• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Maverick
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 3
    • Mensajes 151
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Maverick

    • RE: El ordenador se enciende solo

      Yo diría que es del modem. Qué tipo de modem tenéis en ese ordenador? Yo tuve uno de 56 ks que al llamar alguien a casa, se me encendía el ordenador el solito. Tuve que desactivar una opción en la bios (algo así como WakeonModem no se qué…) y yastá. Pero al principio me pillaba unos mosqueos que no veas... 😄

      Lo de la red no lo había oído nunca, y he visto unas cuantas redes funcionando y nunca había ocurrido eso. Aunque nunca se sabe...

      publicado en Procesadores
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Mi nuevo bloque (en construcción)

      Publicado originalmente por monxp
      Oye Maverick, se te ha ocurrido empezar a fabricar bloques en serio?? Para venderlos?? Si los vendes baratitos a mi podría interesarme uno. Desde luego es un bloque muy currado. Supongo que con esa máquina podrías hacer el dibujo que quisieras, no?? Podrías currarte distintos modelos y probarlos. O hacer algo parecido a los bloques comerciales.

      Lo malo es que ahora mismo no tengo ni tiempo ni ganas de ponerme en serio a fabricarlos. Hombre, quizá algún día construya alguno más a parte del que tengo y si eso ya os avisaré.

      El problema no es que no me guste hacerlos, sino que he estado toda mi vida estudiando para poder sacar una nota decente para entra a la uni, y ahora que he entrado en la Escuela Superior de Ingenieros de Bilbao con matrícula de honor y que me he puesto hacer ingeniería superior de teleco, creo que me merezco algo mejor en lo que pasar el resto de mi vida. Un ingeniero tiene mucho más futuro que alguien que construye bloques con una máquina que ni siquiera es suya y que tiene que depender de otro para programarla. Eso es, para mi y de momento, sólo una afición. Aunque, nunca se sabe lo que le puede deparar la vida a uno…. 😉

      P.D: qué precio es para tí baratito?

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Mi nuevo bloque (en construcción)

      Yastá, ya he arreglado el problema con la gráfica. De momento, otra foto en la que se aprecian las ranuras de las paredes en la espiral (y algún defecto de mecanizado también, que seguro que aumenta la turbulencia del líquido). Dentro de poco el bloque completo. Hasta entonces!!
      attachment_p_160550_0_dibujo.jpg

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Mi nuevo bloque (en construcción)

      Vamos por partes:

      Publicado originalmente por shilmar
      como se pule luego eso?

      Pues eso, de pulir sólo hay que pulir la base y un poco donde están los agujeros. Lo de pulir, jeje, es que yo soy un hombre con muchos recursos. Al lado del cole de F.P. (formación profesional) donde he hecho todo este tinglado, hay una empresa que es también de los dueños del centro, y en la que se hacen pruebas de dureza, torsión, penetración… a los materiales y también tienen una máquina para pulir que debe ser la bomba, según me ha comentado my father. Tengo entendido que trabaja por ultrasonidos.

      Publicado originalmente por autocrator
      Yo pensaba que habria algun software que convirtiera vectores a oredenes para una CNC, y asi no tener que andar escribiendo las ordenes

      Haberlo ailo. Creo que se llama GiffsCam o algo así. My father tiene por ahí la versión 2002, pero para hacer un mecanizado tan sencillo se tarda mucho menos haciéndolo directamente, además de que con ese programa habría que andar configurando un ordenador y conectarlo a la fresadora…

      Publicado originalmente por autocrator
      ¿y sabes cuanto me podria costar una CNC pequeñita de 3 ejes, asi en plan jugete pero de calidad?

      Uff, pues eso ya no te sé decir. Preguntaré por ahí, pero lo más pequeño que he encontrado en internet es esto (no he tenido mucho tiempo para buscar):

      http://www.cancelarich.com.ar/fresadoraverticalcncB3V.htm

      De ese tipo, pequeñitas, lo más que he visto en la realidad ha sido un torno que era bastante preciso, muy compacto (60 x 100 cm), pero que no disponía de CNC. Me imagino que con esto último, el precio se tiene que disparar, aunque todo es preguntar.

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Nuevo sistema de refrigeracion

      A mi tampoco me parece muy viable. Como bien dice monxp, el calor que desprende la peltier por algún lado habrá que evacuarlo. La energía ni se crea ni se destruye, se transforma.:sisi:

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Mi nuevo bloque (en construcción)

      Gracias otra vez por las buenas críticas recibidas 😉

      Publicado originalmente por drocera
      muy guapo el diseño. por cierto, perdon por mi incultura, pero que es una cnc?

