• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. magirus
    3. Mensajes
    M
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 9
    • Mensajes 114
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por magirus

    • RE: ¿que micro me recomendais?sempron o intel

      Yo creo que un Sempron3000, incluso sin OC, se come literalmente con patatas a un P4 3.0, para juegos mas aun, y sin entrar tampoco en temas de Tª de trabajo donde el Sempron lo barre literalmente.

      Y si te animas luego y haces un ligero OC al Sempron de 2200mhz, entonces la diferencia ya es escandalosa.

      Saludos

      publicado en Procesadores
      M
      magirus
    • RE: Temperatura alta?

      Me atrevo a asegurar que tienes el ventilador mal colocado y/o te has olvidado tambien de ponerle pasta termica (y sin pasta termica casi seguro que no llegaria tampoco a esas temperaturas).

      La mayoria de los sempron (yo he tenido ya 3) estan trabajando aprox sobre los 35-45º en full (como mucho), dependiendo luego de la ventilacion de tu caja, pero no he visto ninguno a mas de 45º.

      Por cierto, ten cuidado con esos 67º por que la Tª maxima de trabajo que anuncian para estos micros era de 69º sino recuerdo mal 😞

      Saludos

      publicado en Refrigeración
      M
      magirus
    • RE: ¿doy este OC por definitivo?

      Ya monte la k8ns en mi equipo, por cierto, no tuve que reinstalar xp, segui el "truco" que lei en un foro de deshabilitar los drivers de los canales IDE y desinstalar tambien todos los drivers del chipset antiguo, y el equipo arranco sin problemas 100% estable.

      He conseguido un OC como muestra mi firma de 2500mhz (250x10) con HTT a 4x, con vcore de serie tanto en el micro (benditos Sempron) como en las memos (normal ya que las tengo con divisores a "solo" 412mhz), y el equipo muy fresquito, 27ºidle-34ºfull con 21º de Tª ambiente, y lo mejor que de momento tras 6dias encendido de continuo (tocaremos madera) 100% estable.

      Muy contento con la k8ns por tanto por este y otros motivos (principalmente por la mejor implantacion del AGP en el chipset nforce3 que en mi antiguo chipset VIA), lo unico que no he conseguido hacer funcionar y casi he desistido de que pueda funcionar ha sido el C&Q, ni a traves del XP con la configuracion de administracion de energia minima y los driver de AMD, ni a traves de sofware de terceros tipo Crystacpuid, el equipo se cuelga al rebjar el multi una y otra vez, ya sea de serie o con OC, pero en fin, con unas temperaturas tan "buenas" tampoco me preocupa mucho.

      Saludos

      publicado en Overclock
      M
      magirus
    • RE: Gibabyte k8nspro o Asus K8n

      El tema de compra online lo tengo casi descargado desde hace mucho tiempo, mas para productos de este tipo que afortunadamente puedes encontrar en tiendas fisicas por Madrid.

      Al final, la balanza se esta decantando para la Asus K8N-E, he estado leyendo su manual que me he bajado de la pagina de Asus, y alguna review, y tiene muy buena pinta, cuenta con el nforce3 250gb, todo tipo de ajustes de cara al OC, y a eso sumarle la "calidad" que se le presupone a Asus (yo al menos encantado con las 2 placas base Asus que he tenido).

      La he encontrado por 62€, el mismo precio que la Asus K8N que cuenta con el nforce3 "a secas", no se que opcion os parece mejor de estas dos Asus.

      El unico pero que le he encontrado es que en la propia pagina de Asus, en el FAQ, dicen que al poner 2 modulos de 1gb de doble cara te los reconoce a 333mhz :(, y no comentan nada de que se pueda solucionar actualizando la version de la bios como por ejemplo si pasa en la Gigabyte K8NSpro que con las versiones de bios mas recientes ya han solucionado el problema y ya si trabajan a 400mhz las memos, no se si es que los "ingenieros" de Asus son menos listos que los de Gigabyte o que 😛

      Saludos

      publicado en Overclock
      M
      magirus
    • RE: Gibabyte k8nspro o Asus K8n

      Chozas, me estoy planteando placas que pueda comprar en tiendas fisicas por Madrid, y si estoy teniendo ya problemas para conseguir la Gigabyte K8nspro, con las que tu me mencionas ya ni te cuento 🙂

      Aparte, seguramente la msi y la dfi tengan aun mas settings para el OC, aparte de ser mucho mas caras, pero como dije, para el OC que le voy a realizar a mi equipo que no sera para nada exigente, con lo que tienen la Gigabyte y la Asus me sobra, aparte de que estan ambas sobre los 60-70€ (algo mas cara la Gigabyte k8nspro) y tanto la MSI como la DFI seguro que se van cerca de los 100€, sino los pasan.

