• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Nemes1S
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 12
    • Mensajes 1,026
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Nemes1S

    • RE: Subzero4g

      Ninguna placa en el mundo tiene el sensor de temperatura del micro en un lugar en que pueda tomar la temperatura de la cara caliente de la peltier, nisiquiera verse influenciada minimamente. Como mucho esta debajo del micro (cuando lo hay) y de ahi a la cara caliente del peltier hay un laaaargo camino. Pero esto no quita que haya placas que de por si miden mal o muestran diferencias exageradas entre ellas con el mismo micro y el mismo sistema de disipacion. El que no lo vea es porque no quiere.

      Sin embargo, si que coincido con Yamiro en el objetivo de un producto como el SubZero, pero creo que incluso para ese mercado no es un producto demasiado acertado: es caro (muy caro, sobre 25000 de las viejas "pelas") complejo (comparado con productos de la "competencia" como pueda ser Zalman) y no esta exento de riesgos (las peltiers se pueden romper y en ese caso son un perfecto aislante termico = micro jodido)

      Total, si no buscas rendimiento sino bajo ruido ¿para que complicarte la vida tanto?

      Y, por cierto, pregunta de "fundamentos" peltier: ¿Que sucede a medida que la disipacion del micro se aproxima a la maxima "teorica" de la peltier? 73W no son ninguna "pasada" para los micros de hoy en dia (aparte de que es el consumo "neto", la peltier no es 100% eficiente) Y por curiosidad, ya que no lo he visto en la pagina, ¿en algun lado especifican la Delta-T de la peltier? Espero respuestas 😉

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Subzero4g

      Ejem, no es para nada normal que con peltiers las placas midan mal (la mayoria miden bien incluso con nitrogeno liquido o refrigeracion por cambio de estado) pero es que, llegado al caso, no es lo mismo un peltier de 220W reales refrigerado por agua para dejar un micro a menos bastantes grados que un peltier de 70W disipado por aire que nisiquiera funciona a tope. En un caso si que se puede pensar en problemas de medicion de temperatura porque la placa puede no estar preparada para mediciones en rangos extremos, pero en el otro hablamos de temperaturas absolutamente normales.

      ¿Por que con el subzero deberia medir mal y con refrigeracion liquida por ejemplo no? ¿Que magia es la que hace que midan las placas mal con ese sistema? Yo no veo explicacion logica (y mucho menos cientifica) posible, lo unico que veo es el querer pensar que la cosa funciona mejor de lo que lo hace (efecto "placebo" o simple ejercicio de "autoconvencimiento")

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Subzero4g

      Yamiro, mas bien es que las Gigabyte ultimamente miden FATAL la temperatura, porque con todas las que he montado recientemente (7VAX y similares) miden casi menos temperatura de micro que de ambiente, asi que da que pensar… El colmo es una placa de estas con refrigeracion por agua: temperatura ambiente real de 18º y la placa media 17º con el micro forzadisimo y subido de voltaje.

      El rendimiento del SubZero se ha demostrado que es de lo mas mediocre (aunque al menos es silencioso, pero tambien carisimo) rindiendo no mas que un disipador convencional pero con menos ruido, de ahi no pasa. Si en el propio CeBit el equipo de demostracion del SubZero en el stand de ThermalTake media mas de 60º, pues imaginate...

      Y eso de que algunas placas miden mal por culpa de la peltier no tiene logica ninguna, piensalo. La temperatura se saca del micro, bien sea del diodo interno o bien por contacto en la parte trasera. Ah, y lo de "para generar frio generan calor, por eso las placas miden mal" pues es cierto (es el funcionamiento de una peltier) pero la cara caliente es precisamente la alejada del micro asi que ya me diras en que influye eso para que la placa mida de mas la temperatura.

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Caja con más de 8 bahías 5 1/4

      Vaya necesidad de bahias… 😉 Quizas esta te valga, tiene 8 justas y no es un rascacielos de alta, aunque si bastante profunda.

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Ga-7vax con multiplicador a 13?? es posible?

      Pues no me preguntes por que, pero con un par de 7AVX he sido capaz de poner el multiplicador a 13 con micros 1700 y 1800+ sin tocar nada, simplemente lo acepta sin mas como 12,5 o cualquier otro inferior. Eso si, solo 13, con mas ya no arranca.

      Salu2

      publicado en Overclock
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Recomendadme bios para Epox 8k3a+

      Los problemas de temperatura se dan con todas las BIOS, es cuestion de que la placa mide de mas con los TBred.

      Yo te puedo recomendar la version 2815, que fue la ultima que tuve antes de vender la mia. Era estable y muy rapida a velocidades de bus por encima de 166 MHz, cosa que no ocurre con la mayoria del resto de versiones ya que tienen el "Fast CPU Decode" desactivado a partir de esos 166 MHz y pierden eficiencia.

