Z 2400 + 2x8GB DDR3 GSKILL TRIDENT X 2400
-> SSD Samsung 850 EVO 250, y puede en un futuro un 850 PROGracias!
-
RE: Temperaturas descompensadas en 4 nucleos Intel Q9450
Cómo bien dice JuezDred, tienes claro problema de temperatura, yo tengo aún un Q9550, que sólo se diferencia en que va a 2'83Ghz, y mis temperaturas a pleno rendimiento no pasan de 55, con lo cual, revisa la pasta termica como dicen por aquí, y si estás con el Cooler de Stock, yo miraría de cambiarlo, o bien un 212 Evo o un TX3. Contar que incluso con OC a 3'9Ghz, no me ha pasado nunca de 60ºC
-
RE: Instalación de MAC OS X EL CAPITAN (Guía completa) En desarrollo
Detalles post-instalación
**HABILITAR TRIM en MAC
**Sí utilizamos un disco duro SSD, y queremos habilitar trim deberemos iniciar el Terminal de MAC y introducir la siguiente orden:sudo trimforce enable
Ello nos pedirá la contraseña de usuario, y acto seguido obligará a reiniciar el PC, y listo tras el reinicio, TRIM estará habilitado.
-
RE: Xiaomi Mi Notebook Air (el Air de Xiaomi)
Sabiendo los componentes que usa, a no ser que el wifi y demás sean marcas dificiles, por procesador y gráficos, creo que no debería de haber problemas para hackintosh, ya que la integrada del 6200U por ejemplo es la 520/530, que está soportada de forma oficial, y la 940, con el driver de nvidia, (falta ver tema de teclado/touchpad y tema de la batería).
-
Xiaomi Mi Notebook Air (el Air de Xiaomi)
Pues si parecía locura, pero parece ser que XIAOMI, está empezando a subir, y mucho!!
No sólo se trataba de smartphones y accesorios, y es que al parecer se atreve con todo!!Si ya nos dejó con muy buen sabor de boca con sus Mi2, Mi3, y variantes… También lo hace con su televisión 4K, no podía faltar un portátil!!
Y sí inspirándose en el Macbook Air, ha desarrollado un portátil bastante logrado y muy bonito a mi parecer!! Se desconoce el precio, pero sería bueno ya que se sabe que esta empresa siempre se ajusta muy bien a los precios (conociendo los smartphones, y dispositivos que crea).Inclusive, sería interesante ver si es compatible con Hackintosh, ya que de ser así daría mucho de que hablar!!….
<iframe width="560" height="315" src="
" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe>Basado en:
- Pantalla de 13'3" Full HD
- Procesador Intel Core i5 es de suponer que sea de 6ª Generación
- 8GB de Ram… DDR3 o 4?
- Tarjeta gráfica GT940M
- SSD PCIe de 256Gb
- 1'28Kg
- Chasis de aluminio un 13% más delgado que el MacBook Air
- Teclado Retroiluminado (similar al de Apple)
- 3599 yuan (490€) y el más potente … 682€
Quizá el portátil a tener en cuenta de Nemo no se por que
-
Cacharreria como terapia
Si bien no, es algo simplemente anecdótico, pero quizá muchos podéis tenerlo en cuenta.
Llevaba mucho tiempo dónde sólo montaba lo típico PC's de última generación, o simplemente cambiaba discos duros, o rams, o cosas así. Es lo típico, solo tienes que ensamblar, y rara vez actualizar la BIOS, por si acaso y poco más …Entonces llegué a mi pequeño taller, y recordé que entre mis pertenencias, aún tenía por allí mis viejos PC's por así decirlo, sobretodo mi Pentium MMX, ya que los otros dos simplemente fueron donaciones que me hicieron, **el Pentium 2, y el Pentium 3 **(lo encontré que lo iban a tirar, y mi sorpresa fue que funcionaba).
