• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Jesus_Panella
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 38
    • Mensajes 567
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Jesus_Panella

    • RE: Samsung T220 y Windows 7 ¿incompatibles?

      Ya lo probé con el programa que trae nVidia, pero nada. La máxima resolución que me indicaba es 1280 x 1024. Lo probé tanto con el cable analógico como con el digital, y nada. No se solucionó nada.

      Con el Windows XP tuve problemas con el digital, pero con el analógico me reconoció perfectamente la resolución nativa, una vez instalé los drivers de la pantalla.

      Es una auténtica lástima, porque con el Windows 7, todo iba incluso más rápido que con el XP.

      publicado en Hardware
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • Samsung T220 y Windows 7 ¿incompatibles?

      Buenas, y ante todo Feliz Año 2010 :D.

      Recientemente instalé el Windows 7 Professional de 64 bits en el PC principal, cuya pantalla es una Samsung T220 de 22 pulgadas, cuya resolución nativa es de 1680 x 1050 (trabajaba y jugaba a esta resolución cuando tenía instalado el Windows XP) y me encontré con la desagradable sorpresa que en Windows 7 no reconocía su resolución nativa, y me indicaba máximo 1280 x 1024.

      Instalé los drivers de la targeta gráfica (una 8800 GT), los más nuevos, pero en vano. Seguía indicándome 1280 x 1024 como resolución máxima.
      Instalé los drivers del monitor, los más nuevos, y Windows 7 no me reconoce la resolución nativa de la pantalla :verguen:

      ¿Qué me aconsejáis que haga?

      publicado en Hardware
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • RE: Cambio de xfx 6600 gts 512 mb

      Últimamente ATI están sacando tarjetas gráficas muy potentes y mejores que nVidia.

      La HD5850, la más aconsejable por si vienes de una 8800 (sea GTS, GT o GTX) ya de por sí se merienda a cualquier tarjeta gráfica de nVidia de un sólo núcleo y cuesta un poco más 200 €, aparte de disponer de mejor tecnología como Directx 11, y fabricada con 40nm.

      Eso por no hablar de la HD5870 que se merienda TODAS las tarjetas gráficas de nVidia, incluso las de doble núcleo (pero también es más cara, cuesta unos 300 €).

      Por otro lado, la HD5770, a pesar de tener un bus de 128 bits y con un coste unos 130 €, es desde luego superior a cualquier 8800, y tiene un rendimiento parecido a la GTX275, la segunda tarjeta gráfica de nVidia de un sólo núcleo más potente que cuesta cerca de 200 €.

      Yo, por ahora si tienes que actualizar o cambiar tarjeta gráfica, me compraría una ATI. Todo depende de lo que te quieras gastar.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • Rumor sobre la HD5670, también con DDR5

      Parece que ATI ya tiene lista la HD5670 la que va a ser la sucesora de la HD4670, y que según dicen va a salir en el primer trimestre del 2010. Y por lo que he leído en ese artículo, parece que al igual como las 59XX, 58XX y 57XX va a salir también con memoria DDR5.

      Basado en el procesador grafico “Redwood” de 40nm, las especificaciones de la Radeon HD 5670 incluyen un núcleo grafico de 775MHz y 1GB de memoria GDDR5 que opera a 1000MHz sobre un bus de 128-bit. Las imágenes del CPU-Z muestran 400 procesadores stream, 16ROPs y un ancho de banda para la memoria de 64GB/s.

      Nueva Radeon HD 5670 en fotos y probada - TechSpot Noticias

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • RE: Quiero cambiar mi tarjeta grafica

      Si vas a jugar a los Sims 3 y no quieres gastarte mucho dinero (entre 30 y 50 €), viendo que tu placa base tiene puerto PCI-express 16 v1.0, yo en tu lugar iría a por una 8600 GT o una HD3650 que están por los 50 €, aunque quizás con una 8400 GS o una HD3450, que están por los 30 € te serán suficientes para lo que vas a jugar.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • RE: La quemo directamente?

