• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. palotes
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 8
    • Mensajes 75
    • Mejor valorados 13
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por palotes

    • RE: Raspberry Pi RP2040 costará un euro

      Que pasada macho. Hasta ahora habia tirado de los atmega328p con el bootloader de Arduino que se pueden conseguir por 4 o 5€ pero este microcontrolador le da 1000 vueltas. La unica pega es que es smd y la verdad es que para cacharrear me resulta mucho mas comodo el agujero pasante. Otra opcion es el Arduino Nano RP2040 que viene con este integrado y más cosas, pero creo que cuesta casi 30€ y eso es ya excesivo para cosas pequeñas. Habra que ver si alguien se lanza a vender placas t-h con el rp2040 a un precio asequible eso seria la leche.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      palotesP
      palotes
    • RE: AMD soluciona fallo de Ryzen sobre Linux

      La gente cree que los procesadores son dispositivos infalibles pero la realidad es bien diferente. Si echais un vistazo a la lista de bugs de Haswell vereis que es basicamente un manual de 5 paginas de fallos que ademas ni siquiera estan solucionados donde te dicen como no hacer ciertas cosas para no tener problemas. En la arquitectura Piledriver el conjunto AVX de 256 bits introduce un retraso de cerca de 20 ciclos en cada ejecucion. Y ojo al parche a todos los que tengais un Atom anterior a los Bay Trails porque por cada instruccion de coma flotante que se ejecuta, se introduce una operacion NOP que mantiene el micro sin hacer nada durante un ciclo. Eso quiere decir que el calculo de reales en los Atoms va a la mitad de velocidad de lo que deberia pero como nadie usa los Atoms para eso, no se habla mucho el tema.

      Que haya bugs en procesadores es algo normal. Unas veces se ven (como esta) y otras pasan desapercibidos o son solo visibles de cara al desarrollo de software. Me parece raro que AMD no haya dicho nada sobre esto y más si supuestamente han solucionado el problema.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Sin voz en el GPS

      @Bm4n Es la normal. La verdad es que no sé cómo poner la TTS. No sé si es la del sistema o la de Sygic; es una tipa que parece un poco deprimida. Cuando hay una prueba de voz en Sygic, funciona. Normalmente lo tengo conectado por bluetooth (por donde se escuchan los bips de advertencia). El volumen está al máximo cuando Sygic está iniciado.

      @Namiga No se por que no estaba logueado. Ahora lo estoy pero sigue sin funcionar 😧

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      palotesP
      palotes
    • RE: Sin voz en el GPS

      @Namiga Tengo premium+tráfico. Después de reconfigurar el programa sigue sin funcionar la voz. Se oyen los bips de advertencias pero ni una sola palabra. He probado desactivando y volviendo a activar las indicaciones por voz pero nada.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      palotesP
      palotes
    • RE: Sin voz en el GPS

      @kynes creo que ha sido eso porque se puso en ingles. Pero la voz la tiene activada y los avisos de exceso se velocidad y eso se escuchan.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      palotesP
      palotes
    • Sin voz en el GPS

      Hola a todos! Hace unas semanas compre Sygic para Android. Mi telefono es un poco viejo y a veces va un poco retrasado pero en general la experiencia es aceptable. Lo tenia configurado para que diera indicaciones de voz pero desde hace unos dias no habla.

      Me he metido en Sistema > Accesibilidad > Sintesis de voz de los ajustes de andoid. Ahi se ven tres opciones: velocidad de la voz, escuchar un ejemplo y estado del idioma predeterminado. Las dos primera estan en gris y no puedo hacer nada. En estado del idioma predeterminado aparece "Comprobando..." y cuando le doy tampoco hace nada. No se si esto estara relacionado o no. A ver si alguien tiene una idea

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      palotesP
      palotes
    • RE: Comprimir sistema de archivos EXT 4

      Mi gozo en un pozo. @Bm4n gracias por la respuesta. Sera la opcion elegida aunque tendre que formatear el ssd. A ver si la ganancia de espacio merece la pena.

