• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. hookk
    3. Mensajes
    El 31 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 5
    • Mensajes 605
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por hookk

    • RE: Es esta la soltek buena para subir el 2500xp?…para HULK

      Olvidate de hacer pruebas en asíncrono.., no te van a aclarar nada. El sistema en asíncrono es mucho más inestable que en síncrono.
      Si tú lo que quieres es rular a 200x11, haz pruebas desde esa configuración…, y si el sistema no te es estable intenta solucionarlo con los voltajes.
      Si las memorias son DDR400 "en principio" podemos suponer que a sus valores de origen sean estables con el FSB a 200 MHz...., sin embargo el micro con esta configuración ya está claramente overclockeado, así que yo lo primero que probaría es subirle el Vcore. Tú Barton viene para rular a 1.65v y 1830 MHz., así que si lo vas a poner a 2200 MHz. es normal que quiera algo más de voltaje. Pasa el Prime a 1.675v., y si el sistema sigue sin estabilidad prueba 1.700v. ó incluso 1.725v., no todos los Barton XP2500 son tan buenos como para rular a 2200 MHz. y Vcore de origen.
      Si a 1.725v el sistema sigue sin pasar el Prime, entonces es cuando yo empezaría a pensar que el causante de la inestabilidad no es el micro.., y entonces empezaría a pensar en la memorias..., aunque muy malas tendrían que salir unas DDR400 para no rular a esa frecuencia con la configuración de origen.
      Suponiendo que el Prime te sigue siendo inestable con Vcore 1.725v., prueba entonces a pasarlo con el mismo Vcore y subiendo el Vdimm a 2.7v (timmings 3-3-3). Si con esta cofiguración sigue sin pasrte el Prime, yo probaría a testear las memorias con el Memtest 86, y si no te dan fallos entonces está claro que no te tocó un Barton de los buenos.., si por el contrario las memorias te diesen fallos en el Memtest86 a su velocidad de origen.., o están defectuosas o no son los sufientmente compatibles con la placa.

      Salu2.

      P.D.: Piénsatelo antes de gastarte dinero en unas memorias CL2.5, no vas tener ninguna mejoría de rendimiento respecto a unas CL3. Si tus Elixir DDR400 no están defectuosas o son incompatibles con la placa.., el cambiarlas por unas CL2.5 sería "tirar" el dinero.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Es esta la soltek buena para subir el 2500xp?…para HULK

      Para testear las memorias usa el Memtest86.., yo sigo pensando que el problema va a ser poco Vcore.
      Si pones los valores por defecto lo normal es que el Prime no te de ningún error, entre otras cosas porque el micro va a rular a su velocidad de origen…, así no vas a dar con el causante del problema.
      Yo lo que tú le subía el Vcore y pasaría el Prime a 200x11 a ver si sigue dando los errores.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Preparandome para el overclok

      Tienes un equipo para sacar una configuración muy "potente"…, todo dependerá de la capacidad que tengan el micro y las memorias para aguantar FSBs altos, y de como se "compenetren" placa y memorias.
      La placa es de las que suben, las memorias OCZ son una garantía, y el micro está desbloqueado.., así que en principio no se puede presentar mejor la cosa.
      Los mobile van muy bien, normalemente suben bastante más que los "normales", si tienes posibilidades de hacerte con uno en condiciones ventajosas pues muy bien.., ahora no creo que te merezca la pena comprarlo "a pelo" ya que el Barton está desbloqueado.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Es esta la soltek buena para subir el 2500xp?…para HULK

      Las temperaturas en full me parecen normales, sí me parece raro lo de que te suba 7º por abrir un par de ventanas.
      El Prime es gratuito, para hacerlo rular tienes que ir a "Options" -> "Torture Test".
      La BIOS 1.7L va bastante bien.., sólo te recomendaría cambiarla si quisieses subir el FSB a "tope".
      Lo de los cuelgues en el medal puede ser a que necesites un poco más de Vcore…, 2200MHz. ya me parece un poco mucho para rular a Vcore de origen..., aunque sí hay micros que lo aguantan. Aunque cambies la BIOS me imagino que el micro pedirá de "comer" igual.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Preparandome para el overclok

      Unas memorisa OCZ DDR433 Gold teóricamente no deberían de ser una broma…., es decir, por malas que saliesen podrían rular sobre los 450 MHz. "estables", que es lo mismo que FSB 225 síncrono..., y este FSB para rular estable no está nada mal para ninguna placa nforce2 Ultra400.
      Lo de que la placa debe de llegar a 240/250 MHz. de FSB es otraa historia...., resulta que desde que salieron las DFI Infinity y LanParty rev.B con el nforce2 Ultra400 se corrió el "rumor" de que un FSB por encima de 240/250 MHz. eran cosa hecha, y a la hora de la verdad la cosa no es tan fácil.

