• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. latecas
    3. Mensajes
    L
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 13
    • Mensajes 286
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por latecas

    • RE: Error: Page_fault_in_nonpaged_area

      Ese tipo de fallo, me sale cuando me paso subiendo el FSB porque el HD no lo aguanta

      Sacado directamente de la base de datos de Microsoft

      Stop 0x00000050 or PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA
      The Stop 0x50 message indicates that requested data was not in memory. The system generates an exception error when using a reference to an invalid system memory address. Defective memory (including main memory, L2 RAM cache, video RAM) or incompatible software (including remote control and antivirus software) might cause Stop 0x50 messages.

      Interpreting the Message
      This Stop message has four parameters:

      Memory address that caused the fault.
      Type of access (0x00000000 = read operation, 0x00000001 = write operation).
      If not zero, the instruction address that referenced the address in parameter 0x00000001.
      This parameter is reserved (set aside for future use).

      Por lo tanto no es problema directo del HD. Pero si te sucede al subir el FSB, si que puede deberse a que la Ram o la Ram Video (tambien subes el bus AGP) no te aguante.

      Aquí el artículo completo.
      Un saludo.

      publicado en General
      L
      latecas
    • RE: Error: Page_fault_in_nonpaged_area

      "Pues te lo han contao to".
      Si tienes el/los módulos de memoria en garantía ya sabes lo que toca.;)

      publicado en General
      L
      latecas
    • RE: Acelerar el apagado?

      Davish, apagar el pc con el boton de apagado es posible, yo lo hago normalmente, pero no acelera tiempo alguno, simplemente ejecuta la funcion inicio-apagar el equipo. Esto es SOLO posible si tienes el equipo configurado para ello, o sea ACPI activado y activada esta funcion en la opciones de energia del panel control.

      Lo que casi con toda seguridad ocurre para que se demore el apgado es que estará activado el borrado del archivo de intercambio, lo cual conlleva su tienpo (hasta 30 sg.).
      En el registro toquetea:
      HKEY_LOCAL_MACHINE -> System -> CurrentControlSet-> Control-> Session Manager y allí la clave ClearPageFileAtShutdown, dándole valor 0.

      Por otro lado puedes acelerar el apagado "cerrando" las aplicaciones que no respondan en menos tiempo:
      Accede a la cadenas del registro
      HKEY_LOCAL_MACHINE -> System -> CurrentControlSet-> Control y allí a la clave WaitToKillAppTimeout, cambia el valor 20000 (20sg) por 2000 (2sg).
      HKEY_CURRENT_USER -> Control Panel -> Desktop y allí a la clave WaitToKillAppTimeout y cambia igualmente el valor a 2000 (2sg)

      publicado en Sistemas operativos
      L
      latecas
    • RE: XP 1800+ TBreadA Tomado a 2000+ Default

      Baja el voltaje un poco, es mucha, mucha temperatura para un 0.13 micras.

      publicado en Procesadores
      L
      latecas
    • RE: Acelerar el apagado?

      Instala un programa con el TweakXP (totalidea.com) y realiza los cambios que creas oportunos.
      Imagino que puedes tener activado el borrado del pagefile.sys (arch. swap) y alguna otra cosilla…
      Con el programa que te he comentado es mas facil que andar manualmente en el registro.

      publicado en Sistemas operativos
      L
      latecas
    • RE: Problemas kon el kerio

      Pues no sé, y no te digo yo que no, pero como comentaba se asocian distintos procesos a él. Si yo lo niego de manera general, no hay tu tía, siempre en router multipuesto y/o en red.
      Para salir de dudas, enlaces:
      http://support.microsoft.com/default.aspx?scid=kb;en-us;250320 Windows 2000
      http://support.microsoft.com/default.aspx?scid=kb;en-us;314056 Windows XP

      Por otro lado, entra en Panel de control–-Herramientas Administrativas---Servicios, donde verás todos los servicios que tiene el S.O. tanto activos como no. Ves viendo varios pulsando con el boton secundario y en propiedades, verás quien es el encargado de cargar esos servicios.
      Por ejemplo CONEXIONES DE RED --- Acceso directo al ejecutable C:\WINDOWS\System32\svchost.exe -k netsvcs.

