• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. nolte
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 19
    • Mensajes 238
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por nolte

    • RE: Ayuda sobre micro y mother

      Pues el material que pones deja poco margen, el procesador va exactamente a 133, las memorias aceptan 166, asi que la opcion mas sana que te queda es, como esa placa permite subir el fsb mhz a mhz por bios o por jumper fijar los tramos, asi como, permite modificar el multiplicador, en cualquier caso, pon los jumper para configurar por bios, poniendo inicialmente el fsb a 133 y el multiplicador segun aconseja el manual para un xp 2000, cuando tengas arrancado y estable en default, puedes probar a subir el fsb de 5 en 5 mhz y verificas que el pc arranque y sea estable dentro del sistema operativo.
      Otra posibilidad es aprovechar que el micro este desbloquedado y una vez que hayas comprobado el maximo rango de frecuencia que te admite, (p ej(1980MHZ), te quedas con esa cifra y entonces pones el fsb a 166 y buscas esa cifra de 1980 mhz a base de bajar el multiplicador, asi hasta que llegues a su maxima posibilidad, no se te olvide verificar la temperatura de la CPU, cuando este sometida a maxima carga, (no me lei las posibilidades de esa placa en cuanto a bloquear las frecuencias del agp y los pci), seguro que no se puede, ojo a esto pues te puede causar problemas de estabilidad.

      Creo que no tendras problemas con la memoria y que esta trabajara con un alto margen , por ello y si la bios de la placa te lo permite, modifica los timmings de la memoria , bajandolos ligeramente y comprobando que no se te presente ningun fallo dentro del operativo.

      Suerte

      publicado en Procesadores
      nolteN
      nolte
    • RE: Barton 2500+ y 333 en FSB

      Dario, la informacion es siempre buena, lo que no es tan bueno, es de donde procede, en este caso, es poco relevante, pero ese caballero esta muy denostado en Internet, por su excesiva tendencia a favorecer a "el mas grande", pero la credibilidad la tiene por los suelos, (mas ahora que se esta redimiendo con AmD de antiguas fechorias y le pone en sus "review" por las nubes).
      Se que te gusta ese caballero y siempre le nombras como referencia, es por eso que te recomiendo que leas otras paginas de gran prestigio y de reputacion mas clara y asi tus ayudas seran mas apreciables. :sisi:

      publicado en Procesadores
      nolteN
      nolte
    • RE: Amd K8 64 Bits 3000+, Bona Opcio¿?

      Pues despues de leer esta pruebecillas echas en los terrenos mas saludables para los Intel , no hay duda de que desde un 3000 hasta donde llegue el bolsillo , todo es buena inversion. :risitas: :risitas:

      publicado en Procesadores
      nolteN
      nolte
    • RE: Mas duas sobre amd

      Pues parece claro que los tbred, barton y thorton, si traen el multi bloqueado, dificilmente se les puede hacer rular a 266 , si son de fsb mas alto, si tienes suerte y pillas todavia algun 2000 o 2400 de los que queden por ahi, que ya van a 266, solo con pintar un puente, la placa te los vera como MP

      publicado en Procesadores
      nolteN
      nolte
    • RE: Programas de grabación antiguos dan problemas con la NEC3500

      Pues si, y no uno, esos cd son platinum de 90 minutos, siempre han sido imagenes de vcd o svcd generadas con VCDEasy, el tamaño del archivo base era de no mas de esa cifra, los he grabado con la aplicacion que trae ese programa y ningun problema.
      He llegado hasta los 902 MB, (en contadas ocasiones, pero en los de 80 minutos en estas modalidades los he estirado hasta los 702 Mb), Platinum, Miflop, etc).
      No es lo mismo un archivo Divx o Xvid grabado en modo datos, entonces el tamaño se restringe a la duracion en minutos, es importante, revisar ese punto

      publicado en Hardware
      nolteN
      nolte
    • RE: Programas de grabación antiguos dan problemas con la NEC3500

