• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. dunedain2
    D
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 2
    • Mensajes 80
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    dunedain2

    @dunedain2

    10
    Reputación
    392
    Visitas
    80
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    dunedain2 Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by dunedain2

    • RE: Cual es el Scandisk de los CDs??

      Buenas.

      Puede que exista algún software específico para lo que buscas pero yo uso una utilidad que incoprora el Nero.

      Se llama Nero CD Speed (aunque el CD Speed ya existía tiempo atrás antes de que lo incorporase Nero a su software)
      Para testear un CD habría que meter el CD en cuestión en la grabadora (no en la unidad de CD-ROM ni DVD-ROM) e ir dentro del Nero CD Speed al menú "Extra" y escoger "ScanDisc". En la ventana que nos sale marcaríamos las casillas de verificación de "File Test" y "Surface Scan" y ya sólo nos quedaría pulsar el botón Start.
      Hace una primera prueba de verificación de la estructura de los archivos y luego una prueba de lectura del CD para catalogar las áreas del CD entre Buenas, Malas e Ilegibles.

      NOTA: Hay algunas grabadoras (sobre todo las antiguas) que no permiten ejecutar la opción "ScanDisc" del Nero CD Speed (no soportan este sistema de análisis)

      Un saludo.

      publicado en Hardware
      D
      dunedain2
    • RE: Grabadora de CDs Benq de 40x q solo quiere grabar a 16x

      Buenas

      Yo tengo un amiguete que tiene también una Benq y le pasaba lo mismo. No sé si será tema de revisión de firmware de la tostadora o algo así. El caso es que tras probar con un montón de marcas distintas de CDs al final se topó con los de marca IMATION y santo remedio.
      Así pues te aconsejo que pruebes con algún Imation para ver si se arregla ese problema y cuéntanos qué tal te ha ido (para saber si fue un caso aislado o es un mal endémico de las Benq)

      Un saludo y suerte.

      publicado en Hardware
      D
      dunedain2
    • RE: ¿Que es esto, ABIT IC7 o IC7-G ???

      Lamento no haber visto este post con anterioridad. Mi opinión a la historia que relatas es la siguiente.

      Me parece que NO existe manual en papel ni en formato pdf (en el website de Abit) sobre la placa base IC7 en particular, sino que se adjunta en la caja de una Abit IC7 el manual de la Abit IC7-G.
      Supongo que esto es así puesto que la IC7 y la IC7-G son prácticamente iguales salvando el hecho de que esta última incorpora dos canales SATA adicionales así como una red gigabit integrada.

      Hasta tal punto son iguales, que la IC7 trae incluso el conector hembra RJ-45 (aunque la IC7 que yo he visto tiene la boca del conector tapada por una plaquita). Esto puede inducir a error, haciéndonos pensar que una IC7 trae red integrada, pero no es así. Tenemos que fijarnos que la placa base NO tiene el chip controlador LAN a pesar de traer el conector. Dónde debiera situarse este chip controlador LAN, se encuentra vacío (mejor dicho se muestra una matriz sobre el PCB de unos 15*15 puntos de contacto para la ubicación del chip)

      Del mismo modo la IC7 también tiene visible la ubicación de los conectores SATA3 y SATA4 que trae la IC7-G pero que no trae la IC7.

      Espero haberme explicado con claridad. Así pues Voltron, no te quemes la cabeza, el conector RJ-45 que tiene tu IC7 es meramente de adorno y lógicamente jamás podrá funcionar.

      Un cordial saludo.

      publicado en Procesadores
      D
      dunedain2
    • RE: No termino de decirdirme

      Buenas.

      No quiero liar más la decisión, porque a mi me ha pasado que decidir por un modelo u otro a veces es un auténtico dolor de cabeza.
      Tan sólo comentar que de las placas arriba comentadas la ABIT IC-7 me parece una placa muy pero que muy maja para lo que cuesta y que si no estoy equivocado la ABIT IC-7 monta el chipset Intel 875P.

      Yo te recomendaría que también la tuvieras como seria candidata a la elección.

      Hace unos días un amigo se compró una IC-7 y aunque apenas he tenido tiempo para trastear con ella, me parece una maravilla de placa.
      A mi me parece que tiene muy buenas opciones de OC (mi amigo tiene un Pentium 2,8 Ghz 533 y subimos a 3,5 Ghz muy fácil con total estabilidad y no seguí subiendo por falta de tiempo)
      No trae LAN incorporada pero la construcción de la placa me parece muy buena y su estabilidad y prestaciones muy altas (por ejemplo el salto con una MSI GF4Ti4400 de unos 10200 puntos en 3DMark2001 corriendo sobre una placa con SIS645, a 12000 puntos que da en esta placa con el Intel 875P es matravilloso)
      Con el generador de reloj que monta la placa base me parece que se puede subir fsb sin reiniciar la máquina, trae fijación de bus a 66/33 mientras subes el fsb…
      Por contra, me parece que con la BIOS de fábrica existen ciertos problemas de compatibilidad con algunos módulos de memoria (también dicho de paso la IC-7 soporta memoria ECC por lo que puede ser interesante para ciertos entornos o para montar con seguridad memoria en grandes cantidades)...

      Te recomendaría que mirases análisis sobre ella en la red (además de en este foro por supuesto) u otras opiniones personales.

      Un cordial saludo y suerte con la elección.

      publicado en Procesadores
      D
      dunedain2
    • RE: Tarjetas de Backup

      Muy buenas.