Al principio, piensas que haces con una máquina tan vieja a estas alturas ¿Qué conseguirás hacer con ella? Pues bien mi respuesta es la siguiente.
- Antes, debías desmontar la CPU, buscar bien que tú dispositivo a introducir fuera totalmente compatible, buscar los controladores de forma manual, o instalarlos desde el disquete, tenías incluso que seleccionar 1 a 1, o era más lioso el tema de instalar.
Por ello me metí en ese proyecto con el que volví a hacer funcionar las viejas máquinas, Pentium MMX, Pentium 2, y Pentium 3. Al tratarse de 2016, los sistemas operativos (sin hablar de Windows XP, están todos desfasados) y habría cómo no problemas para encontrar los drivers para cada sistema, y también contar que si alguna de estas máquinas, necesitaba conexión a internet; saber que es claramente imposible hacerlo con soltura… Ya que hace años, por ejemplo 2006 o así sin problemas manejaban internet con cierta soltura.
Aquí vino la elección de sistemas operativos para cada máquina, y sin contar el uso de cualquier distribución de Linux (que se podría usar igualmente) la decisión era usar Windows, por ello recordemos:
- Pentium MMX 166: Windows 9x, Win 2000, Win XP (este último sólo con si conseguimos 128mb mínimo, al ser un procesador relativamente lento). Por evidencia dude entre Windows 95 y 98, y acabé con este último, por sus mejoras frente al anterior, también era viable 2000, pero se me antojaba recordar plenamente el cómo lo usaba cuando era pequeño.
- Pentium 2 350: Windows 9x, Win 2000, Win XP. Elegí Windows 2000, al ser similar a XP, pero consumir menos recursos y obtener más rendimiento.
- Pentium 3 866: Windows 9x, Win 2000, WInXP. En este lo ví claro, y instalé Windows XP, aunque a veces pienso que por soltura, debería haber instalado Win2000.
- **AMD Athlon 2600+ **: Aquí si que era claro, por velocidad, y rendimiento sin duda Windows XP, ya que de todas todas, rendiría bien, incluso navegando.
Después de las peleas, sobretodo para instalar drivers bajados de internet en el MMX, pensar que con el no tienes drivers prácticamente para nada (ni gráfica, ni sonido, ni nada) y debes buscarlos por internet… pero tampoco tienes el driver de la red… ni del USB,_ ¿Qué deberíamos hacer?_ Si, bajar el driver y pasarlos todos a un CD o ayudarse de disquetes de 3 ½ … O al tener mínimo el driver correcto y de almacenamiento masivo para USB, usar Pendrive (pero recordemos formato _FAT32 ya que NTFS win9x _no lo reconoce).
En Windows 2000 y superior, no hay tanto problema porque tiene un catalogo más extenso de controladores de hardware, y lleva el mismo soporte USB, que Windows XP, por lo cual el uso de un pendrive sería más que destacable.
Haciendo esto, este pequeño proyecto, y ganas de volverlos a hacer funcionar, piensas en cosas que antes no pensabas, y que dudabas de recordar hacer, y la verdad ayuda mucho, y creo que si hay alguien que esté leyendo esto, y tiene una máquina vieja, le picará el gusanillo para revivirla.
Yo este proyecto lo inicie por lo mismo, me picaba el gusanillo, y me gustaría ver de lo que eran capaces, aunque voy algo más allá y trato de conseguir en los 4 PC’s, en medida de lo posible tenerlos lo más ampliado posible que me permita cada plataforma.
Pentium MMX
- Caja: BabyAT
- Placa: Sin identificar fabricante, pero con chipset VIA VXpro
- Procesador: Intel Pentium MMX 166Mhz
- Memoria Ram: 64Mb SDRAM (aunque puede llegar a 256 y 384 combinándola con EDO SIMM de 72 contactos).
- Tarjeta gráfica: S3 Trio 64 V2 de 1MB PCI (Esta me gustaría sustituirla por alguna de 8MB o incluso 16).
