No me habia dado cuenta , de hecho es que ya ni me acordaba , pero el pedido era de un Mobile 2500+ y un ventilador de 8cm con luces.
Asi si me salen las cuentas XP + Ventilador + Envio = 139€.
Gracias de todas formas
No me habia dado cuenta , de hecho es que ya ni me acordaba , pero el pedido era de un Mobile 2500+ y un ventilador de 8cm con luces.
Asi si me salen las cuentas XP + Ventilador + Envio = 139€.
Gracias de todas formas
Quiza sea que los mosfets no estan preparados para dar mas de 2.0V.
Yo de todas formas paso de Vmods , al menos de momento.
Los disipas los corte sujetandolos con un alikate y el corte con una dremel.
Pero si se sujetan con un gato o algo asi para que se muevan menos mejor porque un disco me llegaba justito para cortar un disipa , no por desgaste , sino porque se partian ya que con el alikate no es el mejor metodo de sujección.
No se porque rama vi a alguien que arrancaba el PC desde un reloj usb de 32Mb con una distribución de Linux reducida , y aun asi aún la tuvo que reducir mas para que cupiese en 32Mb!
Lo de activar otro arranque , si intentas arrancar desde un HDD Sata por ej, la tienes que dejar activada, ya que en las opciones de arranque "normales" no puedes indicarle los satas, solo lo tipico: HDD0,1,2,3 Floppy CD LAN y demas.
Yo tambien tenia entendido eso y era que al calentarse los mosfets el voltaje empezaba a fluctuar y en un pico de bajada podia perder estabilidad.
A lo mejor es eso lo que me paso antesdeayaer?? , al intentar 246fsb me metio una petada y a reinstalar el windows desde 0.
Los disipas los tengo preparados , pero despues de cortarlos al ir a ponerlos me di cuenta de que eran demasiado anchos:rabieta: , asi que toca estrecharlos un poko mas.
Publicado originalmente por angel_jo
**Pues os pongo mi stepping:AXMH2500FQQ4C T846993C40795
AQYHA 0410TPAWQué os parece?**
Este es de un 2400+ mobile
AQYHA 0350 TPMW
(Sommer)2473 MHz at 1.6 volts
Y tu TPAW me parece bastante mejor que el TPMW.
Asi que mal stepping no parece xD
Bueno bueno , relax que mañana me llegara el mio y se me empiza a caer la baba :risitas: :risitas:
Cruzemos los dedos y rezemos a san Megaherzio pa que nos llegüen majos:D
Po zi , que jodio el Bill , a ti en 4h de da 17 Creditos en Linux y a mi 4h son 8 creditos con el Güindoze Exispe.
Se la vi!
Si , tenia pensado , forrar el ordenata de titanio y sumergirlo en una piscina de nitrogeno liquido.:risitas:
No, con superar con Awa a Maz con la Prommy me basta que tu con un XP-M me das mas miedo que una tormenta.
De todas formas si me acerco asi te meto miedo por si me da el punto algun dia y me paso al cambio de fase. (No esta contemplado por mi economia todavia.:rolleyes: )
El precio del que hablo es 139€ puesto en casa en dos dias espero.
Atemonos los cinturones , preparemos nuestras memorias y pongamos a tope esos ventiladores.
Los XP-M ya esta aqui!!! , jejeje ese SuperPi como va a ir xDxD
Pues eso que me han mandado el mail de confirmación y los ansiados, codiciados , deseados y demas…. Bartons a 1,45Vcore han llegado , en concreto el 2500+.
Casi he sudado cuando lo he visto. jajaja :risitas: :risitas:
Un saludo.
Buff , pues no sabria decirte , pero juraria que si.
Tantas actulizaciones al final hasta paso de mirar:muerto:.
SAH supogo que sera Seti At Home.
Y lo de los errores, fijo porque las versiones 2.28 y 2.29 , sobre todo esta ultima , daba mas fallos que una escopeta de feria.
Si quieres la 2.31 o esperas a que termine las de 2.29 o les das al reset projet que es lo que hago yo.
Con la 2.31 y un XP 3200+ unas 4 horas por unidad.
La parte de folding@home de BOINC , todavia no ha sido probada , pero no creo que tarde mucho en empezar. Recordemos que BOINC todavia esta en fase Beta.
Primero se testeo Astropulse y cuando se penso que era suficientemente estable se paso a la siguiente fase.
Ahora se trabaja con el Seti , que porcierto acaba de salir la versión 31 que ademas de ser mucho mas rapida de momento no me da errores de computación
Y cuando se acabe de probar el Seti , espero que no le quede mucho , se probara Folding@home o Climate predictión.
