sml, la x850xt la hay tambien en agp8x, por si quieres ampliar la informacion de tu post.
Saludos
sml, la x850xt la hay tambien en agp8x, por si quieres ampliar la informacion de tu post.
Saludos
Esta muy bien este post y servira de ayuda a muchos, eso si, discrepo bastante en eso de que la x850xt sea "gama media", y por tanto no sea adecuada para jugar a resoluciones altas con detalles al maximo; por rendimiento en los benchmark tanto sinteticos como de juegos, la x850xt esta por encima de la 6800ultra (que catalogas como "gama alta") y casi al mismo nivel que muchos modelos de la gama 7800 (catalogadas tambien como "gama alta"), no hay mas que leer reviews y ver las graficas de rendimientos, pero vamos que principalmente, meterla en la misma categoria que las 9600-9800 o 6600 a las que dobla o tripilca en rendimiento…..............pero vamos, es una simple opinion/matizacion.
Por poner un ejemplo tangible, yo con la x850XT y el equipo de mi firma juego al FEAR a 1200x960, con todos los detalles al maximo menos el AA que lo dejo a 4x a medias sacadas con el fraps de 60-70fps segun el intervalo/fase (con minimos de 35 y maximos de 120)
Saludos
en lo absoluto, con esta placa uno puede poner su Sempron hasta unos 2.7ghz(300x9) y en varios reviews que he leido y foros, un Sempron a 2.5ghz o superior ya tiene un rendimiento comparable o hasta mayor que un P4 Presscot de 3.0GHZ! pero claro con unas buenas memos, asi ke el ke tenga un buen juego de memorias y un buen disipador ya esta hecho.
PD: la Asrock es la segunda marca de Asus, la Asrock es una placa que encaja perfectamente en la relacion precio y rendimiento, lo cual tambien encaja en los Semprons, asi ke estos dos son tal para cual, de seguro te dara un buen oc.
Yo espero poder poner el Sempron a 2800 (280x10), aunque la verdad es que me conformaria con llegar a 2700 estables 100% con el vcore a no mucho mas de 1.5v y las memos con divisores tal y como las tengo ahora (desgraciadamente mis memos no aguantan mas de 220 y no tengo intencion de cambiarlas).
No sabia que Asrock era 2ª marca de Asus
Saludos
Vaya, no me di cuenta que la 6800 que barajas es la GS, evidentemente como dice Isma.n la GS no esta a la altura de la x850XT, si ya la ultra se queda bastante por debajo en cuanto a rendimiento, la GS creo que esta un par de escalones por debajo.
Yo tambien me quedaria con la ATI de entre esas 3, de hecho es lo que hice hace poco tiempo al cambiar de tarjeta, el PS3 actualmente no "vale para nada", no hay mas que ver los juegos que lo usan y con que resultados, y en un futuro proximo cuando empiece a explotarse, desde luego no seran las tarjetas de esta generacion como la 7800 las que lo puedan aprovechar.
Saludos
Te pongo un enlace que quizas te pueda interesar, es una review de la 7800gs, y la comparan en los test sintenticos (3dmark) y juegos (FEAR, FarCry, Doom3, HL…..) con las otras dos candidatas que te estas planteando, 6800ultra y x8500XT PE.
http://www.tomshardware.com/2006/02/02/nvidia_7800gs_confirms_agp_aint_dead_yet/index.html
En juegos, que imagino que es lo que mas nos importa a todos, los resultados dejan las espadas en todo lo alto en el Farcry, FEAR, B&W la x850xt esta por encima de las nvidia (sobre todo de la 6800) y en el Doom3 y HL, las nvidia, principalmente la 7800, le pega un buen repaso a la x850xt.
La verdad es que son 3 grandes tarjetas, compres la que compres podras jugar a cualquier juego a 1200x1000 en un monitor de 19" con detalles al maximo sin ningun problema, al menos durante una buena temporada.
Saludos
Yo tambien ando detras de comprar una NF3 para aprovechar mas el OC de mi Semp3400, por las especificaciones que tiene parece una placa muy propicia para el OC con todo tipo de ajustes, no se que tal saldra luego de cara a la estabilidad/rendimiento, pero a priori parece que tiene las 3 "B"
Si la montais alguno antes comentar que tal funciona todo.
