• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. hookk
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 5
    • Mensajes 605
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por hookk

    • RE: Teneis que escuchar esto

      @kynes:

      ¿De donde has sacado esa gráfica, Hookk? Creo que los valores están un poco al alza, pero vamos, la diferencia de consumos es evidente.

      Una review de X-Bit Labs. No sé como serán de fiables.., pero en principio no hay motivo para desconfiar mucho. Además como tú dices…, la diferencia de consumos es evidente.
      http://www.xbitlabs.com/articles/cpu/display/pentium-840_5.html

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Teneis que escuchar esto

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Teneis que escuchar esto

      Jueeerrrrrr…, y yo quejándome del X-Dream!!!

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: AMD 3500 o PIV 3200 ??? 64 bits

      @Magog:

      Lo que si que me parece que no tiene discusión es que los nuevos X2 de AMD nivelan mucho la balanza a su favor, sería muy interesante para todos que Intel mejorara mucho sus nuevas CPUs.

      Un saludo.

      Con los X2 AMD "barre" a los Pentium (incluídos los D) prácticamente en todo…., pero ya estamos hablando de micros a partir de 500€ aprox. Indudablemente si el presupuesto llega a esos niveles..., la opción es clara.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: AMD 3500 o PIV 3200 ??? 64 bits

      Las reviews están muy bien para hacerse una idea general de un producto, pero para casos muy concretos como el que nos ocupa.., las reviews hay que cogerlas con "pinzas".

      Prueba de ello por ejemplo, es la diferencia entre el bench del 3DsMax que tú posteas y este. Los dos test son sobre la misma versión del 3DsMax, y los resultados no tienen nada que ver.
      En no todas las funciones, ni en todas las situaciones, la aplicación 3DsMax "aprovecha" el procesador de la misma forma. Si se hiciese un bench exaustivo y detallado sobre todas las funciones y todas las situaciones en que trabaja la aplicación 3DsMax.., comprobaríamos que en la mayoría de situaciones el HT se "nota".

      Para cualquier usuario que trabaje con vídeo digital…, la codificación o conversión de vídeo es una tarea bastante común.., la incluyamos o no como tarea de la propia edición. Y los resultados en este apartado suelen ser claros a favor de los P IV. Es verdad que en algunos casos concretos, a los P IV además de el HT les ayuda mucho las instrucciones SSE3.., por lo tanto es de esperar que en estos casos concretos, los nuevos cores Venice/San Diego se defiendan mejor que sus predecesores:
      http://www.xbitlabs.com/articles/cpu/display/athlon64-x2_12.html

      Más benchs sobre codificación:
      http://www1.tomshardware.com/cpu/20050509/cual_core_athlon-15.html

      Este es uno de los bench más famosos en cuanto a renderización, y en él se puede ver claramente la importancia del HT:
      http://www.hwupgrade.it/articoli/1193/2.html

      Otro sobre renderización, en este caso al Cinebench 2003 se le añade el KirbiBench, otro "peso pesado" en cuanto a benchs de render:
      http://www.pcper.com/article.php?aid=131&type=expert&pid=12

      Más benchs de render y codificación.., aquí ya está el Venice overclockeado y normal con las instrucciones SSE3:
      http://www.neoseeker.com/Articles/Hardware/Reviews/venice3800/5.html
      http://www.neoseeker.com/Articles/Hardware/Reviews/venice3800/6.html

      AMD está mejorando bastante en este tema.., pero en mi opinión aún no llegó al nivel de Intel, salvo claro está, con los nuevos X2.., pero esto es otra historia.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Buscando placa k7 d calidad ( ABIT KW7?)

      Para no hacer OC cualquier placa socketA actual irá de maravilla.., no hace falta "comerse la cabeza" con este u otro chipset, ni con esta u otra marca de placa.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: AMD 3500 o PIV 3200 ??? 64 bits

      Dejémonos de este o aquel benchmark…., donde para hacer un "trabajo" se aprovechen más de un procesador.., los Pentium HT llevan todas las ventajas sobre los AMD. Es así de sencillo.., dos procesadores (aunque sean lógicos) rendirán mejor que un procesador.

      Si cae de cajón..., a ver en que aplicación optimizada para multi-procesador, realiza el trabajo más rápido un AMD que un Pentium HT.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: AMD 3500 o PIV 3200 ??? 64 bits

      @Magog:

      NO, esto se está convirtiendo en un mito. Un P4 es mejor en conversión de video (pasar a divx, etc, ya sabemos todos por qué) NO en edición de video. Hay bastantes reviews por ahí.
      Un saludo.

      Yo he generalizado deliberadamente.., pienso que no era ni es cuestión de extenderse en un análiisis detallado "punto por punto", "situación por situación" en los que o bien Intel o bien AMD son superior a su contrincante.

