• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. hookk
    3. Mensajes
    El 27 y 31 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 5
    • Mensajes 605
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por hookk

    • RE: 3º modulo en dual channel

      Publicado originalmente por Forenaits
      **Ahora si estoy de acuerdo 😛 :verguen:
      En chipsets i865/i875 pondria la mano en el fuego a que no se puede (aunque visto lo visto..:rolleyes: )

      Lo de AMD lo dije simplemente pq no hay placas nForce2 para Intel…**

      nforce2 no.., pero sí hay placas VIA Dual Channel (DualStream64) para los dos procesadores, y en este caso el Dual Channel tanto en placa Intel como en placa AMD rulan igual (no digo que rindan igual). :nono:
      En cuanto al i875/i865 puedes poner la mano en el fuego con tranquilidad.., el Dual Channel no se activa como en el nforce2.

      Salu2.

      publicado en Hardware
      hookkH
      hookk
    • RE: 3º modulo en dual channel

      "DualDDR combines the power of DDR333/DDR400 with two independent
      intelligent memory controllers. As stated previously, higher memory bandwidth yields
      higher system and graphics performance, resulting in more overall productivity, while
      intelligent arbitration and ordering logic ensures that data integrity is maintained.
      Both of the memory controllers on DualDDR are functionally identical with all
      control and timing parameters independently programmable. This flexibility allows
      the users to populate up to three asymmetric DIMMs in any organization, size and
      speed.
      DualDDR simply adjust to the lowest common density that will facilitate 128-
      bit bandwidth, allowing a wide variety of different DIMM combinations to operate
      reliably regardless of the individual density and latency characteristics. DualDDR also
      doubles the addressable memory space to 3GB. End-users now can populate higher
      density DIMMs, up to 1GB each, to utilize the entire 3GB memory address map.
      This large memory map allows more application and audio, video streams to coexist
      without conflicts. DualDDR also incorporates three memory address buses to reduce
      loading and to ensure all three DIMMs operate stably at very high data rates"

      Esto lo dice Nvidia…, que es lo mismo que dijo krampak.
      El Dual Channel en los Pentium IV rulará como haya especificado Intel.., y en el nforce2 rulará como haya especificado Nvidia (no AMD).., y como quien hizo la pregunta tiene una nforce2 Ultra400…, pues la cosa está clara. :sisi:

      Salu2.

      publicado en Hardware
      hookkH
      hookk
    • RE: Acabo de descubrir que mi Athlon xp TB es un Thorton!!!

      Como dice Santus, en los micros bloqueados no se puede activar el cache <L2.<br /><br />Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Mod L2 thorton@barton ????? como ???

      Publicado originalmente por Isma.n
      No te lo recomiendo amigo…no vas a bajar ni 1 seg...apesar de que tu procesador esta desbloqueado
      Ademas por lo que tengo entendido al activar la cache extra(en caso de que no este defectuosa) sube menos ya que la cpu necesita mas voltaje para ser estable...
      La verdad que yo pense en activar la cache hace tiempo...pero definitivamente yo no correria el riesgo para una mejora casi inapreciable(en superpi ni se nota)

      A efectos de SuperPI es prácticamente igual un Tbred que un Barton.., si entonces ponemos como referencia del rendimiento del micro al SuperPI, podemos llegar a la conclusión de que un Tbred y un Barton son micros con el mismo rendimiento.

      Es verdad que al activar el cache el micro sube menos.., pero hay que puntualizar la diferencia, porque no es lo mismo que sean 50 MHz. que 500 MHz…, digo yo.
      Mi Thorton 2000+ sin el mod a cuanto más podría rular estable con el mismo Vcore... ¿a 2400 MHz..., 2420 MHz.?...., o mirándolo por otro lado, a la velocidad que está rulando si no tuviese el mod ¿cuánto Vcore pediría 1.750v..?.

      Cada cual puede ver las cosas a su manera, pero yo prefiero un Barton a 2300 MHz. a un Tbred a 2450 MHz., o un Barton 2600+ a un TbredB 2600+ (aunque tiren igual en el SuperPI).