      En www.aoafiles.com por ejemplo puedes descargar las distintas versiones e incluso buscar mas informacion en sus foros especificos de Epox.

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Problema con el crack del factucont

      Lo siento, pero las normas del foro prohiben expresamente consultas sobre material warez, cracks etc… 😞

      Salu2

      publicado en Software
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Dudas sobre Digital Doc5 y rheobus 3,5'' tienda Hardlimit

      Imagino que con lo del ruido te has confundido: no es el Zalman sino el Vantec el que presenta ruidillos electricos cuando se regula a velocidades bajas. El de 3,5" va muy bien y no tiene ningun problema conocido, igual que el Zalman, dicho sea de paso.

      Sobre el DD5 ya ha sido bastante claro el compañero Korleone… 😮

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: ABIT NFS 7 y conector de P4!?!?!?!?

      Pues conectalo y saldras de dudas… 😉 Yo no creo que sea por eso, pero la respuesta la tienes a mano tu mas que nadie.

      Salu2

      publicado en Overclock
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Mis primeras 100 unidades y primer dia del grupo

      Bienvenido a bordo 😉

      Salu2

      publicado en Software
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Mislanet Roolz!!

      Unos enlaces a esos videos ¿no? 😉

      Por cierto Bleom, mis felicitaciones por las camisetas, al final quedaron muy bien :sisi: Por cierto ¿cuando empiezan los envios? No puedo esperar a tener la mia :risitas: (y de nuevo, gracias por el detallazo ¿eh?)

      Salu2

      publicado en General
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: ¿Nuevo 1700+ superoverclockero?

      Bueno, pues por aqui nos hemos hecho con una pequeña partida de esos micros y son verdaderas maravillas: todos funcionan sin problemas a 2500 MHz con un voltaje medio (en BIOS) de 1.825v (aprox. 1.75 en BIOS) A partir de aqui ya tenemos algun problema con segun que placa (como la mia) que da problemas a mas de 200 de FSB, con no poder poner el multi a mas de 12.5x u otras que no dan mas de 1.85v de vcore. Aun asi hemos conseguido unos 2650 MHz en una NF7-S 1.2 con memorias OCZ PC3500.

      Y luego por ahi (overclockers.com) siguen diciendo que los TBredB que empiezan por J son poco menos que una mierda :risitas:

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Esta caro hasta el Top100

      Pperezu, todavia no se ha escrito el ultimo capitulo de mi batalla contra Xenon Computer… 😉 Por cierto, dicho sea de paso, me encanta como sigues los piques y las cronicas que haces, enhorabuena!! 🙂

      Salu2

      publicado en Software
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Mislanet Roolz!!

      Estupendas las fotos en equipo, seguro que os lo habeis pasado pipa… 😉 La camisetas muy wapas, como se esperaba (incluso la naranja) aunque el dibujo de delante es quizas un pelo grande para mi gusto pero vamos que se salen 100%

      Con un poco de suerte igual nos vemos por la Campus este año, a ver si nos sale bien el tema y vamos para alla la "redaccion" completa 🙂

      Hala, a recuperar la salud y el sueño perdido, y a organizar esos discos duros que seguro que van hasta la bola :risitas:

      Salu2

      publicado en General
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Micro Falla A Fsb 133 Pero A 166 No..

      "a 133 me va muy bien pero a 166 seme resetea el ordenador" "Micro Falla A Fsb 133 Pero A 166 No.."

      ¿En que quedamos? De paso, podrias decir que micro es, porque hombre podria pensar que es un 1700+ JIUHB DUT3C (aunque si es asi no lo llamaria yo "pata negra") pero pienso que deberias ser tu el que aporte la informacion si quieres que la gente pueda echarte un cable ¿no? ¿Has probado a subir el voltaje? ¿Anda bien de temperatura? ¿Has tocado los timings de la memoria? Insisto, si quieres ayuda, ayuda a que te ayuden 😉

      Por cierto, espero que no vuelvas a duplicar mensajes en secciones distintas ya que es una infraccion de las normas del foro, por lo que la proxima vez seras sancionado con 3 puntos por ello.

      Gracias y salu2.

      publicado en Overclock
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Quien conoce el Igloo 2500PRO de Glacialtech?

      ¿Y? Eso no significa necesariamenet que las lecturas sean correctas, por desgracia. Por ejemplo las Gigabyte 7VAX tambien lo leen y a la hora de la verdad miden ridiculamente bajo, comprobado con varias placas y varios micros. Con esto no digo que la MSI de la que el habla mida mal, simplemente aclaro ese punto. Me huele a mi que cada fabricante "recalibra" los sensores a su antojo (normalmente a la baja para la "tranquilidad" de los usuarios) de ahi las disparidades que hay entre distintas placas.

