• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. J1M
    J
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 3
    • Mensajes 25
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    J1M

    @J1M

    96
    Reputación
    451
    Visitas
    25
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    J1M Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by J1M

    • Libreria Control PCF8833 v0.5 ….Nokia 6100 (y compatibles)

      GCLCD v0.5

      Ya está lista esta segunda versión de la librería, cabe destacar que está basada en el diseño original de: http://www.apetech.de/nokia6100.php para AVR, y en las funciones gráficas de la librería GLCD.C del CCS.
      Antes de continuar, dar las gracias muy en especial al pana Lager, que se ha currado y sigue mejorando!, un pedazo aplicación para ser usada conjuntamente con esta librería, Gracias amigo 😉
      Esta librería está programada en C, con el entorno CCS 3.221.
      Las diferencias fundamentales con respecto a la versión anterior son:

      • Imágenes en 64k colores (16bits), y 256 colores (8bits), de tamaño y posición variables.
      • Funciones gráficas para la creación de Rectángulos, Circunferencias y Líneas con ancho de contorno variable.
      • Uso de diferentes tamaños y colores de fuentes.
      • Así como la optimización de código y eliminación de algunos bugs.

      Para quien se decida a usarlo, sirve cualquier display de los móviles: 2600/2650/3100/3120/3200/5100/5140/6100/6220/6610/7210/7250

      Hay dos tipos de controladores distintos

      Siendo el usado el de la plaquita marrón (Philips PCF8833), parece ser que el de la placa verde (y que cualquiera de los móviles antes citados puede tener…) también puede ser usado, puesto que son compatibles, no puedo confirmarlo ya que no lo he probado. El compatible es el Epson (S1D15G00), aquí podéis descargar sus datasheets:
      http://www.hantronix.com/down/S1D15G00_REV1_0.pdf
      http://www.semiconductors.philips.com/pip/…833U_2DA_1.html

      Quien no tenga acceso a estos móviles, puede conseguir estos displays en esta página:
      http://www.magboss.pl/product_info.php?products_id=638

      Cuestan 18€ + 6.5€ de gastos de envío, yo he hecho ya un par de pedidos y en un par de semanas están aquí y en perfecto estado.

      Para conectar el display podéis hacerlo mediante el conector en smd que podréis encontrar en esa misma página:
      http://www.magboss.pl/product_info.php?products_id=514

      Cuesta 3€ y por mi parte ha sido imposible soldarlo…
      El display también tiene la posibilidad de ser soldado por la parte trasera, aquí podéis ver el como, y la numeración de los pines:

      Los pads tienen un paso de 1.27, no he encontrado ningún terminal, aunque si de 1.25, los tengo pedidos, cuando lleguen y los pruebe os cuento si merecen o no la pena comprarlos.

      Respecto a los pines esta es su conexión:

      1 Vdigital 2,7V - 3,3V
      2 RESET PC0
      3 SDATA PC5 (SPI Data)
      4 SCLK PC3 (SPI Clock)
      5 ~CS PA5 (SPI E/D)
      6 Vdisplay 2,7V - 3,3V
      7 n/c –-
      8 GND GND
      9 LED- GND
      10 LED+ 15mA - 30mA (6,4V)
      11 n/c ---

      Os recomiendo que no superéis nunca la tensión de alimentación de 3v3 ... creo q al display no le gusta... jejeje por eso lo de mi segundo pedido

      A continuación os dejo un esquema de conexión con un PIC

      Actualmente estamos usando un cristal de 10Mhz, y el PIC18F2520, una de las características de este pic, es el uso interno de un PLL, está configurado para trabajar al cuádruple del reloj del sistema (Fuse H4), por lo que en realidad nuestra frecuencia de trabajo es 40Mhz.
      El TC2117 es un estabilizador de tensión que suministra Microchip, en su página web podéis encontrar mas información sobre el, y como conseguirlo, al igual que el PIC 😉
      Este display requiere el uso de un Driver para alimentar a los LEDs blancos que usa para la retroiluminación, por el momento el único que he encontrado que tenga facilidad para ser adquirido es el MAX1848, está en camino, cuando lo pruebe os contaré que tal.

      Debido a que una imagen de 130x130 pixeles a 64k colores no entra en la ROM del pic, se hace necesario, el uso de memorias externas, el uso de este tipo de memorias, junto con algunas mejoras pendientes como un mejor algoritmo del envío de caracteres, quedan para la siguiente versión.

      Os recomiendo el uso del WinPic800 de Sispic para programar el pic:
      http://siscobf.webcindario.com/winpic800.htm
      Y el GTP Lite como programador:
      http://j1m.foroscatv.us/GTP_Lite.zip
      Junto al WinPic800 podéis encontrar el GTP USB 

      Adjunto a esta librería podéis encontrar el GCLCD TODOPIC de Lager, como la herramienta para convertir las imágenes, y fuentes.

