• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. katana
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 3
    • Mensajes 32
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por katana

    • RE: AMD K8 3400+ soket 753 o socket 939??kual va mejor?

      Creo que actualmente no se puede negar que AMD y el mercado ha hecho separacion de gamas, y que el socket 939 es donde se estan produciendo los nuevos lanzamientos y avances como los micros de 0,09 micras y el PCI-Express, asi como la inclusion de las instrucciones SSE3 y mejoras de rendimiento en la nueva revision del core de 0,09 micras, pero lo que no se ha confirmado, ni he encontrado ninguna informacion es que los nucleos duales de AMD vayan a salir en socket 939, ni que los chipset actuales los soporten, cosa que por otra parte y como esta el mercado de consumo no creo que ocurra, mientras que el socket 754 se va a quedar como esta, y va a recibir los micros de gama mas baja como los semprom, aunque habra placas para este socket con PCI-Express en un futuro cercano (A Epox me remito)
      Otra cosa muy distinta, y mas a tenor de las comparativas y de la imagen mostrada por Krampak, es cual es la mejor eleccion de compra actual. La plataforma PCI-Express para AMD, ya sea de Nvidia o Via de momento esta desaparecida a corto plazo, y mas en nuestro pais, ademas de tener de momento precios altos y aportar ganancias poco utilizables de momento como el SATA 3.0 GB. A igualdad de precio, los micros socket 754 son mas rapidos en MHz reales, que no en PR, como ocurre con el 3400+ y el 3500+, y son mas sencillos de conseguir, y esto es mas importante que la velocidad del HTT, o el DC, ya que por estructura, no son los AMD64 los micros que mas se aprovechen de ello, dejando este honor a las P4. Si comparamos dos micros a la misma velocidad, pongamos por caso, 2200 MHz reales, con 512 KB de cache de segundo nivel, que segun plataforma corresponden a un 3200+ en socket 754 y a un 3500+ en socket 939, vemos que la diferencia es de apenas un 4%, mientras que el precio se va de media 100€ entre los dos.
      Hoy por hoy, si compramos socket 939 con AGP, que es lo que esta mas difundido, te aseguras poder ampliar en un futuro, no se sabe si muy lejano el micro, pero no el resto de componentes. Lo que si esta claro es que te saldra mas caro que un socket 754, o que por el mismo precio, vas a tener menos prestaciones de normal, ademas de que el precio minimo para montar este sistema resultara mas caro de salida.

      Katana

      P.D.: Perdon por el rollo, pero cuando me he puesto no he podido parar. :rolleyes:

      publicado en Procesadores
      katanaK
      katana
    • RE: Kingston Ddr 400

      Por curiosidad, ya que estaba pensado comprarme esos modulos de memoria, me podrias decir que chips llevan esos modulos Kingston CL 2.5 DD400? son de 256 MB?
      Muchas gracias por tu respuesta de forma anticipada.

      Katana

      publicado en Overclock
      katanaK
      katana
    • RE: He comprado la Argos 9500 Gold

      Por lo que he leido, la peña la tiene hasta 380 de core, asi que todavia hay margen, y mas si han tocado voltajes. Todos los cores parecen los mismos, capados algunos y descapados otros, asi que las limitaciones de velocidad las imponen por voltajes y bios. El tema de las memorias ya es mas peliagudo. Estan al maximo, pero parecen que todavia suben mas, por lo que he leido llegan sin problemas a los 310 MHz (620 DDR) con lo que la ponen al nivel de la 9700 Pro, y todavia suben un poco mas. De todas formas Snach es quien de momento nos puede sacar de dudas.

      Yo ahora estoy indeciso entre esa que la tengo encargada y una 8500. No se si voy a aprovechar la 9500 Gold, y pagar por no usar algo me da palo, y eso que ya he vendido mi GF4 ti 4200, asi que necesito una.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      katanaK
      katana
    • RE: Asus A7N8X Deluxe o Abit NF7-S (ultimos consejos antes de comprar)

      Disculpa Nacho, te he mandado un mail. Te agradeceria mucho que me pudieras contestar. Gracias

      publicado en Procesadores
      katanaK
      katana
    • RE: He comprado la Argos 9500 Gold

      Yo tengo encargada una. Que te parece a ti de momento la que tienes? Hace mucho ruido con el ventilador que lleva de serie? Es como la que ponen en la foto de la pagina web, es decir, con la pcb de la 9700 y los disipadores en las memorias?
      Gracias por anticipado por las contestaciones.

