@marinoa:
Pues yo aun no lo he pillado, pero me he estado empapando de
informacion por varios sitios, y esto es lo que he sacado en claro:
Los DVD-R son menos robustos en cuanto a proteccion de lo que
hay grabado (CRC) pero mas compatibles con sistemas de DVD domestico
o lectores de DVD de ordenador antiguos.
Son mas baratos
Los DVD+R son mas robustos asi quye dan menos problemas de
errores de lectura y aguantan mejor los rayones.
Pero son menos compatibles con DVDs de salon y con lectoras
de DVD incluso que acepten DVD+R hay marcas que leen otros que no….
Son un pelin mas caros.
Entonces saco en claro que los DVD-R son para grabarte pelis,
y los DVD+R son mas indicados para almacenar datos propios
o programas.
En este hilo un tal danielwritesback dice precisamente todo lo contrario que tú…,
yo no sé quien llevará razón, pero sí te puedo comentar que sí realmente hay esas diferencias entre ambos formatos, son inapreciables al "ojo humano"...., tanto en el tema de la "robustez" como en el de la compatibilidad.
En cuanto a la "robustez" o fiabilidad de la grabación, sólo debemos de tener una precaución: comprar discos de calidad.., y siendo así los datos estarán tan seguros en un formato como en el otro..., ¿alguien ha oído/leído o ha tenido la experiencia de pérdida de datos en un Taiyo Yuden..?, ¿y en un Princo?.
Ambos formatos de DVDs son totálmente distintos (técnicamente hablando), el -R fué desarrollado a partir de los soportes "Magneto Opticos" (MO), y el +R fué desarrollado a partir de los CDs. Este detalle condiciona tanto la fabricación como la grabación de dichos medios...., así por ejemplo a la hora de fabricar DVDs-R de calidad, llevan ventaja aquellas marcas con larga experiencia en soportes MO (caso de Maxell, TDK o Pioneer).., y a la hora de fabricar los +R de calidad, pues la ventaja es para aquellos con larga experiencia en la fabricación de CDs (caso de Taiyo Yuden o RICOH..., aunque los de Taiyo parece que fabrican bien lo que les "echen").
Si pasamos a la calidad de la grabación.., pues más de lo mismo...., quien tenga o haya fabricado grabadoras de calidad para CDs tendrá cierta ventaja a la hora de grabar los +R....
Esto es una "simplificación" para enfocar en parte la diferencia entre formatos, ya que ni Lite-On es la única grabadora que "domina" el +R..., ni Pioneer el -R..., como tampoco Maxell o TDK son los únicos fabricantes de -R con calidad..., ni TY o RICOH los únicos que hacen +R de calidad...., pero eso sí, "coincide" que todas esas marcas son nº1 en cada "punto".
Si hablamos de la diferencia de compatibilidad de ambos formatos..., actualmente (con lectores modernos) es muy similar.., es verdad que con lectores "antiguos" es más compatible el -R....., pero hay un "detalle" que iguala prácticamente la "pugna".., y es la capacidad que tiene el formato +R para que las grabadoras le cambien el booktype a DVD-ROM. Este cambio del booktype hace que el lector en vez de "ver" un DVD+R, "ve" un DVD-ROM.., que es lo mismo que si "viese" un DVD comercial (los del vídeo-club).., y por lo tanto un DVD+R así "disfrazado" será compatible al 99,99% con cualquier lector (antiguo o moderno).
Entonces ¿que formato debemos usar?..., pues pienso que depende de distintos factores..., si tienes un lector de sobremsa que no traga los +R y la grabadora no te deja cambiar el booktype a DVD-ROM pues no queda más remedio que usar DVDs-R..., o sí la PS2 te va mejor o peor con uno u otro.., o sí te valen los dos formatos pero consigues uno de ellos en concreto a mejor precio..., o si la grabadora te hace mejores grabaciones con uno u otro..., o si quieres hacer multisesión...., etc..., etc.., etc..., pero siempre elegiremos según el caso particular de cada uno.., no porque uno de los formatos sea mejor que el otro.
Yo uso DVDs+R (TY) porque la Lite-On los graba de pasón, nunca he tenido un fallo al reproducirlos (el 99,99% de lo que grabo son películas), y la compatibilidad es total.
@marinoa:
Lo que aun no se es que marca es de las mejores, a mi los que
mas me gustan para CD-R son los verbatim super AZO
asi que pillare los mismos para DVD-R que me imagino que
seran igual de buenos, los princo me han dicho barbaridades de ellos
y de los Bulk en cuanto a DVD se refiere mejor no hablar por que
las pelis se graban faltal con saltos y cortes…
Saludos
Los Verbatim son un valor seguro y además fáciles de encontrar.., la cuestión es que los Verbatim están fabricados en distintos sitios y por distintos fabricantes, lo que implica diferentes calidades…, aunque sea el fabricante que sea, por lo general mantiene en todos sus productos un nivel de calidad alto.
Dentro del "mundillo" este hay más o menos un "consenso" en cuanto a las calidades de los DVDs.
Según el formato y teniendo en cuenta lo que podemos conseguir en el mercado europeo.., el orden sería este (fabricantes):
DVD+R:
1º- Taiyo Yuden (parece ser que la plaza la ocupa indiscutiblemente)
2º- RICOH
3º- MCC
4º- Prodisc
Después de Taiyo Yuden, los "puestos" pueden ser discutidos.., pero en cualquier caso todos ellos son soportes de máxima calidad.
DVD-R:
1º- Taiyo Yuden (aquí el puesto lo ocupa debido a que los Maxell y TDK son prácticamente imposibles de conseguir en Europa)
2º- MCC
3º- Ritek (este fabricante tiene el problema de que "coloca" en el mercado lo "mejor" y lo "peor".., por ese motivo yo lo tengo descartado.., sin embargo otros usuarios piensan que es de lo mejor).
Salu2.