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Mod L2 thorton@barton ????? como ???
      • Hay que rellenar con pintura de plata el único laser-cut de los puentes L2:

      • A "simple vista" los 512 kb de cache no se notan nada…., se notan en ciertas aplicaciones o trabajos del micro.

      • No se pueden activar en el caso de que el micro esté bloqueado.

      • Para anular el mod habría que quirar el "relleno" que le hicimos.., con un alfiler, buen pulso y paciencia quizás se pueda conseguir. :sisi:

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Acabo de descubrir que mi Athlon xp TB es un Thorton!!!

      Este mod no necesita de manuales.. :sisi: simplemente debes de rellenar con pintura de plata el único "laser-cut" de los puentes L2:

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Acabo de descubrir que mi Athlon xp TB es un Thorton!!!

      Los 512 kb de cache L2 se pueden activar siempre y cuando el micro esté desbloqueado. Nadie puede asegurar al 100% que funcione.., pero en la mayoría de casos funciona correctamente.

      En cuanto a si es reversible o no…, yo tenía la misma disyuntiva que tú: ¿y si lo hago y no rula?..., así que me lo planteé.., bien me quedo sin hacer el mod y me olvido de los 512 kb.., o bien me "arriesgo" y voy por los 512 kb..., asumiendo de que si la cosa no rula, lo de "deshacer" el mod podría salir bien o no.

      Así que tú mismo.., ni tienes la seguridad al 100% de que funcione el mod , ni tienes la seguridad de que puedas deshacer el mod si lo necesitases......., pero te puedo asegurar que si no lo haces vas a estar comiendote el tarro a todas horas pensando en los jodidos 512 kb. :sisi:

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Soltek sl-75frn2 un poco perra

      Sólo tengo el enlace del Vdimm-mod.., el del Vcore-mod está "caido" y como "pasé" de él, pues no me acuerdo muy bien como se hace.., sólo me acuerdo de que era más sencillo que el del Vdimm-mod.

      Este es el enlace:
      http://forums.pcper.com/showthread.php?t=297579&page=1&pp=15

      Y esta es la imagen de como lo hice yo (no se ve muy bien.., pero es la única que tengo), así que no sé si te servirá de algo:

      En esta otra imagen se puede ver la patilla del mofset donde se mide o comprueba el Vdimm, y el pin del chip donde hay que soldar una de las patillas de la resistencia (si no estás práctico con el estañador…, es chungo.., chungo.., chungo).

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Nuevo con el overclock

      Publicado originalmente por gandalf2001
      **Gracias por responder Hook.

      ¿Me podrias decir a que temp. tienes ahora tu micro?

      ¿y a cuantas revoluciones tienes el venti. de tu cpu cooler, ya que es similar al mio solo que en cooler master?

      ¿Hace mucho que usas ese overclock?**

      En idle con el ventilador al mínimo (2500 rpm.) sobre 38º/40º en el socket y 44º/45º en el diodo interno . En full (Prime95) 52º/53º en el socket y sobre 67º en el diodo interno.
      Ahora precisamente acabo de poner la configuración de "verano" :sisi: : 236x9, Vcore 1.650, Vdimm 2.8, porque las temperaturas ya empezaban a "desmadrarse".

      A FSB 250 rulo desde que le hice el Vdimm-mod a la placa.., aproximadamente desde primeros de año.., antes del Vdimm-mod rulaba a 236x10, que era el máximo FSB que me permitian las memorias sin meterles "chicha". 😄

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Sondeo: recuperador de bios

      La verdad es que con la Infinity hay que andarse con "pies de plomo" a la hora de los flasheos. :sisi:
      El "invento" que comentas hace tiempo que existe (o al menos uno similar), son las "BIOS Savior".