      Si me permiten, quisiera comentarles que yo he leído buenas críticas sobre dos fabricantes de este tipo de tarjetas.
      No he tenido la suerte de poder hincarles el diente a ninguna de ellas para ver qué tal van.
      Una de ellas es Boot&Go y otra de ellas es Angel Custodius (toma nombre para inspirar confianza :risitas: )

      El funcionamiento me parece muy interesante aunque me parece que hay 2 filosofías. Una de ellas consiste en hacer una copia de los datos y guardarla en sitio seguro y otra de allas (la que más me gusta) es mantener seguros los datos del disco duro en el mismo disco (con este sistema toda actividad en el disco duro quedará registrada, ya sea creación, modificación o borrado de ficheros para una posterior restauración de los mismos si se desea, al efectuar un reinicio de la máquina).
      De cara al ususario el funcionamiento es totalmente transparente, sin retardos ni mensajes de advertencia.

      Existen tarjetas internas para ISA, para PCI e incluso con mantenimiento para LAN.
      Los precios para hacerse una idea oscilan aprox. entre los 80-90 € para las normales y unos 100-110 € las LAN.

      Espero les sirva un poco esta información.

      Un cordial saludo.

      publicado en Hardware
      D
      dunedain2
    • RE: Es mucho 100Hz a 1024 en monitor de 17"?

      Muy buenas.
      Las resoluciones y refrescos máximos para el Diamond Pro750SB son:
      1600 * 1200, 76 Hz
      1280 * 1024, 89 Hz
      1152 * 870, 103 Hz
      1024 * 768, 116 Hz
      800 * 600, 146 Hz
      …
      De todos modos el refresco que NEC-Mitsubishi Electronics recomienda para garantizar un rendimiento óptimo de la pantalla es de 85 HZ para la resolución de 1024*768 pixels (página 12 de 17 del Manual de usuario)

      Consultar (en pdf):
      Hoja de características (inglés)
      Manual de usuario (castellano) 2,2MB

      Un saludo.

      publicado en Video
      D
      dunedain2
    • RE: Os ha pasado esto con el explorador?

      Buenas.
      A mi también me pasa algo muy parecido en uno de mis equipos.
      Ese equipo está con Windows XP Pro + Internet Explorer 6 y veces le sucede ese efecto de ralentización.
      De momento me sucede de vez en cuando y no siempre en los mismos sitios web.
      Cuando comienza a ir mal, miro en el administrador de tares de Windows y en la solapa "Procesos" tengo un proceso IEXPLORE.EXE con un consumo de CPU próximo a 100% de manera prácticamente perpetua. De manera lógica al cerrar el navegador, ese proceso desaparece llevándose consigo la ralentización bestial del equipo.
      Cuando tenga un rato espero abordar con detenimiento el problema. Lo primero había pensado en un Windows Update para ver si desaparece el problema. Espero que no esté dañado el navegador irreparablemente, lo que invitaría a hacer uso de algún punto de restauración e incluso a una instalación limpia si no quedase otro remedio (aunque también se podría probar con otro motor de navegación por curiosidad)

      Seguiré informando, un cordial saludo.

      publicado en Sistemas operativos
      D
      dunedain2
    • RE: HD de mas de 200 gb

      Muy buenas.
      Yo personalmente no he probado nunca discos duros de más de 200 GB pero he leído análisis de dos discos que pudieran servirte.

      Western Digital Caviar Special Edition 250GB (WD2500JB)
      Es de 7.200 r.p.m., ATA100, 8MB de caché…
      WD2500JB

      Maxtor MaxLine Plus II 250 GB (7Y250P0)
      Es de 7.200 r.p.m., ATA133, 8 MB de caché…
      7Y250P0

      El rendimiento de ambos discos parece que es muy bueno. Ambos discos están analizados por ejemplo en:
      WD2500JB
      7Y250P0

      Me parece que ambos modelos de discos tienen 3 años de garantía del fabricante.
      No he tenido tiempo para leer los análisis con detenimiento pero parece que el modelo de WD es algo superior (la verdad que muy poco) al modelo de maxtor en unos cuantos apartados, aunque sí parece que el modelo de WD es más ruidoso que el modelo de Maxtor.
      En fin, cualquiera de las dos opciones me parece una pasada de disco (quien los pillara…jejeje)

      Un saludo.

      publicado en Hardware
      D
      dunedain2
    • RE: Software de reconocimiento de voz

      Buenas.
      Muchas gracias marcalj por la información, te estoy muy agradecido.
      Me pongo a ello de inmediato.

      Lo dicho y buen veranito.
      Un fuerte abrazo.

      publicado en Sistemas operativos
      D
      dunedain2
    • Software de reconocimiento de voz

      Buenas.
      Tengo un amigo que necesitaría algún software de reconocimiento de voz que funcione bajo Unix/Linux.
      Ha tenido un accidente y tiene serios problemas para introducir texto a través del teclado.
      Os estaría muy agradecido si me ayudáis a localizar algún software de este tipo y si además podéis darme alguna opinión como su tasa de reconocimiento, facilidad de uso… sería estupendo.
      Aunque sería deseable que fuera de distribución gratuíta daría lo mismo si tuviera que comprarlo.

      Muchas gracias por vuestro tiempo. Un saludo.

      publicado en Sistemas operativos
      D
      dunedain2