      Una CNC, o Control Numérico Computerizado, es una especie de ordenador que se integra con una fresadora, torno… para hacerlos mucho más precisos. La precisión de una máquina CNC ronda las micras. Cuando una fresadora... incluye una CNC se suele llamar Fresadora CNC. Una fresadora es como un taladro vertical, pero más preciso. Si a eso le unes un computador, la precisión aumenta espectacularmente, además de que estas máquinas suelen traer un montón de mejoras y accesorios como portaherramientas con revólver(con ello, si por ejemplo haciendo un programa le decimos a la máquina que primero haga dos agujeros en tal posición con la fresa de 4 mm y luego que haga un canal con la fresa de 10 mm, la máquina cambia automáticamente de una a otra herramienta). Estos aparatejos cuestan un ojo de la cara (de 72.000 € en adelante) y por todo ello son muy codiciados por el 99% de los que visitan estos foros xD xD, ya que pueden realizar bloques de alucine.

      En la foto de más abajo se puede apreciar a la derecha el computador mediante el cual le metemos las órdenes a la fresadora y tras la puerta transparente de la izquierda, se puede ver el porta-fresas/brocas. Los tres tubos paralelos que se ven justo al lado, son los encargados de "echar" la taladrina (un refrigerante mezcla de agua y aceite) sobre la pieza. Lo que se ve tras la ventana de la derecha es una lámpara halógena con la que se ilumina el lugar de trabajo (que sino no vemos lo que estamos haciendo!!! :D)

      Un Saludo!!
      attachment_p_160384_0_fresacncgsm1000.jpg

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Mi nuevo bloque (en construcción)

      Antes de nada, gracias, me alegro que os guste.

      La tapa tengo pensado hacerla de aluminio ya que de metacrilato es un poco más delicada y para poder tener el material tendría que esperar unos días, así que de momento irá de alu.

      Los diseños los he hecho en autocad. Como bien dice J.L., el CNC tiene su propio lenguaje de programación. En este caso, los programas para los agujeros, ranura de la junta tórica y espiral no eran muy largos, pero hay veces en que es un poco pesadillo. Ah!!Y que conste que yo no sé CNC, el artista es my father, lo mio es Teleco :sisi:.

      Autocrator, para que te hagas una idea de cómo funciona el lenguaje CNC, para hacer la espiral hay que decirle a la máquina que avance tantas décimas de milímetro girando tantos grados y así poco a poco va haciendo una espiral. Creo que era algo como esto: G57 X1.5 Y-1.5 R0.01 Q0.3 –-> G57 es el "programa" en el que está la posición de los orígenes, R es que aumente ese radio de giro por cada Q (R en milímetros y Q en grados, creo) y lo de X e Y es que se desplace eso a partir del origen, ya que en el bloque Spir@l original, la espiral está desplazada del centro del bloque.

      Sobre lo del latón, no lo había pensado, pero ahora que lo dices tendré que comentarlo con el artista.

      Venga, cuando lo tenga listo ya os pondré más fotos, si puedo incluso de la CNC. Un saludo!!

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Mi nuevo bloque (en construcción)

      Otra foto para la posteridad 😛 :

      P.D: perdón por la calidad de la imagen.
      attachment_p_160113_0_spir-lblock2.jpg

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • Mi nuevo bloque (en construcción)

      Todavía está sin terminar pero aquí os dejo algunas fotos de mi nuevo bloque de agua, el primero que hago. No he podido sacar las fotos decentemente ni con la webcam ya que se me ocurrió a la mañana reinstalar windows xp encima del antiguo porque se estaba volviendo un poco inestable y ahora no me detecta la tarjeta gráfica!!(GeForce2):rabieta: . En fin, que al sacar las fotos con la webcam se ralentizaba un montón y sólo he podido sacar 2 fotos y malamente. A ver si lo arreglo y pongo alguna más.

      De momento sólo tengo hecha la base, en unos días terminaré la tapa. Me imagino que a muchos les sonará ese diseño. Es calcado del Spir@l. Está hecho con una CNC, y aunque es muy precisa, la espiral se ha ido un poquillo hacia un lado, aunque no afecta para nada al rendimiento. Espero que os guste. Un saludo!!!
      attachment_t_19855_0_spir-lblock.jpg

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: 1/2, 3/8… No me entero de na....

      Publicado originalmente por Raist
      No es lo mismo pulgada standard que pulgada GAS, habia una pequeña diferencia.

      Buff, eso ya no lo sabía.