      La pólvora lleva mucho tiempo inventada.., y el nforce2 Ultra400 lleva rulando más de una año como para que de repente aparezca un fabricante de placas que rompa con todos los esquemas y le saque la "chicha" al nforce2 de tal manera que otros fabricantes no fueron capaces de hacerlo.

      Las DFI tienen una buena capacidad de overclock porque de origen permiten meterles a las memorias 3.3v...., pero el chipset nforce2 es el mismo que el de otras placas y por lo tanto tiene las mismas limitaciones.

      Si miras por distintos foros güiris resulta que las DFI son la "leche".., la peña te "cuelga" capturas del CPU-Z con FSBs de hasta 295MHz., pero resulta que cuando a alguien se le ocurre decir: "vamos a hacer un ranking de FSB con proyectos del 3DMark para saber los FSBs (más o menos estables) que pillan las nforce2 Ultra400".., pues de repente el hilo se queda muerto.., todos aquellos que mostraban capturas del CPU-Z con FSBs por las nubes no son capaces de linkear un proyecto del 3DMark por encima de FSB 250.

      Con esto quiero decir que rular a FSB 250 ó 240 con una nforce2 no es tan fácil se tenga la placa que se tenga.., y para conseguirlo además de tener componentes que permitan esa confinguración, tienes que tener sobre todo mucha suerte para que dichos componentes se "acoplen" entre si lo suficientemente bien como para trabajar a esas frecuencias.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Puerto Firewire Fantasma!! en Soltek

      "Fabricante de la controladora de host compatible con OHCI IEE 1394"
      Si es esto y no tiene tarjeta firewire la cosa ya es extraña…. 😕
      Puede mirar en "Propiedades" pestaña "General" a ver la ubicación que le indica..., porque me imagino que si reconoce la controladora firewire deberá ubicarla en algún PCI. :sisi:

      Yo la única solución que veo es desinstalar el dispositivo y quitar físicamente el hardware PCI que tenga pinchado...., reiniciar a ver si sigue detectando el firewire... y si no detecta nada ir pinchando de uno en uno el posible hardware PCI que tenga.., a ver cual es el que el sistema "confunde" con un firewire.
      También puede darse el caso que el sistema confunda el firewire con algún USB, así que también podría comprobar los dispositivos USB que tenga.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Es esta la soltek buena para subir el 2500xp?…para HULK

      Para controlar la temperatura del micro la placa incorpora lo que llama el ABS II que mide la temperatura interna del core…, o sea, la medición más exacta e instantánea. Eso sí, si vas a usar el Hardware Monitor para controlar las temperaturas, instala la versión 2.05 que es la que funciona en estas placas.

      No necesitas ningún mod para subir FSB, y el jumper para tú micro ponlo en la posición 166/200. La BIOS D1.7L es la última y no está mal, aunque la que mejor va para OC es la SL-75FRN2 Overclock BIOS (Original) que te puedes bajar de este link: http://www.geocities.com/ribrsiq/FRN2.html.
      De todas formas al tener el micro bloqueado no vas a poder subir mucho el FSB, con lo que no te comas el coco con la versión de la BIOS.

      Lo de los 4 USB en la parte trasera yo pensé que lo traian los nuevos modelos de color púrpura.., no sabía que los de color dorado también traían.

      Salu2 y suerte con la placa.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Puerto Firewire Fantasma!! en Soltek

      ¿Donde te reconoce el firewire.., en el Administrador de dispositivos?,… ¿Cómo te lo reconoce y en qué ubicación lo reconoce?.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Es esta la soltek buena para subir el 2500xp?…para HULK

      No tengas miedo que no te han timado con la placa.
      Es un modelo de las últimas versiones que vienen sin ventilador en el NB y con algún cambio en la distribución de algunos elementos.
      Los de Soltek le quitaron el ventilador porque dicen que no es necesario. De todas formas si te quedas más tranquilo puedes pillar por "dos duros" un ventilador para acoplarle. Lo que si te aconsejo es que le pongas un disipador al SB…, un Zalman como el que yo tengo vale sobre los 6€.

      La placa te permitirá subir sin problemas el Bartolo...., siempre y cuando el micro responda y respondan también las memorias.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Peligros de undervolting….