      El post que inicia el hilo es claro y conciso en cuanto al uso que se le va a dar al equipo: "….para mi funcion de edicion grafica, video digital, retoque fotografico...".., y si a una persona que pregunta esto se le recomienda un procesador AMD…., es lo mismo que si a alguien que pidiese consejo para comparse un pc para juegos se le recomendase un Intel. En ambos casos, tanto uno como otro no tendrían ningún problema para hacer lo que esperaban con su equipo.., pero se les podría haber aconsejado mejor.

      Simplemente hay que hacer un rápido repaso mental de las herramientas/aplicaciones más habituales que se utilizan para lo que es tratamiento de vídeo, fotográfico o imágnes 3D..., para darse cuenta que la gran mayoría están optimizadas para multi-procesador (Premiere, Vegas, Studio, Avid, 3D Max, Photoshop, After Effects, Edius...). Por lo tanto a la hora de renderizar un proyecto, cualquiera de estas aplicaciones lo harán más rápido con dos cpus (auque sean lógicas) que con una cpu.., y lo mismo a la hora de hacer una conversióin de formato.., o a la hora de crear una imagen 3D.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Dos preguntas una Athlon 64 X2, y otra sobre MP

      @hal2000:

      pense que el modelo 4400 tenia 1m *2 de cache, estas seguro¿?

      El 4400+ sí.., pero el 4200+ trae 512KBx2 de L2.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: AMD 3500 o PIV 3200 ??? 64 bits

      Para edición de vídeo, infografía y retoque fotográfico, la mayoría de aplicaciones están optimizadas para multi-procesador…, y si somos objetivos en ese tema los P IV gracias a su HT le dan a los AMD por todos lados. Si no entendí mal, ese es el "trabajo" a que se refería TheChukky.

      "Al Cesar los que es del Cesar…, y a Dios lo que es de Dios"..., que yo soy el primer fan de AMD.., pero la evidencia es la evidencia.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Desbloquear Barton 3000+ 0432

      @dariodommar:

      He tenido en mis manos 5 Sempron, 2200+, 2400+ 2800+ y 3000+ todos de 32bit, puedo asegurarles que todos fueron estables con FSB200, los 2200 y 2400+ con el Vcore nominal y el 2800+ y 3000+ con Vcore1.65v.

      Asi que no veo la necesidad de desbloquear un Sempron3000+, el cual es, para mi, un Barton mejorado, ya que teniendo el mismo cache, funciona con Vcore1.6v, lo que lo hace mas frio.

      Este Sempron3000+ el cual funciona con FSB166x12=2000Mhz, al soportar FSB200x12=2400Mhz su rendimiento pasa a ser superior al del Barton3200+ que es el tope de los procesadores de 32bit de AMD.

      Saludos.

      ¿Y…..?, ¿alguien puso en duda en este hilo que un Sempron alcanzase los 2400 Mhz.?
      Si te lees el hilo completo, verás que la polémica se inció porque alguien "insistió" en que con un Mobile 2800+ lo normal sería alcanzar 2800 MHz. reales.., y además con un FSB se 254 MHz.

      Por lo tanto no sé que tiene que ver tú comentario sobre los Seimpron con lo que se trata en el hilo.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: OC sin elevacion de temp?

      @demonmex:

      pd: es un sempron de 2400+ que corre a 1.66ghz a 333 de bus, si le pongo los 133 mhz corre a menos (creo que a 1.33ghz) de su velocidad natural

      Esto aclara el tema del bus.., yo al ver que en la firma ponías "2400+"…, lo que menos pensé es que era un Sempron.

      Hay algunas placas que se le va la olla a la hora de medir las temperaturas, y por lo que apuntas de que al arrancar en la BIOS ya te marca 60ºC..., una de dos, o hay un fallo en la medición de la temperatura, o el sistema de refrigeración está mal instalado. La temperatura máxima para ese micro son 90ºC.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: OC sin elevacion de temp?

      @kynes:

      Si la velocidad del micro es la misma, si, pero si la velocidad del micro no es la misma, por mucho que tengan la misma tensión, no.

      Por eso dije lo de "similar"…., es verdad que la velocidad del micro también influye algo en la temperatura, pero fundamentalmente lo que afecta a la temperatura de trabajo del micro es la tensión aplicada.

      De todas formas el post inicial está bastante "confuso" o poco detallado. Habla de pasar de FSB 200 a FSB 166 y viceversa.., pero no comenta en qué condiciones lo hace.., si varía el Vcore o no, si mantiene la frecuencia del micro o no..., tampoco dice el micro que tiene, porque en la firma pone un 2400+..., sin embargo en el post dice que el FSB "natural" del micro es 166MHz., y todos los 2400+ tienen el FSB a 133 MHz....., lo que sí parece es que el micro estará desbloqueado, porque si no sería prácticamente imposible poner el FSB a 200 MHz.