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: P4 3,2Ghz vs Athlon XP 3200+

      Yo todavía sigo poniendo mis esperanzas en AMD, aunque lo que está claro es que la arquitectura del Athlon, como vosotros decís, se está quedando mu pero que mu corta.

      Sólo espero que el nuevo Athlon 64 pueda dar algo más de guerra, aunque no se sabe. Además Intel, según he oído, parece que ya tiene ahí el Pentium 5, algo impensable si recordamos que Intel saca las cosas cuanto más tarde mejor. Si el Pentium 4 fuera tan bién no tendría sentido sacar otro…. no sé, el futuro es, cuando menos, incierto.

      publicado en Procesadores
      MaverickM
      Maverick
    • RE: 1/2, 3/8… No me entero de na....

      Una pulgada son exactamente 25,4 mm. :sisi:

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Medidas de soporte para ketchack en p4

      Publicado originalmente por cbg
      De cuanto tendria que ser el grasor de metacrilato?1cm es mucho?, es k es lo que voy ha utilizar para otra cosa.

      Si es para cubrir un bloque de agua, 10 mm de metacrilato del bueno tienen que ser muy resistentes. Todo depende del montaje y del uso que se le de. Salu2!!

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Que pasta termica elegir ????

      Review definitiva y aclaratoria (esta review ha aparecido anunciada el día de ayer en las noticias de hardlimit):

      http://overclockersclub.com/reviews/articsilvercermaiquereview.php

      Por cierto, parece que la artic silver ceramique no conduce la electricidad. Salu2!!

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Que tal los D-TEK de HL ????

      Otra review del DTEK TC-4:

      http://www.modthebox.com/review183_1.shtml

      Salu2!!

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Que pasta termica elegir ????

      Publicado originalmente por J_P
      ¿la ceramique mejor que la silver 3? o es una errata de la tienda que estoy mirando o la ceramique vale 3€ por los 6€ de la silver.

      Pues me parece que sí, la nueva artic silver ceramique daba incluso mejor rendimiento, según leí hace un tiempo en una review. A ver si la encuentro por ahí…

      Aquí hay una review, aunque no la comparan con la artic silver 3:

      http://myworld.com.my/v3/review.asp?ID=36

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Que tal los D-TEK de HL ????

      Impresionante, pero, no será demasiado restrictivo?

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Que tal los D-TEK de HL ????

      Información muy interesante, sí señor. Muchas gracias, Nemes1s!! 😉

      A ver si encuentro por ahí alguna gráfica del spir@l ya que me ha impresionado bastante por el diseño y porque no hay que meterle, si es que lo quieres hacer casero, la espiral como al TC-4. Salu2!!

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Que pasta termica elegir ????

      Yo tengo artic silver 3, todavía no la he probado pero creo que es la mejor. Algunas reviews sobre ella (es que yo colecciono reviews de todo tipo 😄 😞

      http://www.exhardware.com/reviews.php?Id=60

      P.D: si puedes conseguir la nueva artic silver ceramique, todavía mejor, ya que le saca otros 2 graditos a la artic silver 3. Sin embargo, creo sinceramente que esta última es una buena compra.

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Que tal los D-TEK de HL ????

      Publicado originalmente por p0stman
      el alambre de cobre en espiral está de adorno, en rendimiento no hace absolutame nada.

      Me parece que en esto te equivocas, y voy a explicar porqué.

      No sé si te habrás fijado alguna vez, pero si has utilizado una carabina, de esas de aire comprimido (Norika…) te habrás dado cuenta al mirar por el cañón, cuando vas a cargar el balín, que no es simplemente un "tubo vacío" por el que circula el proyectil, yaque tiene en sus paredes un dibujo en espiral. Y no sé si alguien se habrá preguntado para qué sirve. Pues sirve simplemente para que el balín adquiera movimiento de rotación sobre su eje, según se desplaza a lo largo del cañón, y claro está, ello produce que su energía cinética sea mayor y que alcance mayor velocidad.

      Aquí ocurre algo parecido, ya que las turbulencias generadas por la espiral de cobre, provocan que el agua circule más rápido.

      Publicado originalmente por p0stman
      a mí el bloque de cpu me parece que no aporta nada nuevo.

      Una de las cosas innovadoras que implementa, a parte del alambre en espiral es que si te fijas en algunas fotos, las paredes tienen ranuras de aproximadamente medio milímetro que hacen que el contacto del agua con ellas sea casi el doble, algo así como un microchannel por toda la pared. Y si los microchannels funcionan en horizontal, porqué no van a funcionar en vertical? :sisi:

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 3 / 8