      La temperatura excesiva según estás diciendo, debería darse mientras estás jugando, aunque después de haberle cambiado el discipador te bajó unos veinte grados centígrados.

      Quizás, una solución sería desinstalar todos los drivers de esta tarjeta y volver a instalarlos. Prueba unos drivers más nuevos, o más viejos, puesto que a veces los últimos drivers no siempre son los mejores.

      Mucho me temo que antes de esta tarjeta gráfica, tuviste otra montada en este PC y no desinstalaste los drivers antes de hacer el cambio, y por esto se te está generando conflicto entre drivers. Cuando se va a cambiar una tarjeta gráfica SIEMPRE hay que desinstalar primero los drivers de la antigua tarjeta gráfica.

      Otra solución que podrías hacer sería hacerle un formateo de tu disco duro (eso sí, guardando todos los datos en otro sitio). Muchas veces, formateando el disco y volver a instalar todo de nuevo se soluciona ese problema.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • RE: ATi HD5750 - Problemas en Vista x86

      Con esta fuente debes tener más que de sobra, y esa tarjeta gráfica como mucho consume 80 W. Eso es cosa de drivers. Prueba usar otros drivers a ver si funcionan mejor.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • RE: Gran duda, Nvidia GT220…

      Podrías mirar de usar el Riva Tuners y hacerle un ligero OC poniendo los valores que te indicaron por internet. A mí me ocurrió más o menos lo mismo con una 8600 GT y una vez usando el Riva Tuner, puse los valores que debería tener, aumentando el rendimiento.

      Ten en cuenta que esta tarjeta gráfica usa memoria DDR2 por lo que estoy viendo en el GPU-Z, que es más lenta que la DDR3. Y de hecho también venden esa tarjeta gráfica con DDR3, por lo que los valores que vistes por internet, son los de la GT220 pero con memoria DDR3 (siendo así más rápida).

      Muchos fabricantes usan el mismo modelo de tarjeta gráfica, pero le ponen memorias más antiguas, aunque con mayor cantidad. Eso ya lo hicieron con la 8600 GT, con la 9500 GT y con otras tarjetas para bajar costes y poner más memoria, pero con rendimientos inferiores. Y en efecto, una 8600 GT con memoria DDR2 rinde mucho menos que una 8600 GT con DDR3, con diferencias de hasta un 20 %. Lo se porque tuve las dos, e incluso lo verifiqué en el 3DMark06 en mi segundo PC, teniendo todos estos valores en stock.

      Pentium D930 + XFX 8600 GT 512 MB DDR2: 3DMark06: 3718 puntos.
      Pentium D930 + ASUS EN8600 GT 256 MB DDR3: 3DMark06: 4300 puntos.

      Cerca de 600 puntos de diferencia entre el modelo que usa DDR2 y el modelo que usa DDR3, lo que equivale más o menos a un 15 % de rendimiento entre la que usa DDR2 y la que usa DDR3, siendo ambas 8600 GT. Y esos 600 puntos de diferencia se notan también en los juegos.

      Lo suele hacer bastante nVidia en tarjetas gráficas de gama media, gama media-baja y gama baja. A veces le ponen más RAM, pero más lenta en las tarjetas de gama media para abajo, como es el caso de la GT220, que existe la versión con memoria DDR2 y la versión con memoria DDR3.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • RE: Ventilador Roto Asus Nvidia 9800 GT

      @StromG:

      creo que te hubiera sido mejor comprar una xfx se ve mucho mas solida que esa asus.

      No sabría qué decirte, porque yo tengo precisamente la ASUS EN8800 GT desde hace casi dos años y por ahora no he tenido ningún problema con su discipador (el mismo que ha mostrado Neptuno). Al igual como la ASUS EN8600 GT que le di a mi padre para arreglar su ordenador tampoco tuvo ningún problema :).