      Saludos!

      publicado en Sistemas operativos
      palotesP
      palotes
    • Comprimir sistema de archivos EXT 4

      Hola todos! Tengo un pc con una unidad ssd bastante pequeña a la que tengo que estar constantemente borrando cosas. Estaba buscando formas de ahorrar espacio y he recordado como en windows es posible comprimir carpetas al vuelo. He encontrado soluciones que usan btrfs y otros pero quiero hacerlo con ext 4. Conoceis alguna forma?

      publicado en Sistemas operativos linux
      palotesP
      palotes
    • RE: Linux 4.12 viene con soporte para las Radeon RX Vega

      Lei que ha sido la version con mas cambios de todos los tiempos. Lo del soporte para las rx vega antes de que salga el hardware es algo normal en linux. Este kernel lo llevaran algunas distros que van a tener soporte durante unos mes y puede que incluso años. No disponer de soporte para esas gpus ese tiempo seria un problema. Intel hace lo mismo metiendo los controladores para chips graficos integrados que todavia no se comercializan. De hecho a veces los rumores sobre nuevos productos y fechas de lanzamiento se basan precisamente en el soporte que se le da a linux. Una pena de nvidia siga con su postura de ferreo control sobre su software.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Llegan las memorias QLC

      Cuanta mayor densidad ademas de ser mas lenta la celda se deteriora antes pero para el usuario medio el limite de vida de una unidad ssd no suele ser un problema. Lo normal entre el comun de los mortales es alacenar muchos datos pero luego se accede a ellos esporadicamente. Creo que este hecho junto a trim hace que la durabilidad de las unidades ssd (como dijo aquel) no sea cosa mayor, dicho de otra manera es cosa menor.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: El Hyperthreading de los Skylake y Kaby Lake es defectuoso

      Este tipo de fallos estan a la orden del dia. Los windowserons no os cofieis. No es un fallo especifico de plataforma como he leido por ahi y la gente lo cree porque ha salido por primera vez en las listas de correo de debian. Se trata de un bug del hardware que afecta a todos los sistemas. Pero para reproducir el fallo hay que obtener un codigo compilado muy dificil de conseguir que es tener un bucle muy pequeño (de menos de 64 microinstrucciones). Lo que hacen los sky/kabylake es paralelizar infinitamente este codigo saturando los recursos de la cpu.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Empresa de hospedaje web paga un millón a secuestradores

      ja ja ja! hay que ser mantas. Ya me puedo imaginar al genio que llevaba el tema. Elige esas versiones y periodicamente las actualiza. Un dia deja de recibir actualizaciones del kernel y dice "bien, hoy no hay actualizaciones". Sigue sin recibirlas y piensa "no veas que buena version que no encuetran fallos". Y al cabo del tiempo deja si quiera de buscar porque llevan 5 años sin aparecer actualizaciones. Y claro si no hay actualizaciones es porque no hay fallos de seguridad.

      A 300 napos por web alojada no es un mal precio para el mantenimiento tan penoso que hacian. La proxima vez invertiran ese millon en algo mas productivo.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Debian 9 abandona MySQL

      Es interesante ver como se le esta haciendo el vacio a Oracle. Se lo tienen merecido por cafres y de seguir asi, van a acabar matando a sus productos estrella. A lo unico a lo que todavia no se le ha encontrado un susituto de verdad es a Virtualbox aunque Qemu+KVM le de 1000 vueltas en rendimiento. Pero la comodidad de Virtualbox es innegable.

      Nunca he usado Debian stable precisamente por lo antiguo de su software. Ahora parece reciente pero cuando pase un año y todavía quede otro año para la siguiente version, se va a hacer un poco frustrante ver como la mayoria de ditros van con Gnome 3.70 y Debian sigue con Gnome 3.22. Solo de pensar que hace seis meses quedaban medio año para la siguiente Debian y todavia estaban con KDE 4 se me hace pesado. No creo que sea la mejor opcion para el escritorio.

      No sabia que este sitio funcionara sobre Debian y por curiosidad, por que has elegido esa distro?