      Fiate mas del tiempo, el maximo que yo he visto rular sin problemas es de 90 minutos, eso usando consumibles de 90 minutos, con 865 Mb, en los de 80, suele aceptar los 780 Mb, segun modelo y tipo. otra cosa, si se graba en forma de datos la cosa se ajusta mas, si son Mpg en video cd, se puede uno arrimar a esos 865 MB y 780 MB.

      publicado en Hardware
      nolteN
      nolte
    • RE: Ordenador por 1200€

      Pues en terminos generales yo diria que si, me gusta, quiza el tema de la caja sea muy personal, pero pones una fuente potente , pero ajustada razonablemente de precio, el monitor sigue las premisas que te comentaba, es de calidad y tiene un futuro, en cuanto a placa, procesador y memoria, me parecen acertados, con el pero de que quiza me iria un poco por debajo de ese A64 3500 a un 3200, por el precio unicamente y pensando que mañana puedes subir el rendimiento, cuando la cosa se ponga mas a tiro, la grafica es algo personal, para un uso medio, quiza debas seguir los consejos de alguno de los especialistas en el rendimiento idoneo en juegos, con un costo contenido, (quiza el costo que le bajes al procesador, lo puedes agregar a la grafica y acercarte a esos 200€ que te aconsejan para hacerte con una de las dos opciones.
      Lo de aprovechar los componentes que tienes, para mi un 10, tiempo tienes a aumentar la capacidad de discos o la velocidad de las grabadoras , mucho mas adelante, practicamente, no te va a afectar al rendimiento de un conjunto que me parece equilibrado.
      Eso si, date una vuelta a buscar los mejores precios de esos componentes que has elegido y buena suerte. :sisi: :sisi: :sisi:

      publicado en Overclock
      nolteN
      nolte
    • RE: Benchmarks Athlon 64 vs Prescott

      No me acuerdo quien dijo que la historia se repite, ¿Os acordais de los tiempos de los K5 y K6 de AmD y Cirix que se "peleaban" con los 486 y Pentium, me recuerdo que les ponian a parir a los primeros, por que tenian una unidad de coma flotante menos que los de Intel y por eso eran "muy" inferiores, si embargo, los K5 les metian mano en tareas ofimaticas donde la unidad de enteros tenia que dar la cara.
      En los tiempos de la "supremacia" PIII, recuerdo el revuelo cuando aparece el Athlon y "machaca" literalmente" a los PIII y es mas, les supera en su terreno, los MHz, recuerdo entonces, la aparicion de un pIII a 1000 Mhz, lo presentaron en una feria y asombro a todo el mundo por el disipador, ya entonces llevaba un ventilador de 120 m/m y ocupaba buena parte de la caja.
      Ese procesador, no se llego a comercializar hasta meses despues y a precios desorbitados, (como el SE de PIV). AmD siguio sacando procesadores de mas velocidad y Intel saco los PIV como tabla de salvacion.
      Este echo recuerda el intento, fallido, de Intel para intentar salir del atolladero y curiosamente utiliza los mismos sistemas y comete los mismos errores. :nono:

      publicado en Procesadores
      nolteN
      nolte
    • RE: Programas de grabación antiguos dan problemas con la NEC3500

      Pues no se de que version hablas, pero si vas a Expert features y seleccionas le opcion disk a once, podras poner la duracion en minutos.

      publicado en Hardware
      nolteN
      nolte
    • RE: Benchmarks Athlon 64 vs Prescott

      Si señor, Monxp, le has dado al clavo, alguien dijo " Las derrotas hacen de los errores, victorias), que traducido viene a decir , que cuando alguien se encuentra con algo nuevo asquerosamente malo, recuerda lo anterior como buenisimo.
      Los Intel llevan una racha de desaciertos, que estan haciendo mas buenos de lo que eran, a los PII y a algunos PIV, pero cierto es , que tampoco es que fueran la revolucion en su epoca, habia procesadores con rendimientos muy superior y que no prosperaron por problemas de marqueting. :susto:

      publicado en Procesadores
      nolteN
      nolte
    • RE: Benchmarks Athlon 64 vs Prescott