      Katana

      publicado en Tarjetas Gráficas
      katanaK
      katana
    • OT. ¿Como debo proceder ante esta situacion?

      Perdonad que exponga aqui este caso, pero no se en que rama de los foros es la mas adecuada para esto. Si el moderador lo considera oportuno, que mueva este post a otra rama mas adecuada.

      Vayamos a los hechos.
      Actualice mi ordenador hace poco, y me compre una placa base (Asus A7N8X Deluxe) en una tienda de internet que esta en Madrid. De hecho compramos 3 placas, para unos amigos y para mi. El caso es que les monte las placas a mis amigos y sin problemas, y montando la mia, una pieza lateral de plastico del socket se rompió, habiendo realizado el mismo procedimiento que con las otras dos, esto es montar un Athlon XP, un separador para el core, y un Thermaltake Volcano 9. Esta ruptura, por su lugar y su forma, yo lo achaco a un defecto de fabricacion/componente de esa placa. El caso es que se la mande de vuelta habiendo hablado antes con ellos, asegurandome que ese defecto entraba en garantia. Durante las siguientes llamadas a Madrid, me siguieron diciendo lo mismo, y 10 dias despues me devuelven la placa alegando una mala manipulacion por mi parte, cuando es una pieza imposible de romper si antes no se han roto otras, las cuales estan intactas, con lo que deniegan la garantia. El caso es que les he llamado volviendo a exponerles el tema y la placa viaja de vuelta a la tienda, pero ellos se muestran reacios a hacer efectiva la garantia, que personalmente creo que cubre ese defecto de fabricacion/componente.

      Entonces mi pregunta es si me podriais decir cuales son los pasos que tengo que seguir si prosiguen en su negativa de hacerse responsables de un producto que ellos me han vendido, tratandose ademas de una tienda que principalmente opera por Internet, con sede material en Madrid.

      Espero no haberos molestado en exceso con este post, y agradezco cualquier consejo, ya que es la primera vez que me pasa.

      Un Saludo a todos.

      Katana

      publicado en Procesadores
      katanaK
      katana
    • RE: Subir FSB en Bios para futuros BARTON

      Me parece que confundes nombres en codigo, cosa de todas formas facil en este mundillo.

      El K8 tiene como nombre codigo ClawHammer/SledgeHammer, que han recivido como nombres comerciales Athlon 64 y Opteron, siendo el primero el micro destinado a ordenadores de sobremesa y el otro a servidores. Ambos pueden ejecutar codigo nativo 32/64 bits, y llevan el controlador de memoria integrado DDR, siendo DualDDR en el Opteron para mayor rendimiento.

      El Barton es el ultimo escalon que habra en la arquitectura K7, totalmente compatible con el socket A, cuyo avance sera una cahe de segundo nivel de 512 KB, y se rumorea que un FSB de 400 MHz, aparte de algunas mejoras internas para subir de velocidad.

      Por tanto, los disipadores y el socket 754 es para el Athlon 64, ya que el Opteron utiliza un socket todavia mayor, por su mayor numero de pines.

      Espero haberte servido de ayuda.

      Katana

      publicado en Overclock
      katanaK
      katana
    • RE: Subir FSB en Bios para futuros BARTON

      Tienes dos opciones, pero siempre teniendo en cuenta que la memoria tiene que estar funcionando en formato sincrono con el FSB para obtener el mayor rendimiento.
      Hablando siempre de memoria de Marcas reconocidas (Samsumg, Wimbond, Corsair)

      Puedes coger memoria DDR333 actual, que si es de buena marca te funcionara genial con bajos timmings y grandes prestaciones para el XP 1700 que subiras a 166 MHz, o puedes coger memoria DDR400 pensando en un futuro.
      Debido a los precios, y que se espera una bajada de la memoria, yo cogeria memoria 333 buena ahora, y en un futuro si hiciera falta, ya que los Barton a 400 MHz de FSB no estan confirmados, compraria esta ultima. Asi no estas pagando por algo que no vas a utilizar ahora, y que va a bajar de precio.
      Eso si, siempre pon memoria de calidad, te ahorraras problemas y ganaras prestaciones.

      Espero haberte sido de ayuda.

