• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Iceman
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 13
    • Mensajes 867
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Iceman

    • ¿Max CPUID Value Limit?

      ¿Algúna idea de para qué sirve este parámetro de la BIOS?

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      IcemanI
      Iceman
    • ¿VID CMOS Setting?

      ¿Alguien sabría decirme para qué sirve este parámetro de la BIOS?

      Yo lo tengo en el valor 43 que tomó por defecto al instalar la placa base.
      He buscado por ahí y no he encontrado casi nada. Tal vez algo relacionado con el voltaje.

      Gracias por adelantado.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      IcemanI
      Iceman
    • RE: ¿Qué es el Dual Channel?

      Dual channel es un término utilizado para indicar que existen dos caminos para acceder a la memoria RAM. Con dos caminos se consigue un mayor ancho de banda y por lo tanto un mayor rendimiento, por otro lado suele requerir que la memoria se instale con un mínimo de dos módulos si se quieren aprovechar los dos caminos y que la placa base lo soporte.

      Salu2.

      publicado en General
      IcemanI
      Iceman
    • RE: Ayuda con compra de reloj a una web japonesa

      @Dixman:

      En el segundo son las 2:33

      La raya roja indica las horas arriba a la derecha cuando es descendente y arriba a la izquierda cuando es ascendente.
      La raya azul los minutos pero abajo a la derecha e izquierda.
      Total, que son las 2:33

      Mmmm…. como dices tú, sale las 2:33, pero si te fijas, el reloj tiene también dos sectores, el de arriba tiene el borde azul y el de abajo rojo. De esta forma, en la parte de arriba si tomamos la línea azul, nos diría que son las 6 y en la parte de abajo, tomando la línea roja sale un 50, luego yo creo que son las 06:50 más o menos.

      Por cierto, he estado mirando los otros relojes que hay en la página, y la verdad, creo que estos japos se aburren mucho ¿eh? 😄
      Salu2.

      publicado en General
      IcemanI
      Iceman
    • RE: Software para grabar en MPEG o similar?

      Veamos, el formato .AVI es un formato "contenedor", el codec o formato de compresión que se use es otra cosa. Si grabas un archivo desde la TV puedes grabarlo en cualquier formato ya sea contenedor o de compresión. Todo depende de las opciones que te de el software de la tarjeta de TV o del programa de grabación que vayas a usar. Yo comenté lo del VirtualDub porque es un fantástico programa que ocupa muy poco y apenas consume recursos, claro que sólo trabaja con archivos .AVI

      Puedes decirle a tu programa de grabación que te grabe la señal de TV en .AVI pero usando el codec DivX, XviD… o en MPEG-1, MPEG-2, WMV... vamos que hay muchos formatos.

      Yo he grabado directamente de la TV al disco duro en formato DivX y si la señal de la antena es buena no hay pérdida de frames. Con el equipo que tengo ahora puedo grabar en DivX y comprimir el audio en MP3 al mismo tiempo. Todo esto lo hago con el VirtualDub.

      No hace falta tener una tarjeta de satélite, ni mucho menos. Una simple tarjeta sintonizadora de TV con capacidad de captura (casi todas lo incluyen) es suficiente para conseguir una calidad más que decente (digamos VHS o VideoCD). Evidentemente, si quieres grabar en tiempo real con calidad DVD, necesitarás una capturadora de vídeo (no una sintonizadora con capacidad de captura) y un disco duro muy "grande" y rápido.

      Salu2.

      publicado en Software
      IcemanI
      Iceman
    • RE: Edicion video para Win2000: Pinnacle, Adobe… ¿es posible?

      Ahí es donde puede que la cosa no funcione. Yo los uso en XP Pro.
      Buscando en la Web de Adobe, en los requerimientos de cada programa, el Adobe Premiere v1.5 parece que sólo funciona en XP. En cambio el After Effects v6.5 si funciona en Windows 2000 con el Service Pack 4 instalado.

      Salu2.

      publicado en Video
      IcemanI
      Iceman
    • RE: Edicion video para Win2000: Pinnacle, Adobe… ¿es posible?

      Yo uso Adobe Premiere y Adobe After Effects. El primero para edición y composición, así como para meter filtros y demás, es muy avanzado. El segundo como su nombre indica para incluir efectos (sobre todo de luz).

      Salu2.

      publicado en Video
      IcemanI
      Iceman
    • RE: AtiRadeon 9800 SE 128MB movera bien el NFS Underground 2¿?

      @HaRmFuL:

      K PASAAAAAAAAAAA JAJAJAJA LOL FELI NAVIDAD 😉 xD :dormido:

      Si, tendré que pasar más por la rama de RL del foro ¿no? :risitas:

      Salu2.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      IcemanI
      Iceman
    • RE: Problemas, como no

      Ya sé que es una chorrada, pero… ¿no será problema del cable? ¿has probado la conexión con otro ordenador?