      Pero es que si leemos bien su mensaje, el esta hablando de la NF7 y esa lleva un sensor de los de toda la vida en el zocalo (que encima no toca el micro) no lee diodo. Y si no comparemos: en la MSI 38-42º (diodo supongo) con un 1800+ con voltaje 1.75 (imagino que Palomino) mientras que en la Abit un micro subido a 2333 MHz a 2.1V (un pasote) ¿48º? ¿6º mas solo? 😉 La temperatura de la MSI me parece razonable, la otra ni mucho menos…

      Yo no consigo temperaturas (medidas por diodo en una Chaintech) mucho mejores con liquida en un TBred a 2300 MHz y 1.95 de VCore (bastantes menos W) y mi liquida funciona perfectamente 😉

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Quien conoce el Igloo 2500PRO de Glacialtech?

      Bueno, esa temperatura me parece cuanto menos "optimista" para esa velocidad y elevadisimo voltaje con refrigeracion por aire (por muy bueno que pueda resultar ese disipa de gama media supongo)… veo que sigue habiendo mucha gente que se cree todo lo que le dice la placa 😉

      Sobre el disipador, lo siento, pero no lo conozco.

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Problemas Chaintech 7njs Zenith

      A ver, por enesima vez ¿que es medir bien la temperatura?

      Pensemos que esos 55º son la temperatura en las entrañas del micro (mientras que los Intel miden casi en "las afueras" o al menos en zonas de mucha menor acumulacion de temperatura, esta demostrado) por lo que no deberian parecernos tan descabellados con los W de disipacion de los micros actuales y refrigeracion por aire. Es posible que la calibracion de la placa sea un poco elevada de todas formas, pero tampoco nos asustemos de que el micro pueda estar realmente a 50º ya que todo depende de donde se mida (y es que medir en un lado 50 y en otro 40 no implica que el micro este mas o menos caliente en cada caso, simplemente son mediciones diferentes) Simplemente hay que ser consciente de que tipo de medicion estamos haciendo para a partir de ahi ver si es una temperatura alta o baja.

      Yo prefiero una temperatura de diodo interno de 50º (como la Chaintech) que no los 40º que me marcara una Epox (porque no mide diodo) mientras que otros preferiran una temperatura mas baja aunque solo sea para estar mas "tranquilos" (efecto placebo) En cualquier caso, lo importante es saber interpretar esas temperaturas para poder hacer (si es que es posible) una comparacion entre ellas.

      Sobre lo del DigiDoc, creo que hay una forma de usar el MBM 5 para hacer lo mismo sin necesidad de usar el funesto programa de Chaintech (que chupa un webo de CPU cada pocos segundos y encima no tiene apenas funcionalidad) Al menos con las Epox era simplemente redirigir en el MBM (pestaña general - basic) al puerto $80 el sensor de temperatura que deseemos, y creo recordar que en la Chaintech tambien funciona.

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Cual de estos 1700DL3C

      De acuerdo en casi todo, pero tampoco olvidemos que de momento todo sobre lo que hablamos son especulaciones… 😉

      Sobre lo del 2500+ efectivamente existe y es un Barton, pero no existe esa velocidad en TBred, por lo que cuanto menos me parecia raro lo de que un TBred este rebajado de un 2500+ :risitas: Y hombre, si AMD hiciera "overclock" (por llamar de alguna manera lo que tu comentas) no creo que lo hicieran tan "descarao" ¿no? 😄 😄

      La verdad es que al final no deja de ser todo una mera guia indicativa y siempre entra en juego el factor suerte, por lo que tampoco hay que obsesionarse con semanas u otras siglas, porque la mayoria de las veces las afirmaciones de que cierta semana o cierto "sub-stepping" se hacen a partir de los resultados de 1 o 2 micros, lo cual es absurdo para establecer un criterio mas o menos fiable. Por ejemplo, en mi opinion lo de las semanas hace mucho que dejo de tener importancia, siempre segun mi experiencia propia.

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Cual de estos 1700DL3C

      Para El_Termita ¿no hubiera sido incluir tu mensaje en la rama que ya hay que trata sobre los 1700+ DLT3C? 😉

      Por cierto, una cosa que me gustaria repetir: lo del "downgraded speed" de la pagina esa que analiza los codigos, a mi me parece que no es muy de fiar, primero porque no creo que a AMD se le ocurra poner bien clarito la velocidad "real" teorica del micro, segundo porque aunque asi fuera nadie te dice que no fuera simplemente teorica y que por no alcanzarla te lo encasillen como uno inferior (con lo que perderia sentido ir buscando un codigo 28 o 26) y tercero porque hay bastantes incoherencias como lo de que algunos sean 25 (cuando no existe un TBred 2500+) o este ejemplo

      (dificilmente un 3000+ puede ser un 2600+ "rebajado")

      No digo que no tenga ninguna relevancia, pero tampoco me parece una cosa que haya que seguir a pies juntillas mientras no exista una base muestral lo suficientemente amplia que permita realizar afirmaciones como "este es mejor que aquel" con cierta base.

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • 1 / 1