Saludos
Yo no se si limitara o no limitara, pero en mis propias carnes he comprobado como con una x850XT PE, jugando al LFS2 en p.e el circuito de SouthClassics, a 1200x960, con todos los detalles al maximo y el maximo de 12coches en carrera, si hago un benchmark con el micro de serie (2000mhz) con el fraps en una captura de 15seg obtengo 42/52/46 (min-max-averg) y la misma captura con el micro a 2400mhz me da 47/58/52, osea una ganancia aprox de 6fps.
Lo he comprobado con el LFS2 por que creo que es un juego que con todo al maximo y 12coches en pantallas es exigente con la tarjeta grafica y el micro, pero imagino que los resultados seran aprox iguales con cualquier otro juego.
Saludos
Alguno de vosotros tiene activado el C&Q haciendo O.C ?
Yo hable de ello en otro tema, personalmente, tengo el C&Q activado y ningun problema, eso si, mi OC es sencillo y apenas tiene un 20% de aumento de mhz, solo toca FSB y valores de ram, el vcore, dimmcore, etc, sigue de serie; creo que llegamos a la conclusion que para OC "exigentes", o mas que nada que hagan OC a las tensiones mejor desactivado el C&Q, para el resto no hay ningun probelma en tenerlo activado, al contrario, equipo mas fresquito :rolleyes:
Saludos
Totalmente normal, yo sin tocar nada en la placa ni en la bios, osea regulandose el micro automaticamente, tengo un Sempron3400 funcionando con el C&Q activado a 1v y 1200mhz, y las temperaturas ya es que son de autentica risa en idle, 22º con una ventilacion de caja muy normalita (1+1 de 8cm).
Saludos
Yo tengo la powercolor (que para el caso es igual), en agp es lo mejor del mercado, en pci sigue defendiendose muy bien y ya esta a precios muy asequibles (se encuentran sobre los 200 y poco €) no como las x1800xt o las 7800gtx que se venden a precios casi disparatados.
Actualmente y junto a un micro "decente" (de 3200 para arriba) podras jugar a cualquier juego a 1200x1024 con todo al maximo sin problemas, ya veremos cuando durara cuando empiecen a sacar nuevos juegos mas "potentes" :rolleyes: , actualmente lo mas exigente que yo he probado es el FEAR, y te garantizo que lo mueve a 1200x1024 con todo al maximo (AA solo a 4x) a medias de 70-80fps
Saludos
Para AGP yo pondria una 850xt sin dudarlo, creo que es la que mas rendimiento tiene (incluso sin hacerla el OC de la PE), desde luego mas que cualquiera de la gama 6800 de nvidia, y sobre todo trabajara a menos Tª tanto en idle como en full, yo tengo una powercolor x850XT@PE montada en una caja con ventilacion muy normalita/malilla (1+1 ventilador de 8cm) y funciona a 35º idle-55º full con el fan original de la tarjeta al 70% full-10% idle.
Por cierto, yo tenia antes una 9800pro con core de XT, y cuando compre la x850xt el cambio fue brutal, pase de "mal jugar" el FEAR o el Quake4 con detalles medios/bajos a 1024x768 y continuos parones en cuanto habia mucha chicha en pantalla, a correr cualquiera de estos juegos (o cualquier otro) a 1200x1024 en un TFT19" con todos los detalles al maximo, AA4x y con medias de 70/80fps sin ningun tipo de paron en ninguna situacion.
Saludos
Pues tengo 2x1gb DDR400 en mi equipo (un modulo con chips infineon BT5 y el otro con Nanya 5T), le hice a mi equipo Sempron3400 mas placa AsusK8V-MX un OC sencillito subiendo el FSB del micro a 240 (240x10), y "por obligacion" (sino no arrancaba) aplicando en las memos divisor 5:3 con latencias 2.5-3-3 1T , el vdimmn de serie (mi placa no deja cambiarlo) y las memos se quedaban en 436mhz de frecuencia real, todo muy bien, el equipo estable, el torture test del prime lo pasaba sin errores, muy buen rendimiento en todo tipo de uso, etc
Pero de repente en estos ultimos dias, sin haber cambiado nada en la configuracion del equipo, han empezado a darme problemas, reinicios esporadicos, el torture test me da un "hardware error", etc y tras mucho toquetear en la bios he comprobado que de la unica manera que el equipo vuelve a estar 100% estable es poniendo el TrasCommand en 2T
No se por que motivo ha sucedido esto, el estar funcionando durante semanas sin problemas a 1T y de repente tener que poner el command a 2T para hacer estable el equipo; he comprobado que pierde un poco de rendimiento (el superpi de 1mb me ha pasado de 37seg a 39seg), en el resto, juegos, aplicaciones, etc no noto nada dejando "placebos" a un lado.
