• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Lepius
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 19
    • Mensajes 121
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Lepius

    • RE: Pasta Termica para OC a AMD Athlon64 3000+ sk 939

      El disipador que trae de serie es una porqueria. A ver, no está mal, pero cuando compré le XP-90C y aquello cambió una pasada.

      Y es más, le puse LiquidPro como pasta y aún bajó más la temperatura.

      Lo que pasa que la LiquidPro es delicada. Mira este post de LiquidPro mejor que ArticSilver 5 y verás. Yo la recomiendo!

      Saludos!

      publicado en Overclock
      LepiusL
      Lepius
    • RE: Primeras buenas impresiones de AMD+3700 (Parte II)

      @Joanet:

      es normal que me pida 1.55v en 2,85 ghz? yo pensaba que me pediria menos, y no me gusta llegar a 1.6v. Alguien me podria calcular cuanto necesitaria de voltaje para llegar a 2,9 ghz con un sandy 3700?

      Yo que soy el que inició el post lo tengo a 2900 Mhz con 1.61v y una temperatura ridícula con la LiquidPro. Así que no me preocupan para nada esos 1.61 de voltaje. Lo dejaré así.

      publicado en Overclock
      LepiusL
      Lepius
    • RE: Primeras buenas impresiones de AMD+3700 (Parte II)

      Pues usando el mio veo que no está tal mal, aunque no llegue a los 3 ghz. Es un E6 y trabajando a 2920 Mhz con 1.664 v. y 28ºC Idle - 43 ºC Full.

      Supercontento con esa ralación voltaje - Temperatura.

      Esto va como va, una loteria.

      publicado en Overclock
      LepiusL
      Lepius
    • RE: LiquidPro mejor que ArticSilver 5 (ya probada)

      @QuaKim:

      Ahora que dices eso del TCaseMax, me baje el programa ese… para que sirve ?

      Que es la maxima temperatura que funciona ?

      Mi valor es 63ºC

      Te copio la explicación que dió en su momento Espineteenbolas en este hilo de:** Primeras buenas impresiones de AMD+3700**
      _
      "Como bien indica el programa es la temperatura máxima en caja, es decir la temperatura a la que AMD ha certificado que el silicio de ese micro no se dilatara provocando un aumento de la resistencia interna (más distancia entre cada transistor, más resistencia, por tanto necesita más voltaje) lo que provocaría inestabilidad, por eso cuando hacemos overclock unos micros responden mejor al voltaje que otros a una determinada temperatura, de ahí que los micros suban tanto con un cambio de fase, y por eso hay algunos micros que sufren el temido cold bug (al estar demasiado fríos los transistores están demasiado juntos porque el micro se encoge y esto fuera de ser bueno es malo porque no deja arrancar el micro ya que la distancia entre un transistor y otro no puede ser 0)

      En definitiva el TCaseMax contra más alto mejor, y por lo que he visto el TDP da un poco igual porque realmente son los vatios que ese micro consume solo por estar en marcha, las siglas corresponden a thermal design power (potencia termal de diseño )
      Yo tengo un TCaseMax de 49º y un TDP de 35w, y parece que estos valores a mi core1 le van de muerte pero a mi core0 mejor no hablamos.
      De todos modos en el tema TDP he visto contradicciones, es decir igual un micro con un TDP muy alto sube mucho como un micro con TDP bajo sube más, en general lo que he visto es que los que tienen el TDP alto y suben (claro ejemplo los FX-60) suben más pero también se calientan más aunque su TCaseMax tambien suele ser más alto.

      Conclusión, lo importante es el TCaseMax."_

      publicado en Overclock
      LepiusL
      Lepius
    • RE: LiquidPro mejor que ArticSilver 5 (ya probada)

      @Forenaits:

      Por cierto, que ya lo he visto en una tienda online aqui en España… asi que no teneis por que pedirlo al extranjero.

      Sí, hay tiendas que lo venden aqui, es más, yo lo iva a comprar aqui pero ponia que tardarían de 8-10 dias por no estar en stock, así que vi que en su pagina lo vendian, me ahorraba el intermediario y lo pedí. Esperar por esperar, mejor esperar del fabricante y llegó.

      Si no lo tienen en stock aqui en España, pagas su comisión y el 2º envio, pero bueno, estamos hablando de unos miserables Euros, así que pedirlo donde sea más cómodo si es que lo quereis comprar.

      Lástima que mi Sandy a partir de 2900 mhz el core se dispare. Lastima que tiene un TCaseMax de 57 ºC.

      publicado en Overclock
      LepiusL
      Lepius
    • RE: LiquidPro mejor que ArticSilver 5 (ya probada)

      @Chozas:

      Habria que mezclarlo con AS5 o injectarlo directamente? Saludos.