      Como por aqui se que no se pueden citar tiendas, si alguien quiere comentarme tiendas fisicas en Madrid donde comprar cualquiera de los modelos que barajo, se lo agradeceria enormemente, dejo mi mail por si quereis echarme una manilla magirus_@hotmail.com

      Saludos

      publicado en Overclock
      M
      magirus
    • Gibabyte k8nspro o Asus K8n

      Pues eso, que me he decidido a montar una placa con nforce3, y estan son las dos candidatas.

      Asi a bote pronto veo que ambas tienen todo lo que necesito de cara al OC (bloqueo agp/pci, fsb al menos hasta 300, memos con divisores, vcore, agpcore y dimmcore, fastwrite…......), la Gigabyte parece tener algunas opciones mas como el LDT en 5x, pero el problema es que literalmente no la encuentro disponible por ningun sitio en Madrid.

      Me interesa sobre todo el tema de la estabilidad, y como mi actual Asus K8V-MX a esos niveles me ha salido perfecta, casi que me tira un poco mas la Asus que la Gigabyte que no conozco como ira a esos niveles.

      Comentarme que os parece a vostros sobre todo la Asus que no he leido mucho de ella en los foros si tiene algun "bug" o problema reseñable, el OC que le haria seria algo sencillito, es decir, un 250/260x10 con divisores en las memos, vamos, parecido al que tengo ahora.

      Saludos

      p.d.el cambiar de placa, que alguno podra extrañarse de que quiera cambiar cuando no voy a hacer mucho mas OC del que tengo actualmente, es debido principalmente a problemas de inestabilidad que estoy teniendo con algunos juegos debido a la "mala implantacion" del AGP en el chipset k8m800 de mi actual placa.

      publicado en Overclock
      M
      magirus
    • RE: ¿doy este OC por definitivo?

      @32Bits:

      La bios es la F13, pero es de la K8nsp,la mas reciente que hay.
      http://www.gigabyte.com.tw/Support/Motherboard/BIOS_Model.aspx?ProductID=1783
      Saludos.

      Perfecto, es que en la pagina .es de Gigabyte la ultima version que viene para la ns es la F12, bueno es saber que en la pagina internacional esta la cosa mas actualizada.

      He encontrado en una tienda fisica en Madrid la placa por 81€, no se que tal lo veis de precio, la verdad es que la pro es complicado, solo he encontrado esta tienda donde la venden, la ns la tienen en muchos sitios sobre 55€, no se si merece la pena pagar la diferencia que existe entre ambas.

      Saludos

      publicado en Overclock
      M
      magirus
    • RE: ¿doy este OC por definitivo?

      Gracias de nuevo, la verdad es que no necesito un OC extremo ni mucho menos, vamos, que con los ajustes para OC de la nspro me vale y me sobra, ahora solo falta encontrar una tienda fisica en Madrid donde la vendan por que en todos los sitios la que tiene es la ns "a secas".

      Por cierto, lo que te comentaba de la version de tu bios, comentame si ha sido una errata tuya, o es que has instalado la version f13 de la K8NSNXP (que imagino que sera igual que la pro, pero aun con mejores materiales, componentes y algun otro extra).

      Saludos

      publicado en Overclock
      M
      magirus
    • RE: ¿doy este OC por definitivo?

      Muchas gracias 32bits, de un tiron todo respondido 🙂

      Solo una cosa mas, ¿existe alguna diferencia entre la ns a secas, la nspro y la nsnxp?, es que en todas las tiendas fisicas por Madrid la que encuentro es la ns a secas, la pro y la nsnxp no hay manera.