Por ultimo, una pregunta que queria plantearos, y es si sabeis si hay algun modelo de ram de 1gb que me "garantice" trabajar a 240/480mhz sin aplicar divisores, con la tension de serie y los timmings como los tengo ahora en 2.5-3-3 1T, si existieran me plantearia adquirirlas y deshacerme de estas.
Saludos
Y digo yo, no sera mas barato comprar 2gb DDR400 normalitos y aplicar luego divisores segun el OC que tengas pensado realizar, te vas a ahorrar un dinero y creo que puedes conseguir OC con rendimiento bastante majos.
Yo personalmente tengo 2 modulos de 1gb, de los mas baratos del mercado (el ultimo marca NANYA me costo 75€ en una conocida tienda), y los tengo trabajando a 436mhz 2.5-3-3 con un OC de 240 el HTT/FSB y divisor 5:3 en la bios con funcionamiento del equipo 100% estable (24h-7dias).
Saludos
Gracias Moution, ya vere si vienen cables de 4pin a 3pin macho/hembra con el Aerogate1 para poder aprovechar el resto de ventiladores de mi caja; el Aerogate2 ademas de ser mas caro, tiene funciones que no necesito para nada como la Tª (mi pc trabaja extremadamente bajo de Tª a todos los niveles con lo que no necesito monitorizar mas Tª de la que ya me marca el SpeedFan de MB y micro) o el display en "colorines" para mostrar las rpm, Tª, etc, con que me permita reducir las rpm de los ventiladores y lo note mi oido, es decir, rebajar sobre todo el fan del micro de las 3400rpm actuales, a aprox 1500-2000rpm, me sobra, y el Aerogate1 ya ofrece eso.
He encontrado en Madrid el Aerogate1 por 15€ en tienda fisica, mañana lo pedire y cuando lo monte ya os contare.
Saludos
Muchas gracias por las respuestas, poco a poco voy aprendiendo mas cosillas de los pc.
He encontrado en una tienda en Madrid el Aerogate1, muy baratito (15€), creo que comprare este, principalmente lo que quiero es regular el ventilador del micro, que como dije funciona a 3400rpm permanente e innecesariamente (ahora mismo tengo la cpu a 22º), y como este ventilador si tiene toma de 3pin no tendre problema para conectarlo, lo ire bajando de rpm hasta ver si en el minimo que permita el Aerogate la Tª sigue siendo "correcta".
Ya me las ingeniare luego para tratar de conectar tambien al Aerogate1 los dos ventiladores de la caja que como digo ahora estan puenteados tomando su alimentacion de tomas de 4pin.
Saludos
Muchas gracias Moution, la verdad es que es una manera rapida, eficaz y barata de solucionar el tema.
He estado mirando este modelo http://www.pcper.com/article.php?aid=-262&type=expert&pid=3 principalmente por que es el unico que he encontrado a la venta en tiendas fisicas en Madrid, que te parece.
Un par de dudas que tengo, a ver si puedes ayudarme, son; yo tengo 2 ventiladores de caja, uno sacando y otro metiendo aire, que llevan conex de 4pines, ¿podran conectarse/empalmarse mediante los cables suministrados a las conex de 3pin del frontal? y por otra parte, cual es el rango de rpm que permiten estos aparatos, es decir, van de 0rpm al maximo que tengan, pongamos 3400rpm, o funcionan en otros rangos de rpm (lo digo por que como veo que la salida de tension es de 7-12v….......)
Gracias y saludos
Pues aunque suene a "chiste", quiero reducir las rpm del ventilador de serie que viene con mi micro Sempron3400, por varios motivos, principalmente por que a las 3400rpm que trabaja "suena" demasiado, no es que sea nada insoportable pero….....el pero a mi favor es que tengo Tª de 26º idle-33º full, vamos, que creo que podria perfectamente ponerlo a 1500rpm sin ningun tipo de riesgo a calentamientos, y asi aprovechar para reducir un poco el nivel sonoro del equipo.