      publicado en Software
      L
      latecas
    • RE: Problemas kon el kerio

      Si pero el problema de negarle el tráfico a ese archivo, viene definido por el proceso que esté lleva asociado. Me explico, nada más arrancar windows hay varios intentos de conexión de ese archivo, que van (por ejemplo) asociados a las DNS, pero que a tí te aparecen como svchost.exe. Si le prohibes el acceso, pues no podrás navegar.
      Por eso lo mejor con este archivo es crear una regla concreta para cada uno de los procesos que lleva, e didenrificarlos claramente. Por ejemplo si te dice que se va a conectar a 195.235.96.90, pues permítele SOLO a esa dirección (DNS terra), y así para cada intento, ya que si desde un inicio le niegas todo el tráfico, de manera general, no podras, navegar, trabajar en red y otras muchas cosas.
      El kerio, cuando lo instalas, si estás en red, o a través de un router en multipuesto, ya genera una serie de reglas, en las que niega y permite, y a este proceso se lo permite casi todo, ya que como he dicho es el que se encarga de controlar los servicios del sistema.
      En la bases de Microsost hay suficiente información sobre este archivo.
      Como en todo no existen reglas fijas.

      publicado en Software
      L
      latecas
    • RE: Memoria generica

      Se considera de Marca cuando un fabricante de categoria ha sido el que ha fabricado el PCB, ha montado los chips y los ha testeado, aunque la mayoria de las veces tendremos suerte si han hecho solo lo ultimo.

      Pues a eso me refiero con Hynix.

      Señores, no confundamos el termino generico

      Cuando me refiero a "genérico", lo hago simple y llanamente por una pura cuestión de precio.
      Por lo demás totalmente de acuero contigo.

      publicado en General
      L
      latecas
    • RE: Memoria generica

      Solo puntualizar que Hynix SI fabrica módulos propios y que depende donde los compres y quien los distribuya, te los venderán como genéricos o como de marca.
      En www.hynix.com tenéis toda la información y aquí el catálogo de productos completo.

      Yo tengo un módulo PC2100 Hynix (reconocido por programas como el aida32 como hynix con su correspondiente numeración), comprado como genérico y que está funcionando a 152 CL2, perfectamente estable y a 166 CL2.5. Creo que el rendimiento de este módulo es bastante bueno, pero como bien dice Nemes1s, pueden existir muchas variaciones en memorias aparentemente iguales.

      publicado en General
      L
      latecas
    • RE: Esquema cable UTP para usar Router/hub 3com 812

      Muchas gracias, mascara.
      En principio los cables están bien, así que descarto el tema "físico".
      Los cuelgues y problemas siguen, por lo que me plantearé comprobar lo del bus (por si acaso), eliminando el OC de los oredenadores.
      Si sigo teniendo problemas porobaré con otras tarjetas de red.
      De todas formas se admiten sugerencias.:)

      publicado en Redes y almacenamiento
      L
      latecas
    • Esquema cable UTP para usar Router/hub 3com 812

      Ten un problema con la red. Esta está formada por dos PC conectados al router 3com812, que actúa como puerta de enlace y que tiene asignada la IP privada 172.26.0.1, dando .2 y .3 para los PC's y 255.255.255.240 como máscara.
      Bien los ordenadores aparentemente están en red, y siempre hay ping entre ellos, pero a la hora de trabajar para pasar archivos, unas veces se ven y otras no (hay veces que no se ve ni el propio pc). Otras veces cuando estoy pasando información de uno a otro, se cuelgan los ordenadores… pero navegar, navegan los DOS perfectamente en internet.
      La configuración del router, creo que está bien.

      No sé si metí la pata en los terminales RJ45 de los cables (los hice yo), ya que como no tenía muy claro si debía cruzarlo o nó me fijé en el que ya estaba hecho y que me dejó el técnico de telefónica. (y que ha estado conectado al primer puerto del hub).
      Después leyendo por ahí, ví algo acerca de que el router hace el cruce internamente, pero que existe un botón o algo así, y eso no lo tengo claro.
      Deciros que el cable conectado entre los dos pc's directamente, no funciona.

      Si alguno es tan amable, me podía poner o enviar a latekas@terra.es el esquema exacto de los cables y los puertos del hub que debo usar (por lo del cruce).

      Por otro lado, y pensado que tenga la conexión bien, ya que como digo a veces se ven y otras no (siempre hay ping), ¿puede que el problema esté en el bus del sistema, ya que actualmente tengo el equipo a 152 FSB y divisor 4, con lo que los PCI están en 38 (quizás alto)? Siempre teniendo en cuenta que los dos navegan perfectamente por Internet.