- Tarjeta de sonido: Creative SoundBlaster 128 PCI (inicialmente venia con una SB16 de formato ISA, pero esta es claramente superior).
- Disco duro: Seagate de 10Gb IDE.
- Sistema operativo: Windows 98 SE.
Pentium 2
- Caja: Normal ATX
- Placa: ECS P6BXT-A Rev. 2.1C
- Procesador: Intel Pentium 2 350Mhz
- Memoria Ram: 192Mb SDRAM creo que llega a 768Mb.
- Tarjeta gráfica: S3 Trio 3D/2x de 8mb (colocarle una GF 4 no sería descabellado).
- Tarjeta de sonido: Por el momento utilizo la integrada, pero quizá le ponga otra 128 PCI
- Disco duro: Seagate de 40Gb IDE limitado a 32Gb, ya que la placa no lo admite, si no se actualiza la BIOS y podría quedarme con un pisapapeles.
- Sistema operativo: Windows 2000 Pro SP4.
Pentium 3
- Caja: Normal ATX
- Placa: Asus CUV4X-DE
- Procesador: Intel Pentium 3 866Mhz
- Memoria Ram: 1024Mb SDRAM PC133.
- Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce 5 FX5200 128MB 64bits.
- Tarjeta de sonido: Creative Sound Blaster 128 PCI
- Disco duro: Seagate de 40Gb IDE.
- Sistema operativo: Windows XP Pro SP3.
AMD Athlon XP
- Caja: Normal ATX
- Placa: Asus A7V8X-X
- Procesador: AMD Athlon XP 2600+ (Barton)
- Memoria Ram: 1536Mb DDR400.
- Tarjeta gráfica: ATI Radeon 9600 PRO 256Mb (quizá seria bueno buscar una GeForce serie 6 o 7 AGP).
- Tarjeta de sonido: Por el momento utilizo la integrada.
- Disco duro: Seagate de 80Gb IDE.
- Sistema operativo: Windows XP Pro SP3.
Una vez distribuidos, y montados además de probados realizaré en medida de lo posible varias pruebas en ellos, además de colocarles los programas básicos pertinentes a cada generación, para trabajar cómo se hacía en aquella época.
Estoy abierto a sugerencias, y propuestas varias.
Gracias a todos!
-
RE: Recordando viejos tiempos
Tú también eres grande Nemo, y una solicitud, hay que verse ya!! Así que busca día!
-
Recordando viejos tiempos
¿Soy yo el único?
Hace unos días, que vuelvo a entrar en el foro, (todos lo habréis visto), y si hacia muchísimo que no me pasaba. Muchas veces he vuelto a mirar mis viejos post, y mil cosas.
Y es que, ya van la friolera de 11 años a vuestro lado!! Justo entré el mismo año que empezaba mi Certificado de CISCO, y arrastré conmigo a XAVIJS, y desde entonces, tanto él como yo aprendimos cada día más y más.
Ahora le daba la vuelta y miraba la cantidad de equipos, y piezas que han pasado por mis manos, las pruebas, los primeros OC, etc… Y por encima de todo lo que he llegado a aprender con todos vosotros.
Pronto empezamos a conocernos ya sólo por el avatar, y incluso el día que nos mandaban que llegaba que íbamos a ser veteranos, fue una de mis mejores noticias en poco tiempo, y aquí estamos al pie del cañón.
Pero os digo más, lo mejor de esta comunidad, son sus artífices e integrantes, aun me acuerdo de Krampack con sus OC, o Xevipiu. También recordare a mis pequeños Cram, Cougst y Deivid, junto con Asercamoyero o Wargreymon.
La sabiduría de Cobito actual administrador, o las bestialidades de Packosoft.
O las genialidades, de Kynes con sus temas gráficos.
y mi indispensable hermanito Sylver
jDred, garfieldf, Tello, Techno
GRACIAS A TODOS!!! Y sigamos marcando la diferencia!!