      Saludos

      p.d.por cierto, seguro que la version de bios es la f13, en la pagina de gigabyte la k8nspro solo tiene hasta la 12 ¿?, la que tiene hasta la version f13 es la K8NSNXP

      publicado en Overclock
      M
      magirus
    • RE: ¿doy este OC por definitivo?

      ninchi_punkrok aprovecho que tienes la k8ns para hacerte unas preguntas ya que estoy barajando su compra y quiero cuanta mas informacion mejor (lo haria por privado, pero no se cuantos mails o cuanto tiempo debo estar en el foro para que me permita hacerlo :(), si algun otro forero sabe alguna respuesta se lo agradeceria enormemente:

      -¿que valores permite de HTT o FSB?
      -¿que valores de divisores para las memorias ofrece?
      -¿sigue dando problemas con 2 modulos de memoria ram DDR400 de doble cara reconociendolos solo a 333?
      -¿tiene opcion de activar/desactivar el fastwrite?
      -¿tiene opcion de bloquear el agp/pci? y en caso negativo limita esto el OC cuando se sobrepasa algun valor de HTT/FSB de cara a inestabilidad y/o cuelgues
      -¿el c&q presenta algun problema de funcionamiento o instalando los drivers AMD y activandolo en las opciones de energia y bios funciona ok?
      -¿que diferencia existe entre la k8ns a secas y la pro?.
      -¿version de bios mas aconsejable?

      Disculpa por el aluvion de preguntas y gracias de antemano.

      Saludos

      publicado en Overclock
      M
      magirus
    • RE: ¿Fastwrite no soportado?

      🙂 Si ese es el unico problema, para mi sera perfecta, yo debido a la "calidad" de mis modulos de ram 2x1gb, no puedo subirlos de los 218/436DDR (actualmente con vdim de serie), aparte de que tengo intencion de seguir usando divisores y trabajar con OC asincronos, no me complico la vida con memos caras ni OC sincronos"imposibles", con conseguir subir de los actuales 2400mhz (240x10) a 2600-2700mhz me sobraria, evidentemente siempre y cuando siga manteniendo la misma estabilidad que con el OC actual.

      Saludos

      publicado en Tarjetas Gráficas
      M
      magirus
    • RE: ¿Fastwrite no soportado?

      La verdad es que yo no veo muy claro eso que me han comentado en otro foro de la falta de "compatibilidad" o problemas entre los chipset VIA y las tarjetas AGP, es mas, creo que se trata mas de un problema del propio GTL que por lo que sea se acentua en mi equipo dando lugar a esos cuelgues en los menus, y es que es el unico juego con el que he tenido problemas hasta ahora, el resto son 100% estables; lo unico que si es cierto es que no se por que motivo, aun pareciendo que el fastwrite esta activo tanto en el AtiTrayTools como en la propia bios, luego el Everest o el 3dmark explorando los detalles del sistema me dice que el fastwrite es "no soportado" ¿¿??

      Sergiman, que tla la DFI Ultra, principalmente a nivel de estabilidad y opciones de OC; si cambio de placa me gustaria que la nueva al menos fuera tan estable como lo esta siendo mi K8V-MX, pero que tambien tuviera posibilidad de bloquear agp/pci, numerosos divisores de ram, vcore y dimmcore, FSB hasta 300 etc

      Saludos

      publicado en Tarjetas Gráficas
      M
      magirus
    • RE: ¿Fastwrite no soportado?

      Por lo que me han omentado en otro foro, el problema puede deberse a problemas en el chipset VIA para implementar correctamente el fastwrite y/o otras funciones del AGP, parece ser que no se han llevado nunca muy bien el AGP y los chipset VIA.

      ¿Teneis o habeis tenido algun problema semejante usuarios de placas con chipset VIA y graficas AGP?, y de ser cierto, ¿que os parece el chipset nvidia nforce3 de cara a olvidarme por completo de estos supuestos problemas con el AGP y el fastwrite?.

      Saludos

      publicado en Tarjetas Gráficas
      M
      magirus
    • ¿Fastwrite no soportado?

      Siguiendo con los problemas que me ha dado el GPLegends en forma de congelaciones/cuelges en los menus del juego, y que en foros me recomendaban encarecidamente que activara el Fastwrite para solucionarlos, me encuentro con esto

      Es decir, aunque en la bios de mi AsusK8V-MX, en los drivers Omega al instalarlo (te lo pregunta), en las opciones de configuracion, etc, esta activado, el everest me muestra luego el FW como "no soportado", ni siquiera activado o desactivado.