      Igual el ordenador está intentando conectar pero al haber problemas con el cable se queda ahí... No sé, es una idea.

      Salu2.

      publicado en Redes y almacenamiento
      IcemanI
      Iceman
    • RE: ¿Cual es el mejor TFT 19"? No importa el precio

      Los SAMSUNG están saliendo muy buenos y con muy pocos ms.

      Salu2.

      publicado en Hardware
      IcemanI
      Iceman
    • RE: AtiRadeon 9800 SE 128MB movera bien el NFS Underground 2¿?

      Debería de moverlo sin problemas.

      Yo sin embargo tengo un problemilla y hasta ahora sólo me pasa con este juego. El problema es que la temperatura de la gráfica (GeForceFX 5900) se dispara hasta los 110ºC y claro, saltan todas las alarmas.

      He jugado al Half Life 2 con todo al máximo a 1024x768, al Far Cry también, al Pacific Assault, y nada, pero llega el NFS Underground 2 y problemas de temperatura.

      Ni idea de lo que pasa.

      Salu2.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      IcemanI
      Iceman
    • RE: P4 lga 775 a 3,4Ghz. no trabaja al 100% en ciertas aplicaciones.

      En mi opinión, que el procesador no esté al 100% no creo que sea nada malo, en todo caso todo lo contrario, significa que el procesador aún puede dar más de sí.

      Otra opción puede ser que el procesador tenga demasiada temperatura y que haya activado el sistema "throttling" que hace que no funcione al máximo de sus posibilidades, así que comprueba la temperatura.

      Existe un programa llamado "ThrottleWatch" que detecta e informa sobre si se ha activado o no esta característica de estos procesadores.

      La página del programa es:
      http://www.panopsys.com/throttlewatch.htm

      Y si quieres el programa directamente:
      http://www.panopsys.com/ThrottleWatch.zip

      Otra cosa que puedes hacer es definir qué procesador quieres que se dedique a una aplicación en concreto, o si quieres que se ocupen los 2 (siempre hablando de que tienes activado el Hyperthreading y que se supone que hay 2 procesadores).

      Para esto, accede al "Administrador de tareas" y en la ventana de "Procesos" haz click derecho sobre el que quieras y seleccionas "Establecer afinidad…". Se abrirá una ventana en donde te dice qué procesador está trabajando con dicha aplicación o proceso. Si tienes marcado CPU 0 y CPU 1 significa que están trabajando los 2. Si quieres que uno tenga prioridad en esa aplicación (para que el otro se dedique a otra cosa), pues símplemente desmarca el que quieras.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      IcemanI
      Iceman
    • RE: MSI 865PE Neo2-V o Gigabyte GA-8IPE1000-G

      Bueno, pues ya tengo la ASUS P5P800… madre mía que diferencia. Nada más abrir la caja se veía calidad por todas partes. Trae cables "para regalar", porque vienen un montón (incluso con sistema anti-rotura de los cables IDE).

      Vamos, que yo por lo menos sigo pensando que ASUS da calidad, y en cuanto a rendimiento, pues encantado que estoy.

      Ah! y de audio viene con una SoundBlaster integrada en la placa, vamos, casi nada.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      IcemanI
      Iceman
    • RE: MSI 865PE Neo2-V o Gigabyte GA-8IPE1000-G

      Yo actualmente tengo la Gigabyte GA-8IPE775-G (modelo exacto a la GA-8IPE1000-G comprueba la página web, yo no encuentro diferencias) y la verdad no estoy nada contento, hasta el punto de que este miércoles me la cambian por una ASUS P5P800.

      El problema es que no trae algunas de las mejoras que incluye en las especificaciones de su página web, como pueden ser el CIA y el MIB. Además el audio de 8 canales es sólo si compro un accesorio aparte, sin contar con que parece ser que me ha venido mal la parte de audio, pues se escucha bastante mal y con un volumen demasiado bajo.

      Comprueba si el modelo 1000 te trae estas opciones, pues por ejemplo he visto por ahí que para activar el CIA y el MIB necesitas activarlo en la BIOS y en mi BIOS no hay nada (ni siquiera en la BIOS actualizada a la última versión).

      En fín, que vuelvo a ASUS como he hecho siempre, no sé porqué cambié esta vez, pero me he arrepentido mucho.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      IcemanI
      Iceman
    • RE: Web sobre Mozilla Firefox

      Gracias Sheu_ron. Una página muy interesante para el mejor navegador :sisi:

      Salu2.

      publicado en Software
      IcemanI
      Iceman
    • RE: Como configurar las descargas en Windows XP SP2

      Mmmm… no se yo... ¿estamos hablando de lo mismo?