Si me olvido de alguien que me perdone!
Encantadisimo de seguir con vosotros y por mucho tiempo!
-
RE: Montando una vieja gloria, K6-2 en caja AT
La cuestíon es que de un curso que hice, me dieron un disco duro de 10Gb a lo sumo, pensaba que tenía instalado Windows 2000, hablo del año mmm 2010 creo que fue la última vez que lo toqué, y pensé que tenía eso, arranco y resulta que instalé Windows 98SE xD y faltan drivers y tal. Para jugar no pero si puedo encontrar una gráfica de 4mb aunque sea no me vendría mal para que me soportase la resolución nativa del monitor (1280x1024), ya que es el de 17". Y para jugar cogería a base de emuladores, en casa no hemos usado MS-DOS prácticamente, entramos en Windows 95 OSR2, y sólo usábamos el disco de inicio para instalar el sistema.
La verdad que me ha sorprendido gratamente, lo mejor de todo es que tengo una placa más por ahí Socket7 que no se si funcionará y podría probar con algún procesador que tengo por aquí.
-
RE: Montando una vieja gloria, K6-2 en caja AT
Al final lo saqué del armario, y la sorpresa es que arrancó a la primera!!!
Torre AT, placa AT con chipset VIA, Pentium MMX 166Mhz, 64Mb SDRAM, S3Trio V2 1MB, HDD 10Gb, Windows 98SE, y SoundBlaster 128PCI.
-
Mac OS X 10.11.5 en i3 4160
Buenas cómo muchos sabéis hace algún tiempo que soy usuario de hackintosh, pues lo último fue adentrarme en el uso de mi pequeño Core i3, con el y la verdad, va fantasticamente bien, al compararlo con el Core i7 de la firma, supongo que sólo notare algo en temas de renderizado de vídeo y demás pero la verdad, muy contento.
Os dejo la configuración:
- Fuente: Tacens Mars Gaming MP600
- Placa Base: Gigabyte B85M-D3H
- Procesador: Intel Core i3 4160 3'6Ghz
- Disipador: Stock
- Ram: 2x4GB DDR3 1600mhz
- Gráfica: Nvidia GeForce GTX560Ti 1024Mb DDR5
- Sonido: Realtek ALC892
- Disco duro: Micron RealSSD 128GB SATA2 (aprox. 300mb/s)Iré a medida de lo posible, subiendo capturas de resultados con benchmarks hechos en el, si queréis indicar alguno no tengo ningún problema en pasarlo.
GEEKBENCH 3
NOVABENCH
-
RE: ¿Estilo nuevo o estilo viejo?
Coincido con Sylver, me encanta el estilo antiguo, no sabía nada y he tenido que comprobar que estaba en hardlimit.
-
Instalación de MAC OS X EL CAPITAN (Guía completa) En desarrollo
Después de muchas peleas, muchos quebraderos de cabeza, y pruebas varias, me meto en el desarrollo de una guía altamente extensa para su instalación, con recomendaciones y puntos que tener en cuenta.SPAM
Saludos!!
Empecemos, OSX, es quizá uno de los sistemas operativos más avanzados, donde plenamente a la hora de entrar en el ves que todo va realmente bien, no recibes prácticamente cuelgues, y es la verdad muy estable. Yo lo llevo utilizando como pruebas desde el 10.6 (Snow Leopard), 10.7 (Lion), 10.9 (Mavericks), 10.10 (Yosemite) y el actual 10.11 (El Capitan) espero, también en el futuro hacer funcionar 10.12 (SIERRA).
De metodos de instalación como sabemos hay varios, pero el más extendido es almenos a mi parecer la union de UNIBEAST con MULTIBEAST, la llevo utilizando desde hace bastante tiempo y la verdad, ninguna queja.
¿Qué necesitamos?
- Unibeast
- Multibeast
- KextWizard
- Clover Configurator
- USB de 7Gb o más.