      No se si puede deberse a un bug del everest, algo esta fallando en mi equipo/placa o simplemente esta placa/chipset no soportan el FW.

      A ver si podeis decirme algo al respecto.

      Saludos

      publicado en Tarjetas Gráficas
      M
      magirus
    • Cuelgues aleatorios en menus GTLegends

      Pues estoy empezando a desesperarme, resulta que tengo instalado este "juegazo" en el equipo de mi firma, el juego es origina con el dichoso starforcel, y aleatoriamente en los ultimos dias se cuelga siempre en los menus obligandome a reiniciar (nunca se me ha colgado jugando)

      Igual me deja jugar sin problemas un tiempo "X", que igual me empiezo a mover por los menus adelante/atras y se cuelga una y otra vez, jugando el juego corre 100% fluido sin que haga nada extraño.

      Me meti en la pagina oficial del juego www.gtlegends.com y vi que recomendaban para este problema (parece que le ha debido pasar a mas de uno) probar a activar/desactivar el fastwrite del AGP, lo he probado tanto en la bios (por defecto lo tengo en disabled) como al instalar algunos driver Omega en los que te deja elegir como quieres ponerlo, pero nada, todo sigue igual.

      He probado absolutamente todo tipo de cambios y poco a poco para ir descartando errores, es decir: la bios de la placa base esta actualizada a la ultima version, los driver de la tarjeta grafica he instalado/desinstalado diversas versiones tanto de ATI como de Omega, he quitado todo el OC dejando el equipo "de serie", he instalado/desinstalado los driver AMD para el C&Q y a su vez activado/desactivado esta opcion en la bios, he actualizado el juego al parche 1.1.0, he probado a instalarlo en el HD del IDE primario y en el HD del IDE secundario, he probado a quitar un modulo de 1gb de ram, a cambiarlos de posicion…....................pero nada, con algunas combinaciones de configuracion ya digo que he conseguido jugar mas o menos un corto periodo de tiempo, pero con ninguna es estable como deberia y los cuelgues en los menus acaban apareciendo de igual manera antes o despues.

      Hoy tras mucho leer por internet "casos parecidos" del llamado INFINITE LOOP (que podria asemejarse a mi problema), me ha llevado a instalar tambien los drivers 4in1 para el chipset VIA de m iplaca, lei que podria solucionar el tema pero nada, no ha habido suerte; esta tarde he probado a quitar la x850XT y jugar el juego con la grafica integrada de mi placa, y misteriosamente ha funcionado sin problema s(salvando las diferencias de rendimiento claro esta). Podria parecer por tanto como si fuera la propia tarjeta o el agp de la placa lo que estuviera mal, pero casi descarto esta idea ya que luego con el resto de juegos no he tenido nunca ningun problema y los corro a 1200x1024 con casi todo al maximo sin el mas minimo problema (FEAR, FarCry, Quake4, LFS2........)

      Solo este juego y el Toca2, ambos originales y ambos con el puñetero StarForce (no se si tendra algo que ver), me han dado problemas en mi equipo (el TOCA2 he tenido que reinstalarlo por que llegue a un punto del juego que se me bloqueaba mientras lo jugaba misteriosamente, y tras reinstalarlo me esta volviendo a pasar), y como digo el resto de juegos que tengo instalados y juego habitualmente (FEAR, LFS2, Quake4, Farcry......) no me han dado nunca ningun problema y corren perfectos a 1200 con los detalles casi todo al maximo.

      Descarto tambien que pueda deberse a problemas de sobre calentamientos ya que el equipo en general trabaja a Tª excelentes, tanto micro, como placa, como grafica.

      A ver si podeis ayudarme por que de veras que me da muchisima rabia no poder disfrutar de este juegazo y ha llegado un momento que no se que mas puedo hacer ni que mas cambios puedo hacer.

      Saludos

      p.d.leyendo por internet he visto que hay una opcion en la bios que se suele desactivar cuando hay problemas de inestabilidad, "sideband addressing", la cuestion es que en la bios de mi placa base no esta, pero en cambio analizando el sistema con el 3dmark si me dice que la tengo y ademas activada (enabled), ¿sabeis como podria desactivarla para asi descartar que el problema pudiera venir de ahi?

      publicado en Tarjetas Gráficas
      M
      magirus
    • RE: Alguien a probado a OC Asrock NF3 upgrade o K8NF4G??