      Agradecer a todos los que han contribuido tanto directa como indirectamente en este proyecto, en general al foro de TodoPIC, y muy en especial a Lager.

      Os dejo a continuación unas imágenes del display:


      http://j1m.foroscatv.us/gclcd_v0.5.zip

      Jaime Fernández-Caro Belmonte

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      J
      J1M
    • RE: Creación de un Rheobus de 7 Canales

      puesss el problema esq los potenciometros son de doble canal, es decir, que con un canal se está controlando el Ventilador, y con el otro canal se está controlando el LED.
      Supongo que lo de las sondas lo dices para que se regule la velocidad en función de la Tª automaticamente…
      Aquí viene algo de lo que buscas:
      http://www.cpemma.co.uk/thermal.html

      Salu2

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      J
      J1M
    • RE: Integrado 7805 para rheobus

      puedes usar un 7805 para hacer una fuente regulada desde 5V a 24V creo q era el maximo para este integrado… si tuviera tiempo te hacia un eskema... en el google puedes encontrar info "fuentes de alimentacion regulables 7805" aki tienes una:
      http://www.iespana.es/electron-kagiva/3ds/lecciones/lecc3.htm

      el lm317 que aparece en esa pagina lo puedes sustituir por el 7805.

      salu2

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      J
      J1M
    • RE: Consulta sobre la Gigabyte GA-7VT600-L

      tengo esa misma placa y estoy en 30º idle -35º full … el volcano lo tengo a 2000rpm

      publicado en Procesadores
      J
      J1M
    • RE: 3dMark03 - Resultados: Default/Standard

      4080 con el de la firma…

      sucede algo.. y esq si lo pongo con las opciones de D3D y OpenGL al maximo que es como lo suelo tener...(las que se modifican el propiedades de pantalla) obtengo 1378 ... y si las pongo al minimo, el resultado que os he puesto... entonces... se hace con todo al minimo, y diciendole que preferencia de la aplicacion, o como??? supongo que al minimo y tal no??

      Salu2

      publicado en Software
      J
      J1M
    • RE: Comparativa Drivers Catalyst 4.1 Vs DNA Drivers 2.0.4.1 Vs Omega Drivers 2.5.14

      pues despues de instalarme los de ati, ver que el NFSU me daba saltillos, probe con los omega que en versiones anteriores siempre ha ido bastante bien… esta vez... van como el culo, el NFSU va como a tirones... me decidí a probar los DNA .. y realmente me han gustado, el juego va bastante mas suave con con los de ATI ... tendre que probar algun bench, pero a simple vista con estos va muxo mejor ...creo q los tomaré en consideración a partir de ahora... parece ser que antes daban fallos continuamente, de momento con el PC sin reiniciar ya unos dias, ningun fallo, en OC tampoco, en fin, que recomiendo al menos que probeis los DNA

      salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      J1M
    • RE: Ayuda A Elegir Componentes Para Pc Nuevo

      ufff con 600€ … esto es lo q mas se te puede adaptar

      Abit NF7-S 2.0 99,00 EUR
      Athlon XP 3000+ (400 MHz) 194,00 EUR
      Zalman CNPS 7000A-Cu 44,00 EUR
      Buffalo 512 MB (DDR400, 2x256MB) 2,5 86,00 EUR
      Zalman ZM300A-APF 54,00 EUR
      Radeon 9600XT/TVD 189,00 EUR
      Seagate 3120026AS 120,9 GB 104,00 EUR

      son 770€ :rolleyes:

      publicado en Procesadores
      J
      J1M
    • RE: 9600 xt: Asus 128 vs. Creative 256

      Exactamente Uhriens, aparte tb visualiza voltajes, puedes poner alarmas para una cierta temperatura,voltajes, sirve para hacer OC (aunq un poco limitado, para esto mejor el atitool), para que regule la velocidad dl ventilador dependiendo de la temperatura… y alguna cosilla mas

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      J1M
    • RE: Rivatuner

      no es así exactamente su funcionamiento kurko, lo que hace cuando se reinicia el contador, es empezar a bajar, hasta que llegue el punto q deja d reiniciarse…

      publicado en Overclock
      J
      J1M
    • RE: 9600 xt: Asus 128 vs. Creative 256

      Otro que te recomienda la asus, no es pq la tenga yo 😄 pro es que creo que da bastante buen rendimiento, eso si, el ventilador es un reactor al maximo, ahora lo tengo al 35%, en 30º, jugando un rato sube hasta 45º o asi (la memoria, el core tiene 2 o 3 º menos), otro punto fuerte de esta grafica es (al menos x mi parte) la entrada de video que funciona bastante bien 😛 … la parte mala... el smart doctor 😞 se 'cuelga' cuando lo dejo activo en la barra de tareas, no se a que se debe, pero los menús de windows (los q aparecen con el boton secundario), cuando esto sucede, aparecen negros :?, hasta que no reinicio siguen así, pero vamos, con configurar las opciones, y cerrar el programa, no hay problema.

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      J1M