      Ahí lo que puedes tocar es la configuración de las carpetas, pero no de las descargas. Supongo que será alguna opción del Internet Explorer.

      De todas formas, si lo sabes ponlo por aquí, pues igual le interesa a alguien.

      En mi caso, yo me he pasado al navegador Mozilla FireFox, y la verdad, me he encontrado con un buen programa que me ha gustado bastante más que el Internet Explorer.

      Salu2.

      publicado en Sistemas operativos
      IcemanI
      Iceman
    • RE: Sin audio con Realtek ac´97

      Ja, ja, ja… menudo cabreo tenía yo ayer... uuuuffff...

      En fín, bueno, ya arreglé los problemas que tenía con MiPC, aunque sigo sin saber porqué me pasó y como arreglarlo si me vuelve a pasar.

      Volviendo a lo de la placa base, nada, sigo igual, no consigo que esto se escuche decentemente. La placa tiene 20 días y estoy por ir a devolverla/cambiarla.

      En la caja especifíca cláramente lo del CIA y el MIB, además de Dual BIOS, y sonido incorporado de 8 canales (todavía estoy buscando esos 8 canales ya que la placa sólo tiene 3 conexiones y no me salen las cuentas).

      Mirando la factura (en donde me vienen las normas sobre devolución y demás) creo que tengo posibilidades, jeje, así que esta misma tarde me daré un garbeo por la tienda para ir tanteando el terreno a ver qué se puede hacer, me pondré algo "pesado" y seguro que algo saco.

      Salu2.

      publicado en Video
      IcemanI
      Iceman
    • RE: Sin audio con Realtek ac´97

      Pues estamos igual en cuanto al sonido, amigo Neptunno. Es más, la mía trae el sistema Universal Audio Jack (UAJ), en donde los conectores detectan automáticamente si hay o no un jack enchufado y al parecer son de salida y entrada al mismo tiempo. Yo por ejemplo no he podido conectar los auriculares a otro conector que no sea el del micrófono, ya que el de salida de audio no los reconoce…

      No sé, estoy muy decepcionado en este aspecto, además de que se supone que la placa debería de incluir el sistema C.I.A. (CPU Intelligent Accelerator) y el sistema M.I.B. (Memory Intelligent Booster) que mejoran el uso de la CPU y de la memoria respectivamente, pero no he encontrado nada por ahí para ver como funciona eso. Si he visto en cambio que otros modelos de placas lo incluyen en la BIOS (la mía no lo trae), así que... menudo desastre de placa que me he comprado... como me toque mucho los coj##es la cambio.

      Además, y para rematar la faena, ahora el ordenador hace cosas raras... no me permite ver MiPC, ni usar la opción "Enviar a"... y ni siquiera me obedece cuando le digo al ordenador que se apague... ufffff... que malo me estoy poniendo... me voy a formatear ahora mismo, cagon to... ya me he cabreado.

      Hala... a tomar por c##o, voy a reinstalar todo.

      Salu2.

      En fín, resignación.

      publicado en Video
      IcemanI
      Iceman
    • RE: Sin audio con Realtek ac´97

      @_Neptunno_:

      Que jodia tu placa…te hizo quedar mal delante del de la tienda, joder. La mia tb es gigabyte, pero kt600...y no me kejo x que no da problemas, aunq ahora el sonido va fatal y me temo que vaya cascar, no se...........

      ¿A qué te refieres con que el sonido va fatal? Yo también tengo una Gigabyte y la verdad, el sonido deja mucho que desear, se escucha muy mal comparado con la Soundblaster o con el AC97 que tengo en el otro ordenador (con placa ASUS).

      En este tengo la Soundblaster conectada a los altavoces y la AC'97 la uso para los auriculares (unos AIWA muy buenos). El caso es que si enchufo los auriculares a la Soundblaster el sonido es excelente, como de costumbre, pero al usar la AC'97 dejan mucho que desear. Esto no me pasaba con la ASUS.

      En fín, seguiré probando, pero la verdad, estoy muy decepcionado con el audio de esta placa base.

      Salu2.

      publicado en Video
      IcemanI
      Iceman
    • RE: Velocidad de transmision

      Yo también he usado el "NetMeter", pero ahora prefiero el "Cool Beans System Info" ya que además de ver la velocidad de la red, te permite ver el uso de la CPU o CPUs (Hyperthreading, gráfica o numéricamente y se puede poner en el SystemTray), uso de la memoria ram y uso de la memoria de intercambio. Tiene más información del sistema, ocupa poco y no consume recursos.

      Su página es esta: http://www.coolbeans.ws/sysinfo.shtml

      Salu2.

      publicado en Redes y almacenamiento
      IcemanI
      Iceman
    • 1
    • 2
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 43
    • 44
    • 27 / 44