      Limpias bien las superficies y este va directo. No precisa de AS5 ni otra pasta.

      publicado en Overclock
      LepiusL
      Lepius
    • RE: LiquidPro mejor que ArticSilver 5 (ya probada)

      @Chozas:

      Ami me parece bastante bueno, podrias organizar un pedido masivo.

      si te fijas en la parte de arriba de hilo, te lo envian desde alemania por correo postal por algo mas de 3 € el envio. El LiquidPro te sale por unos 7 € +/-, total, que unos 10-12 € a la cuenta de la vieja y lo tienes en casa.

      publicado en Overclock
      LepiusL
      Lepius
    • RE: LiquidPro mejor que ArticSilver 5 (ya probada)

      Por seguro que tiene más de 10, yo diría que tranquilamente 20.

      Es que yo probé con el aluminio a ver que hacía. Probé en otro disipador a ver su extensión… total que gasté algunas gotas. Son 15 mililitros.

      Luego eché en el disipador en casa 1 gota y media pensando que me faltaría pero me sobró, así que las absorví con la aguja con proceso inverso. Aún así al presionar el disipador con el IHS otra vez salió como la mermelada.

      Total, que hay LiquidPro de sobra. Cuento que para eso, unas 20 aplicaciones.

      ¿ves muy descabellado mantener la CPU a eso voltaje con esa temperatura? no estará a 24/7. Sólo lo enciendo cunado lo necesito, casi solamente para jugar!!! 😉

      publicado en Overclock
      LepiusL
      Lepius
    • RE: Pastas termicas

      Normalmente las pastas térmicas son aislantes de la electriciadad salvo algunas. La que yo le he puesto es de lo mejorcito en cuanto a transmisión de carlor pero TAMBIEN DE ELECTRICIDAD! Mirate este post al respecto LiquidPro mejor que Artic Silver y verás los destrozos que pueden hacer un "pasta" (metal líquido) buena y también conductora de electricidad y enemiga el aluminio.

      Normalmente esas pastas son con un contenido alto de silicona, por lo que no son buenas conductoras de electricidad… casi nada.

      A ver que te cuentan por aquí los mas experimentados.

      publicado en Overclock
      LepiusL
      Lepius
    • RE: LiquidPro mejor que ArticSilver 5 (ya probada)

      Ya he probado la famosa LiquidPro.

      La aplicación sobre la CPU es mas laboriosa que una pasta normal, básicamente porque no es pasta sino líquido. Viene a ser como el estaño cuando está caliente.

      • Limpié a conciencia el IHS de la CPU y la base del disipador con lo líquidos correspondientes.
      • Le apliqué UNA SOLA GOTA de LiquidPro en el centro del IHS y lo intenté esparcir con un picel, pero al ser de pelo algo recio no se esparcia bien. Es mejor un pincel tipo de ese de las témperas.
      • Puse el XP-90c sobre la CPU por peso sin anclar y pude observar como el LiquidPro se salia por los bordes, así que ése era mi sobrante.
      • Quité el disipador y con la misma aguja de inyectar el LiquidPro absorbí el sobrante
      • Volvé a poner el disipador ya anclado y salieron una gotitas mínimas que retiré con una aguja

      Resultado: Yo tenia sin la LiquidPro un voltaje de 1.61 a 2900 Mhz y la temp en full era de 46-47ºC full y 31-32 ºC Idle.
      Subí a 2940 Mhz con 1.712 v y la temp en full es de 48-49ºC y 32-33 ºC idle.

      Volví a poner el voltaje 1.61 a 2900 Mhz y la temp en full era de 43-44ºC full y 31-32 ºC Idle.

      Resumiendo, que he ganado bajar de 2-3 grados la temperatura a Full.

      Aquí teneis una imagen de trabajando a full durante casi 2 horas con el Prime y luego otra imagen a 10 minutos con el Prime parado.

      A FULL

      EN IDLE (10 min después)

      ¿Temperaturas descabelladas? ¿Core demasiado alto (el 1.712) para dejarlo?

      Gracias por vuestra opinión

      publicado en Overclock
      LepiusL
      Lepius
    • RE: Vcore maximo para un x2

      perdona krampak, que es 24/7?

      publicado en Overclock
      LepiusL
      Lepius
    • RE: Vcore maximo para un x2

      Me apunto al carro.

      Yo estoy con 2900 Mhz a 1.61 v. y la formula tambien lo ha clavado.

      Pregunta del millón. ¿Hasta que vcore máximo racional es bueno meterle a un A64? ¿O mejor fijarse en la temperatura?

      publicado en Overclock
      LepiusL
      Lepius
    • RE: Pinchar la Grafica en PCIe x2 ó x16 ¿cambia mucho?

      Confirmo totalmente el beneficio de vuestros consejos.

      Al llegar a casa, pinché la gráfica en el PCIe de arriba, el de 16x, pasé el test de rendimiento del FEAR y el del HalfLife 2 y en cambos aumentaron los FPS. Con el HalfLife pasé de 193 fps a 206 fps y con el FEAR, el mínimo pasó de 41 fps a 60 fps!! El medio de 70 y pocos a 80 y pocos!

      Lo cierto es que se notó.