      Acabo de venir de un ***** de comprar unas cosillas que me hacian falta, y he aprovechado para preguntarle al tecnico que le parecia la AsrockNF3, me ha dicho que ahora mismo tienen 3 unidades en el ST por diversos problemas, creo que sobran mas comentarios 😞

      Le he preguntado que le parece a el personalmente Asrock, y me ha dicho que su experiencia con Asrock es mala, muy mala, que el personalmente no montaria esa placa ni ninguna Asrock, menos aun si tengo pensado hacer OC medio exigente.

      Me ha dicho que por el mismo precio aprox le inspira mas confianza y le han dado muchos menos problemas las Gigabyte, que me mire la K8NS o la K8VT800.

      Por si a alguien le puede interesar aqui lo dejo, evidentemente seguro que habra otros usuarios que la tengan montada y todo les ira de maravilla, pero cuando el propio tecnico de una tienda que le da igual venderte una placa que otra te dice esto…...........

      Saludos

      publicado en Overclock
      M
      magirus
    • RE: El disco duro inmortal

      No me hagas mucho caso pero creo que la mayoria de HD de Seagate, por no decir todos, tanto antiguos como modernos, tienen esas especificaciones de "duracion" de 600.000horas, no hay mas que repasar las especificaciones de otros modelos, lo que no se es si luego se aproximara a la realidad "minimamente" y verdaderamente son horas de uso o se refiere a otra cosa.

      Saludos

      publicado en Hardware
      M
      magirus
    • RE: ¿Configuracion correcta HD y dispositivos?

      Gracias Bizkotxon, siguiendo las indicaciones que me dio un forero en otro foro, y mi "propio" sentido comun, lo que he hecho ha sido dejar en el canal IDE primario solo el HD de 160gb, al cual por cierto he redistribuido sus particiones con el PartitionMagic dejandolas en 1 particion de 20gb para el XP y programas y otra de 140gb para "almacenamiento", y en el otro cana IDE he puesto como maestro el HD de 80gb en el que solo instalo los juegos y la DVDRW como esclava, como tu bien dices, la CDRW la he quitado (la verdad es que no la usaba apenas para nada desde que compre la DVDRW).

      Parece que todo funciona bien a simple vista, al menos igual de bien que antes, imagino que algo habre mejorado el rendimiento general aunque no lo aprecie.

      Saludos

      publicado en Hardware
      M
      magirus
    • ¿Configuracion correcta HD y dispositivos?

      Queria plantearos como veis la configuracion de HD y dispositivos dvd/cd que tengo en mi equipo, partiendo de que funcionar me funciona bien, leyendo por este y otros foros me pregunto si realmente tengo la instalacion como deberia, o podria modificar algo para mejora el rendimiento.

      El equipo es el de la firma, los 2 HD los tengo conectados en el mismo puerto IDE, con la opcion "cable select"; el maestro es el de 160gb, que a su vez lo tengo particionado en 60+100, dejando la particion de 60gb unicamente para el XP y programas (la verdad es que podria haber realizado la particion de 20gb por que me sobra mucho espacio, no se si ahora podria hacerlo sin tener que formatear), y la particion de 100gb para los incoming/temp del emule, fotos, musica, peliculas, vamos para almacenamiento unicamente

      Luego aparte tengo otro HD de 60gb como "esclavo" pero en el mismo IDE como comento, en el que unicamente tengo instalados los juegos, nada mas (y no he notado que corran lentos, ni nada por el estilo, al contrario).

      En el otro puerto IDE tengo una DVDRW y una CDRW que uso indistintamente tanto para grabar como para leer, una esta como maestra (dvdrw) y la otra como esclava.

      No se que os parecera, reitero que el equipo funciona de manera rapida y estable (al menos bajo mi punto de vista), pero como digo me planteo si sera esta la mejor configuracion o podria modificarla para mejorar el rendimiento.

      Gracias y saludos

      publicado en Hardware
      M
      magirus
    • RE: Diferencias entre SATA y UDMA

      Y hablando de SATA y IDE, imagino que combinar ambos no es posible, ¿no?, es decir, o tienes en tu placa instalados todos los discos duros SATA o los tienes IDE, pero 1 HD SATA y otro HD IDE no se podra ¿?.

      Saludos

      publicado en Hardware
      M
      magirus
    • 1 / 1