No puedo estar mas de acuerdo con Elcano. 
He probado varias nForce y ahora tengo la DFI ultra infinity.
Mi desisión esta basada en varios factores:
1º-Cuatro canales SATA con posibilidad de RAID 0 , 1 y 0+1
y 2 canales ( 4 dispositivos ) IDE tradicionales simultaneamente.
(Eso si a preparar una PSU de 550W por lo menos para mover 8 discos duros la grafica y la cpu con OC )
2º-Posibilidad de grandes fsb , aunque aun no la he pasado de 220 , casi seguro que subira mucho mas.
3º- 3,3V para las memorias y 1,9V al chipset para garantizar un gran OC estable.
4º- A igual configuración aparentemente rinde algo mas que sus homologas nForce2
5º- Al ser una placa popular existen mas posibilidades de BIOS optimizadas y mas gente que resuelva mis dudas. ( y yo de resolver las suyas , jeje)
Ahora bien si no me hubiera petao la NF7-S , no me la cambio ni de coña.
1º-Obtenia 233Mhz de fsb y los 2500Mhz me los aguanta rock solid (24/7)
2º- 2,3V de Vcore son un aval para subir la cpu y la DFI "solo" da 2,0V. Aunque ya sabemos que en un ordenador no todo son Mhz de cpu.
Y para el dia a dia no se pone la CPU a mas de 2.0V normalmente…...xD
Como contra de la DFI , es que su sistema de arranque me esta tocamdo los *${ô£ , no se si seran las BIOS o que pero me esta mareando un montón.
La AN7 no la he probado pero creo que casi la podian llamar V2.1 o 3.0 porque se parecen batante aunque la AN7 tine mejor pinta que la NF7-S
Epox he probado la 8RDA+ y si era buena placa pero no al nivel de Abit (por mi experiencia) , y una Chaintech y una MSI que no me gustaron.
Alá ahi van mis cuales y mis porques 
Un saludo para Argentina