EMPECEMOS!! LOS PASOS PARA PROCEDER A LA CREACIÓN DEL USB CON UNIBEAST!.
Primero, deberemos localizar, o bien un hackintosh o bien un portátil o pc mac, y proceder a la descarga gratuita de MAC OS X EL CAPITAN, directamente desde el APPSTORE. Hay un modo también para hacerlo desde Windows, pero ya lo incluiré más adelante.[IMAGEN APPSTORE]
Procedemos a descargar, la que será la última versión en ese momento del sistema, actualmente “Mac OS X 10.11.5”, y seguidamente, nos dirigiremos a la web de Home | tonymacx86.com donde descargaremos dos útiles indispensables:
- UniBeast (para crear el USB)
- MultiBeast (para parchear el disco e instalar diferentes extensiones de drivers en el Kernel)
Una vez que se nos haya descargado el sistema operativo, procederemos a colocar nuestro MAC, en idioma inglés (ya que UniBeast, si no es así mandará ese mensaje de error). Así que nos dirigimos a:
<preferencias del="" sistema=""><idioma y="" región="">y en Idiomas preferidos, añadimos inglés (si no lo tenemos) o invertimos el orden de prioridad.Hecho esto, nos mandará reiniciar para efectuar los cambios, y aparecer ya el sistema en Ingles.
Después debemos hacernos con la memoria USB de 7Gb o más y prepararla, yo anteriormente siempre usaba las de 8GB, pero me estoy empezando a acostumbrar a usar de 16GB y así incluir Multibeast dentro, y x programas que puedo instalar más adelante si los necesitara.
Para preparar la memoria, nos dirigimos a “Utilidad de discos” y seleccionamos nuestra memoria, y clicamos en borrar, después colocamos (nombre para esta memoria, yo suelo poner la versión de MAC que hago, pero no es malo poner USB, formato de archivos debe ser OS X Plus (con registro) y el esquema de particiones ojo: SI ES UEFI, debe ser Mapa de particiones GUID, ya que si hacemos MBR, puede fallar, y si es para modo LEGACY, cualquiera de los dos debería de funcionar.
Preparada nuestra memoria, ejecutamos UNIBEAST, si por alguna razón no se abriera, es porque tenemos la seguridad por defecto en Mac, y no nos permitirá ejecutar aplicaciones que no sean de la “Mac APPSTORE” y “desarrolladores identificados”, esto es muy fácil de desactivar, sólo debemos ir a “Preferencias del sistema” y al apartado de “Seguridad y privacidad” una vez allí clicamos encima del “candado” (se nos solicitará nuestra contraseña, y modificamos a “Cualquier sitio”, y cerramos el candado, hecho esto debería de arrancar el programa sin problemas.
Para utilizar UNIBEAST no podría ser más fácil ya que es prácticamente un sí a todo su método es muy sencillo, ya que tan solo se debe ejecutar, y nos marcará que sistema queremos instalar (ya que puede con Yosemite y con El Capitan), y dónde queremos preparar el útil USB, en este caso en nuestra memoria, a parte de preguntarnos si se trata de un sistema Legacy, o uno UEFI.
Diferencias entre Legacy o Uefi, si lo pensamos bien lo determina el si el sistema donde lo vamos a introducir, lleva BIOS, o UEFI, o puede pasarte como a mi en el caso puntual de la Asrock, que parece que le va mejor en forma Legacy, que en UEFI pero por lo general, si queremos hacer un Hackintosh una recomendación altamente eficiente de hardware sería básicamente esto:
Procesador INTEL (i3, i5 o i7) o (Core 2 Duo o Quad) o Xeon, los Pentium, Celeron o Atom, no están soportados, y para hacerlos funcionar tienes que mover mucho código. Por lo general tampoco está soportado AMD, aunque cómo digo falseando datos puede darse el caso de poder conseguirse con paciencia.Placa base: Indiscutiblemente con Chipset Intel, y mejor si es GIGABYTE, son las más compatibles.