      El voltaje ideal a aplicar es el mínimo que le permita al micro ser 100% estable. Si puede funcionar a 1.5v mejor que si lo hace a 1.55v.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Chips Winbond

      Como comenté antes… "cosas más extrañas se vieron", pero Kingston es una marca con cierto prestigio (de momento), y si realmente tiene en el mercado memorias con los mismos chips especificados con distintos CL...., pues sencillamente es un desprestigio para la marca. Si además es cierto lo que comentas de que Kingston mete en sus "Value Ram" lo que pilla.., pues entonces está todo dicho...., mejor pillar cualquier memoria antes que unas Kingston VR.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Chips Winbond

      Publicado originalmente por Clandestino
      **No me he mirado si los d CL 3 son D3208DL3T-5A, pero te aseguro que los mios son de CL2,5 y lo llevan.

      **

      No pongo en duda que tus memorias sean CL2.5, lo que ocurre es que según la web de Kingston hay dos modelos de memoria PC3200 Value ram:

      • KVR400X64C25: el modelo con CL2.5 y que sólamente se encuentran referencias a él con chips Winbond W942508BH-5 (y en algunos casos "Unknown").

      • KVR400X64C3: el modelo con CL3 y que se encuentran referencias montando distintos chips: Infineon, Hynix y los propios Kingston D3208DL3T-5A.

      Esto no quiere decir que el modelo CL2.5 (KVR400X64C25) no pueda montar otros chips disntintos a los Winbond, pero estarás de acuerdo conmigo que sería muy raro que un mismo chip (D3208DL3T-5A) venga montado en módulos con distinto CL.

      De todas formas una cosa está clara.., si tienes el modelo de memoria KVR400X64C25 y los chips ponen D3208DL3T-5A, es evidente que Kingston "marca" esos chips con distinto CL….., cosas más extrañas se vieron. 😉

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Chips Winbond

      Lo del tema del overclock me imagino que dependerá de muchas cosas como por ejemplo la compatibilidad con la placa…, pero que son CL3 es seguro, entre otras cosas porque en la web de Kingston lo dejan bien claro.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Chips Winbond

      Publicado originalmente por gojesusga
      **Si os digo esta numeracion, D3208DL3T-5A 0406PT02 son wenos? es q no me suenan…

      salu2**

      Son chips Kingston que montan en las value ram modelo KVR400X64C3A/256, son CL3 y no tienen fama de buenos overclockeros. El mismo modelo de Kingston VR puede venir con chips HYB25D256800BT-5 que serían Infineon también CL3 pero quizás mejores a la hora de overclockear.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Errores en memoria RAM

      Las Winbond tiran con los voltajes por las nubes.., quizás sean las memorias junto a las A-Data que mayores voltajes aguantan.
      Las más famosas son las BH-5 y suben en las DFI Infinity donde la peña le puede meter hasta 3.3v, incluso con mods les meten hasta 3.75v y se puede ver algún caso en que suben hasta 582 MHz. Sin embargo no son memorias que se caractericen por subir con voltajes estandard (max. 2.9v).
      Sus "primas" las BH-6 y las CH-5 no tienen tanta fama, pero también suben a base de Vdimm…, si te "plantas" en Vdimm 2.8/2.9v en los mejores casos rondan los 440 Mhz.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Pin mod fsb

      A los Barton parece que les "gusta" más el FSB 133, y a los Tbred-B (por lo menos a la hora de subir FSB) el 166.

      En mi caso con el 1700+ "pata negra" al hacerle el mod y pasarlo a 166 MHz. me permitión alcanzar más FSB, aunque no noté "mejoría" en lo que se refiere al rendimiento propio del micro.., es decir, el micro subía lo mismo y con el mismo Vcore antes y después del mod.

      Con el Thorton la mejoría fué al revés.., es decir, el micro alcanzaba o permitía el mismo FSB con mod o sin mod, pero sin embargo si le hacía el mod para ponerlo a 166 MHz. no subía lo mismo, y para similares MHz. necesitaba más Vcore.

      Si tenemos en cuenta que un Thorton es un Barton modificado en origen no encontramos con que:

      • Si a un Thorton le hacemos los mods L2 (cache) y L12 (FSB) tendremos un Barton tal y como viene de origen (cache de 512k y FSB 166)
      • Si a un Thorton le hacemos sólo el mod L2 (cache) tendrmos el equivalente a un Barton con el mod L12 (cache 512k y FSB 133).

      Por lo tanto según el micro que tengamos, las modificaciones que a muchos usuarios les han aportado mejoría sensible son:

      • Tbred-B (con FSB 133) -> Mod L12 para pasarle el FSB a 166 MHz.
      • Tbred-B (con FSB 166) -> no tocarlos.
      • Thorton -> Mod L2 para activarle el cache de 512k.
      • Barton (con FSB 166) -> Mod L12 para pasarle el FSB a 133 MHz.
      • Barton (con FSB 200) -> parece ser que lo mismo que si fuese a 166 MHz. Estos micros no son muy "populares", por lo tanto es difícil encontrar experiencias de usuarios que aporten referencias sobre su comportamiento. Lo que si está contrastado es que en un Barton a 166 MHz. no se aprecia diferencia en el funcionamiento si se le modifica y se le pone el FSB a 200 MHz.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Soltek SL-75FRN2-L Que tal es?