      Lo que no se "parece" es el precio que comentas:
      http://www.biosrecover.com/
      http://www.eksitdata.com/_uk/

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Ahora si, XP2400+ –> 2630Mhz

      No hay ningún AMD XP que rule a 2500 MHz. "reales".., el 3200+ Barton FSB 166 rula a 2.167 MHz., así que tienes "algo más" que un 3200+. :sisi:

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Nuevo con el overclock

      1.75v no es un voltaje "con alto riesgo" para tú procesador….., pero a la "larga" el micro lo "pagará". De ti depende cuanto quieres que te dure el micro en buenas condiciones.., no hay ninguna "tabla" que diga cuanto dura un micro a tal o cual voltaje, pero si quieres que tener micro para "largo" usa el voltaje original.
      Si por el contrario tienes asumido o te "conformas" con que el micro te pueda durar unos 2/3 años (incluso más), entonces no creo que 1.75v sea un voltaje "peligroso".

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Pregunta sobre soltek a Hookk

      Las TCCC "teóricamente" son mejores que las TCC4.., aunque la verdad es que en esta placa los que tenemos TCC4 "subimos" algo más que los que tienen TCCC.
      De todas formas son memorias muy parecidas y las TCCC te irán igualmente muy bien.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Hook, una duda

      No hay de que.., suerte con la Infinity. 😉

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Pregunta sobre soltek a Hookk

      El chipset lo tengo con 1.7v., normalmente la placa no "pide" excesivo VDD.., aunque se pueden dar casos en que por distintas causas si pida más voltaje.

      Yo creo que para FSB 224 con Vdd 1.6v puede ser suficiente, aunque tampoco lo aseguro al 100% (no va a pasar nada si pones 1.7v).
      Donde si veo que andas "escaso" de voltaje es en las memorias…, yo le metería 2.7v y bajaría los timmings a 3-3-3-11. Estas memorias se compenetran muy bien con la placa y suben de maravilla..., las mias con 2.8v 3-3-3-11 eran totalmente estables a 472 MHz.

      En cuanto al micro veo que lo tienes bastante "relajado", así que no creo que su voltaje sea el problema del fallo en el Prime.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Soltek sl-75frn2 un poco perra

      Publicado originalmente por hardpit
      **A ver si alguien puede aclararnos esto, me he topado con tu problema ayer.

      Puedo flashear la bios con cualkier version menos con la overclock Bios original, las otras Power user bios como la 1,7 funciona correctamente, pero al intentar la Overclock original, me sale lo de Write
      protected.

      Esta bios 1.0 permite mas Vdimm y Vcore? PORQUE LA 1.7 SE KEDA EN 2.8 Y 1.850**

      Prueba a usar con la "Overclock Original" el "AWDFLASH.EXE" o el "AWD824F.EXE" de otra versión.., no recuerdo muy bien, pero hace tiempo leí en un foro guiri un problema similar y la solución era usar otro archivo ".EXE".

      En cuanto a la BIOS "1.0" que comentas yo no sé a cual te refireres.., de todas formas, no hay ninguna versión de BIOS que permita más Vdimm de 2.8v y más Vcore de 1.85v.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Hook, una duda

      No se me ocurre que te puede pasar.., me imagino que habrás probado distintas versiones de BIOS…, que además del VDD habrás "tocado" el Vcore y el Vdimm..., no sé... yo lo que tú me lo tomaría con calma y rularía con la placa un par de días con el máximo FSB 100% estable que puedas configurar y con el micro "relajado" en cuestión de MHz..., por ejemplo 210x10.
      A partir de ahí subiría un "punto" el Vcore y el Vdimm y probaría a subir el FSB poco a poco.., por ejemplo 5 MHz. y comprobaría la estabilidad..., si fuese estable subiría otros 5 MHz. y lo mismo.

      Si el equipo te es 100% estable configurado 210x10, y subiendo el Vcore y Vdimm te peta a 215x10, entonces la cosa empieza a estar chunga..., prueba algún multiplicador más bajo a ver que pasa, si sigue inestable relaja los timmings (aunque sería raro que unas DDR433 lo necesitasen a 430 MHz.., pero nunca se sabe)..., si aún así no consigues estabilidad cambia el jumper Jp2 de posición.., pero siempre haz los cambios de uno en uno y prueba, no cambies varias cosas a la vez porque entonces no sabrás por donde te vienen "los tiros"...., y sobre todo tómatelo con paciencia y haz las pruebas que necesites de forma "ordenada" para poder sacar conclusiones y "aislar" el problema.