      En cambio la XFX 8600 GT que tengo en mi PC secundario, ya le tuve que cambiar su ventilador, a pesar que trabajó muy poco :(.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • RE: Benchmark OpenGL 3D

      ¡Buf! menudos marcadores sacan estas nuevas tarjetas gráficas. Estos marcadores aplastan a los míos.

      Bueno, pongo mis marcadores, todos los valores en stock.

      E8200 @ 2'66 GHz // 8800 GT en stock: 383.2 FPS @ 1280 x 1024
      E8200 @ 2'66 GHz // 8800 GT en stock: 322.3 FPS @ 1680 x 1050
      attachment_p_487071_0_lightsmark-2007.jpg
      attachment_p_487071_1_lightsmark-2007-1680x1050.jpg

      publicado en Software
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • RE: Need for Speed Shift: Primeras imagenes.

      Bueno. De hecho, todos los Need For Speed se hacen un tanto difícil manejarlos por teclado. Pero eso no significa que no te los puedas pasar.

      Todos los Need For Speed que he jugado (el Hot Pursuit, el Road Challengue, el Underground 2, el Most Wanted, y el Carbono) los he jugado con teclado y no tuve ningún tipo de problemas para manejarlos (si bien se hacía difícil manejar los autos de tipo Muscle en el Carbono). De hecho los he pasado todos, excepto el Underground 2, debido a que se fastidió el CD cuando estaba por la mitad de la partida.

      Así por lo que estoy leyendo, parece que el Need For Speed Shift ha salido bastante bien en comparación con el decepcionante Pro Street, a pesar que a mí me gusten el estilo Most Wanted (carreras ilegales y persecuciones policiales). La pregunta es si este juego me tirará bien con una Geforce 8800 GT de 512 MB.

      publicado en Juegos
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • RE: ¿ Cual ha sido vuestro primer ordenador con el que os iniciasteis ?

      El primero que tuve yo fue un 386 DX 40 MHz :risitas:; con este PC es cuando empecé a adentrarme en el mundo de la informática. MSDOS 6.2 y Windows 3.1, aparte de las viciadas que yo pegaba jugando al Tetris y al Battle Chess. Este PC tenía 4 MB de RAM, un disco duro de 120 MB, y una tarjeta gráfiva EVGA creo que de 256 KB. Aun recuerdo que el equipo me costó 50.000 de las antiguas pesetas.

      Pero fue a partir del segundo PC que tuve cuando empecé a tomar la informática mucho más en serio, por el año 1995. Mi segundo PC que tuve, fue un 486 DX4 100 MHz. Recuerdo que este PC tenía, aparte de disquetera un disco duro de 850 MB, 22 MB de RAM, una VGA de 1 MB PCI, Sound Blaster 16, y CDROM 4X. Me costó 80.000 de las antiguas pesetas más el 386 que tenía yo.

      A partir de aquí, me compré estos con sus configuraciones originales.

      1. Pentium II 300 MHz, HDD 4 GB, 64 MB SDRAM 66, Gráfica Trident 4 MB AGP (todavía lo conservo, ya que con él acabé mi carrera, aunque se le cambiaron algunas piezas) Año 1998
      2. Pentium 4 2'4 GHz, HDD 80 GB, 512 MB DDR 400, Radeon 9200 AGP (por el año 2003)
      3. Pentium D930, HDD 250 GB SATA II, 2 GB DDR2 533, Radeon X1300 PCI-express (medianos del 2006)
        6.- Actual) Core 2 Duo E8200, HDD 500 GB SATA II, 3 GB DDR2 800, Geforce 8800 GT 🙂 (medianos del 2008)

      Aparte que llegué a restaurar un Pentium III 866 que me lo había encontrado en un desguace (entonces ya tenía el Pentium D); un Pentium 524 prescott que me lo regaló un amigo, pero que recientemente dejó de funcionar; y muy recientemente monté pieza a pieza un Pentium E5200.

      publicado en General
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • RE: Que gráficas han pasado por vuestras manos?

