• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. NR0
    3. Temas
    N
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 11
    • Mensajes 19
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Temas creados por NR0

    • N

      Desbloqueo

      Procesadores, placas base y memorias
      • • • NR0
      2
      0
      Votos
      2
      Mensajes
      526
      Visitas

      G

      Siento decirte que no podrás realizar tal tarea. Talvez te convenga si deseas realizar eso cambiar de placa base.

      Puedes intentar en última instancia actualizar la BIOS a la placa base. A veces con esto se encuentra uno sorpresas.

    • N

      Cache en placa

      Procesadores, placas base y memorias
      • • • NR0
      2
      0
      Votos
      2
      Mensajes
      508
      Visitas

      autocratorA

      Eso ya no se estila. de los PII en adelante, y de los K7 en adelante, ya no hay cahe en la placa, Que yo sepa. La cache que habia en las placas era la L2, despues llegaron PII con su formato slot con la cache en el pcb del micro (un modulo que iba en el culo del micro) y despues los primeros PIII con dos modulos de L2 en el pcb a la derecha del micro. Despues aparecieron los K7 con un modulo de cache a cada lado del micro, y despues todos se pasaron al formato soket, con la L2 en el nucleo del micro.

      Creo que los xeon hasta hace no mucho tenian una L3 externa al micro, pero tambien en el pcb del micro no en la placa.

      Seguro que he confundido algo y seguro que me he saltado algo, pero creo recordar que fue asi.

    • N

      Iconos

      Sistemas operativos
      • • • NR0
      4
      0
      Votos
      4
      Mensajes
      758
      Visitas

      M

      Están todos en la librería:
      Windows\system32\SHELL32.dll

    • N

      Diferencia entre…..

      Overclock
      • • • NR0
      2
      0
      Votos
      2
      Mensajes
      556
      Visitas

      D

      Buenas.

      Me resulta un poco difícil contestarte con precisión.
      El primer término es un poco "amplio"
      Parece de cajón, pero la temperatura de la CPU, es como su nombre indica, la temperatura a la que se encuentra la CPU (no me he quedado calvo no 😄 ).
      Pero la temperatura de la CPU no es uniforme en toda su arquitectura.
      No obstante, cuando preguntas la diferencia entre los dos términos, la primera idea es contestar así.
      "Temperatura de la CPU" es la temperatura a la que se encuentra la CPU, medida de forma externa, es decir la "temperatura de la superficie" de la CPU, medible con una sonda externa.
      "Temperatura del KERNEL de la CPU" es la temperatura del núcleo de la CPU, no medible de forma externa y cómo es lógico de un valor superior a la "temperatura de superficie" de la CPU.

      La primera se mediría con un sensor externo adherido al core y la segunda con un sensor interno como un diodo interior a la CPU.

      La segunda temperatura hay placas base que no pueden acceder a dicha lectura. En general, yo diría que se asume la primera temperatura como la "habitual" cuando hablamos de temperaturas de microprocesadores.

      Para más información te remito por ejemplo a:

      Metodología de medición de temperatura AMD Athlon & Duron
      En este foro sobre "sonda o sensor"

      Un cordial saludo.

    • N

      ¿que chipset?

      Procesadores, placas base y memorias
      • • • NR0
      23
      0
      Votos
      23
      Mensajes
      1.7k
      Visitas

      M

      Desde luego las reviews no son todo lo extensas que quisieramos, pero la verdad esque si se pueden encontrar cosas interesantes.

      Entre unas cuantas reviwes te haces una idea muy aporximada de lo que compras, eso si hay cosas muy particulares que se escapan, pero yo creo que es comprensible, se necesitaria un tiempo exajerado para saber todo lo que lleva una placa base dentro.
      Estas cosas se soluiconan en los foros (para eso estamos todos aqui).

      De todas forams comentar que si que he leido reviews en las que ponen todo tipo de doispositivos, todos los PCI`s e incluso encuentran ciertas incompatibilidades con configuraciones de RAM.