      Yo de los tres componentes (placa, micro y memoria) sólo tengo experiencia con la placa y sé que sube sin problemas más de FSB 210..., la memoria también debería de pasar "holgadmente" de esos valores..., pero del micro ya no me "fio" tanto. Normalmente asociamos la capacidad de overclock de un micro con los MHz. que sube.., pero en la mayoría de casos "ignoramos" o no tenemos en cuenta que el micro nos puede limitar el FSB.., sin embargo "automáticamente" hacemos responsables del FSB a la placa y las memorias.

      También puede darse el caso de que los tres componentes "por separado" tengan buena capacidad para subir FSB, y sin embargo quizás al hacerlos rular juntos dos de ellos (o los tres) no se "compenetran" o se "llevan bien" entre sí, lo que causaría que no pudiesemos conseguir una buena configuración de FSB.

      La placas sube FSB, las memorias también.., si puedes intenta probar el micro en otra placa, si se diese el caso de que sube FSB, entonces habrías tenido la "mala suerte" que acabo de comentar.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Hook, una duda

      Prueba a cambiar de posición el Jumper "Jp2", incluso puedes intentar arrancar con el jumper quitado a ver que resultado te da.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Hook, una duda

      El VDD no es el problema, hasta FSB 225 o incluso más tira con el voltaje original. Yo por lo que indicas apuntaría al micro. Los Mobile suben un montón de MHz. pero según tengo entendio en muchos casos les cuesta subir FSB si no se les hace el mod L12.

      Las memorias me parece recordar que a Kamprak le subían muy bien.., pero eso tampoco es "matemático"…, no todas las memorias suben los mismo en todas las placas. De todas formas creo que no sean quien te están limitando la subida.

      En cuanto a la versión de BIOS yo uso la SL-75FRN2 Overclock BIOS (Original) desde que salió. La diferencia entre la "Modified" si no recuerdo mal es simplemente que esta última incorpora la función S3.
      Esto tampoco tiene por qué ser "exacto" para todos los usuarios de la placa.., quizás según los componentes del equipo haya unas versiones que vayan mejor que otras. Yo probaría con distintas versiones a ver cual es la que mejor va.

      Lo de los multiplicadores también puede deberse a la versión de la BIOS, o incluso al micro. Es verdad que en muchos casos la elección del multiplicador puede afectar a que el sistema sea más o menos inestable. Yo los dos que usé son x10 y ahora x9.5.., con el 1700+ el multi x10 me iba perfecto y sin embargo el x9.5 no le "gustaba" tanto. Ahora con el Thorton, tanto el x10 como el x9.5 no me dieron ningún problema.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Voltaje peligroso?

      No dudo de tu palabra ( y creo que insistí en ello en el post).., dudo de que las mediciones sean correctas.
      De todas formas si tu piensas que un micro overvolteado a 1.8v con refrigeración convencional en full puede tener una temperatura entre 46º-48º pues muy bien.., y si también piensas que la diferencia entre idle y full es de 10º, pues perfecto. Claro que lo de "full" es según se mire o según a lo que se llame "full".., pero si tu equipo de estar en idle a rular con el Prime95 (con el ventilador a las mismas rpm.) tiene una diferencia de sólo 10º, te puedo asegurar que es un equipo muy "especial".

      Salu2.

      P.D.: En los step de los micros hay una letra que indica el voltaje a los que funciona de origen, y otra letra que indica la temperatura máxima soportada según el fabricante…, pero no hay ninguna letra que indique cuanto se puede overvoltear el micro.., es más, si overvolteas el micro simplemente 0.01v pierdes la garantía del fabricante (si el fabricante se entera).

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • 1
    • 2
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 30
    • 31
    • 7 / 31