      Es una opción muy buena a la hora de elegir una placa para AMD…, tiene buen acabado, buen PCB, buenos componentes, es estable, rinde como la mayoría de nforce2, tiene una gran capacidad de OC y todo por menos de 70 €.., pero de milagros nada..., para milagros hay que buscarse otra placa, y yo no la conozco. :sisi:

      Lo raro sería que esta placa le sacase a unas memorias a 400 MHz. en el Sandra 3400 MB/s. y otras nforce2 o KT600 sacasen entre 2800 y 3000 MB/s...., ya que entonces o los de Soltek serían unos "extraterrestres", o el resto de fabricantes unos inútiles.

      El DC en el nforce2 se sabe que no aporta un rendimiento espectacular, en el mejor de los casos la mejoría ronda el 10%.., y lo normal es que esté entre un 5% y un 7%..., pero pienso que menos da una piedra...,, y quien se sienta "desilusionado" al comprobar ese pequeño incremento, es que no se había informado sobre el funcionamiento real del Dual Channel en las nforce2.

      El KT600 es un chipset que salió posteriormente al nforce2 Ultra400 para "teóricamente" competir con este..., lo curioso es que siendo un chipset más "moderno" resulta que yo no le veo mejoría clara sobre su "rival" (SATA/RAID nativo?? 😕 ), y sin embargo al menos si le veo una gran desventaja: no tiene la posibilidad de fijar la frecuencia AGP/PCI. Así que a la hora de "apurar" el sistema te encuentras con el mismo "escollo" que su hermano pequeño (KT400), y se queda con el trasero al aire frente a su competidor el nforce2 (supongo que mirando la cuota de mercado de ambos chipsets se podrá comprobar el "éxito" del KT600).

      Yo he tenido suerte con los "compañeros" (micro y memos) de la Soltek, y con la configuración de la firma, a unas memos DDR400 les estoy sacando 3750 MB/s. (aprox.) en el Sandra..., algo impensable para una KT600..., esto no quiere decir que el KT600 no sea una opción de compra tan respetable como otra cualquiera..., pero "al César lo que es del César.., y a Dios lo que es de Dios". 😉

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Memorias, dudas mil.

      Sólo lo notarás en las cifras de los benchmarks…, y poco.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: DUDA EXISTENCIAL: ¿Buffalo CH-5 o Kingston BH-5?

      A mi también me parece que están bastante bien de precio. Lo que no sé es cual de las dos rulará mejor…, yo buscaría comentarios y preguntaría sobre el funcionamiento de las dos marcas en concreto en distintos foros..., sobre todo en los de DFI.
      Podrias mira por ejemplo en:
      http://forums.amdmb.com/forumdisplay.php?forumid=66
      http://www.xtremesystems.org/forums/forumdisplay.php?s=&forumid=58
      http://www.ocforums.com/forumdisplay.php?s=&forumid=130

      Salu2.

      Edito: Yo no me pillaría las A-Data para AMD. Normalmente suben más que las BH-5 o las CH-5, pero con timmings más relajados.
      Son memorias para darles caña en plataforma Pentium ya que con voltaje son capaces de rondar los 600 MHz. o incluso pasarlos…, pero ese FSB en plataforma AMD es impensable.
      Con mucha suerte y el Vdimm al máximo que permite la Infinity y un micro que suba FSB, podrás configurar el sistema sobre FSB 260 máximo (siendo muy optimista).., y si llegas a esos valores es mejor hacerlo con los CH-5 que con las A-Data, ya que tendrás muchos mejores timmings.
      Si todo va bien, calcula que podrás configurar el sistema sobre 240/250 de FSB.., pensar en más es contar con mucha suerte.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: DUDA EXISTENCIAL: ¿Buffalo CH-5 o Kingston BH-5?

      Sin duda las KHX BH-5 siempre y cuando puedas meterles Vdimm. Si vas a rular con Vdimm 2.8v como máximo cualquiera de las dos te rendirán parecido.
      Las KHX para subir "piden" (y aguantan) voltajes a partir de 3.0v.., con OC extremo yo las vi rulando sobre 550 MHz. 2-2-2 a 3.65v y sacando en el Sandra 4300 MB/s. 😮
      El problema es que actualmente hay pocas posibilidades de que esas Kingston monten los BH-5 (según he leido por ahí). La única marca que garantiza todas sus memorias PC3200 con los BH-5 son las Mushkin Level2.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • 1 / 1