      Pasando al tema que hoy por hoy es lo que mas me interesa (informacion acerca del 845PE), la verdad esque he encontrado MUY poca cosa.
      En anandtech hay una review de la epox (que no parece nada mala) y que por cierto trae cables redondeados y el ventilador del chipset con leds azules, serial ata, etc…
      Poco mas he visto (las reviews que mas se ven son de la Asus).
      strarball me paso tb un link, pero la review se quedaba un poco escasa (no hablaban de temas de oc).

      albertovivar , parece que tu tambien puedes estar interesado y comentas que buscabas reviews de la BE7 (que es de verdad la que me gustaria pillar), pero no he visto ni una review.

      Me hariais un GRAN favor si me posteaseis alguans reviws interesantes de cualquier 845PE en general.
      (las que mas me interesan son la BE7 y la epox)

    • N

      Placa base para PIV y Rimm

      Procesadores, placas base y memorias
      • • • NR0
      2
      0
      Votos
      2
      Mensajes
      742
      Visitas

      indah0useI

      Pues mira, yo he encontrado 2 bastante majas

      Gigabyte ga-8ihxp (admite rimm 1066)
      Abit TH7 II (admite rimm 800)

      Ambas dos son la leche, son diria yo las dos mejores placas para memoria RIMM. Se que hay una ASUS que tambien sale muy bien.

      No se como seran para overclockear, por que lo estoy preguntando para ver si alguien me sabe decir.

      Espero que te sea de ayuda. Ambas placas las puedes ver en las paginas respectivas de cada marca

      www.gigabyte.com.tw

      www.abit.com.tw

      😛

    • N

      Xp2000 - Piv2000

      Procesadores, placas base y memorias
      • • • NR0
      3
      0
      Votos
      3
      Mensajes
      579
      Visitas

      P

      Yo te recomendaria Abit, para las dos, salvo que vayas a poner una Connect3D 8500LE.

      Prueba para el Pentium con el SiS ¿648?.

    • N

      Una de redes

      Redes y almacenamiento
      • • • NR0
      3
      0
      Votos
      3
      Mensajes
      948
      Visitas

      A

      EY.. Vamos a ver..

      En el PC DONDE ESTA CONECTADA, debe estar instalada como impresora local y asimismo debe estar compartida. (OJO CON W2000 y XP, que es distinto la forma de compartir los recursos)

      EN los otros PC´s la impresora debe ser agregada como IMPRESORA EN RED. Le das a buscar y le pones la localizacion donde está pej "EPSON EN SERVIDOR" y lo marcas y la agregas. Si te pide meter el cd de drivers hazlo

    • N

      Iconos en mis favoritos

      Sistemas operativos
      • • • NR0
      4
      0
      Votos
      4
      Mensajes
      1.3k
      Visitas

      jartoJ

      pos si yo tambien lo sospechaba como KDT, y en efecto tenia una pagina con un icono en mis faviritos ke no visitaba hace tiempo, la abri y al volver a desplegar los favoritos acaba de aparecer, lo volvio a cargar en el temporal y listo

      hoy ya me puedo acostar ke ya se algo nuevo:)

    • N

      Frecuencia de refresco del monitor bajo XP

      Tarjetas Gráficas
      • • • NR0
      7
      0
      Votos
      7
      Mensajes
      1.5k
      Visitas

      J_PJ

      hola yo te recomiendo el RefreshLock, a mi me va de p.m. con cualquier conjunto de drivers.

      Saludos

    • N

      Monitor 19"

      Video, audio, foto y entretenimiento
      • • • NR0
      10
      0
      Votos
      10
      Mensajes
      1.8k
      Visitas

      V

      pasando d 85hz los parpadeos son ya invisibles para el ojo y estos dos monitores que yo propongo van bien a ese refresco (no pienso poner ninguna resolucion que me tire los refrescos por debajo de esos rangos) así que no veo porqué tener que elegir una solución de 17", en todo caso el de 19" a una resolucion normal de 17" es capaz de llegar por encima de los 90hz

    • 1 / 1