      Donde más noté el cambio fue cuando me pasé de la muy deficiente Radeon x1300 Hyper Memory a la XFX 8600 GT en el Pentium D. Parece mentira que con culpa de esa vieja X1300 Hyper Memory, no pudiera jugar ni al Doom3 en un PC del 2006, teniendo que jugarlo a tan sólo 640 x 480 de resolución y a nivel bajo de detalle :mad:. Cosa que en mi viejo Pentium 4 y con una 7300 GT, podía jugar al Doom 3, a una resolución mucho mejor que con aquel trasto de tarjeta gráfica.

      Y especialmente cuando me pasé del Pentium D al Core 2 Duo, que ya vino con una ASUS EN8800 GT de 512 MB DDR3 :). Allí sí supe lo que es rendimento, poder jugar a casi todos los juegos a 1680 x 1050 (lo máximo que permite mi pantalla) y al máximo nivel de detalle, con la única excepción de Crysis Warhead (el único que tengo que jugarlo como mucho a 1280 x 1024, eso sí a nivel de detalle alto sin bajar de los 25 FPS).

      Otros cambios que noté mucho fue cuando me pasé de una Trident de 4 MB a una Riva TNT (qué tiempos para jugar al Quake 2 y al Unreal Torunament :D) en el arcaico Pentium II; como también en mi viejo Pentium 4 me pasé de la 6200 LE a la 7300 GT (pareciéndose más a una tarjeta de gama media que una de gama baja por su rendimiento).

      Mis peores decepciones fueron la FX5500 (mucho más digna para un Pentium III @ 866 MHz que para un Pentium 4 @ 2'4 GHz), la FX5600 (salio defectuosa, y tuve que devolvera), y la Radeon X1300 HM (por mí, la peor de todas que recuerdo)

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • RE: 3DMark06 - Resultados

      @X_360:

      Bueno yo con mi cutre tarjeta nueva 5770, esta todo en default incluido CPU

      Edito: como se pueden postear en los otros 3D Mark's ??

      Impresionante cómo tira esta HD5770. Realmente la serie HD5000 está saliendo muy bien. Esta tarjeta gráfica se come con patatas a mi 8800 GT 😛

      publicado en Software
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • RE: Que gráficas han pasado por vuestras manos?

      Se me olvidaba poner la de mi viejo portátil (el pobre está moribundo :(, teclado fastidiado, batería muerta, pantalla bastante fastidiada,…)

      Packard Dell Pentium M 2 GHz
      ATI mobility Radeon 9550

      También me pasaron por mis manos estas tarjetas gráficas:

      Geforce 2 MX 200 (un PC que tuvo mi padre años atrás)

      FX5600 AGP (otro fiasco, por cierto, como toda la serie FX de nVidia), que también pasó por mi viejo Pentium 4 2'4 GHz (ningún ordenador de los que tuve yo le pasaron tantas tarjetas gráficas :D)

      ASUS EN8600 GT 256 MB DDR3 que le puse yo para arreglar el ordenador que tiene actualmente mi padre (un Core 2 Duo E6300, del año 2007) cuando su tarjeta gráfica integrada, una S3 Chrome le estaba fallando más que una escopeta de ferias.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • RE: Que gráficas han pasado por vuestras manos?

      Y esta es la lista de tarjetas gráficas que han pasado (o están instaladas) por mis PC. No recuerdo todas, pero pondré las que pasaron por todos los PC's que tuve.