PD: Marcalj , toquemos madera para que no tengas que hacer uso de los avances en la lucha contra el cancer. No obstante tambien me lo planteo y cuando salga la versión final mi reparto de trabajo sera:
50% del tiempo de proceso para Folding y el resto a repartir entre las demas aplicaciones.
Si, en principio todos los anteriores a 0339 estan desbloqueados.
Los AIUGA , como ves en la tabla de steppings , no son los peores ni los mejores overclockeros.
Y por lo demas ,
el primer 9 bueno
los ultimos 0391 normal
La primera B bueno
y la X muy malo.
PD:
no es mi intencion que te siente mal lo que te digo , y no solo va por ti , pero para esto esta la rama de los steppings del foro de microprocesadores, si no encuentras el tuyo o tienes dudas o prefieres una confirmación puedes postear en esa rama , que para eso esta.
En la medida de lo posible yo , u otros miembros del foro te responderemos lo antes posible.
Si todos pusieran una rama especifica para su stepping, el foro seria un caos.
Un Saludo
Supongo que sera la temperatura ambiente del interior de la caja , mete un termometro normal dentro y asi sales de dudas
Publicado originalmente por HitMaker
Las BH-6 están presentes en la gama HyperX pc3000 2-2-2 ;), yo tuve 512mb de Corsair CAS2 XMS pc3200 3202v1.1 con BH-6 puestas a 236mhz cas2 2-3-9 en la abit con 2.9V vdimm (3.05V reales)
Upppsss , meti la pata , Mis corsair XMS PC3200LL v1.2 NO son BH-6 , son CH-5.
XMS3200C2 Rev 1.1 = Winbond BH-6
XMS3200C2 Rev 1.2 = Winbond CH-5
BH-5 hace 2-2-2-6/11 1T
CH-5 hace 2-3-2-7/11 1T
Las CH-5 tampoco son una mala opción y mas facil de encontrar que las BH-5
Sobre los disipadores de las memorias que se compran aparte , ya se ha escrito mucho y en el mejor de los casos te bajan 1ºC la temp de los modulos. Asi que si no se esta demasiado seguro de que voltaje aguanta una memoria no pasar de los "seguros" 2,8-2,9V no sea cosa que se frian los modulos.
Salu2
No hombre que tampoco es para dudar.
Generalmente las BH6 suelen aguantar bien el 2-2-3-X , ademas subir suben un monton pero con voltajes de 3,3V para arriba , hay peña que los pone a 270 2-2-3-X xo a 3,7V y burradas asi.
La pena es que con la abit no podras exprimirlas bien , (salvo excepciones) ya que generalmente si te dan los 230fsb te puedes dar con un canto en los dientes.
Y como el voltaje maximo que da es de 2,9 ( 3,0XV reales) no se les puede subir tanto.
Las que tengo yo so las XMS PC3200LL v1.2 que son BH-6 pero no quiere decir que en un momento dado el ensamblador usara incluso BH-5 con las 2700LL.(no tengo ni idea)
A 450 2-3-3 casi seguro que son BH-6 y mira si puedes bajarle a 2-2-3 y asi sales de dudas.
Aqui te dejo una rama de ocforums en la que hablan de los BH-6 y si mal no recuerdo habia otra rama en la que se hacia un listado de que modulos llevaban BH-5 y 6.
Por lo que me parecio leer las OCZ PC3200EL Platinum actualmente montan BH-6 pero si alguno esta interesado le recomiendo que le eche un ojo a las ramas que yo hablo de memoria.
http://www.ocforums.com/showthread.php?threadid=282748
Un Saludo
si yo veo muy bien que se espere, por si viene y tal, pero unos cuantos, no miles y miles.
Bueno , miles y miles no es del todo correcto , en el seti tradicional a ultima hora eran casi 5.000.000 de usuarios.
Y en el nuevo proyecto BOINC beta de momento son unos 13.500.
Si la finalidad fuese esperar , como bien dices con unos cuantos bastaria , pero el problema esta en que no se espera , sino que se busca.
Un radiotelescopio toma señales de radiofrecuencia de distintos puntos del espacio y todas estas señales necesitan ser procesadas para descartar las que son solo ruido (nada) y seleccionar las candidatas (señales que si tienen posibilidades de ser de origen extraterrestre e inteligente)
Dada la gran cantidad de señales que se reciben y el tiempo necesario de proceso la viabilidad del proyecto depende de que cuantas mas personas procesen esas señales mas posibilidades existen de encontrar esas señales de origen extraterrestre.
Una vez localidado(s) el punto(s) de donde proceden las señales ( a cada una se le asigna un numero de unidad y se memoriza donde se capto) se procederia al estudio de las mismas.