Ram: La que tenga tu PC
Gráficas: Las integradas de Intel de los i3, i5, i7 suelen estar soportadas, quizá en algún modelo tengamos que editar algo como en el 4400, pero por ejemplo la 4600, viene prácticamente lista de serie. ATI también si encontramos los kexts adecuados. Y NVIDIA; hace poco desarrollo sus propios DRIVERS, aunque también se sabe que para ATI o NVIDIA muchos de sus modelos, se encuentran soportados en el mismo sistema. Mi recomendación en este caso dada la experiencia es NVIDIA u INTEL.
Tarjeta de sonido: Quizá este sea un punto algo dudoso, ya que también hay muchísimo modelo tanto integrado como dedicado, la verdad yo en mis casos (CMEDIA AD1988B, Realtek ALC1200, Realtek ALC1150, Realtek ALC892, y VIA VT1708B) No he tenido problemas, y no es muy difícil encontrar una kext, que te solucione la papeleta.
Llegados a este punto, pensaremos que es una Kext, no es mas que como una carpeta que contiene extensiones de drivers del sistema, algo así, en base a esto con el tema de Tarjetas de red, o bluetooth estaríamos en lo mismo, salvándose las tarjetas wifi, que muchas veces incluyen ya directamente, el driver compatible de MAC, y más si estas son USB.
Bien configuremos la BIOS o UEFI para efectuar la instalación…
Lo mejor para hacer hackintosh (probado por mi) es hacerlo con una placa Gigabyte ya que son por así decirlo, las más "parecidas" en lo que a BIOS/UEFI se refiere. Pero básicamente con cualquier chipset Intel (desde Core2Duo hasta i7) nos permitirá en sus más y sus menos realizarlo.
Sólo tenemos que tener en cuenta una serie de cosas en BIOS, que más tarde podemos intentar modificar para su uso en Mac y comprobar estabilidad.
Para evitar problemas dejaremos estas opciones básicas en BIOS/UEFI:
- SATA en Modo AHCI
- Deshabilitamos Virtualización
- Modo S3
- Instalar con el mínimo de USB/PCI en uso
- Si hay 2 gráficas (Integrada y dedicada) desactivar integrada.
Con esas opciones no debería haber problema, a no ser de algún caso aislado.
igualmente os dejo un ejemplo de PC (desde el que ahora estoy yo por ejemplo:
- Procesador: Intel Core i3/i5/i7 o Core2Duo/Quad(con Pentium o Celeron no están soportados)
- Placa base: Gigabyte B85M-D3H (aunque he probado con la Asrock y funciona pero en Legacy)
- Ram: La que tengamos en el equipo
- Gráfica: La serie 8 de Nvidia suele estar soportada, pero dependiendo de modelos mejor algo superiores, y ATI (también es lotería)
- Sonido: Basicamente con Realtek no habrá problemas, y con las Audigy no debería salvo casos aislados.
- Tarjeta de red: Jamás me he encontrado problemas, y menos con intel que ya están en el Kernel.
- Wifi: Siempre hay un Kext, y sino se debería de tirar de USB compatible.
Entonces ya lo tenemos prácticamente todo, después de tener nuestro Pendrive con UNIBEAST (yo recomiendo, colocar el Multibeast, dentro despues de que se haga).
Pues empecemos…
Arrancamos desde el pendrive, y veremos que carga CLOVER un menú selector de 2 opciones o más:
- Windows NTFS (si tenemos alguna partición de NTFS, pendrive o sistema anterior)
- USB o CAPITAN (dependiendo del nombre que le hayamos dado al USB)
Nosotros haremos clic, claro está en USB/CAPITAN
Pronto si todo está correctamente configurado, arrancará sin problemas y nos dará el menú de configuración de instalación. Proporcionándonos la opción de instalar ya, pero debemos hacer otra cosa antes:
1 - En el finder que sale arriba, nos dirigimos a Utilidades -> Utilidad de discos
2 - Dependiendo de lo que vayamos a hacer, instalación nueva o partición, seleccionamos el formato para MAC "MAC OS con registro" y Tabla de particiones GPT.**Por el momento, yo sólo utilizo la instalación limpia, es decir el disco duro se lo queda todo el.