      Katana

      publicado en Overclock
      katanaK
      katana
    • RE: Subir FSB en Bios para futuros BARTON

      Vamos a ver. Personalmente te recomendaria que pillaras un Athlon XP 1700+ con core T-Bred B que estan empezando a aparecer en las tiendas. Debido a su bajo multiplicador, podras ponerlo a 166 MHz sin que suba demasiado la temperatura, y sin necesidad de subir el voltaje, con lo que tendras un micro funcionando a 1866MHz, con un precio ridiculo, y superando en rendimiento a los 2200+. Con buena memoria incluso lo puedes poner a 1900 MHz sin inmutarse ni subir voltaje, a la espera de los Barton. Por lo menos es lo que yo he hecho y funciona de fabula.

      Espero haberte sido de ayuda.

      Katana

      publicado en Overclock
      katanaK
      katana
    • RE: Subir FSB en Bios para futuros BARTON

      Me parece que os estais haciendo un pequeño lio con los divisores.
      Estamos hablando de una placa con el chipset Nforce2, donde la velocidad del FSB/Memoria no estan ligadas a las del PCI como en las VIA. El PCI es la mitad de la velocidad del AGP, que normalmenye si no te deja modificarla estara bloqueado a 66 MHz, con lo que el PCI ira a 33 MHz.

      Con respecto al tema de las memorias. El Chip Nforce2 como el ALI funcionan mucho mejor en formato sincrono, esto es misma velocidad para FSB que para Memoria, con lo que a no ser que desbloquees el micro y bajes multiplicadores, o esperes a los Barton de 400 MHz de FSB, las opciones son 133/133 o 166/166, y siempre mejor con la funcion DDR Dual activada, con lo que necesitaras tener ocupadas los 2 bancos de memoria a la vez con DIMM's iguales.

      Si quieres que la memoria te aguante con buenos timmings, pillate entonces la corsair, o en su defecto cualquiera que lleve los chips Wimbond BH-6 o BH-5, que son los que equipan los mejores modulos.

      Espero haberte sido de ayuda.

      Katana

      publicado en Overclock
      katanaK
      katana
    • RE: Diferenciar y desbloquear procesadores amd: T-bird, duron, palomino , T-bred, Barton

      Como dices el voltaje delata que es un palomino.

      Para el resto de gente, si tiene la misma duda, puede mirar tambien este programa. CPU-Z

      Pagina del Programa CPU-Z

      Este programa te dice directamente si es un Palomino, o un T-Bred, y mirando el stepping, al igual que el WCPUID, saber la revision del core, siguiendo las instrucciones del anterior programa.

      Katana

      publicado en Procesadores
      katanaK
      katana
    • RE: Diferenciar y desbloquear procesadores amd: T-bird, duron, palomino , T-bred, Barton

      Si utilizas el WCPUID 3.1 se puede saber.

      Ejecuta el programa, y en la primera pantalla te saldran los datos relacionados con el micro. Velocidad, FSB, y esas cosas.

      A ti te interesa el apartado STEPPING ID.

      La revision A del core tiene como valor 0, mientas que la revision B tiene como valor 1, con lo que queda:

      Revision A: 6 8 0 (Standart) Revision B: 6 8 1 (Standart)

      De hecho esta es la mejor forma de distinguir los cores, ya que es 100% efectiva , pero no es normal que te dejen probar el micro cuando vas a comprarlo a una tienda, por eso buscamos las otras para distinguirlos a simple vista. 😛

      Espero haberte sido de ayuda.

      Katana

      P.D.: Sobra decir que si en la casilla MODEL no tienes un 8, no tienes un T-Bred, sino que el micro es un Palomino ( 6 y 7 creo ).

      publicado en Procesadores
      katanaK
      katana
    • RE: Abit vs Epox vs Chaintech

      El SPDIF es la salida digital, que puede salir por coaxial (Asus A7N8X Deluxe) o Toslink/Optica (Abit NF7-S)

      Si la quieres con el terminal coaxial, pillate la Asus que lo lleva de serie.

      Espero haberte aclarado la duda.

      Katana

      publicado en Procesadores
      katanaK
      katana
    • RE: Diferenciar y desbloquear procesadores amd: T-bird, duron, palomino , T-bred, Barton

      Como comentaba alguien del foro, he estado mirando los steppings de los T-Bred, y podemos añadir otra forma de diferenciar las dos revisiones existentes.

      Por todos es sabido que el stepping se compone de 5 letras, pues bien, la 5 letra indica que revision de core es, ademas, de forma sencilla. Si es revision A, el stepping acaba en A (XXXXA), terminando en B si es la revision B del core (XXXXB).
      Podeis comprobarlos en los cores que han salido por los foros, y de forma mas sencilla, yendo a la base de datos de VR-Zone. Vereis que se cumple siempre.

