SI la contraseña es de solo la de la bios y puedes arrancar en simbolo de sistema, con estas ordenes puedes desactivar la contraseña de la bios
debug
-o 70 17
-o 71 FF
-q
Espero q se solucione con esto(le ha funcionado a bastante gente)
SAlu2
SI la contraseña es de solo la de la bios y puedes arrancar en simbolo de sistema, con estas ordenes puedes desactivar la contraseña de la bios
debug
-o 70 17
-o 71 FF
-q
Espero q se solucione con esto(le ha funcionado a bastante gente)
SAlu2
Muchas gracias por la respuesta
¿Y para sujetarlo en la tapa, q me recomendais q use?. Yo había pensado no complicarme mucho y sujetarlo con cinta adhesiva de dos caras, pero si hay algo más simple o que quede más profesional, escucho todas las opiniones.
Una cosa Hits, el ecoglas ese q dices, como es de rígido?, se puede comparar al metacrilato?
Gracias y salu2
Buenas a todos
Voy a empezar a modificar mi caja y lo primero q quiero hacer es ponerle una ventana lateral. Para ello cortare un trozo de chapa del lateral. Había pensado en ponerle el lateral de metacrilato, de espesor muy pequeño
Lo q me gustaría q me dijeseis es si hay algun material transparente, tipo plástico duro o algo así , q resultase más barato q el metacrilato, donde lopodría comprar, y tb como lo podría fijar en el lateral (lo pondría por la parte interna del lateral).
SAlu2 y gracias por anticipado
Ese coeficiente es el correspondiente al intercambio de calor solido-fluido. Si no recuerdo mal, ese coeficiente se obtiene experimentalmente o mediante correlaciones empiricas/semiempiricas.
El valor del coeficiente depende de las propiedades fisicas del fluido (del aire), y del flujo de este. El calor q se disipa viene dado por :
Q(J/s)=CoeficienteArea(Tdisipador-Taire)
Por tanto para disipar la mayor cantidad de calor , los valores del coeficiente y del area deben ser elevados y tb la diferencia de Temperatura ( La Tdisipador debe ser elevada, cosa q se consigue mejor con el cobre dada su conductividad térmica y la Taire debe ser pequeña, q se consigue renovando aire de la caja)
Por tanto, lo mejor en mi opinión, segun lo q acabo de decir, el mejor disipador es aquel q este hecho de cobre, con una superficie muy elevada y tenga un ventilador q proporcione gran caudal de aire. No hay más
Otra cosa bien diferente es q en relación calidad/precio son mejores los hechos con base de cobre y el resto aluminio, ya q salen más baratos y tb son bastante competitivos.
SAlu2
Asi es SGAN, el SO esta muy currao. Yo ya lo he probao y me ha entantado, ningún problema de compatibilidad y gran cantidad de programas. Es mas, me puse a ver una peli de 007 y va mucho mejor q en w2000 o w98.
SAlu2 y gracias por vuestro interés
Podría ser la placa. Te sugiero, q si tienes otra fuente o otra placa hagas pruebas para saber con certeza q problema es. Perderás algo de tiempo, pero darás con el problema.
SAlu2
Has probado a mirar si con algún programa de monitorización, te salen voltajes raros?. Puede ser q la fuente este mal, como tu dices, pero tb puede ser q tengas algun defecto en el sistema electronico de la caja(mas concretamente, en el boton de arranque).Revisa tb los leds (puede ser lo q menos te esperas)
SAlu2
Para los q esten bajandose la versión entera de 700 MB en inglés, decirles q he encontrado una versión en español (de fecha hoy mismo). La podreis encontrar en :
http://metadistros.hispalinux.es/otros.html
SAlu2
Esta bastante interesante, el SO este.
Yo empecé a bajarme la versión de 700 Mb, q tiene un huevo de programas incluidos, pero ahora he visto un enlace pa bajarme la versión lite, q cabe en un cd de 24 min , y creo q voy a bajar primero esta, pa probarla.
Salu2
Pos eso, q si alguien ha probao este sistema operativo basado en linux, en concreto, en debian.
Pa los q no lo sepan, con knoppix, podemos arrancar desde el CD y tendremos un SO, sin necesidad de instalar nada en el HD (además no pide muchos requerimientos).
Yo es q me lo estoy bajando ahora mismo y no se cuando lo terminare de bajar. Si alguien lo ha utilizao q nos cuente su impresiones
Gracias y salu2
Que pocos TFT veo por aquí, por no decir ninguno.