Una vez formateado en el sistema de archivos de MAC, procederemos a instalar, en ese momento no debemos quitar el PENDRIVE, ya que de ser así, en el reinicio posterior de la instalación (no podremos arrancar el sistema al no estar parcheado).
Después de reiniciar veremos que sale una TERCERA OPCIÓN en el MENU SELECTOR de CLOVER:
- Macintosh HD (o nombre que le hayamos dado a la partición de MAC)
- Windows NTFS (si tenemos una partición de Windows o un PENDRIVE NTFS/FAT conectado)
- USB o CAPITAN (al tener el USB instalador presente)
Seguidamente, pulsamos cómo no en "MACINTOSH HD", hecho esto, será el final de la instalación, algo así como darle (Zona Horaria, nombre de equipo, la cuenta de uso del PC, el uso de iCloud, los datos de APPSTORE...) vamos similar al ultimo punto de la instalación de Windows.
En el momento que hayamos configurado lo anterior, procederá a iniciar MAC OS, en ocasiones por UEFI (no pide contraseña la primera vez y en modo Legacy si y al revés depende).
Una vez dentro ya del sistema, debemos dirigirnos a "Preferencias del sistema>Seguridad y privacidad" y marcar la opción de "Cualquier sitio" en el parametro de "Permitir aplicaciones descargadas" ya que sino MULTIBEAST puede no funcionar bien.
En este momento arrancamos MULTIBEAST y os dejo una pequeña chuleta (puede variar dependiendo de tu configuración, pero por haceros una idea):
_
QUICK START:_- UEFI Boot Mode (si hemos hecho el USB modo UEFI)
- Legacy Boot Mode (si hemos hecho el USB en modo Legacy)
DRIVERS:
-
Audio
-
Realtek ALCxxx
- ALC1150 o ALC892 (son las que usan mi Asrock y mi Gigabyte)
-
Universal (Lo usaremos si no fuera Realtek, o fuera una versión especifica).
-
-
Disk
- 3rd Party SATA (válido para la mayoría de placas con más de una controladora SATA)
- 3rd Party eSATA lo mismo que el anterior
- Intel Generic AHCI SATA (Utilizar únicamente como dice en placas con X79 y X99)
-
Misc (Usualmente marco todo lo relevante a los FakeSMC, ya que posteriormente me añade HWMONITOR y puedo ver las temperaturas del PC).
-
Network (Al tener INTEL, utilizo la ultima version que sale de INTEL, y en la Gigabyte lo mismo pero en Realtek).
-
USB
- 3rd PARTY USB 3 (Si tenemos un añadido de USB3.0 por PCIe.
- 7/8/9 Series USB Support (La verdad es un añadido en la ultima versión de MBEAST, que ciertamente funciona muy bien y detecta todos los USB de la placa tanto sean 2.0 como 3.0
- Increase Max Port Limit (sólo usarlo con placas con Chipset 9 o 100)
BOOTLOADERS:
- Clover v2.3k r3423 UEFI Boot Mode (si estamos en modo UEFI)
- Clover v2.3k r3423 Legacy Boot Mode (si estamos en modo Legacy)
_CUSTOMIZE:
_-
Graphics Configuration
- Si tenemos la Intel HD4600 (no hace falta hacer nada)
- Intel HD 3000 (si la usamos)
- Intel HD 530 (actualmente ya está soportada de forma nativa) asi que más seria por incompatibilidades
- Inject ATI (Si tenemos gráficas de la serie 48xx) aunque es una lotería configurar con ATI.