      Estoy esperando que algun forero que tenga posibilidad de hacer alguna prueba concreta con una maquina, nos ponga aqui los resultados, vamos, una review, pero casera, en vez del 3dmark y esas zarandajas trucadas, pruebas concretas, de las que hacemos todos los dias y que muestran realmente que procesador y con que memorias se nota mas diferencia.
      He visto que se han abierto post de piques al superPi, pues algo asi pero codificando video, sonido, juegos, con datos concretos donde simulemos esas condiciones y verifiquemos a que nivel estan esta o aquella maquina.
      Para moverse en Internet, hacer una carta en Word, oir el Winamp, grabar un cd o dvd y cosas de ese estilo solo utilizamos el 10% de la maquina que disponemos y algunos menos, pero para ciertos trabajos o usos, la cosa cambia y es ahi donde merece sacar conclusiones. :rolleyes:

      publicado en Procesadores
      nolteN
      nolte
    • RE: Ordenador por 1200€

      Pues para comprar un ordenador creo que hay que seguir un par de criterios basicos, por un lado elegir los componentes de larga duracion, cajas, fuentes, monitor, grafica, teclado, raton, discos duros, grabadoras y lectores. Todo este material suele durar mas que el resto de los componentes en nuestras manos. Luego estan los que sufren mas desgaste y son mas subceptibles de ampliacion, placas base, procesadores, memorias.
      Siguiendo estas pautas, la eleccion de los primeros debe seguir el criterio de comprar bueno y de calidad, mirando menos los costos que en los segundos.
      Una buena placa base, para un procesador suficiente y que lleven una memoria acorde, pero no (atomica), que todo ello nos permita un Oc medio.
      Elegir en este apartado material a la ultima, acarrea un costo disparado y lo cierto es que no sale nunca a cuenta.(me alucino de ver los precios que estamos dispuestos a pagar por esos componentes, que la mitad de las veces rinden igual que un generico de calidad).
      El pensar en las "nuevas" tecnologias, (pciX, DDr2, etc es peregrino hoy, la suposicion de que mañana todos los equipos lo llevaran, es tan relativo como que las cajas del futuro seran BtX, Intel quiere seguir decidiendo los caminos que necesita para su evolucion y los quiere imponer y como estan las cosas me parece que el tiro no va por ahi.
      Y dentro de un año ya veremos como esta el asunto y si nos hemos quedado cortos en algo. (Ya se que este apartado es del OC y hay que escribir pensando en esa posibilidad, pero no esta reñido comprar contando con eso y con no gastar lo que vamos a mejorar, en otro componente :nono:

      publicado en Overclock
      nolteN
      nolte
    • RE: Adiós al prescott de 4 GHz

      Una cosa es vender mucho, pero, menos que antes y otra estar cogido por los hu…......, a ninguna empresa que ha ostentado la hegemonia durante años, le gusta que le 😮 pongan el pie en el cuello, a eso supongo que se referia el comentario

      publicado en Procesadores
      nolteN
      nolte
    • RE: L2 de 512 o 1MB?

      Yo intentaria poner un puntito sobre el tema de la diferencia de la cache de mas tamaño, ?para que sirve, fundamentalmente, pues se nota un monton cuando tienes que manejar gran cantidad de memoria ram, si usas aplicaciones que manejan mas de 900 Mb en ram, una cache de 1 Mb se nota sobre una de 512 y si trabajas con 1,5 Gb en ram, entonces la diferencia es destacada, por eso los servidores de ficheros o archivos de video-audio se mueven, con al menos 4Gb de Ram y los procesadores llevan hasta 4 MB de cache.

      publicado en Procesadores
      nolteN
      nolte
    • RE: Benchmarks Athlon 64 vs Prescott