      El caso es que configuraciones aparte.., 60ºC (parece ser que en Idle) es mucha temperatura en cualquier caso.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Desbloqueando Sempron 2400+

      No sé.., pero me dá que tienes gana de quedarte sin novia… :risitas:

      Cachondeos a parte...., no sé lo que comentas sobre las BIOS AMI..., lo que sí es seguro es el multi sólo lo vas a poder cambiar "on-fly".

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: OC sin elevacion de temp?

      60ºC es una temperatura excesivamente alta…., algo "falla" suponiendo que el micro no tenga aplicado un voltaje excesivo.

      El que la temperatura sea similar con el bus a 200MHz, o a 166 MHz., es normal siempre y cuando el micro tenga aplicado el mismo voltaje en ambos casos.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Desbloquear Barton 3000+ 0432

      Yo creo que no se le puede decir a nadie que el Mobile que va a comprar "dará" los 2800MHz con una "buena" BIOS. Ni tampoco se le puede decir que va a poder subir el FSB a 254.., así sin más, por mucha NF7 o placa que tenga.
      Las cuentas que tú echas no "cuadran"…, o mejor dicho, no "cuadran" tan fácilmente.
      Para que un Mobile dé 2800MHz. estables (porque estamos hablando de configuraciones estables ¿no?).., pues eso..., para que llegue a esa frecuencia primero tiene que "tocarte" un micro "fuera de serie", segundo tienes que meterle un Vcore "bestial", tercero tienes que tener un sistema de refrigeración de la pera.., y cuarto y después de todo esto, suponiendo que esa "joya" de micro sea capaz de ser 100% estable a 2800MHz..., el usuario deberá de "decidir" si le es "rentable" tener ese buen micro trabajando habitualmente en esas condiciones..., o dicho de otra manera, a ver quien es el bonito que configura su micro de continuo con un Vcore de 2.0v o más.
      Para que te hagas una idea de lo fácil que es poner un Mobile a 2800MHz.:
      http://www.forospc.com/vbulletin/showthread.php?t=63221
      Ahí tienes un ejemplo de la "cantidad" de usuarios que alcanzaron con sus Mobile 2800MHz…, y todos los del "Campeonato" son usuarios "cañeros" que no paran hasta que le sacan la última gota al micro.

      En cuanto a lo del FSB a 254 estamos en una situación parecida. Por mucha placa base que tengas, y por mucha BIOS que pongas, te olvidaste de un detalle: las memorias. Es muy complicado hacerse con unas memorias que sean capaces de rular a 508MHz. estables.., y no sólo porque las memorias en sí no lo soporten, sino también porque es muy difícil "conjuntar" una combinación placa/memorias que sean capaces de rular estables a esas frecuencias. Y no digo que sea imposible, pero sí muy difícil.

      En resumidas cuentas..., muchos que llevamos trasteando desde hace tiempo con el OC en placas nforce2, sabemos lo difícil que es llegar o conseguir configuraciones a partir de ciertos valores.., y resulta que apareces tú y no te "cortas" en decir: "Ese micro lo podrás llevar a2800MHz con una buena BIOS... y el FSB lo puedes subir a 254 con multiplicador x11"...., así.., sin más y de momento.

      Pues que quieres que te diga..., a mi tú insitencia en el tema "ignorando" (y con cachondeo) lo que comentábamos el resto al respecto..., sólo me puede parecer que nos tomas por "pardillos".
      NADIE que conozca la capacidad de OC de los Mobile, dirá a priori que tal micro por muy buen stepping que tenga va a dar 2800MHz. estables…, salvo tú, claro está.

      No tengo que disculparme de nada porque no te he faltado en nada, simplemente te he hablado claro. Tampoco puse en duda que hayas conseguido 2700MHz. estables con tú micro.., eso lo dejaste tú claro al decir que no era estable en "algunos" juegos. Y si se diese la circunstancia de que reálmente tú micro es estable a 2700MHz...., pues muy bien.., pero eso no quiere decir ni muchísimo menos que sea lo habitual para el resto de micros similares (además 2700MHz. no tienen nada que ver..., pero nada con 2800MHz., subir esos 100MHz. es un "mundo").