- Inject NVIDIA (Soportadas series 8, 9, 200, 300, 400, y 500 (aunque en algunos casos hay que usar el driver oficial de nvidia)
-
SSDT Options
- Sandy Bridge Core i5 (si usamos i5 Sandy)
- Sandy Bridge Core i7 (Si usamos Core i7 Sandy)
- Sandy Bridge Core i5/i7 Overclocked (si usamos i5/i7 Overclockeados)
-
System Definitions
- En este punto debemos hacer una valoración de lo que tenemos, para ver a que MAC se parece más y en ese caso seleccionar, yo por ejemplo tanto en i7 como i3, debo usar "iMac 14,2" pero en el Quad "MacPro 3.1"
BUILD:
Cómo su nombre indica, es el último paso, y en el que se procederá a instalar todo lo que hemos configurado, así como crear la pequeña partición oculta de CLOVER, para que podamos arrancar MAC sin necesidad de usar el USB.Reiniciamos, y ya debería de estar todo correcto!
Próximamente pondré más curiosidades y demás asi como instalar drivers, o añadir KEXTS</idioma></preferencias>
-
RE: Montando una vieja gloria, K6-2 en caja AT
Gran trabajo Yorus, me vas a hacer sacar mi viejo Pentium MMX del armario y hacer algo por el estilo, aunque tendré que hacerme con alguna gráfica PCI decente para la epoca. Recuerdo que lo tenía con Windows 2000 Pro, y una S3Trio64 V2 de 1MB y andará algo corta.
Saludos!
-
RE: Primeras imágenes de la GTX 1060
Opino sin duda, que si promete, todo lo que dice nvidia, sobretodo si da el rendimiento de la GTX980, de mucho de que hablar, además de que seguramente algún modelo especifico "custom" de algún ensamblador, le habilite el SLI, y listo. Depende también de la demanda, y hasta donde quieran llegar. Visto el rendimiento de la GTX 1080, y lo que dice ser esta 1060, sería destacable que la 1070 se quedaría en poco más de una 980ti no?.
Este año, parece que NVIDIA, se lo está trabajando cómo nunca, esperemos que la respuesta de ATI frente la 1080 prometa o almenos se le acerque.
-
RE: Felicidades hAyO !
Muchísimas gracias KRAMPACK!! Pues si a 1de30 como digo yo haha ya van pesando pero hay que llevarlo con salud y constancia nos hacemos mayores, y tenemos que ganar experiencia.
-
Merece la pena el cambio? MSI i7 por MacBook Air?
Buenas, cómo todos sabéis hace unos meses compre un MSI CX62 2QD el cual se compone de la siguiente configuración:
- Pantalla 15'6 Full HD IPS
- Procesador: Intel Core i7 5700HQ
- 8GB de RAM
- Intel HD 5600 Graphics
- Nvidia GT940M 2GB
- 1HDD 1TB 7200rpm (opción ampliacion a M.2)
- Windows 10 Professional 64Bits
- Wifi
- Bluetooth
Después de mucho pensarlo, y por temas de movilidad, he pensado en venderlo, y ir a por un MacBook Air por temas de (batería de 2h aprox. a 12h (hablando del de 13").
El tema es que desde que tengo el Hackintosh en el i7, la verdad que rinde muy bien y no tengo ninguna queja, y me he habituado bastante al sistema operativo en si.
Su uso sería para Photoshop, navegación de internet, y poco más la verdad, he visto que lleva el Intel i5 5250U 1'6Ghz Turbo a 2'7Ghz, una Intel Iris 6000, 128Gb de SSD (PCIe) y creo que para ese uso no me iría mal.
¿Qué opinais? Eso si si necesitara hacer algo más fuerte con el PC para eso tengo el i7 4770K.
Ya se que ni con mucho me ofrecerá la misma potencia el i5 5250U que el i7 5700HQ, pero me he dado cuenta de que prefiero movilidad y rendimiento que potencia bruta.
Gracias de antemano.