      En realidad todos , o casi todos sabemos que una inmensa mayoria le sobra un 60% de maquina, salvo jugones natos y gente dedicada a fotografia o video con su sonido, hoy, hay una inmensidad de maquinas con potencias "paranormales", para el uso que se les da y que hay un parque muy alto de maquinas lentas lo confirma el echo de que aparece bastante gente, que pide consejo para su nuevo ordenador, puesto que va a "jubilar" su viejo pII 400 o su Amd K5 450.
      Pero, lo que parece inevitable, es que, dada la penetracion que hay a traves de Internet de la informacion sobre nuevas tecnologias y su evolucion, la gente, en general, cree saber mas, por creer que lo que lee es "palabra de Dios" y hay un enorme grupo que refrenda, sin test propios, las ventajas de "su" y los inconvenientes de "la otra".
      Me he aburrido de escuchar año tras año los tremendos problemas de AmD con el calor, se vendia una tercera parte por culpa del "san benito" que le colgaron, ?ahora que, pues,… ahora nada, salen cuatrocientos diciendo que su Prescott no se calienta nada, claro, practicamente, paseando por Internet y contestando emilios, pues , no se calienta ni un Palomino, ( y ya es decir).
      para no escribir un tocho, termino con la opinion que , cada uno, debe elegir en funcion de su experiencia y segun las aplicaciones que use, (y su bolsillo, claro). 😛

      publicado en Procesadores
      nolteN
      nolte
    • RE: Benchmarks Athlon 64 vs Prescott

      Vale, tu busca en la Red lo que quieres leer y lo encontraras, hasta el señor Tom Hardw, (que ya sabe todo el mundo de que pie cojea), se ha decantado por decir los "paquetes que lleva vendidos Intel ultimamente).
      Que quieras justificarte a ti mismo que te equivocaste al elegir el caballo al que apostar, no es motivo para que digas aqui, que un A64 3xxx no barre a qualquiera de PIV que le pongas delante, si quieres seguir "tragando" con review que son un libelo, reconocido por media red, pues sigue asi, lo que no es de recibo es que se manipulen las pruebas, ya no cuela, el usuario que se ha decidido por la opcion mas de futuro que existe hoy, lo sabe.
      No conozco a nadie que tuviera PIV y ha cambiado a A64 que diga en ningun foro "me he equivocado", de lo contrario, si hay un buen monton de referencias, a escepcion de los "refractarios" que como los tifosi del Milan,todavia se creen en los tiempos en los que ganaban todo. :sisi:

      publicado en Procesadores
      nolteN
      nolte
    • RE: Benchmarks Athlon 64 vs Prescott

      Es que porcentualmente es igual, si un 3,2 prescott va menos que un 3,2 nortw, pues te puedes imaginar que a igualdad de mhz entre los A64 y los Intel, igual diferencia de rendimiento a favor del primero, acuerdate que en la gama XP ya un 3200 era netamente superior en ciertas aplicaciones que un 3,0 de Intel, y eso con una franca diferencia de precio, asi que en la gama de los A64 la cosa se va del 25% al 35% a igualdad de MHZ.

      publicado en Procesadores
      nolteN
      nolte
    • RE: Benchmarks Athlon 64 vs Prescott

      Toma aqui te dejo algo sustancioso de verdad, sobre todo por que es una de diez pruebas echas por distintas Web, irrebatible 😮 😮 😮
      http://hardocp.com/article.html?art=Njc1

      publicado en Procesadores
      nolteN
      nolte
    • RE: Fallo en disco duro y problema con Seatools

      !Ah, se me olvidaba, buscate esos parches de microsoft que te comentaba, son lo unico que me ha solucionado ese problema, intenta un formateo de Seagate de bajo nivel, pero me huele que si lo haces fuera de esa maquina te aceptara el formateo, pero en esa, te dara guerra.

      publicado en Hardware
      nolteN
      nolte
    • RE: Fallo en disco duro y problema con Seatools

      Pues no cabe la menor duda, te esta diciendo que "fisicamente" el disco esta bien, pero que los sistemas de archivos estan mal, o bien por un desconectado de sistema brusco, y Windows no ha podido reescribir los sectores de inicio, lo que generalmente acarrea un total desajuste de las estructuras de software.
      Ya sabes, formateas y luego verificas que no tengas problemas en la controladora de la placa base. :verguen:

      publicado en Hardware
      nolteN
      nolte
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 11
    • 12
    • 2 / 12