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Firefox 54 acelera la carga de múltiples pestañas

      Ya era hora que rompieran con una era que acabo hace una decada. Tener algo tan exigente como un navegador usando un solo hilo de ejecucion es un sacrilegio a dia de hoy. Espero que no hayan abandonado servo con el que se puede renderizar una sola pagina usando multiple hilos. He leido ademas que el consumo de memoria se mantiene bajo minimos en comparacion con otros navegadores. En esta grafica sacada de Arstechnica se ve la comparativa.
      ie vs firefox vs chrome

      Parece que Firefox esta alcanzando a Chrome en rendimiento y queda claro que lo vapulea en consumo de recursos. Bien por Mozilla por no dejar el navegador.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: La rueda de mi ratón se vuelve pegajosa

      El raton no es gran cosa pero es que no necesito un nuevo. He probado con alcohol y ahora la rueda esta lisa y dura. Mejor que pegajosa pero vaya asco de racanos que por ahorrar dos centimos ponen lo peor de lo peor.

      publicado en Hardware
      palotesP
      palotes
    • La rueda de mi ratón se vuelve pegajosa

      Algunos pensareis que pasa porque soy un guarro pero me he dado cuenta de que muchas gomas de distintos periféricos se han vuelto pegajosas con el tiempo. Son sobretodo esas que cuando los compras tienen una superficie como aterciopelada muy agradable al tacto. Por que pasa esto? Como lo puedo evitar? Me resulta desagradable tocar cosas pegajosas y me molesta tener que cambiar de raton por esta tonteria.

      publicado en Hardware
      palotesP
      palotes
    • Maquina virtual remota desde el navegador

      Buscando por ahi he encontrado una cosa muy chula. Alguien ha montado un servicio web desde el que puedes controlar el escritorio de una maquina remota que esta corriendo en un servidor creo que en alemania. En el escritorio se ve una edicion de ubuntu y trae de serie todos los programas tipicos. La maquina no tiene mucho espacio libre en el disco pero para ser lo que es va muy fluida.

      La pagina es esta: https://tux.io/

      publicado en Sistemas operativos
      palotesP
      palotes
    • RE: Por qué SSH usa el puerto 22

      SSH es uno de los mejores inventos de la informatica. La realidad es que una de las razones por las que me gusta linux mas que windows es precisamente gracias a este servicio. Y digamoslo claro, en esto Linux le da cienmilmillones de vueltas a Windows. Instalar cualquier distro y saber que la vas a poder controlar a tu antojo de forma segura desde cualquier sitio sin tener que dedicar tiempo a configurar nada o casi nada es todo un lujo.

      Sobre el puerto no tenia ni idea pero anda que no han cambiado los tiempos para que la IANA te responda en un dia y se asignen justo el puerto que quieres.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Firefox 53 se centra en plataformas actuales

      Se te ha olvidado mencionar el quantum compositor que en teoria mejora el rendimiento de la interfaz. Pero solo en windows!! Me resulta decepcionante ver como Mozilla trata a Linux como una plataforma de segunda. No hay ninguna razon tecnica para no incluir ese tipo de funciones a Linux salvo que no se dedican los recursos suficientes. Y lo mismo pasa con la aceleracion de la interfaz que viene desactivada por defecto en linux cuando hace años que esta activada por defecto en windows.

      Para ser una organizacion sin animo de lucro se centra demasiado en conseguir toda la audiencia posible a toda costa incluso si es abandonando a sus usuarios mas fieles. Ya hay muchos cambiando a Chromium porque en ciertos aspectos es sencillamente superior a firefox y lo penoso es que en esos aspectos es solo superior en linux porque en windows no hay claras diferencias antre ambos.

      Se preocupan mas por linux empresas como amd o valve que si miran por ganar hasta el ultimo centimo que mozilla. Pa mear y no echar gota.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Enjade Project, un Unity con Plasma

      No hay muchos forks de plasma y este podria no estar mal aunque no se por que no le doy mucha credibilidad a este proyecto. Lo de usarlo en ubuntu como entorno por defecto es sencillamente de coña. Esta gente esta yendose a lo seguro que es gnome y xorg. No van a ponerse a experimentar ahora con proyectos amateur y menos para cambiar a un clon de un escritorio propio en el que han gastando tantos recursos para luego abandonarlo.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 2 / 4