      No tienes que enviarme ningún enlace al 3DMark..., si quieres lo posteas en el foro, y si quieres también puedes aportar la cantidad de Mobile a 2800MHz. de los que debes de tener conocimiento para afirmar lo que afirmas..., y también de la cantidad de placas nforce2 rulando a FSB 254.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Desbloquear Barton 3000+ 0432

      @orchiz87:

      pues no dijo bunny q iba a pillar un 2800xp-m yo creeo q con ese micro si llega a los 2.8gb con el 2600xp-m lo maximo estable fue 2.7gb clavados casi 218 x 12.5 @ 2725 paso super pi a 1mb y el sandra con las memos pero aveces se colgaba en los juegos asi ke lo dejamos en 2600 😄

      Tu puedes creer muchas cosas…, pero eso no quiere decir que reálmente sea así. El decirle a alguien que puede dejar su procesador XP a 2800 MHz. estables es hablar por hablar..., o mejor dicho como dice kynes: "la ignorancia es atrevida".

      El hacer "cuentas" de configuraciones 254x11 en una placa nforce2 no pasa de eso: "hacer cuentas" (tanto por el FSB como por la frecuencia del micro). Quiero ver yo todas las nforce2 que están rulando a más de FSB250 (estables), y todos los micros XP que lo hacen a 2800 MHz (a ver si el procentaje nos convence de que son configuraciones "normales" o a la "orden del día").

      En tú caso los 2.7GB "clavados y estables".., de momento no son estables ya que "a veces" se colgaba en los juegos.
      Cuando quieras hablar de una configuración al menos "supuestamente" estable, ni pongas por ejemplo un "supuesto" SuperPI de 1MB, o un "supuesto" test de memoria del Sandra…., pon por ejemplo un enlace a un proyecto 3DMark2001 como este:
      http://service.futuremark.com/compare?2k1=7572570
      Y a partir de ahí podemos hablar.

      Yo no sé si piensas que estás hablando a "pardillos" para "colarles" semejantes cosas…, lo que sí creo es que te confundiste de foro. Aquí hay mucha gente "bregada" en OC como para que vengas a "contarnos" lo "normal" o "fácil" de los 2800MHz., o de los 254x11....., lo dicho, si la cosa para ti está tan "chupada"..., "deleítanos" con tus proyectos de FutureMark con esas configuraciones.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Winchester Vs Venice 3500+

      De los dual core de Intel y AMD se habla hace tiempo…., y uno de los temas con los que se especulaba era con el precio. Una vez que se conocieron los precios es cuando ciertas personas se echaron las manos a la cabeza con los precios de AMD.., y ahí es donde yo digo... ¿que esperaban?.
      Si se está "a la espera" de conocer los precios de un producto, y cuando lo conocemos nos "escandalizamos".., supongo que será debido a que "esperabamos" otro precio bastante más bajo.., y es eso a lo que yo me refiero, no a que debamos "determinar" los precios de los AMD.., que como bien dices es cosa de la propia AMD.

      Un Winchester 3000+ anda sobre los 150€..., un Venice 3500+ sobre los 265€..., un San Diego 3700+ sobre los 330€.., un San Diego 4000+ sobre los 480€.., y resulta que "escandaliza" el precio de un X2 4400+ (500€) que son 2x2200 MHz micros con 1+1= 2 GB de L2.., o sea = a dos San Diego 3700+ !!!.., y encima los dual de AMD a diferencia de los dual de Intel, no necesitan placa base específica.., que eso a la hora de la "economía" también cuenta... y mucho.

      Ahora bien.., ¿que los micros de "gama alta" son caros?,..., ¿que es una pasada gastarse 500, 800 ó 1000 euros en sólo el micro?.., pues vale..., pero eso es así desde hace tiempo.., mejor dicho, es así desde siempre.

      En cuanto al consumo de los duales de Intel y AMD creo que este test lo deja claro:
      http://techreport.com/reviews/2005q2/athlon64-x2/index.x?pg=15

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Winchester Vs Venice 3500+

      @Sergiman:

      Hombre esos 500€ es como para escandalizarse. A mi entender es un precio demasiado alto para mi bolsillo, pero el que quiera gastarse esa cantidad de dinero SOLO en el procesador que lo haga. Con respecto a la disipacion de calor podemos ver que Intel no ha solucionado los problemas que arrastra desde los Presscot (360 W solo el procesador, de aqui a nada sustituiremos las fuentes de alimentación por mini-centrales nucleares)

      Una cosa es que el precio sea alto para tú bolsillo o el mio.., y otra cosa es que sea un precio para escandalizarse.
      Cualquiera que siga un poco el tema este del hardware y esté al tanto de los precios de los micros…, no se puede "escandalizar" porque un micro con las prestaciones del X2 4400+ valga 500€. Los micros de "gama alta" desde siempre fueron caros y nadie se escandalizaba..., el que se los podía permitir se los permitía.., y los que no, pues nos teníamos que "arreglar" con micros de gama media o baja.

      Yo sigo insistiendo en lo mismo..., ¿qué precio debería de haber puesto AMD a ese X2 4400+ para no "escandalizar"?.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 30
    • 31
    • 1 / 31