Y si mal no recuerdo, los ingenieros de Intel parece que hicieron las pruebas en Siberia, y el calibrado hacía que el sistema fuera absurdo en países como España y en sitios como Sevilla (de donde soy yo) donde la temperatura ambiente dentro de mi habitación puede llegar a acercarse a los 35 grados en verano. En estas condiciones sucedía que cuando el ordenador no estaba haciendo NADA (en idle o parecido), se tenía un maravilloso procesador de 2 Ghz y pico…. y cuando realmente se necesitaba toda la potencia (léase comprimir divX, hacer cálculos intensivos, etc....) como se superaban los márgenes tan hábilmente calculados por los ingenieros..... empezaba el micro a ir más lento..... ¿¡Y para qué compro yo un procesador de 2 Ghz, para que funcione a esa velocidad únicamente cuando NO LA NECESITO!? ¿Y cuando la necesito.... no la tengo? ¡Para estar en idle me da igual tener 2'4 Ghz que 100 Mhz....! ¡Menudo desperdicio de dinero!
menudo cuento
no creo que te hallas comido tu ese cuento.:D

que quieren,
me da risa cuando se dice o se funda en forma extremista a favor o en contra de una u otra empresa.