      Gracias

      publicado en Tarjetas Gráficas
      LepiusL
      Lepius
    • RE: LiquidPro mejor que ArticSilver 5 (ya probada)

      @Forenaits:

      La corrosión no tiene porque ser inmediata, espacelo y dejalo un par de dias… a ver que pasa.

      Lo dejaré, pero si lees el articulo que linka Krampak verás como dice al que le pasó, que se le espació un poco mas de la cuenta el metal líquido y cunado fue a limpiarlo con un trapo o similar el metal líquido se estaba comiendo el aluminio delante de sus ojos, osea que fue inmediato.

      publicado en Overclock
      LepiusL
      Lepius
    • RE: Pinchar la Grafica en PCIe x2 ó x16 ¿cambia mucho?

      Mediré temperaturas del chipset y si eso la pincho arriba, aunque corte en 2 el espacio aéreo del chipset.

      Antes le pasaré algún test gráfico y veré como va la cosa. Gracias otra vez

      publicado en Tarjetas Gráficas
      LepiusL
      Lepius
    • RE: LiquidPro mejor que ArticSilver 5 (ya probada)

      acabo de echar una gota de LiquiPro en el disipador BOX de AMD y la gota ni se mueve ni hace nada.

      He calentado el disipador con un mechero por si lo que necesita calor y tampoco. ¿puede que no sea aluminio al 100%?

      Lo voy a dejar un rato a ver que pasa. Os mantendré informados.

      publicado en Overclock
      LepiusL
      Lepius
    • RE: LiquidPro mejor que ArticSilver 5 (ya probada)

      Buena observacion….. es el IHS de cobre? aluminio? moriré en el intento?

      en caso de que sea de aluminio... ¿será una manera de eliminar el IHS? ¿me lo cargaré?

      En el próximo capitulo os cuento porque lo pienso probar. Deseadme suerte!!!

      publicado en Overclock
      LepiusL
      Lepius
    • RE: LiquidPro mejor que ArticSilver 5 (ya probada)

      Krampak, el problema es que ese disipador en su base y a la misma altura tenia el cobre y el aluminio y parece casi imposible evitar en ése disipador que el metal liquido toque el aluminio. Fíjate en la imagen.

      y cómo quedó esa parte:

      Yo tengo el XP-90c y probaré a ver que tal, pero antes, como tengo algún disipador cutre de aluminio por ahí perdido, le echaré una gota a ver como reacciona.

      Igualmente, muchas gracias por el aviso.

      publicado en Overclock
      LepiusL
      Lepius
    • Pinchar la Grafica en PCIe x2 ó x16 ¿cambia mucho?

      Tengo una GF 7800 GT, en mi placa, un DFI LanParty NF4 pinchada en el PCIe de abajo porque en el de arriba se ponia encima del chipset sin tocarlo y me daba mal rollo por tema de ventilación.

      Resulta que el PCIe de abajo, donde está la gráfica es PCIe x2 y el de arriba que está libre es PCIe x16.

      ¿pierdo mucho rendimiento así? ¿hay alguna review al respecto

      Gracias!

      publicado en Tarjetas Gráficas
      LepiusL
      Lepius
    • RE: LiquidPro mejor que ArticSilver 5 (ya probada)

      no funciona a contrareembolso.

      O bien haces una transferencia a una cuenta bancaria o por Paypal. pero, ¿como funciona PayPal? Te explico.

      Paypal es una manera muy segura de pagar en internet. Es del Grupo Ebay y su page en español es: https://www.paypal.com/es/

      Te das de alta y asocias una Targeta de Crédito o Débito. Tienes un límite máximo para pagar de 750 €. Cuando vas a hacer un pago, entras en la página de PayPal con tu usuario y haces un pago mediante el correo del destinatario, es decir, te pongo un ejemplo. Yo entré en la página de Paypal con mi usuario, le dia la opción de Hacer pago y me pidió una dirección email del usuario que será beneficiado, en mi caso puse billing@coollaboratoy.com que es la dirección mail de esta gente del LiquidPro y que a la hora de hacer el pedido sale abajo de su pagina. Si el correo del destinatarion no pertenece a Paypal no hace pago alguno. En la pagina de esta gente pone PayPal y su email. miralo AQUI EN LA PARTE DE ABAJO

      Total, que Paypal se encarga de hacer el ingreso en su cuenta y descontartelo a ti. Y así ha sido.

      Sólo un detalle: Mi pago tenia que ser de 19,25 € pero pagé 20. ¿por qué? Porque no me fio de los decimales si usar (.) punto o (,) coma. Y preferí regalar 0,75 € que no cagarla por mala interpretación de decimales y pagar 1925 € aunque el límite de 750 lo frenaria pero ¿y si paga el tope del límite de 750?

      Por lo demás, me enviaron el paquete por correo postal con sello alemán porque no pesa nada.

      Ya os contaré cuando tenga un pelin de tiempo de aplicar el LiquidPro.

      publicado en Overclock
      LepiusL
      Lepius
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 1 / 7