Hasta aqui seria el Seti@home , la busqueda de señales de inteligencia extraterrestre ( que no de ovnis y marcianitos )
El nuevo proyecto BOINC , ademas de usar tiempo para el Seti@home se ofrece como una plataforma para desrrollar otros proyectos como:
-Folding@home: Busqueda de la lucha contra el cancer
-Climate prediction: Predicciones sobre el cambio climatico.
-Astropulse: Medicion de la densidad de los agujeros negros en el espacio.
-Etc por venir.
Donde se podra elegir el proyecto(s) a realizar.
Basicamente en esto consiste el BOINC ( el Seti lo ha absorvido BOINC ) y el motivo de que este tanta gente involucrada es que cuantos mas seamos mas posibilidades ( dentro de las pocas que hay , seamos realistas) de encontrar una solución a estos proyectos.
Un saludo.
Pues a mi tampoco me pasa lo del pantallazo azul (por leches), xo hombre de dios , no le pegues a la torre , dale besitos y mimala, jajaja.:risitas:
A ver una cosa curiosa , trasteando con los timmings , cosa rara en mi xD , me he dado cuenta de algo.
Con la NF7-S ya sabemos todos que si ponias el Tras a 11 daba los mejores resultados , pero no se por que me ha dado por ponerle el Tras a lo que dicta la "norma" Tras=Trc + 2 y le he clavao un 6.
En la Abit eso me hubiera supuesto perder un segundo de SuperPi o dos , pero no solo no me ha perdido si no que subiendole de 244 a 245 fsb me era estable cosa que antes no y he ganado un segundejo del SuperPi , 1´28"!! , no esta nada mal para ir con awita a 2450Mhz.
Total que he ganado 1Mhz de fsb gratis y 1 sg de SuperPi xDxD
Si quereis probar a ver si os pierde o no?
Salu2
PD: luego subo la captura en la rama del Pi
A una memoria con timmings 2-2-2-11 o asi , si le subes el fsb o le relajas los timmings o le aumentas el voltaje.
Por Ej. Las mias son PC3500 (217fsb) 2-3-3-7-1T si mal no recuerdo a 2,6V y a ese mismo voltaje aguantan 2-2-2-11-1T.
Para subir el fsb o bien le relajo los timmings ( cosa que no recomiendo demasiado , puesto que para recuperar la perdida de timmings necesitaria mucho mas fsb para compensar) o le aumentas el voltaje.
Para hacerte una idea practica.
En el superpi 2M a 2560Mhz la CPU y 233Mhz de fsb (2-2-2-11 1T) y 3,07Vdimm me da 1´29"
y a 2440Mhz y 244fsb esta vez con 3,3Vdimm da 1´29". Lo mismo pero con la CPU a menor velocidad.
Si relajara los timmings a 244fsb para sacar el mismo resultado necesitaria 100Mhz o mas de cpu.
En el caso contrario , unas PC 4200 por ej si las haces funcionar como PC3500 algo se le podria apretar la memoria , pero unos chips diseñados para 2,5-4-4-6 por mucho que reduzcas su frecuencia y le aumentes el Voltaje dudo mucho que funcionen a 2-2-2-11 ya que no estan diseñados para esos timmings.
Sugerencia? pues como los chips BH5 son muy dificiles de conseguir , te recomiendo unos modulos con chips BH6 que estan diseñados para soportar hasta 2-2-3-11-1T y subiendole voltaje te aguantan esos timmings bastante bien y suben bastante.
En mi opinion es mejor unas memorias mas lentas xo con mejores timmings que unas mas rapidas con peores ( ademas de mas economico ).
Como modulos las corsair PC3200 XMS no pro creo que llevan BH6 , Algunas Buffalo montan BH5 , Las Geil PC3500 Ultra no platinum dan buenos resultados y con mis OCZ estoy muy contento.
Las HyperX es un poco loteria porque a veces montan chips buenos y otras no.
Cuestion de buscar reviews…. a ver si alguen te aconseja unos buenos modulos.
Un saludo.
PD: los modulos de 256Mb suelen subir mejor y se dejan apretar mas que los modulos de 512.
Y el dual chanel aunque no es la os... si que mejora bastante los resultados
Pero es que con cualquier configuracion que tenga la memoria asincrona no me va.
Tu lo has dicho , asincrona.
Mejor si te lo confirma algien mas , pero a las DFI Lan ó Infinity no les mola nada el ir asincronas.
De echo si mal no recuerdo, por algun lado lei que si funcionabas en asincrono y con mucho fsb corrias el riesgo de petar la BIOS. ( No se si sera cierto pero a mi de dejo cuajao )