      Espero que lo podais comprobar y que lo puedas añadir al post principal como metodo de diferenciacion sencillo.

      Un Saludo.

      Katana.

      publicado en Procesadores
      katanaK
      katana
    • T-Breds y posibilidades de desbloqueo

      Hola a todos. En breve voy a cambiarme a un Xp 1700+ Tbred core A, y segun he leido en varios sitios, estos cores no son desbloqueados directamente por las nuevas Nforce, si no solo los cores B de los Tbreds, aunque despues hay otras reviews que desbloquean XP 2200+ que llevan estos cores A, aunque no indican si estaba o no desbloqueados de serie como parece que hay muchos que ya lo estan.

      Entonces es saber si alguno de vosotros tienen estas placas, y que revision de cores desbloquean y cuales no.

      Gracias y Saludos.

      Katana

      publicado en Procesadores
      katanaK
      katana
    • RE: Problemillas con una RL recien instalada

      Me parece que fue Maz o alguien de Hardlimit quien puso ese articulo, pero creo recordar que fue antes de la ultima renovacion de la web, y que con ella el articulo desaparecio, porque no he sido capaz de encontrarlo en la seccion de articulos.

      publicado en Refrigeración
      katanaK
      katana
    • RE: Problemillas con una RL recien instalada

      Ciertamente es lo mismo que hice yo ayer a las 4 de la mañana, pero aun asi, no te parece un engorro? Tenemos un deposito que lo que tendria que hacer es justamente facilitarnos el llenado, y te puedo asegurar que asi no lo facilita mucho.
      Aparte, no se is te ocurriria como a mi, pero siempre se queda alguna burbujita (y no de cava 🙂 ) en el circuito.
      la solucion del foam tendremos que estudiarla, a la espera de que nos cuenten como hacerlo sin el foam.

      Un saludo tambien desde Valencia.

      Katana

      publicado en Refrigeración
      katanaK
      katana
    • Problemillas con una RL recien instalada

      Hola a todos.

      Este fin de semana he termiado de instalar mi sistema RL, compuesto por un BI Pro, Bomba Eheim, Bloque Ketchak 4.1, y deposito innovatek.

      Pero despues de realizar la instalación resulta que no puedo quitar las burbujas del sistema, y he recordado que la podria ser por culpa del deposito, ya que recuerdo que se comento algo cuando empezo a venderse, pero no recuerdo como se dijo que se solucionaba el problema, por eso recurro a vosotros para ver como podria arreglar este pequeño problemilla.

      Saludos y gracias a todos por vuestras respuestas.

      publicado en Refrigeración
      katanaK
      katana
    • RE: Aopen Aeolus GF4Ti4200 vs Sparkle SP7200T2 GF4Ti4200 Pure

      Al mismo precio yo me cogeria la Aopen sin dudarlo, sobre todo por todos los extras que lleva: DVI, Salida de TV, Cables y programas, porque al final las dos en tema de overclock y rendimiento te van a dar el mismo resultado, dado que ambas lleban un disipador igual decorado de distinta forma, y montan creo recordar memorias Samsung de 4 ns.
      Si lo que quieres es una grafica con mas posibilidades de overclock, pero que no se te suba en demasia, yo me decantaria hacia otro modelo que encontraras en la misma tienda, la MSI GF4 ti 4200 de 64 MB, que por un incremento de 20€ lleva una mejor salida de TV, mejor disipador para subir el core, y memoria de 3,6 ns, con lo que te aseguras un overclock de la mem importante. Ademas cuenta con el mejor bundle de programas y juegos de todas las GF4 que he visto.

      Ahora ya solo es cuestion de decidir entre dinero o prestaciones.

      Un Saludo

      publicado en Tarjetas Gráficas
      katanaK
      katana
    • RE: Abit Siluro ti4200 128 megas

      Como yo puse la pregunta, yo pongo la respuesta.

      La memoria que equipa la version de 128 megas de Abit es la Samsung de 4ns, como todas excepto las versiones especiales de Suma/Albatron/Asus y alguna otra que llevan memorias de 3,3 ns en formato BGA y con el PCB de las ti 4600.

      Lo que parece es que la unica que se va a salir de esta tendencia es la nueva grafica de 128 megas de Aopen, que equipara memorias de 3,6 ns.

      Nunca esta de mas ampliar conocimientos.

      Un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      katanaK
      katana
    • 1
    • 2
    • 1 / 2