      486 DX4 @ 100 Mhz (1995-1998)
      S3Trio PCI 1 MB (Sí. Ese 486 ya iba con una tarjeta gráfica PCI. Menudos recuerdos cuando jugaba al DOOM II :D)

      Pentium II 300 MHz (1998-2006)
      Trident AGP 4 MB
      Riva TNT AGP 16 MB (Qué recuerdos ;D)
      Radeon 7000 AGP 32 MB

      Pentium III 866 MHz
      Riva TNT 2 AGP 32 MB
      Geforce 2 MX 400 AGP 32 MB

      Pentium 4 @ 2'4 GHz
      Radeon 9200 SE 128 MB
      Geforce FX5500 256 MB (¡menudo fiasco de tarjeta gráfica! :resaca:)
      Geforce 6200 AGP 256 MB DDR2
      nVidia 7300 GT AGP 512 MB DDR2 (¡Como tiraba esta tarjeta gráfica! :p)

      Pentium 4 524 @ 3'06 GHz
      Geforce 6200 PCI express turbo caché (se quemó)
      nVidia ASUS 8400 GS PCI express 256 MB DDR2 (actual)

      Pentium D930 (PC de descargas)
      Radeon x1300 LE Hyper Memory PCI express (Julio 2006- diciembre 2007)
      nVidia XFX 8600 GT PCI express 512 MB DDR2 (Diciembre 2007-actual)

      Pentium E5200 (Windows 7 64 bits)
      nVidia ASUS EN8600 GT PCI express 512 MB DDR2 (Julio 2009-actual)

      Core 2 Duo E8200 (Gaming PC, aun con Windows XP)
      nVidia ASUS EN8800 GT PCI express 512 MB DDR3 (Abril 2008-actual)

      También recuerdo que mi primer PC que tuve yo era un 386 DX 40 MHz (por el año 1993), pero no recuerdo el modelo de la tarjeta gráfica (no se si era EVGA de 256 kB), pero se que era una tarjeta gráfica a color (no era de blanco y negro).

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • RE: Ayuda con pc desequilibrado!

      Lo que debes hacer es cambair este micro. Este Pentium D 925 no está a la altura de esta gráfica. Un Pentium E5300 por unos 60 € estaría muy bien. Yo en casa tengo un Pentium D 930 muy parecido al tuyo, y un E5200, y de hecho el E5200, un micro de 55 € le pega una brutal paliza en todos los frentes al Pentium D. Incluso usando una tarjeta gráfica mucho más lenta que la tuya, una 8600 GT se nota la diferencia entre mi viejo Pentium D 930 y el Pentium E5200.

      Y de paso, yo también le cambiaría la memoria RAM a 800 MHz, aunque es muy probable que tengas que cambair la placa si no admite DDR2 800 MHz.

      publicado en Procesadores
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • RE: Untitled

      Yo también opino que es un buen overclock, aunque mucho me temo que si te salen Artifacts es que ya has alcanzado el límite. En cuanto a temperatura, 70 ºC, aunque es una temperatura alta para una 8500 GT, tampoco es para alarmarse.

      Lo que sí es cierto es que esta tarjeta gráfica no da para jugar a resoluciones altas, o con altos niveles de detalles. Como mucho jugar a resoluciones medias o bajas y con bajo nivel de detalle. Pero siempre va bien probar el overclock cuando una tarjeta no da la talla, para ver si mejora el rendimiento en juegos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • RE: Micro AMD Phenom X4 9850 Black Edition

      Olvídate del Phenom x4 9850. Los primeros Phenoms no salieron bien. Vete a por un Phenom II x4 940, es mucho mejor y más rentable que el Phenom x4 9850. Aunque eso sí, tal y como te dice Neptuno te falta indicar presupuesto y el uso con que vas hacer.

      publicado en Procesadores
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • RE: Radeon HD 5750/70 - especificaciones

      Por lo visto la gama medio-alta de la serie HD5000 tiene un excelente rendimiento. Tiene muy buena pinta esa HD5770, aunque ya las podrían haber hecho con una interfaz de 256 bits

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Jesus_PanellaJ
      Jesus_Panella
    • 1 / 1