He probado a intentar configurarlo desde el Speedfan pero no se puede, no se si sera problema de mi placa Asus K8V-MX, pero no es posible configurar la velocidad del ventilador de ninguna manera.
A ver si podeis ayudarme y comentarme como puedo hacerlo, o si no es posible de hacer con el ventilador de serie de Sempron (que es un AMD de 85mm que va conectado con una toma de 3pin a la toma de cpu fun de la propia placa base), como podria hacerlo instalando otro ventilador, principalmente me interesa que sea silencioso ya que como decia antes en niveles de Tª voy bastante sobrado.
Saludos
@sml:
Pues yo e consegui do suiecinte silencio como para tener el pc encendido por la noche, con una tancens radix de 19db y un xilence tambien de 19db, y lo unico que escucho es el cooler inbox de mi micro, cuando augmenta de revoluciones.
salu2
Yo afortunadamente no tengo el pc en el cuarto donde duermo ya que esta en un cuartito especifico para el desde hace años :rolleyes: , eso si, ahora mismo creo que no tendria ningun problema en "dormir con el" si tuviera que hacerlo, con diferencia mi antigua fuente era lo mas ruidoso que tenia (que tampoco es que fuera nada descomunal), pero esta Tacens Valeo como he dicho antes es sencillamente igual de ruidosa que un pez mudo, no se escucha absolutamente nada de nada.
Yo ahora mismo lo que mas oigo es tambien el ventilador AMD del micro Sempron, que por cierto siempre gira a las mismas rpm no se como podria hacer para bajarlo de rpm (¡help!); he probado antes a desconectarlo unos minutos y literalmente no sabia si tenia el pc encendido o apagado, y encima la Tª no es que haya subido mucho al desconectarlo (de 24º a 28º), lastima que cuando uso el equipo de verdad no pueda hacerlo sin cpu fan sin arriesgarme a quemarlo :muerto:
Saludos
Finalmente me he comprado la Tacens Valeo460w, me he ido al ***** con mi torre, la he probado alli un buen rato (excelente este tipo de servicio del que habia oido hablar pero que desconocia), con la caja cerrada, sin ningun tipo de ventilador en la caja, y abriendo todo tipo de programas/usos para "forzar" el consumo al maximo, he tenido el torture test del prime, una pelicula, grabando un dvd, el word, el photoshop…........y muy bien, no he notado aumento de Tª sustancial que era lo que mas me preocupaba, osea sigue a 25ºidle-34ºfull aprox.
Las lecturas de tension de las diferentes lineas, muy estables y con valores correctos por lo que he podido comprobar, y lo mejor sin duda la sonoridad, totalmente nula, no se escucha nada de nada, ni cuando esta funcionando, al menos en mi equipo en el que se oyen mas el ventilador de la x850xt pe (aun estando al 10% en idle) y el ventilador del micro (que sera lo proximo que voy a cambiar, ya os pedire consejillo ).
Creo que por 60€ es una buena fuente.
jormartr, totalmente de acuerdo que las cosas cuestan, en la informatica, en los coches, en la ropa......... al menos las buenas cuestan mas siempre, jejeje, lo que pasa es que en cada uno esta luego el saber cuanto esta dispuesto a gastarse segun su grado de exigencia personal en cada campo.
Saludos
Estoy informando sobre fuentes, y de momento la que mas me tienta es la Tacens Valeo460, quiero ante todo algo silencioso (de W con 400 ya voy bien para mi equipo).
La cuestion que se me plantea segun lo que estais comentando de que en inactividad se para el ventilador, es si "en general", al tener ese sistema y funcionar a tan bajas rpm el ventilador no repercutira eso en la Tª de la caja, micro, placa, etc, es decir, sino evacua aire caliente, ¿no supondra esto un incremento de Tª general considerable en nuestro equipo?.
Es que me interesa que sea silenciosa, pero hasta un limite, si para que sea silenciosa significa que voy a tener el equipo a 5 o 10º mas de Tª que ahora (25ºidle-34ºfull)…...........no se, no se.
Saludos