pues yo me anoto en espera de un link a algún esquema,
aunque lo veo mucho más complejo que un adaptador por cable.
pues yo me anoto en espera de un link a algún esquema,
aunque lo veo mucho más complejo que un adaptador por cable.
el sincronismo del PAL es a 25 hz el campo, a 2 campos por cuadro te queda a 50Hz el cuadro.
para NTSC tenes 60hz el cuadro.
la idea es convertir VGA en video compuesto?
huy que invecil soy, si yo lo tengo hace tiempo,
lo confundí con otro que usan en anandtech y ahora se me olvido el nombre.
gracias ender,
tengo algo de idea de haber leido del tema pero no sabía que eso se llamaba raw mode.
de todas formas parece que la creative originalmente no lo hace no?
grava en raw mode
ender esto lo pusiste en otra rama y yo te perguntaba que significaba.
tengo la misma creative 8 4 32
Verycool
cuentame como pones imagenes en esta rama que yo ni a palos subo una, que en el resto de los foros no hay problema pero aqui ya fastidia.
a ver en el link del boton IMG (adjuntar imagen) va:
http://www.hardlimit.com/forum
y en adjuntar el archivo y punto.
o sera que tu subiste una imagen enlazada de un servidor.
si es así voy muerto.
cpu:2611/1330
mmedia:5241/6128
memoria:810/765
el test de memoria siempre me da valores en un margen de 50ptos. apróxim.
lastima no he podido subir las imágenes.
es que queda una sensación tremenda a mal hecho, no se pero igual con la mx al minimo, va con unas travas periódicas que al poco rato te comen la cabeza.
Koton, estas equivocado… yo solo lo he visto en las ASUS. Ahora mismo tengo 2 MSI y una QDI, y ninguna de las 3 lo lleva
Amt0571
me parece que tu estas equivocado, hay varias marcas que montan los led, eso viene desde la aparición de las ATX, yo tengo dos Soyo y lo vi además en una Abit, todas ATX.
viene bien además cuando se resetea la bios con el jumper y recordar desenchufar la alimentación.
que es eso del ejercito americano, que tiene que ver?
es más yo te agregaría que con la mx se te hace cuesta arriba.
el juego esta notable, pero devora recursos a más no poder.
bueno, yo el samsung no lo recomiendo ni ahí,
han caido 2 en mis manos y a cual peor.
con un trozo curvado de goma de un silenblock, lo tenes que curvar (cortandola) a la medida de la cara del deposito y aprovechas el orificio del silenblock para pasar el racor.
y apretarla bien.
y en la temperatura del liquido?
y en la capacidad de intercambio de calor del refrigerante?
y en la interacción con el cobre o el aluminio del bloque?
solo pa agregar incognitas que me surgen del mismo tema.;)
hacer eso solo para estar entre los 10 primeros miembros es
hay un ranquing o algo asi, de los miembros por la cantidad posteada??
no entiendo nada, de que mier… estan hablando??, uno se equivoco de rama al postear ??
si señor muy prolijo, eso si que tiene pinta.
mi RL es un monumento a los cerdos, y eso que me propuse cuidar los detalles,
aunque me contenta con su rendimiento
la degardación del material semiconductor sobreviene por electromigración y es debido a ser sometido a mayor corriente,
por ciclo se le suministra cierta energía al micro, si se anumenta la frecuencia de trabajo, eso no es más que aumentar la corriente a través del semiconductor.
el aumento de la temperatura es consecuencia directa del mayor consumo de energía.
a lo que voy es que como la electromigración no es consecuencia directa de mayor temperatura en el micro, sino por la mayor velocidad de trabajo a que se somete ese micro, por más efectiva refrigeración que tenga el micro éste sufrira los efectos de ese fenómeno en tanto y cuanto, esté más o menos overcloquiado.
son extremadamente ruidosas,
no estan diseñadas para funcionar de corrido,
y la mayoría se calientan como un demonio, algúnas solo se calientan muchisimo.