Yo estoy encantado con mi TFT 15" Samsung Syncmaster 152S a 1024x768 a 75 Hz.
SAlu2
P.D: Se me olvidó decir q estoy tan encantado porque antes tenía un 14" de marca nisu, en el q me dejaba los ojos
Buenas
Yo te recomiendo q antes de comprarte otro ventilador, mires primero q la toma de la placa base te da los 12V necesarios para el venti, no vaya a ser problema de la placa y te suceda lo mismo.
Por lo demás tb puedes hacer lo q ha dicho lokiano.
Salu2
Puedes sacar los 7V directamente de la fuente, sin tener q ir a un molex. Busca en la placa impresa de la fuente las tomas de 12 y 5 V( lo reconocerás por el color de los cables, además de q lo pone escrito) y sueldas los cables del venti.
Espero q sea eso lo q querías.
Salu2
SI q eran esos los pasos q habia q seguir
En cuanto al tipo de error, el problema es q ni lo reconoce, ni se abre la bandeja , ni nada. No responde a nada, y eso es lo q me parece raro (el q no responda a nada).
Salu2
P.D: SUpongo q la tendre q dar por muerta definitivamente.
Buenas a todos
Pos el problema q tengo es q le hice un chanchullo para overclockear la grabadora antigua q tengo, una hp 8200 series ,para q grabe a 8x en lugar de 4x.
Para ello segui las instrucciones q daban en una web pa hacerlo (rolincd creo q era). El metodo era el de cambiar el firmware de la grabadora por el de la 9xxx ( no se cual es , es la q graba a 8x), y seguir una serie de pasos.
El caso es q al realizarlo, la grabadora no responde, no se si hay algun problema en la circuiteria o q?, pero no puedo volver a meter el firmware original. En definitiva, no responde a nada, y la verdad es q no se q hacer.
Me gustaria arreglarla pa ponerla en un 2º pc, así q si alguno de vosotros me puede ayudar….......
Salu2 y gracias por anticipado
Yo tengo el mod plus Oxygen con el emule 0.24b y me va de vicio. Tb puedes proba el mod tarod a ver q tal.
Salu2
Primero, decir q el ciclo Stirling es un ciclo termodinamico para producir frio o calor (depende de lo q se quiera conseguir),
Por lo poco q he visto en los dibujos el principio de funcionamiento es un compresor q comprime el helio (en esta etapa se produce calor por la compresion, por lo q le acompaña un radiador para bajar la T), el helio comprimido se expande ( esta la accion q produce el frio) y el frio producido se aprovecha para enfriar el bloque de la cpu mediante el circuito de agua habitual.
SAlu2
P.D: En mi opinion , este sistema no es viable, por el tamaño y el coste q suponen.
Lo primero q tienes q hacer es cortar los cables del ventilador, el rojo es el positivo y el negro el negativo.
Puedes hacer dos cosas:
Consigues los 5 o 7 V directamente de la fuente. Para ello fijate en la placa impresa de la placa y de donde salen los cables de colores los sueldas. El amarillo es 12V el rojo es 5V y el negro es el neutro (0 V). Si quieres conseguir 7 V, sueldas el cable rojo del ventilador al lugar de la placa q te da 12 V (de donde salen los cables amarillos) y el cable negro del venti al de 5 V (cables rojos).
Si quieres 5 V, el rojo del venti al rojo de la fuente y el negro al negro.
Tb puedes soldarlo a un molex , si no quieres tocar la fuente, q creo q sera lo mejor (para ello usa una ficha de empalme), y sigues el mismo razonamiento q antes.
No se si lo he liado un poco. SI tienes alguna duda, no dudes en preguntar.
Salu2
Sin duda me quedo con nforce2 , el chipset de VIA tiene bastante mala fama (no es q vayan mal). Ademas, hay numerosas reviews de placas nforce2 y ahora mismo es lo mejor q puedes pillar.
Podrias pillarte la epox 8RDA+ q es la caña de placa, no digo q sea la mejor pero si de las mejores, sobre todo para oc.
En cuanto a lo de la tarjeta gráfica, no creo q el nforce2 tenga un soporte especial para las tarjetas nvidia. El chipset es otra historia.
Sin duda pilla una nforce2 (tienes epox, chaintech, etc…).. Bucea un poco por internet y descubre sus maravillas.
SAlu2