      PD.La tarjeta es una SURECOM EP-320X-R 100/10/M (mu barata)

      Muchas Gracias.

      publicado en Redes y almacenamiento
      L
      latecas
    • RE: Problemas kon el kerio

      Ese archivo es necesario para la navegación y el correcto funcionamiento del explorer y del propio windows. Debes crear la regla para PERMITIRLE acceso total.

      Tambien existe un virus con ese nombre, pero no creo que sea tu caso, ya que identificas claramente el proceso.

      Haz la prueba, bloquealo con el cortafuegos e intenta luego navegar con el explorer, a ver que pasa….;)

      publicado en Software
      L
      latecas
    • RE: Puntuación pcmark2002

      Puntuaciones PC-Mark2002:
      Placa Base Abit KR7A (KT266A)
      Athlon XP 1700+@2200+ Tbred-B JIUCB (150x12)
      Modulo Memoria Hynix 256Mb PC2100 CL2
      Modulo Memoria A-Data 256Mb PC2700 CL2
      ATI Radeon 7200 64DDR (Club3d)
      HD. Seagate BARRACUDA V Ata100 60Gb
      Sb Live 5.1- Red Surecon 10/100 - Plnacle PCTV

      CPU: 5349
      MEM: 3545
      HD: 930

      Sin nada de OC me dío 4306, 2882 y 851.

      publicado en Software
      L
      latecas
    • RE: T-bred B por fin en mis manos

      ¿A que voltaje, 1.80? ¿ Que temperatura y que disipador?

      publicado en Procesadores
      L
      latecas
    • RE: T-bred B por fin en mis manos

      Pues nada, ha disfrutarlo… No obtante ese micro debe subirte más.
      Yo este lo tengo ahora mismo a 152 x 12,5. A partir de ahí tengo pequeños problemas, no sé si por la latencia de la memoria (2222) o bien por los buses (no tengo divisor 1/5).

      OT.- Por cierto, Feliz Cumpleaños.
      Un saludo.

      publicado en Procesadores
      L
      latecas
    • RE: Peazo d bixooooo

      Pues nada hombre, que alguien te cubra otra vez la espalda, que ha pestanin tambien le ha caducado…:D

      publicado en Hardware
      L
      latecas
    • RE: Thoroughbred 'A' mejor que thoroughbred 'B'

      Hola Tassadar. Ese micro (ese stepping), es el que todos tenemos por ahora y si que sube bastante y es estable. La única duda que tengo con respecto a lo que posteas es sobre el voltaje, cuando dices que tú lo has tenido a 1800 reales y a 1.66v. ¿has tenido en cuenta que el voltaje nominal de los A es de 1.5 y el de los B 1.60?, o sea que el voltaje para medir la estabilidad del B, en igualdad de condiciones sería de 1.76 y tú mismo estás diciendo que arranca a ese voltaje… no?

      publicado en Overclock
      L
      latecas
    • Proxy Transparente Telefonica/terra Activado

      Aunque anteriormente incié una rama en el foro de Redes, creo que el sitio indicado es aquí, porque el proxy afecta a la seguridad, privacidad e intimidad de cada uno de nosotros, y eso, de lo que iluso de mí, creía que eran derechos fundamentales, ya nos lo están violando.

      Pues sí en principio YA ESTA ACTIVADO. Tal y como anunciaron, puesta en funcionamiento el día 10 de enero. Pasaos por www.adslnet.ws donde hay información al respecto y tienen un enlace para saber si estas tras el proxy o no.
      A joderse toca mientras en este pais se siga funcionando de la misma manera,… o alguno creía que le habiamos ganado la batalla a estos dictadores impresentables. Pues NO, ¡¡¡Y LO QUE NOS QUEDA POR VER!!!....:mad:

      publicado en Software
      L
      latecas
    • RE: Memoria hynix, que tal es??

      Ahora mismo tengo un modulo Hynix pc2100 estable a 152 FSB, comprada como genérica. Por lo que estoy viendo, muy bien.
      http://www.hynix.com y http://www.hea.com/

      publicado en Procesadores
      L
      latecas
    • RE: Proxy Telefonica ADSL

      No como protesta, yo no estoy de acuerdo con él.

      publicado en Redes y almacenamiento
      L
      latecas
    • 1 / 1